jueves, 12 de junio de 2014

Murgia y Acuña podrían ir presos 6 años por botadero de El Milagro

Subdirector de Oefa: “Contaminación se remonta a 25 años atrás”. Exjefa de Salud Ambiental se pronuncia y gerente del Segat culpa a morosos.

Podrían ir a la cárcel por presuntos delitos ambientales. | Foto: Archivo
Podrían ir a la cárcel por presuntos delitos ambientales. | Foto: Archivo

Trujillo. El subdirector nacional del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa), Mauricio Cuadra Moreno, advirtió ayer que los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) encargados de administrar desde hace 25 años el botadero de residuos sólidos, ubicado en el centro poblado menor El Milagro, podrían recibir hasta seis de cárcel por presuntos delitos ambientales, omisión de funciones y afectación a la salud de las personas.

En diálogo telefónico con periodistas de La Industria, desde Lima, Cuadra Moreno recordó que la denuncia penal correspondiente ya obra en el Ministerio Público, Contraloría de la República y Poder Judicial, entidades que estarán encargadas de determinar la acciones penales correspondientes. Cabe precisar que los alcaldes provinciales las últimas dos décadas y media son: José Murgia Zannier, César Acuña Peralta y Gloria Montenegro Figueroa.

“En el artículo 304 del Código Penal Peruano figuran los delitos ambientales. Allí se habla de posibles inhabilitaciones de sus cargos porque se está afectando la salud de las personas. Este problema arrastra desde hace 25 años”, sentenció.(la industria)