¿Y las autoriades? Durante el último año ninguna empresa ha sido sancionada por hacer trabajar a menores de edad.
Lucyana Zavaleta Urtecho
Trujillo
A pocas horas de conmemorarse el "Día Mundial contra el Trabajo Infantil", una alarmante cifra debe llamarnos a la reflexión. Se estima que actualmente en La Libertad hay aproximadamente 80 mil niños trabajadores, expuestos a labores que no solamente los obligan a descuidar sus estudios, sino que en muchos casos ponen en peligro su vida y su salud.
“En la región ni siquiera contamos con una línea de base precisa; es decir, no sabemos con exactitud cuántos menores son sometidos a trabajos forzados que atentan contra su integridad. Lo primero que urge es contar con estos datos para poder atacar mejor el problema”, refirió el gerente regional de Trabajo, Otto Vargas Barrantes.
La actividad donde se encuentra la mayor cantidad de niños explotados es la minería informal, la misma que se desarrolla en diversas zonas de la serranía de La Libertad, especialmente en el Cerro El Toro en Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión.
“La minería que se desarrolla en el Cerro El Toro es un caso emblemático y difícil. Se tiene entendido que hay presencia de gran cantidad de niños, pero ahí ni la misma Policía Nacional ha podido entrar. Ya no podemos mandar inspectores allá porque al final los amedrentan”, anotó el titular de Trabajo.
Otro grupo de niños realiza trabajos agrícolas en pequeñas chacras en las zonas de Virú y Chao. Además, un importante número de menores se dedica al comercio ambulatorio y otros se desempeñan como empleados del hogar.
Asimismo, un caso difícil de abordar es el trabajo de niños en fábricas de calzado de El Porvenir, “pues muchas veces éstas se encuentran detrás de las casas y los inspectores no pueden ingresar sin una orden judicial. Estas y otras circunstancias hacen que ni el 2013 ni el presente haya ninguna empresa sancionada por emplear a menores”.
NIÑOS REINSERTADOS
En nuestra ciudad, unos 200 niños trabajadores regresaron a las aulas gracias al programa “Yachay”, que contó con el apoyo del municipio de Trujillo.(la república)