viernes, 8 de junio de 2012

ALAN GARCÍA RESPONDERÁ POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES DURANTE SU GESTIÓN

El exgobernante desafió a la megacomisión ´a ser investigado y ser acusado de lo que sea, pero si se descubre que eso no es cierto, que los que acusaron renuncien públicamente´.

Los colegios remodelados por exmandatario aparentemente tuvieron presupuestos sobrevaluados y las obras estuvieron a cargo de empresas supuestamente vinculadas a García.

El expresidente Alan García se presentará, en sesión reservada, ante la megacomisión del Congreso que investiga la remodelación de una veintena de colegios públicos durante su segundo Gobierno (2006-2011), como parte de las presuntas irregularidades cometidas durante su gestión.

García fue citado por el grupo de trabajo dirigido por el oficialista Sergio Tejada a las 10:30 a.m. y deberá presentar sus antecedentes empresariales, familiares, laborales, judiciales y policiales, según consta en la invitación hecha a él.

Sin embargo, varios medios locales advirtieron que la megacomisión pretende "maltratar" al exmandatario al pedirle esa cantidad de información personal e incluir preguntas sobre temas que aún no ha investigado, como el otorgamiento de indultos presidenciales.

Los colegios remodelados por García aparentemente tuvieron presupuestos sobrevaluados y las obras estuvieron a cargo de empresas supuestamente vinculadas al entonces gobernante.

Tejada dijo hace unas semanas que solo los exfuncionarios del Gobierno de García que han sido citados, entre los que se encuentran los exministros José Chang, Yehude Simon, Pedro Sánchez y Luis Carranza, podrían ser objeto de una acusación.

Un informe preliminar de la megacomisión sobre la remodelación de los llamados colegios emblemáticos señaló recientemente que había indicios de que se cometieron los delitos de asociación ilícita para delinquir, malversación de fondos, colusión, abuso de autoridad y omisión de funciones.

Sin embargo, García respondió que había "intereses políticos evidentes de gente que quisiera destruir una opción como es el partido Aprista o como lo he sido yo".

El exgobernante desafió a la megacomisión "a ser investigado y ser acusado de lo que sea, pero si se descubre que eso no es cierto, que los que acusaron renuncien públicamente".

EFE