Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Gobierno Regional de La Libertad ejecutó 183 millones de nuevos soles en proyectos de inversión pública, situándose de este modo en el primer puesto del ranking en el que respecta al mayor monto de inversión ejecutado en este nivel en lo que va del año.
Asimismo, el MEF indicó que la ejecución de la inversión pública, en los tres niveles de Gobierno (nacional, regional y local), alcanzó los 8,351 millones de nuevos soles (2,651 millones de dólares) en el país al 4 de junio de 2015.
El Gobierno Nacional lidera la ejecución en inversión pública con 4,410 millones de nuevos soles (US$ 1,400 millones) a la fecha, seguido por los gobiernos locales con 2,388 millones (US$ 758 millones) y los gobiernos regionales con 1,554 millones (US$ 493.3 millones).
En cuanto a la inversión por parte del Estado, el sector Transportes y Comunicaciones lidera el ranking de ejecución de la inversión pública, con una ejecución de 2,190 millones de nuevos soles respecto a su presupuesto, seguido por el sector Defensa, el cual ejecutó 999 millones.
En lo que va del año, de manera conjunta, los entes locales declararon viables 6,074 proyectos de inversión pública, mientras que el nacional y los regionales 733 y 549, respectivamente.
Considerando el grado de avance de ejecución de la inversión pública, el Gobierno Regional de Ayacucho lidera dicho ranking, con un 46 por ciento. Los gobiernos locales del departamento de Lima presentan el mayor monto ejecutado en inversión pública, 293 millones de nuevos soles.
Por otro lado, considerando el nivel de ejecución, las alcaldías provinciales y distritales de Tumbes registraron el mayor grado de avance, con 31 por ciento de ejecución respecto a su presupuesto de inversión asignado.
Los gobiernos regionales tienen proyectos de inversión pública declarados viables por 2,268 millones de nuevos soles (720 millones de dólares), lo que representa el once por ciento del total.
Los proyectos de inversión pública (PIP) declarados viables sumaron 21,089 millones de nuevos soles (6,695 millones de dólares) al 4 del presente mes, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Precisó que los gobiernos locales lideran las aprobaciones de estos planes. Los PIP declarados viables por los gobiernos locales sumaron 10,724 millones de nuevos soles (US$ 3,404 millones) en el período de análisis, representando el 51 por ciento del total. Le siguió el Gobierno Nacional con 8,097 millones de nuevos soles (US$ 2,570 millones) y una participación de 38 por ciento.(trujilloinforma)