Diálogo. Premier se reunirá hoy con Somos Perú, Acción Popular y mañana con Dignidad y Democracia. Inversiones es la principal preocupación de agrupaciones.
Jennifer S. Peláez Pastor
Los esfuerzos del presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, por obtener el voto de confianza continuarán esta semana. La preocupación por las políticas económicas que se adoptarán en este gabinete es un tema recurrente entre los parlamentarios que esperan dialogar con el premier.
Mesías Guevara, líder del partido Acción Popular (AP), afirmó que buscan un diálogo "franco y verdadero" que tenga como consecuencia la implementación de medidas concretas, sobre todo en materia económica.
"Hay que realizar cambios en la ejecución del presupuesto público. El año pasado ha retornado mucho dinero a los ministerios y lo mismo ocurre con los gobiernos regionales", advirtió el congresista.
En relación con los conflictos en el interior del país por opositores a diversos proyectos mineros, Guevara señaló que para su partido es importante destrabar la inversión pública y privada pero priorizando el diálogo y no la imposición.
"No han existido tratos claros ni se ha respetado el cumplimiento de los compromisos por parte de las empresas mineras", indicó.
Añadió que, de obtener el voto de confianza del Congreso, Cateriano debe asegurarse de crear un ambiente de confianza entre las empresas privadas, el Estado y las comunidades.
Fernando Andrade, representante de Somos Perú, fue más escueto al hablar de sus expectativas para hoy pero recalcó que seguirán apoyando la gobernabilidad y las inversiones.
Las rondas de diálogo se realizarán, además de las agrupaciones políticas, con las bancadas del Congreso, confirmó el congresista Juan Pari, vocero de Dignidad y Democracia.
Él reconoce que es poco probable que Cateriano cambie su postura, por lo que pide mayor transparencia. Asimismo, sostiene que mantendrán su posición en relación con las políticas económicas y ambientales recientemente aprobadas.
"Consideramos que el tema económico es fundamental. Tenemos un enfoque muy diferenciado y consideramos que hay serios errores en los paquetes aprobados", indicó.
Carmela Sifuentes, presidenta de la CGTP, también se reunirá hoy con Cateriano para exponer sus ideas, siendo las principales la derogatoria de la Ley Servir y el aumento del sueldo mínimo.
CLAVES
Pedro Cateriano acudirá hoy a las 12:30 p.m. al local de Acción Popular, en la segunda cuadra de la Av. Paseo Colón, en el Centro de Lima.
En el caso del partido Somos Perú, Andrade indicó que la reunión será a las 5 p.m. en Palacio de Gobierno.
El diálogo con la bancada de Dignidad y Democracia será mañana a las 10 a.m. en el local de la agrupación en el cruce de las avenidas Abancay y Áncash, en el Centro de Lima.(la república)