UE evalúa afectaciones en sitio arqueológico
Estructura Wiracochapampa
Huamachuco, La Libertad. La Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, del Ministerio de Cultura, realizó un registro aerofotográfico completo del sitio arqueológico Wiracochapampa, ubicado a pocos minutos de la ciudad de Huamachuco, lugar donde esta entidad viene desarrollando dos proyectos de inversión pública.
Esta actividad se desarrolló como complemento a los trabajos de levantamiento planimétrico y altimétrico de estructuras que la propia Unidad Ejecutora había completado unos pocos meses atrás. El registro aerofotográfico se realizó con el fin de levantar rápidamente componentes importantes del paisaje que se ubican en los alrededores del sitio, así como para monitorear todo elemento periférico que incide negativamente en su conservación.
“Tener una imagen aérea exacta del sitio sirve, desde el punto de vista de la conservación, para poder evaluar el impacto que tienen distintos accidentes naturales, o las propias actividades humanas, en su preservación. El fin último de realizar este tipo de registro es obtener un plano que contenga información actualizada del sitio y de los riesgos que enfrenta”, explicó el arqueólogo Jesús Holguín Romero, jefe de la Unidad de Investigación.
La fotografía aérea del sitio, y sus alrededores, se realizó en un área aproximada de 1800m x 1000m., y se completó utilizando globos de helio a los que se adaptó una cámara fotográfica. Varias tomas aéreas individuales fueron combinadas en un gran mosaico general en el que se puede observar, además de las estructuras arqueológicas, la disposición de otros elementos importantes tales como caminos vehiculares, caminos de herradura, cunetas, canales, casas, bosques de eucaliptos, terrenos de cultivo, quebradas, cárcavas, escorrentías, entre otros.
Marco Rosas Rintel, Responsable de la UE-007: Marcahuamachucop, destacó que el plano recientemente culminado de Wiracochamapa, que complementa mediciones realizadas con sofisticados equipos topográficos y aerofotografías, es el más exacto que jamás se ha realizado de cualquier sitio arqueológico de la Provincia de Sánchez Carrión. “Gracias a él podremos desarrollar un monitoreo preciso de cualquier elemento natural o antrópico que amenaza la integridad del sitio, y tomar oportunamente las medidas correctivas pertinentes para contrarrestarlo”, detalló.
Las fotografías aéreas también permiten hacer un seguimiento de los trabajos de conservación de estructuras arqueológicas que ejecuta la UE y tener constancia de que éstos no vulneran el principio de autenticidad que debe regir en su recuperación. A partir de estas fotografías, se podrán realizar también modelos en 3D del sitio para obtener una imagen más ilustrativa de su estado actual y de la que pudo haber sido su forma original.
Unidad de Imagen Institucional. Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco
Carolyn Saavedra Ruiz
Comunicadora Social
Agricultura cerca al sitio.
Estructuras afectadas por la agricultura.
Colegio y terrenos.
Sectores C y D.