viernes, 30 de mayo de 2014

Murgia afronta denuncia en Fiscalía Anticorrupción

Trujillo. El presidente regional de La Libertad y candidato a la re-reelección por el Partido Aprista Peruano (PAP), José Murgia Zannier, continúa afrontando una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción de La Libertad.

Esta imputación es por el presunto delito de colusión en agravio del Estado por el caso de la permuta que el gobierno regional realizó con la empresa Agroindustrial Laredo.

“Eso está en proceso de investigación, tengo entendido que ya terminó la etapa de declaraciones”, afirmó Murgia.

El cuestionamiento nace en abril del 2010 cuando esta entidad regional entregó un inmueble de 427 hectáreas a la empresa azucarera a cambio de un terreno de siete hectáreas con aparentes problemas judiciales.

La denuncia original fue presentada por el extinto abogado William Galindo, quien representó a uno de los quince propietarios del terreno que ofreció en permuta la agroindustrial y que además estaba hipotecado por más de diez millones de dólares a una entidad bancaria al momento del intercambio.(la república)

Bloqueadores aún no funcionan al 100% en el penal

26-1-rep-bloqueadores-02.jpg
PREOCUPA. Llamadas entran y salen de El Milagro, constató congresista León.

Lucyana Zavaleta Urtecho

Trujillo

Los bloqueadores de celulares que el último lunes fueron puestos en funcionamiento en el penal El Milagro de Trujillo, con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, aún no funcionan al 100%, según pudo constatar ayer el congresista liberteño José León Rivera, quien realizó una minuciosa inspección al promediar el mediodía.

Durante la visita se pudo verificar que pese al funcionamiento de bloqueadores, las llamadas aún ingresan y salen de varios sectores del reclusorio, como los pabellones 1C, 2C, las áreas para reos de máxima seguridad y algunas zonas del penal de mujeres, anotó el parlamentario, quien contó que luego de comprobar esta realidad se comunicó con los ministros del Interior y de Justicia, Walter Albán y Daniel Figallo, respectivamente.

“Ellos me han dicho que en un mes vence el período de prueba de los equipos y que estarán completamente operativos. Sin embargo, les he presentado mi preocupación y les he pedido que se haga el trabajo en breve plazo porque la población no puede seguir expuesta a las extorsiones”, acotó.

El legislador también criticó que el Gobierno anuncie la puesta en funcionamiento de los bloqueadores cuando aún no se encuentra al 100%.(la república) 

Rómulo León: ‘Petroaudios’ no fueron más que un escándalo (VIDEO)

Rómulo León: ‘Petroaudios’ no fueron más que un escándalo. (Video: Canal N / Foto: La República)
Minimizó acusaciones y dijo que no existieron irregularidades en asignación de concesiones.

El exministro Rómulo León Alegría calificó las acusaciones en su contra por el caso ‘Petroaudios’ como inexistentes y dijo que el caso ‘Petroaudios’ no significó irregularidad alguna, sino que se trató simplemente de un escándalo.

“Tengo un ánimo sereno, tranquilo y naturalmente de colaboración con los objetivos del proceso. Tengo la tranquilidad de saberme inocente. Al final de este juicio oral, que espero que sea lo más corto posible, quedará demostrado que aquí no hubo más que un escándalo”, sostuvo.

León es acusado de tráfico de influencias, cohecho pasivo propio y de negociación incompatible por las irregularidades para la asignación de concesiones mineras. Sin embargo, asegura que espera el proceso se desarrolle con premura.

“Yo quisiera que sea un proceso corto, porque ya tengo seis años en este vía crucis. Lamentablemente limita mis oportunidades de trabajo y realización personal. Que se termine cuanto antes”, sostuvo.

Tras la instalación de la audiencia, el juicio se suspendió hasta el 10 de junio.(la república)
 
Video en:
 

La carlincatura del día

jueves, 29 de mayo de 2014

Huamachuco: exestudiantes San Nicolasinos celebraron bodas de oro y plata

Promoción José Carlos Mariátegui que cumplió 50 años Bodas de Oro celebró su aniversario en el colegio San Nicolás de Huamachuco. Esta promoción con 62 integrantes, varios de ellos fallecidos, llegaron hasta Huamachuco para realizar las clase del recuerdo y develar su placa recordatoria.

  Participaron Alarco Gil Gerardo, Baltodano Baca Demetrio Agustín, De La Cruz Yupanqui Teófilo, Escalante Díaz Aladino, Guerra Gavidia Edmundo, Gurreonero Gavidia Carlos Alfredo, Jara Vilca Segundo Juan, Quiroz Valderrama Segundo Nicolás, Sánchez Cruzado Santiago, Salinas Cortéz Luis Adolfo, Torres Armas José, Torres Honores Jesús Alfredo, Vilchez Torres Carlos Manuel y Aliaga Cueva Bladimiro. Otros por motivos de trabajo y de salud no estuvieron presentes.

 Develan placa por las Bodas de Oro 1960 - 2014. Padrinos Alejandro Nontol Pérez, director y Darleni Poma Escalante, docente CEBA San Nicolás.

 El director del colegio, Alejandro Nontol Pérez, coloca medallas de honor a los integrantes de la promoción.
Integrantes de la promoción bailan un huayno con profesoras del colegio.


Promoción Inca Garcilaso de la Vega - Che Guevara, develan su placa recordatoria por los 25 años Bodas de Oro 1989 - 2014. Padrinos el exdirector Sigifredo Alzamora Alzamora y la representante de la promoción Rosa Bartra Barriga. Días antes realizaron la clase del recuerdo en uno de sus salones.  

En el día central 28 de mayo participaron de la ceremonia central.


Todos los integrantes frente al campanario y portada del colegio, junto a algunos de sus profesores.

Texto y fotos: Beto Mendoza.

Delitos por caso petroaudios podrían prescribir en octubre, advierten

Delitos por caso petroaudios podrían prescribir en octubre, advierten
El Procurador Adjunto Anticorrupción afirmó que, al haberse instalado este jueves la audiencia relativa a este caso, las diligencias deberían ser ´consecutivas´ para concluir lo antes posible.

El procurador adjunto anticorrupción, Joel Segura, advirtió este jueves que seguir dilatando el proceso por el caso de los llamados petroaudios podría ocasionar que a partir de octubre de este año prescriban algunos de los delitos contra los imputados.

Mencionó que, al haberse instalado este jueves la audiencia relativa a este caso, las diligencias deberían ser “consecutivas” para concluir lo antes posible, dado que la edad de algunos procesados y el tiempo transcurrido harían que en pocos meses se generen algunas prescripciones.

Joel Segura se expresó así luego que el titular de la Tercera Sala Penal Liquidadora, Ricardo Brousset, suspendiera la sesión de hoy por la presunta adjudicación irregular de cinco lotes petroleros en el segundo gobierno aprista (2006-2011).

La audiencia será el martes 10 de junio a las 10.00 horas en la sede del Poder Judicial del edificio Carlos Zavala, ubicado en el Cercado de Lima.

“Por eso la exigencia de que se adopten medidas para que estas audiencias sean consecutivas, a efectos de evitar la prescripción de algunos delitos (…) Hay algunos pronósticos que (la prescripción se daría) en octubre o noviembre”, manifestó el abogado del Estado.

Recordó que algunos de los delitos imputados por este caso se habrían cometido en setiembre de 2008, hace casi seis años, y que algunos de los procesados tienen más de 75 años de edad, con lo que podrían gozar de algunos beneficios, si recibieran una sentencia condenatoria.

“Yo propongo que (las audiencias) sean la semana completa (…) Se ha tardado demasiado tiempo y, a partir de ahora, exigimos que de una vez esto se realice de manera continua”, declaró Segura, en un breve diálogo con la prensa.

Para la instalación de la audiencia se ausentaron algunos procesados, como el empresario dominicano Fortunato Canaán, el noruego Jostein Kar Kjerstad, y el mexicano Mario Díaz Lugo, quienes enviaron a sus abogados para justificar su inasistencia por razones de salud.

La lista de procesados por este caso la conforman 16 personas entre ellas, Alberto Químper, Fortunato Canaán, Lucio Carillo, Daniel Saba y Rómulo León, por los presuntos delitos de tráfico de influencias, negociación incompatible y otros en agravio del Estado.

“La concurrencia de los procesados es obligatoria bajo expreso apercibimiento de ser declarados reos contumaces”, advirtió el juez que preside la Tercera Sala Penal Liquidadora, al indicar que en la diligencia del 10 de junio el Ministerio Público deberá efectuar la presentación del caso.

Para Joel Segura, estas ausencias no perjudicarán el normal desarrollo del proceso, pues este continuará en la fecha señalada “con os que estén presentes”.

Asimismo, dijo esperar que al final de este juicio los cargos contra los procesados sean confirmados por la respectiva sala.

La Procuraduría Anticorrupción solicitó el pago solidario de 10 millones de nuevos soles como reparación civil a favor del Estado, para quienes resulten responsables por las presuntas irregularidades en la concesión de lotes petroleros a la firma noruega Discover Petroleum.

Andina (RPP)

Niño de 5 años muere tras vuelco de camioneta en Huamachuco

Niño de 5 años muere tras vuelco de camioneta en Huamachuco
Créditos:RPP/Alberto Mendoza
Testigos del hecho señalan que el vehículo iba a excesiva velocidad y perdió el control en una curva del trayecto.

Un niño de 5 años perdió la vida tras el vuelco de la camioneta en la que viajaba en el trayecto del Cerro El Toro a Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad.

Según la madre del menor, Miguela Villalba Polo (22), el vehículo iba a toda velocidad y el conductor Jorge Luis Moreno (32) perdió el control al pasar por una curva del camino.

Tanto la madre como la hermana del niño resultaron con heridas leves. Lamentablemente, el cuerpo del menor terminó fuera del vehículo y perdió la vida en el acto.

El chofer de la camioneta fue detenido por la Policía Nacional para las investigaciones correspondientes.(RPP)

(Información enviada a Radio Programas por Beto Mendoza)

La Libertad: encapuchados asaltan dos camionetas en Sánchez Carrión

La Libertad: encapuchados asaltan dos camionetas en Sánchez Carrión
Créditos:RPP/Referencial
Criminales se llevaron uno de los vehículos además de dinero, celulares y objetos personales de los doce pasajeros.

Una banda de cuatro encapuchados con armas de fuego asaltó dos camionetas 4x4 con pasajeros en la zona Alto San Juan que pertenece al caserío Alto Molino distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión (La Libertad).

Uno de los vehículos se dirigía a Sartimbamba y el otro a al interior de la provincia andina. Según el gobernador del referido distrito, Waldir Arteaga Araujo, los encapuchados se llevaron dinero, celulares y objetos personales de las 12 personas que viajaban en ambas camionetas.

La autoridad local señalo que aprovechando la zona descampada por donde transitan pocos vehículos, los criminales golpearon a los pasajeros y se llevaron una de las camionetas.

La denuncia fue puesta en la Gobernación de Sartimbamba, distrito al que los pasajeros se dirigían para tramitar algunas partidas de nacimiento.(RPP)

(Información enviada a Radio Programas por Beto Mendoza)

Trujillo: reparten desayunos con rostro de candidato en evento público

Trujillo: reparten desayunos con rostro de candidato en evento público
Exdecano del Colegio de Abogados, Manuel Montoya, señaló que el hecho constituye un acto de aprovechamiento político.

Aprovechando el concurso denominado “La Gestante más Bella”, promovido por la Gerencia Regional de Salud en La Libertad, el candidato a la alcaldía de Trujillo por el partido Fuerza Popular, Daniel Salaverry, distribuyó táperes con su rostro y el color característico del partido.

En el evento desarrollado en el Coliseo Inca, participaron autoridades del Gobierno Regional de La Libertad y de la Municipalidad Provincial de Trujillo, y se distribuyeron cientos de desayunos a las madres gestantes.

Pese a que el candidato dijo que siempre apoya este tipo de actividades y que no habría incurrido en ningún hecho irregular, el exdecano del Colegio de Abogados, Manuel Montoya, señaló que el hecho constituye un acto de aprovechamiento político de un evento cuyo objetivo era social.

“Esto se conoce como aprovechamiento del cargo para promocionar u obtener ventajas políticas”, dijo el abogado penalista.(RPP)

Dictan prisión preventiva a 20 personas por el caso ´La Centralita´

Dictan prisión preventiva a 20 personas por el caso ´La Centralita´
El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Santa dictó orden de prisión preventiva para Florencio Huamán Reina y Luis Arroyo Rojas, entre otros.
 
El juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Santa, Richard Concepción Carhuancho, dictó orden de prisión preventiva de 18 meses contra 20 personas implicadas en el sonado caso “La Centralita”, entre ellos el vicepresidente del Gobierno Regional de Áncash, Florencio Huamán Reina, quien asumió hace unos días el cargo de presidencia tras la detención de César Álvarez Aguilar.

En la audiencia también se dictó detención preliminar contra el alcalde provincial Luis Arroyo Rojas, el empresario Martín Belaunde Lossio y el gerente general del Gobierno Regional de Áncash, Hernán Molina Trujillo, quien ya se encuentra detenido en la ciudad de Lima.

Asimismo, el hijo del congresista de Perú Posible Víctor Crisólogo, Carlos Crisólogo, trabajadores del Proyecto Especial Chinecas y periodistas, entre otros, pasarán 18 meses en prisión preventiva, acusados por el delito asociación ilícita para delinquir y lavado de activos.

Al terminar la audiencia, que se realizó de manera ininterrumpida desde la noche del jueves, el juez Concepción Carhuancho, señaló que aún queda por someterse a más de 30 personas en este caso.(RPP)

Homenaje al Colegio San Nicolás

Emblema y Honor en los Anales del Tiempo
 
 
Por: Flor E. Vazallo Peña.

“Muchacho que inicias tu vida”… retórica frase entonada y aclamada al compás de marchas y tiempo festejado en los Ciento Cincuenta Años de vida institucional del Glorioso Colegio Nacional “San Nicolás”, claustro académico que lleva el nombre del Dr. Nicolás Rebaza Cueto, alma mater de la educación en la Sierra Norte del Perú - Huamachuco, ciudad histórica donde se forjó a grandes hombres de la cultura peruana.
 
Transcurridos los años, se refrendaban los hechos en el corazón de sus hijos sannicolasinos congregados para revalorar épocas memorables marcados en pasillos y aulas del glorioso Sesquicentenario, por donde personalidades como, César Vallejo, Mayor, Santiago Zavala, Ciro Alegría, Abelardo Gamarra, Néstor Gastañaduí Sánchez y selectos hombres imbuidos en las letras y el sentir huamachuquino, discurrián con orgullo avizorando el porvenir y esperanza de un pueblo y su intelecto.
 
En esa elocuencia se rememora este año una fecha trascendental que ennoblece y eleva el sentir de sus discípulos de un claustro académico que surgió en la misión innata de forjar generaciones que llevan el nombre y honor de su fundador como emblema de decisión, coraje, voluntad y cultura, reflejo de ese cometido.
 
HOMENAJE
 
Se dedica este homenaje a los años de una época grandiosa que plasmó con su iniciativa, su fundador, el Dr. Nicolás Rebaza Cueto, distinguido personaje natural de Huamachuco (1811), con intachable trayectoria que le predijo desempeñar una labor profesional conforme a la Biografía que le perfila en cargos honorables de: Abogado, soldado, Secretario de la Prefectura de Trujillo, Catedrático y Rector de la UNT, Docente del Colegio “San Juan” de Trujillo, Fiscal, Vocal y Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Diputado por Huamachuco (Legislaturas 1842 y 1851), Periodista, fundador de los periódicos “El Liberal”, “La Balanza”, “El Progreso” y “La Abeja”, autor de la obra “Anales del Departamento de La Libertad” y Revista sannicolasina. Fundador del primer Centro Educativo en la Provincia de Huamachuco (1860), el reconocido Colegio Nacional “San Nicolás”.

EN LA HISTORIA
 
Se ausculta, que por Resolución Legislativa N° 374, expedida por el Congreso de Huancayo, el 28 de Noviembre de 1939 y a pedido de los Diputados por Huamachuco, Don Joaquín Jiménez y el cura, Don Juan Iparraguirre, se establecen las escuelas primarias para niños de ambos sexos y creación de las aulas de Gramática Latina y Filosofía, con fondos según Ley del 29 de Septiembre de 1831, destinados a fundaciones de Beneficencia y sostenimiento del Hospital local, procedimiento que no prospero.
 
La iniciativa del Dr. Nicolás Rebaza Cueto, Diputado por esta Provincia, los Congresos de 1853 y 1859, quedó plasmada y permiten elevar las aulas de latinidad y filosofía al rango de Colegio Nacional. Asi, la Ley de 1859, promulgada el 1° de Febrero, da actualidad a la Ley de 1853, decide el funcionamiento del plantel, por Decreto Supremo del 16 de Noviembre de 1859, que dispone la apertura e instalación del Colegio con fecha 28 de Mayo de 1860, en acto público, presidido por el Subprefecto, Don Manuel León Ramos y el primer Director Nombrado, Don José Manuel Vereau, autoridades y con presencia de treinta alumnos matriculados.
 
El memorable centro académico, según sus antecedentes, funcionó en los tres primeros años con Reglamento del Colegio Nacional de Trujillo; habiéndose expedido el 29 de abril de 1963, el Reglamento propio y adjudicándose como rentas el producto integro de las haciendas de “Santa Clara de Tulpo”, “Yamobamba” y parte del Hospital.
Antecedentes bibliográficos confirman que el Colegio Nacional “San Nicolás”, fue edificado en local propio, adjudicado por Decreto Supremo expedido en 1989, siendo el mismo que sirviera de Convento a los Agustinos, quienes lo edificaron en el lugar que ocupa El Tampu Real de los Incas.
 
“Desde entonces, hasta hoy, de nuestro Centro Educativo han egresado figuras muy notables como el poeta universal César Abrahám Vallejo Mendoza, Abelardo Gamarra Rondo, Néstor Gastañaduí, entre otros, que engalanan la tribuna sannnicolasina y que se encuentran por todas partes del territorio nacional y por el mundo. (B. C. N. “SN”.).

RECUERDO Y FUTURO
 
Las generaciones sannicolasinas, son nutridas y los recuerdos loables, como se mostró en la celebración del SESQUICENTENARIO DE FUNDACION del GLORIOSO COLEGIO NACIONAL SAN NICOLÁS, en su fecha de Aniversario, 28 de Mayo del 2010. Ceremonia engalanada con la bella Soberana, CINTIA CUBA BLONDET, Reina 2010 Sesquicentenario Colegio Nacional “San Nicolás” y Corte de Honor. Con presencia de autoridades, promociones y delegaciones visitantes en el meritorio homenaje y comprometido acontecimiento.
 
Por estos recintos transitaron notables personajes que destacan en el campo de las letras, historia y cultura del Perú y el mundo. En tales avatares de tiempo, marcando las huellas de sus pasos y resonando el eco, está latente un pasado de ejemplo para las futuras generaciones, por el bien de la Patria y del Colegio Emblemático, a ser reconocido por Ley y acción de sus propios logros e historia de letras y hombres sannicolasinos, que cantan con orgullo el emblema de su HIMNO, tan propio como la letra que enmarca la proyección de un reconocido claustro académico en la tierra del Padre de la Patria, Don José Faustino Sánchez Carrión, destacados literatos como su fundador, el Dr. Nicolás Rebaza Cueto y demás forjadores de las letras y anales de Huamachuco en la tierra de La Libertad-Perú.

César Acuña: brindaré facilidades a la Fiscalía

César-Acuña-también-se-alejaría-de-Alianza-Por-el-Gran-Cambio
El líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, indicó que brindará todas las facilidades para que la Fiscalía de la Nación pueda investigarlo, por la denuncia recientemente interpuesta por el aprista Carlos Calderón.
 
“Voy a dar todas las facilidades al fiscal al que le asignen el caso”, manifestó el ex alcalde de Trujillo respecto a la denuncia presentada contra él y su hijo, el congresista Richard Acuña, por presuntamente contratar con el Estado mediante testaferros.
 
Reiteró que no incurrió en ninguna ilegalidad, pues las contrataciones (cuestionadas) fueron ganadas -en el municipio de La Esperanza- por sus trabajadores, quienes, a su parecer, tienen libertad de hacer empresa.
 
“Los apristas no me perdonan haberles ganado dos veces Trujillo”, añadió. (correo).

Unos 900 casos de corrupción se ventilan en la región

Procesos involucran a cerca de 100 autoridades, entre alcaldes y regidores. Procuraduría nacional enviará equipo para monitorear investigaciones.
Casos se ventilan en PJ y Fiscalía y cada vez, van en aumento. Foto: D. Juárez
Casos se ventilan en PJ y Fiscalía y cada vez, van en aumento. Foto: D. Juárez
 
La Libertad. La tremenda telaraña de corrupción que se destapó en Ancash, la misma que alcanzó al presidente regional de Ancash, César Álvarez, quien terminó tras las rejas, ha originado que se corrija la desatención que existe en las provincias en la lucha contra este flagelo que afecta las instituciones y recursos del Estado.
 
Es por ese motivo que la próxima semana –según se supo-, la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción de Lima enviará un equipo a Trujillo para que revise cada uno de los casos que se viene ventilado.
 
De acuerdo a fuentes de esta institución, son aproximadamente 900 los procesos por actos de corrupción que se ventilan en La Libertad, algunos de ellos a nivel de investigación fiscal y otros ya judicializados por los delitos de peculado, colusión, negociación incompatible, enriquecimiento ilícito y malversación de fondos, entre otros. La cifra creció de manera proporcional, teniendo en cuenta que en el 2012 eran 492 los casos.(la industria) 

Trujillo: intervienen a escolares que veían pornografía en cabinas

Negocios de internet de los jirones Rímac y Pizarro no contaban con filtros exigidos por comuna.
 
Personal del escuadrón Mariano Santos de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional conjuntamente con representantes del Ministerio Público y personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo intervinieron varias cabinas de internet en donde se encontró gran cantidad de escolares.

Fueron tres locales intervenidos situados en los jirones Rímac y Pizarro de Trujillo en donde había menores de edad uniformados e incluso estaban viendo páginas pornográficas.

En total fueron 36 los adolescentes encontrados en estos lugares que son muy concurridos debido a que muy cerca se sitúan varios colegios y los menores aprovechan las horas de salida e ingreso para acudir a dichas cabinas.

Tras el operativo las autoridades municipales ordenaron el cierre por 45 días y multas de aproximadamente 10 mil soles a los propietarios de los locales por no colocar los filtros correspondientes y así evitar que los menores ingresen a páginas prohibidas.

Los menores fueron trasladados a la Comisaría de la Mujer en la urbanización Las Quintanas, para que sus padres puedan recogerlos.(RPP)
 
Video en:
 
 
 

Trujillo: incautan aves e iguanas que eran vendidas en mercado Palermo

Trujillo: incautan aves e iguanas que eran vendidas en mercado Palermo
Animales estaban en cautiverio pese a que su comercialización está prohibida.
 
Gran cantidad de aves e iguanas que eran ofertadas en inmediaciones del mercado Palermo de Trujillo (La Libertad) fueron incautadas por efectivos policiales durante un operativo desplegado con la finalidad de evitar que se continúe comercializando este tipo de animales.

Los efectivos del escuadrón Mariano Santos, acompañados por personal de la Policía Ecológica, rescataron decenas de loros que estaban en cautiverio y cuya comercialización está prohibida.

Además se encontró iguanas enjauladas que, de la misma manera, eran vendidas al público como mascotas en este conocido mercado trujillano.

Todo lo incautado está valorizado en aproximadamente 6 mil soles y fue trasladado a la sede de la Policía Ecológica para luego ser enviados al zoológico que alberga este tipo de especies y donde recibirán los cuidados correspondientes.(RPP)

Sujeto que mató de un hachazo a su esposa sufre alteraciones mentales

Créditos:RPP/Rolando Gonzales
Pedro Sánchez Abanto fue internado en el hospital Belén luego que intentó suicidarse. La Policía Nacional informó que sujeto es un paciente psiquiátrico.
 
Pedro Sánchez Abanto, de 34 años, sujeto que esta mañana asesinó de un hachazo en la cabeza a su esposa Petronila Ramos Ruiz (46) en su vivienda del sector Huaca Larga de la provincia liberteña de Virú, sufre de alteraciones mentales.

El homicida, que intentó quitarse la vida ingiriendo un potente raticida y que obligó a su menor hija a beber el veneno, es un paciente psiquiátrico que está bajo tratamiento médico.

Esta información fue brindada por el jefe de la Policía en la región La Libertad, coronel Óscar Gonzales, quien precisó que un equipo de investigación criminal acudió hasta el lugar del crimen para levantar las pruebas dejadas y determinar el móvil del crimen.

En tanto, Sánchez Abanto fue internado en el hospital Belén de la ciudad de Trujillo y permanece con custodia policial, mientras que su menor hija permanece internada en un hospital de Virú.(RPP)
 
Video en:
 

Tercera Sala Penal Liquidadora inicia juicio oral por caso ´petroaudios´

Tercera Sala Penal Liquidadora inicia juicio oral por caso ´petroaudios´
Alberto Químper y Rómulo León Alegría fueron denunciados por presuntos casos de corrupción para que el Estado apruebe concesiones petroleras a una empresa noruega.
 
El Poder Judicial iniciará este jueves 29 el juicio oral por la irregular adjudicación de cinco lotes petroleros en el segundo gobierno aprista, caso denominado como "petroaudios".

La Tercera Sala Penal Liquidadora dispuso que el proceso público empiece a desarrollarse desde las 10.00 horas en la sede del Poder Judicial, edificio Carlos Zavala, ubicado en el Cercado de Lima.

Uno de los procesados en este sonado caso es el exministro aprista Rómulo León Alegría, a quien se le imputan los delitos de tráfico de influencias, cohecho pasivo propio y negociación incompatible.

La pena solicitada es de siete años y seis meses de prisión efectiva.

También es procesado Alberto Químper por tráfico de influencias, patrocinio ilegal y cohecho pasivo propio. Piden para él una pena de ocho años de cárcel.

Ambos fueron denunciados luego de quedar conocerse los presuntos casos de corrupción en los que habrían participado para que el Estado apruebe concesiones petroleras a una empresa noruega.

Además está comprendido el empresario Fortunato Canaan Fernández, para quien solicitan una condena de seis años de prisión.

La Procuraduría Anticorrupción solicitó el pago solidario de 10 millones de nuevos soles como reparación civil a favor del Estado, para quienes resulten responsables por las presuntas irregularidades en la concesión de pozos petroleros.

ANDINA (RPP)

En Fiscalía Anticorrupción hay denuncia pendiente contra César Acuña

12-2-mv-denuncias-contra-cesar-acuna.jpg
Trujillo. El exburgomaestre de Trujillo, César Acuña Peralta, sigue bajo la lupa de la Fiscalía Anticorrupción de La Libertad por subvencionar al cineasta peruano Santiago Vitteri con 57 mil nuevos soles para realizar el proyecto cinematográfico “Trujillo de mis amores”.

Al también candidato al Gobierno Regional de La Libertad y líder de Alianza Para el Progreso (APP), se le acusa de presuntamente haber cometido los delitos de negociación incompatible y aprovechamiento indebido al cargo.

El caso se encuentra en investigación preparatoria.

En la resolución de alcaldía Nº 691-2012-MPT, en la cual ordena entregar dinero al cineasta trujillano, no precisa una fecha exacta de término del proyecto, que es necesario para exigir una rendición de cuentas.

Santiago Vitteri, asimismo, fue denunciado por no rendir cuentas al 100% de la subvención que recibió por parte de la comuna, que por esa época tenía como alcalde a César Acuña.

Además el polémico cineasta se hizo conocido por usar fotos trucadas con artistas de Hollywood, las cuales publicó en su red social de Facebook.(la república)

Policías podrían infiltrarse en instituciones públicas

13-1-rep-jose-murgia-y-gloria-montenegro.jpg
CONTRA LA CORRUPCIÓN. Alcaldesa de Trujillo y presidente regional afirman que medida puede dar buenos resultados.

Lucyana Zavaleta Urtecho

Trujillo

Las principales autoridades de la región coincidieron en afirmar que la posibilidad de que agentes de la Policía Nacional se infiltren en diversas entidades públicas, con el objetivo de detectar actos de corrupción e indicios que coadyuven a desbaratar mafias al interior de las instituciones, es positiva en la medida en que sea correctamente aplicada.

Todas las medidas que ayuden a disminuir los actos de corrupción son bienvenidas, afirmó la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro. “Creo que la iniciativa puede tener buenos resultados. Aunque podría traer efectos contraproducentes si no se aplica correctamente, pero es preferible correr ese riesgo a que no se haga nada”, aseveró.

Agregó que a su percepción, la corrupción ha aumentado en todos sus niveles, y que por ello es necesario también mejorar las estrategias preventivas como las que realiza la Contraloría General de la República y los órganos de control interno que existen en toda institución, e indicó que estos últimos deben ser órganos independientes para que puedan ejercer una vigilancia más efectiva.

En tanto el presidente regional de La Libertad, José Murgia, sostuvo que la Policía también puede hacer aportes en la lucha anticorrupción. “La presencia de policías puede coadyuvar en la medida en que se haga de manera científica y sistemática, bajo ciertos parámetros”, puntualizó.(la república)

La carlincatura del día

miércoles, 28 de mayo de 2014

Trujillo: extorsionan a director de colegio donde estudió ´Gringasho´

Trujillo: extorsionan a director de colegio donde estudió ´Gringasho´
Créditos:RPP/Rolando Gonzales
Delincuente preso en el penal El Milagro exigía 20 mil soles para no matar a director del colegio Francisco Lizarzaburu de El Porvenir.
 
La policía capturó a una pareja de extorsionadores luego de retirar de una agencia bancaria de Trujillo, parte de los 20 mil soles que venían exigiendo al director del colegio Francisco Lizarzaburu del distrito de El Porvenir, donde estudió el delincuente juvenil conocido como “Gringasho”.

El profesor Mauro Richard Tamayo Esteban (60) denunció que desde el número 944370185 veían exigiendo el pago para no matarlo, ni atentar contra su familia. Agentes policiales detectaron que la cuenta bancaria donde exigían el depósito pertenece a Diana Carolina Salazar Narva (26), quien recibía órdenes de un tal “Pulpín”, preso en el penal El Milagro.

Este delincuente ordenó que entregue el dinero a otro sujeto que se encontraba en las inmediaciones de El Cultural. Luego de recibir el sobre, fue capturado Guillermo Enrique Rodríguez Cruzado, taxista de 28 años que trabajaba para la empresa Mall Service con el auto de placa T1X-591.

Estos sujetos fueron trasladados al complejo policial de San Andrés para las investigaciones. En tanto la policía investiga la identidad del preso que extorsionaba al director del colegio público.(RPP)

Minedu: Directores que desaprueben evaluación no saldrán del magisterio

 
Los directores y subdirectores que no aprueben la evaluación excepcional que se les hará en agosto próximo tendrán una segunda oportunidad de postular a una plaza de ese tipo, en el concurso abierto que se desarrollará en diciembre. Pero en caso no superaran esa segunda prueba no perderán su lugar en el magisterio.

Esta precisión la hizo el director general de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación, Jorge Arrunátegui Gadea, quien aseguró que esos docentes, de ninguna manera, se quedarán fuera del magisterio.

Según explicó, en esta primera evaluación participarán los 14,616 directores y subdirectores que el Ministerio tiene registrados.

Si algunos de ellos no alcanzaran nota aprobatoria sus plazas quedarían vacantes y entrarían al concurso de diciembre, junto a otras más -entre 5,000 y 10,000- plazas adicionales que el Ministerio ofrecerá.

En el caso que algún director o subdirector no apruebe ni la primera ni la segunda evaluación, se mantendrá en su cargo hasta diciembre de este año.

/C.CH.A./ Fuente Andina

Instalan Colectivo Markahuamachuco para implementar el Programa de Turismo Andino de Sierra Exportadora

Complejo Arqueológico Markahuamachuco, denominado la ‘Maravilla de La Libertad’ será el producto turístico que impulse la consolidación de la “Ruta del Mar a Los Andes”
 
Colectivo-Markahuamachuco
Ayer, Sierra Exportadora y el Gobierno Regional de La Libertad presidieron la reunión de Instalación del Colectivo Markahuamachuco, que acompañará el proceso de implementación y acciones que ejecutarán las diversas entidades públicas y privadas participantes, en favor del desarrollo del nuevo producto turístico ‘Markahuamachuco’.
 
El presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, señaló que la política nacional de inclusión productiva, es vital para el desarrollo económico y social de las comunidades andinas del país, y en el caso de La Libertad; Huamachuco ofrece una impostergable oportunidad para generar emprendimientos en operación turística, así como promover la participación de sus comunidades en la generación de empresa.
 
“El objetivo es hacerlos empresarios y que conformen su propio operador turístico; que acerque la oferta del ande hacia la costa liberteña, que aproximadamente recibe en visitas a sus centros arqueológicos, más de 300 mil turistas al año”, señaló el funcionario.
 
De esta manera, acotó, que la Oficina del Primer Ministro, a través de Sierra Exportadora, recientemente ha constituido Colectivo Markahuamachuco que busca posicionar al Complejo Arqueológico pre inca, como la puerta de entrada hacia la “Ruta de las Maravillas Turísticas y Patrimonio Mundiales” que busca integrar Chan Chán- Huamachuco-Gran Pajatén, éste último en la Región San Martín.
 
Velásquez Tuesta también resaltó la gran importancia de los proyectos de interconexión vial, ejecutados en los últimos años por el Gobierno Regional de La Libertad, que preside José Murgia Zannier. “Es una acertada gestión, porque hoy en tan solo 3 horas y media podemos llegar a Huamachuco”, indicó.
 
Entre los acuerdos, destaca la propuesta de crear una ordenanza de alcance regional que asegure que todos los colegios de la Región visiten el Complejo Arqueológico Markahuamachuco para fortalecer la identidad cultural regional. Igualmente se acordó elaborar planes de negocios a ser presentados al Procompite Regional; asimismo proponer la creación de un mapa de oportunidades de inversiones privadas para el nuevo destino turístico y mostrar la gran importancia de la ciencia y tecnología desarrollada en el Perú Antiguo.
 
La Unidad Ejecutora Chan Chán y la Dirección Regional de Cultura serán aliadas en la asistencia técnica e intercambio de experiencias respecto al uso público de los centros arqueológicos, prácticas que serán trasladadas a los futuros emprendedores que surgirán en Huamachuco.
 
Finalmente se acordó intervenir en el fortalecimiento de la producción artesanal de tejidos de la zona intervenida, y a la vez se felicitó la importante labor del equipo de arqueólogos de la Unidad Ejecutora N°7, quienes dentro de su Plan Operativo, tienen previsto iniciar una capacitación a Guías Intérpretes del Patrimonio en Markahuamachuco; los mismos que serán considerados por el Programa de Turismo Andino, a que integren el grupo de emprendedores, cuyas capacitaciones se iniciarán en junio próximo.(trujillo informa)

Murgia evita hablar de restos milenarios en el Campana

Polémica surge porque directora de Cultura advirtió de vestigios en terrenos. Presidente regional solo declaró sobre áreas no protegidas en el cerro
 
Protección. Falta firmeza a la hora de defender riqueza de reserva natural
Protección. Falta firmeza a la hora de defender riqueza de reserva natural
 
Trujillo. En boca cerrada. Fiel a su estilo de sortear con astucia las preguntas periodísticas, el presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier, se pronunció sobre la polémica desatada en torno a la subasta de hectáreas de terreno cercanas al cerro Campana y se limitó a rechazar que las áreas a ofertar constituyan parte de la reserva natural de flora y fauna, pero no dijo una sola palabra sobre la posible existencia de milenarios restos arqueológicos asentados en la cuestionada zona.
 
“En la oficina hay un expediente mediante el cual el Gobierno Regional donará esa reserva ecológica del cerro Campana a la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). El informe técnico legal lo ha hecho Chavimochic; no sé cómo se pueden sacar noticias que no obedecen a la verdad. Lo que pasa es que quienes han hecho toda esta distorsión no han leído bien las cosas: El Tablazo es grandazo y los pequeños lotes de la zona costera sí han estado en licitación, pero no el cerro Campana”, sentenció.
 
Asimismo, dijo que la ley señala que dicha reserva ecológica tiene 4 mil 500 hectáreas (has.) y recordó que su promulgación fue posible gracias a gestiones realizadas entre el Gobierno Regional (GR) y el Ministerio de Cultura, entidades que brindaron información al Parlamento para que esta propuesta pudiera ver la luz.
 
“Nosotros estamos haciendo las cosas. Si aquellos que toman algunos datos no se dedican a estudiarlos, pueden corroborarlos en la oficina de Proyectos Especiales, que está en el expediente. Lo único que falta es que ese informe suba a sesión de Consejo y el terreno pasa a ser propiedad de la UNT. La reserva ecológica debería pertenecer a la universidad. Entonces han generado toda una distorsión de opinión pública a nivel local y nacional”, agregó, pero no dijo nada sobre la advertencia de la Dirección de Cultura.
 
En la misma línea, sostuvo que el Ministerio de Cultura también se interesó por preguntar sobre el tema y aseguró que quienes lanzaron la información de alerta (en obvia alusión a la denuncia formulada por la Asociación de Rescate y Defensa del Cerro Campana) “ni siquiera se han preocupado” en empaparse bien del tema.
 
La polémica desatada
 
Cabe recordar que el último fin de semana la directora regional de Cultura, María Elena Córdova Burga, advirtió a los postores que si se hallan restos arqueológicos en dichos terrenos adquiridos, los ganadores de las licitaciones no podrán ejecutar ningún proyecto inmobiliario en esas tierras.
 
“El viernes por la tarde me reuní en Lima con el viceministro de Patrimonio Cultural, Luis Jaime Castillo Butters, y con los directivos de ProInversión tras alertarlos sobre una posible vulneración del sitio (cerro Campana). Sin embargo, estos últimos dejaron muy en claro que en las bases de licitación se advierte a los posibles interesados en adquirir los terrenos que de hallarse restos arqueológicos, no podrán realizar ningún proyecto de inversión. Es decir, si se presentan a la subasta, asumirán el riesgo”, indicó.
 
En tal sentido explicó que si, por ejemplo, una persona adquiere parte de las mil 309 hectáreas a subastar (según funcionarios del Proyecto Especial Chavimochic), está obligada —según las bases del concurso— a solicitar un Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (Cira) ante la Dirección Regional de Cultura.
 
Es decir, si tras la inspección realizada los expertos hallan vestigios preincas, los adquirientes no podrán colocar ni un solo ladrillo en aquel patrimonio cultural. La funcionaria también dijo que esos “son terrenos que el Ministerio de Cultura todavía no ha evaluado a conciencia y, por lo tanto, presumimos que allí existen restos arqueológicos”.
 
“Aunque los segmentos de caminos prehispánicos no son continuos, quedan tramos que evidencian rutas que conectaban a centros administrativos de civilizaciones antiguas. Por ello presumimos que en los sitios cercanos (tierras que se subastarán) hay restos de centros administrativos, cementerios y una serie de cosas similares. Por simple lógica, un camino no está solo porque conduce y conecta sitios al norte o al sur de donde está; los investigadores tienen que estudiarlo, ver su trayectoria y utilidad”, sentenció.(la industria)

´Combate´ le pisa los talones en el rating a ´Esto es guerra´

´Combate´ le pisa los talones en el rating a ´Esto es guerra´
La guerra por el rating continúa pero aparentemente los cambios en la alineación de Combate le está dando buenos resultados al reality.
 
Luego del ingreso de Mario Hart, Eyal Berkover, Michelle Soifer y Alejandra Baigorria a sus filas, "Combate" se está poco a poco acercando a la meta que hasta ahora lidera el reality "Esto es guerra".

El último jueves 22 de mayo, Combate logró alcanzar 13.9 puntos de rating mientras que Esto es guerra alcanzó 24.4. El día siguiente, viernes 23 de mayo, Combate subió hasta 14.1 puntos de rating y Esto es Guerra bajó a 22.7.

El último sondeo de rating finalmente publicado este lunes 26 de mayo, muestra que efectivamente los números de Combate van subiendo y es que este reality logró 15.6 puntos de rating mientras que Esto es Guerra solo logró obtener 20.5.

La guerra por el rating continúa entre estos dos gigantes programas de la televisión nacional que han sido enfrentados desde hace varios días luego de la intempestiva salida de algunos de sus participantes más populares.(RPP)

Pinchi Pinchi: Montesinos llevó maletines con millón de dólares a Palacio

Pinchi Pinchi: Montesinos llevó maletines con millón de dólares a Palacio
La exsecretaria señaló que fue testigo de este movimiento de dinero, porque acompañaba a Montesinos cada vez que este se reunía con Fujimori en la sede del Gobierno.
 
Matilde Pinchi Pinchi, exsecretaria de Vladimiro Montesinos, dijo que el exasesor llevaba maletines con hasta un millón de dólares a Palacio de Gobierno, donde se reunía con el entonces presidente Alberto Fujimori.

Pinchi Pinchi se presentó hoy por tercera vez ante el tribunal que juzga a Fujimori por su presunta participación en el uso de fondos públicos para comprar la línea editorial de diarios sensacionalistas durante la campaña para su reelección en el año 2000.

“Eran millones de dólares de los desvíos de fondos de diferentes entidades”, señaló al ser interrogada por el abogado de Fujimori, William Castillo.

Pinchi Pinchi señaló que fue testigo de este movimiento de dinero, porque acompañaba a Montesinos cada vez que este se reunía con Fujimori en la sede del Gobierno. “Yo nunca fui sola a Palacio de Gobierno, siempre fui con Vladimiro Montesinos”, remarcó.

La mujer dijo desconocer el uso exacto que se le daba al dinero, pero también aseguró que cada titular de un diario sensacionalista costaba 5.000 dólares.

Durante el interrogatorio de hoy, el abogado Castillo trató de restarle validez a la declaración de la testigo, por lo que fue reconvenido por la presidenta del tribunal, Victoria Sánchez.

En la audiencia también se presentó el periodista Ángel Paez, quien afirmó que mediante los diarios "chicha" se le amedrentaba y era acusado de "traidor a la patria".

Paez aseguró que le ofrecieron entre 50.000 y 150.000 dólares para que no publicara información sobre los actos de corrupción que se presentaron durante la compra de armas para las fuerzas armadas.

Al término de la audiencia, Castillo declaró que podría denunciar a Pinchi Pinchi ante los tribunales, ya que considera que su testimonio no fue veraz.

Con información de EFE (RPP)

Trujillo: maestra responde denuncia de niño por negar permiso al baño

Trujillo: maestra responde denuncia de niño por negar permiso al baño
Acusación contra profesora Julia Zamora fue formalizada en la UGEL por indignado padre de familia que exigió drástica sanción.
 
La profesora de la Institución Educativa Liceo Trujillo, Julia Zamora Isla, quien negó permiso al baño a un niño de 7 años causando que el menor tenga que miccionar en el aula, justificó el hecho señalando que el pequeño en varias oportunidades se quedó jugando en los lavabos.

La cuestionada docente dijo que el permiso solicitado se realizó diez minutos antes de cumplir el horario de salida y que se encargó de limpiar el aula tras el hecho.

Aseguró que pidió permiso solo una vez y que ningún compañero se burló del menor. “Si el niño se orinó, escapa a nuestras responsabilidades”, apuntó.

Cabe recordar que un hecho similar se registró a principio del año con la misma profesora. “Fue un caso fortuito porque la menor no quería quedarse en el colegio”, declaró la maestra.

En tanto, el padre del niño agraviado formalizó la denuncia ante la UGEL y solicitó la máxima sanción para la maestra Julia Zamora Isla.(RPP)

Retreta y verbena del Colegio San Nicolás en Huamachuco

Majestades San Nicolasinas de primaria en un hermoso pavo real.

Básica Alternativa presentó un clásico carro alegórico.
 
Reina y damas de secundaria en una majestuosa y gigante flor.
 
 Los niños de primaria y primeros grados de secundaria pasearon los farolitos alrededor de la Plaza de Armas. Las candeladas abrigaron a los huamachuquinos.
 
Estudiantes con disfraces singulares.

Diversos colores llamativos vistieron a los disfrazados,

En el patio central del colegio, Nicole Sinchi, la sombra de Corazón Serrano, se ganó los aplausos del público.

El tradicional abrazo San Nicolasino y entonación del Himno al Colegio por los profesores, alumnos y los presentes.
 
 Castillo donado por la promoción 1989 Garcilaso de la Vega-Che Guevara. El patio estuvo repletó de huamachuquinos.
 
Bombardas iluminaron el cielo San Nicolasino.

Integrantes de la promoción 1989 Bodas de Plata disfrutando la verbena junto a su castillo.

Proyección Kjarkas de Bolivia se hizo respetar con sus clásicos y actuales temas. El público no quería dejarlos.

Cerró la madrugada los Hermanos Silva de Trujillo, que con su contagiante estilo hicieron bailar a todos.
 
Texto y fotos: Beto Mendoza.