martes, 9 de septiembre de 2025

Peritaje a 5 audios de Santiváñez implica a la presidenta Boluarte

Comprobado. Existe hasta un 90% de probabilidad de que la voz corresponde al ahora ministro de Justicia, quien en la grabación revela que la jefa de Estado le ordenó desactivar a la Diviac en represalia porque investigaba a su hermano Nicanor. 

En pared. Es verdadera la grabación en la que Santiváñez dice que la presidenta Boluarte le pidió “cerrar la Diviac” en represalia por casos “Rolex” y “Los Waykis”. Foto: Presidencia del Perú | Dina Boluarte | Juan José Santiváñez |

El ministro de Justicia, Juan Santiváñez, anunció que impugnará el peritaje fiscal que concluyó que es suya la voz que se escucha en las grabaciones que el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlequé entregó a las autoridades. También aseguró una vez más que no es él quien aparece en el audio, pese al resultado del estudio forense y al testimonio del capitán Izquierdo

Sin embargo, para el fiscal especializado del Área de Enriquecimiento Ilícito, Hernán Mendoza Salvador, los hechos contenidos en las grabaciones registradas el 21 de marzo de 2024, encajan con episodios protagonizados por Juan Santiváñez y la jefa de Estado, Dina Boluarte, que son materia de investigación.

Fuentes relacionadas con el caso, informaron a La República que el peritaje al audio confirma la hipótesis del Eficcop, sobre acciones de sabotaje desde Palacio de Gobierno para entorpecer las investigaciones fiscales a Nicanor Boluarte y a su hermana la presidenta Dina Boluarte.

En el diálogo grabado por el capitán Junior Izquierdo, Santiváñez señala tres graves hechos:

a) La desactivación de la Diviac fue en represalia por el allanamiento a la residencia de Dina Boluarte por el “Caso Rolex” (30 de marzo de 2024), y por la detención de Nicanor Boluarte (10 de mayo de 2024) por el caso “Los Waykis en la Sombra”. Este mismo día la jefa de Estado anunció el retiro de la Diviac del Eficcop.
b) El pase al retiro de los coroneles de la Diviac y de la Dirandro Harvey Colchado Huamaní y Walter Lozano Pajuelo fue una venganza del gobierno por haber sido parte de las investigaciones del Eficcop a los hermanos Boluarte. El exabogado de los hermanos Boluarte, Mateo Castañeda, pidió a los coroneles Colchado y Lozano que le filtraran información sobre las investigaciones de la Eficcop. Pero estos se negaron.
c) El presunto encubrimiento desde Palacio de Gobierno del prófugo jefe de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas.

Según el informe pericial fonético-acústico, documento al que tuvo acceso La República, “de los resultados obtenidos en el análisis cuantitativo automático efectuado con el programa científico forense SIS II a las muestras dubitadas (que están en duda) e indubitadas (que no están en duda), se establece que corresponde al mismo locutor (Juan Santiváñez) con un nivel de identificación de alta probabilidad “.(La República)