sábado, 6 de septiembre de 2025

La Libertad: César Acuña incurrió en uso indebido de publicidad estatal

Fiscalizador del JEE-Chiclayo elevó su informe a los máximos representantes de la entidad, pero estos aún no han emitido un veredicto final sobre el caso

Fiscalizador del JEE-Chiclayo elevó su informe a los máximos representantes de la entidad, pero estos aún no han emitido un veredicto final sobre el caso.

Mediante informe N°000194-2025-VCR-JEECHICLAYO-EG2026/JNE, elaborado por el coordinador de fiscalización del Jurado Electoral Especial (JEE) se concluye que el Gobierno Regional de La Libertad habría difundido publicidad estatal a través del uso de pancartas durante el desfile cívico militar celebrado el pasado 24 de julio en .

Esto habría sucedido a pesar de que difundir publicidad estatal está terminantemente prohibido durante las campañas electorales en Perú desde el día siguiente a la convocatoria de las elecciones. Solo se puede realizar con dos excepciones: casos de necesidad o utilidad pública impostergable.

¿QUÉ OCURRIÓ?

Aquel día (24 de julio) una delegación de trabajadores del GORE marchó con pancartas alusivas a las obras realizadas y proyectos que están en ejecución durante la gestión del gobernador César Acuña Peralta.

La denuncia la interpuso el abogado Tomas Alva Villa, especialista en temas electorales, contra el gobernador de la región La Libertad, César Acuña Peralta.

Según el especialista el gobernador vulneró el artículo N°192 de la Ley Orgánica de Elecciones N°039-2025- PCM, que prohíbe la publicidad estatal en cualquier medio de comunicación público o privado.

PROCESO LENTO

El abogado Tomas Alva dijo que a pesar del tiempo transcurrido desde que se realizó la denuncia y el pronunciamiento del fiscalizador del Jurado Electoral Especial de Chiclayo, la entidad no ha resuelto todavía ni tampoco habría notificado al denunciado.

“Hay que mencionar que el JEE-Chiclayo no está siendo diligente con las denuncias que están presentando los ciudadanos en casos de difusión de publicidad estatal.

“El fiscalizador hizo su tarea, pero la parte jurisdiccional de JEE-Chiclayo aún no. Desde el 26 de julio que ingresó la denuncia no hay pronunciamiento”, cuestionó el letrado.

Tomás Alva dijo no entender cuál es la razón de la demora “El plazo límite para resolver es 9 días, pero ya hay que ponerle que se demoren en doble de ese tiempo, pero más de un mes y medio no se entiende”, recalcó.

CONTRADICCIÓN

Cabe indicar que el pasado 24 de agosto, en muestra de “transparencia e imparcialidad” de cara al proceso electoral del próximo año, César Acuña se convirtió en la primera autoridad regional en el país en disponer de manera oficial el estricto cumplimiento del principio de neutralidad electoral.(Correo)