jueves, 30 de octubre de 2014

Desde el 2015 directores de escuelas recibirán recursos para adquirir bienes

Podrán comprar implementos necesarios para la gestión de los colegios a su cargo, como impresoras, estantes, sillas y otros.

Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduvi. | Foto: Andina
Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduvi. | Foto: Andina

Lima. Desde el próximo año, los directores de escuelas públicas de todo el Perú recibirán recursos económicos adicionales, de libre disponibilidad, para cubrir la compra de implementos necesarios para la gestión de los colegios a su cargo, como impresoras, estantes, sillas y otros.

Este anuncio lo hizo el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduvi, quien señaló que ese tipo de material debería llegar a las escuelas desde los órganos centrales del sector, pero como esto no se hace de manera eficiente, se ha acordado entregar esos recursos económicos.

Según el cálculo hecho, la cifra que se asignará será de aproximadamente unos 70 millones de soles para esos fines. "De esta manera, los directores tendrán mayor libertad de maniobra, ya que son ellos los que mejor conocen las necesidades".

Indicó que las dificultades se acentúan cuando falta personal de apoyo en las instituciones educativas como psicólogos, trabajadores sociales, coordinadores de aula y vigilantes entre otros.(la industria)

Tiernas imágenes de un cachorro policía derriten a cibernautas

Cachorro policía derrite de ternura a cibernautas
El pequeño perro de solo 9 semanas de edad tiene una correa de especial que aún no se ajusta a su diminuto cuerpo.

Este adorable cachorro derritió varios corazones en las redes sociales, se trata de un perro pastor alemán de nombre “Tuco” y que algún día podría convertirse en miembro de la unidad K-9 del Departamento de Policía de Boston, Estados Unidos.

El pequeño perro de solo 9 semanas de edad tiene una correa de especial que aún no se ajusta a su diminuto cuerpo.

El tierno animal está al cuidado del adiestrador de perros Troy Caisey, quien contó que está viendo al can para que pueda convertirse en su próximo compañero de trabajo, si éste es lo suficientemente obediente.

Las fotos fueron compartidas por la cuenta de Facebook de Massachusetts Vest-A-Dog, organización dedicada a recolectar chalecos antibalas y equipos esenciales para perros policiales en EE.UU., y por la cuenta del Departamento de Policías de Boston.(RPP)

Fotos en:

César Vallejo vs. Atlético Nacional: cafeteros ganaron 1-0 en Copa Sudamericana

César Vallejo vs. Atlético Nacional: cafeteros ganaron 1-0 en Copa Sudamericana (Foto: EFE / Video: Difusión)

Bernal marcó el único tanto del encuentro a los 55 minutos

La Universidad César Vallejo cayó en Colombia. En el partido de ida de cuartos de final de la Copa Sudamericana. Atlético Nacional de Medellín venció por 1-0 a los trujillanos en el estadio Atanasio Girardot.

En los primeros minutos del primer tiempo, el cuadro poeta propuso con llegadas de contragolpe a través de la velocidad y desequilibrio de William Chiroque por el sector izquierdo y Andy Pando como referencia en ataque junto a Daniel Chávez.

El cuadro cafetero mantuvo la posesión de balón pero el planteamiento de Franco Navarro fue claro con equilibrio y despliegue en todas las líneas. Pese al resultado y la jerarquía del rival -sobretodo-en el segundo tiempo, César Vallejo complicó y demostró ser un equipo que puede revertir el marcador en Trujillo.

Por el equipo colombiano, Guisao Ruiz, fue el atacante que generó más riesgo sobre la portería defendida por Salomón Libman, quien fue figura en la clasificación de Vallejo ante Bahía, en la fase anterior del certamen.

ALINEACIONES:

Atlético Nacional: Armani; Bocanegra, Najera, Henríquez, Díaz; Mejía, Bernal, Cárdenas; Guisao Ruiz, Copete.

César Vallejo: Libman, Ciucci, Cardoza, Rabanal, Requena, Millán, Chiroque, Quinteros, Morales, Chávez, Pando.

Estadio: Atanasio Girardot.
(la república)

Video y fotos en:

Comité electoral FPF tacha a Manuel Burga y Agustín Lozano para elecciones

Comité electoral FPF tacha a Manuel Burga y Agustín Lozano para elecciones
El actual titular de la FPF quedó inhabilitado para competir por el sillón electoral. La única lista será la de Freddy Ames, presidente de Sport Coopsol.

Manuel Burga quedó inhabilitado para postular a la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), según informó la Comisión Electoral. Según el doctor Noriega, la decisión es irreversible y también incluye al otro candidato Agustín Lozano. Con esta decisión Freddy Ames podría ser elegido mañana con un voto.

Según el comunicado, se decidió inhabilitar a Burga Seoane por haberse declarado la tacha en su contra en razón de ser reelegido para el periodo 2014-2018 lo cual supondría una segunda reelección y que va en contra de la Ley General de Promoción y Desarrollo del Deporte.

De otro lado, la decisión de tacha contra Lozano se da debido a que es funcionario público en vigencia al ser reelecto alcalde del distrito lambayecano de Chongoyape.

En tal caso, la única lista que se presentará a las elecciones de este jueves será la de Freddy Ames, directivo de Sport Coopsol.(RPP)

miércoles, 29 de octubre de 2014

Resultado elecciones regionales para Presidente y Vicepresidente en Sánchez Carrión

En la provincia de Sánchez Carrión, estos son los resultados de las votaciones para Presidente y Vicepresidente de la región La Libertad al 100% según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Los cinco primeros lugares:

1.- Alianza Para el Progreso (César Acuña Peralta) con: 27, 483 votos.
2.- Súmate por Una Nueva Libertad (Miguel Rodríguez Albán) con 10,686.
3.- Partido Aprista Peruano (José Murgia Zanier) con 7,094.
4.- MICOE (Edgardo Armas Blengericon 5,630.
5.- Movimiento Regional para el Desarrollo Con Seguridad y Honradez (Ismael Iglesias León) con 2,000.

(Beto Mendoza)

Fuente:

http://resultadoselecciones2014.onpe.gob.pe/OnpeResultados/Resultados-Ubigeo-PresVicep-ER.html

La Libertad: emiten ordenanza regional contra maltrato animal

La Libertad: emiten ordenanza regional contra maltrato animal
Créditos:RPP/Oscar Sánchez 
Disposición establecen segundo domingo de junio como el Día de la Defensa de los Derechos de los Animales en la región La Libertad.

El Gobierno Regional de La Libertad emitió una ordenanza que declara de interés regional las acciones de difusión y promoción de los derechos de los animales domésticos y silvestres mantenidos en cautiverio, con el objetivo de erradicar y prevenir el maltrato animal.

Se trata de la Ordenanza Regional Nº 011-2014-GR-LL/CR que establece el segundo domingo del mes de junio como el Día de la Defensa de los Derechos de los Animales en la región La Libertad.

La disposición ordena elaborar e implementar plan de actividades como marchas y otras formas de sensibilización para promover los derechos de los animales domésticos y silvestres, entre otras.

La encargada de ejecutar la ordenanza es la Gerencia Regional de Agricultura en coordinación contras gerencias, además del Senasa, gobiernos locales, Colegio Médico Veterinario de La Libertad y asociaciones protectoras de animales de la región.(RPP)

Alzan la voz contra las corridas de toros

Manifestación pacífica se realizó desde la Plaza San Martín hasta la Plaza de Acho.
Más de 300 activistas en contra de las corridas de toros marcharon  por las calles del Centro de Lima y exigieron la prohibición de estas actividades por considerarlas crueles y que no tienen ningún fundamento cultural ni tradicional que los ampare. Bajo el lema “Ninguna tradición por encima de la razón”, los manifestantes se reunieron en la Plaza San Martín hasta donde llegaron portando carteles, globos y polos blancos con temas alusivos a sus demandas.

Desde allí marcharon hasta la Plaza de Acho en medio del resguardo policial. “Marchamos con motivo de la temporada taurina que se inició en octubre y reúnen a los aficionados a estos espectáculos que no tienen en cuenta el maltrato a los animales y gozan con su sufrimiento. Afortunadamente la Policía no nos reprimió como el año pasado pero nosotros seguiremos con esta actividades”, dijo un activista.

En la concentración estuvo presente el congresista Yonhy Lescano, quien apoyó esta iniciativa de colectivo Perú Antitaurino que ya lleva varios años impulsando la cancelación de las corridas de toros.

El grupo de manifestantes hicieron un plantón en las inmediaciones de la Plaza de Acho para pedir un pronunciamiento de las autoridades. El lugar estuvo custodiado por policías que enrejaron el lugar sin embargo no lograron evitar que los manifestantes hagan sentir sus demandas y contar con el apoyo de vecinos y peatones que aprobaron su actitud.

A NIVEL MUNDIAL
Las corridas de toros están prohibidas en varias zonas o distritos de diversos países del mundo. Por ejemplo en Francia, España, Portugal, Colombia, Ecuador, Venezuela, México y Perú (Junín)(diario uno)

Ley Universitaria: Declaran cese definitivo del Conafu

Minedu advirtió que el ejercicio indebido de las funciones de Asamblea Nacional de Rectores generará responsabilidad civil, penal y/o administrativa.



Declaran cese definitivo del Conafu y de diversos órganos de la ANR. (Nancy Dueñas)
Declaran cese definitivo del Conafu y de diversos órganos de la ANR. (Nancy Dueñas)

El grupo de trabajo encargado del cierre de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) acordó disponer el cese definitivo de diversos órganos de esa institución, incluyendo el Consejo Nacional para la Autorización y Funcionamiento de Universidades (Conafu).

El Ministerio de Educación informó al respecto que el cese se cumplió en estricto cumplimiento de la Ley Universitaria y advirtió que el ejercicio indebido de las funciones de la ANR generará responsabilidad civil, penal y/o administrativa.

El grupo también acordó cesar las funciones del pleno de la ANR, de su comisión de Coordinación Interuniversitaria, del Fondo Editorial, de la Oficina de Comunicaciones, de los comités consultivos de desarrollo universitario y comités especiales y contenciosos.(Perú 21)

La Libertad: más de 50 pasajeros varados en Quiruvilca exigen sanciones

La Libertad: más de 50 pasajeros varados en Quiruvilca exigen sanciones
Quedaron toda la noche soportando bajas temperaturas a la espera de otra unidad que los lleve a su destino, pero ómnibus nunca llegó.

Más de 50 pasajeros de la empresa de transportes Ecotour quedaron varados desde la medianoche en la localidad andina de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad, por una falla mecánica de la unidad.

Los afectados señalaron a RPP Noticias que el ómnibus de placa T5N–953 partió de Trujillo con destino a la provincia cajamarquina de Cajabamba.

Detallaron que los niños y personas de la tercera edad son los más afectados por las bajas temperaturas que se registran en esta zona del ande liberteño.

Los pasajeros afectados realizaron trasbordo con sus propios medios ya que nunca llegó otra unidad de la empresa para que los lleve a su destino, por lo que exigen que les devuelvan el importe pagado y drásticas sanciones a la empresa Ecotour.(RPP)

Resultado de elecciones regionales: Presidente y Vicepresidente

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) da a conocer los resultados al 100% de las elecciones de la región La Libertad.
Ubicación de los cinco primeros lugares:
1.- Alianza Para el Progreso (César Acuña Peralta) con 380,875 votos.
2.- Partido Aprista Peruano (José Murgia Zanier) con 293,510.
3.- Movimiento Regional Para el Desarrollo Con Seguridad y Honradez (Ismael Iglesias León) con 76, 921.
4.- Súmate por Una Nueva Libertad (Miguel Rodríguez Albán) con 28,553.
5.- MICOE (Edgardo Armas Blengeri) con 26,056.

Sánchez Carrión: fuertes vientos se llevan techo de jardín de niños

Sánchez Carrión: fuertes vientos se llevan techo de jardín de niños
Créditos:Referencial
Al menos unos 30 niños fueron afectados por vientos inusuales en la provincia.

Los fuertes vientos que afectan las partes altas de la provincia de Sánchez Carrión (La Libertad) se llevaron el techo de tejas del jardín de niños San Juan ubicado en el caserío del mismo nombre, distrito de Chugay.

Al menos unos 30 niños de 4 y 5 años fueron afectados por estos vientos inusuales y tuvieron que tomar clases en una casa alquilada y durante una semana.

Hasta el lugar se constituyó personal de la UGEL Sánchez Carrión que, con ayuda de la comunidad, pudo arreglar el techo para que los niños volvieran a sus aulas.(RPP)

(Información enviada a Radio Programas por Beto Mendoza)

Combis no respetan a pasajeros ni al reglamento

Personas viajan parados exponiendo sus vidas en estos vehículos. Presidente de gremio de microbuseros exige sanción para los malos choferes.

Muy mal. Escena captada camino a Laredo. | Foto: Archivo
Muy mal. Escena captada camino a Laredo. | Foto: Archivo

Trujillo. De pie, con la cabeza gacha, encorvados y casi uno encima del otro, es como las combis de diferentes empresas de Trujillo trasladan a los pasajeros, quienes por el apuro de llegar a su destino deben verse obligados a recibir este tipo de maltrato.

Una de las unidades, en la que reporteros de La Industria captaron las pésimas condiciones en las que viajan las personas, es en la H de Laredo. A pesar que no se distinguió bien el número de placa de rodaje, porque la misma se encontraba vieja y borrosa, se encontró que el conductor y cobrador de una de las unidades de dicha empresa de transportes hizo ingresar a más de 20 personas en su vehículo. Los pasajeros que iban sentados se encontraban apretados y quienes iban de pie casi estaban cayéndose.

“Debemos viajar de esta manera porque necesitamos llegar rápido y como todas las unidades se encuentran así, es lo mismo tomar una o la otra. Aunque sí es bastante incómodo, esto también es culpa de nosotros porque permitimos que nos traten de esta manera. Es que necesitamos llegar”, manifestó el pasajero identificado como Guadalupe Jiménez Miranda.


Al respecto, el presidente de la Central Regional de Transporte Urbano de La Libertad (Certull), Orlando Villanueva Salvatierra, señaló que todos los transportistas que conducen las combis conocen que no deben llevar a personas paradas y tampoco deben usar el asiento que da la espalda al conductor.

“Definitivamente que eso no está bien. El reglamento dice que no pueden cargar pasajeros de pie. Ellos saben que lo que están haciendo no es correcto. Lamentablemente esto lo vemos de manera permanente y más en horas punta y es ahí cuando se generan los accidentes. Aquí debe haber una sanción y el chofer tiene que asumir su responsabilidad”, indicó.(la industria)

Víctor Chanduví presentará pruebas sobre aportes de mineros ilegales

En marzo pasado, un grupo de ellos proveniente de Madre de Dios fueron recibidos por el entonces presidente del Congreso, Fredy Otárola.

Ayer amigos. Fredy Otárola con dirigentes mineros. Hoy ni los miran. (Jorge Paredes)
Ayer amigos. Fredy Otárola con dirigentes mineros. Hoy ni los miran. (Jorge Paredes)

Fotos, audios y videos sobre el aporte de mineros ilegales de Madre de Dios —para financiar la campaña electoral del Partido Nacionalista que lideraba el candidato Ollanta Humala— serán entregados este miércoles por el dirigente Víctor Chanduví a la comisión de Fiscalización del Congreso.

“Algunas pruebas son nuevas, recién las hemos traído”, dijo en diálogo con Perú21 Jorge Paredes Terry, ex asesor de Daniel Abugattás.

Chanduví entregará el recibo del hotel Wasaí que está a nombre de la minera ilegal Bertha Chicani y el registro de huéspedes que consigna el nombre de Humala, publicado por Perú21.

Además, proporcionará el audio entre la minera Tania Paredes, ex tesorera de Gana Perú en esa región, y el congresista y representante de los mineros ilegales Amado Romero, y la relación de los mineros que aportaron para la campaña electoral de Humala.

CITA CUMBRE

De otro lado, Paredes entregó a Perú21 una foto de marzo de este año en la que se aprecia al entonces presidente del Congreso, Fredy Otárola, posando junto a los dirigentes mineros ilegales en la sede del Legislativo.

“Esta fotografía detalla una de las tantas reuniones entre Otárola con la dirigencia de los mineros ilegales, donde se comprometió a abrir un canal de diálogo. En esas reuniones no éramos ilegales, impresentables, mucho menos criminales. Hoy nos desprecian”, dijo Paredes.

DATOS

El fujimorista Héctor Becerril planteó que Nadine Heredia, presidenta del Partido Nacionalista, asista a la Comisión de Fiscalización para que explique sobre dichos aportes.
Chanduví hablará a partir de las 10 de la mañana.(Perú 21)