viernes, 29 de agosto de 2025

Contraloría confirma denuncia de Macronorte: en obra de la vía Huanchaco a Trujillo no se usa pavimentadora de concreto

En julio del presente año, Macronorte.pe denunció que en la obra del ingreso vial Trujillo – Huanchaco, a cargo del Consorcio Vías Huanchaco, se venía realizando el vaciado de concreto con una maquina mezcladora y no con una pavimentadora, pese a que estaba estipulada en el expediente técnico de la obra valorizada en más de S/ 120 millones.

Esta información ha sido confirmada por la Contraloría General de la República (CGR), a través de su Informe de Hito de Control N°066-2025-OCI/5342-SCC, con fecha 25 de agosto, donde detectaron que no se viene utilizando el equipo “Pavimentadora de encofrado deslizante” en la ejecución de los trabajos de pavimento rígido, a pesar de estar considerado en el expediente técnico y los costos unitarios ofertados.

Esta situación, de acuerdo al órgano de control, estaría conllevando a presuntos pagos en exceso aprobados por el encargado de la supervisión de la obra, pasibles de la aplicación de penalidades; posibilitando que se vea afectada la calidad, y, por ende, la vida útil de esta millonaria obra.

El 13 de agosto de 2025 se llevó a cabo una visita de inspección a la obra, en la cual se realizó la verificación selectiva de los trabajos ejecutados, advirtiendo que se presenta avances en el corredor vial, donde el vaciado de concreto se viene se viene realizando sin el uso de la pavimentadora de encofrado deslizante.

De la revisión a la documentación, se identificó que el contratista encargado de la ejecución de la obra sustentó el no uso de la pavimentadora de encofrado deslizante, proponiendo como alternativa la utilización de la regla vibratoria flotante para la colocación del pavimento rígido.

Además, indicó que esto corresponde al cambio del procedimiento de colocado de concreto, evitando la ejecución de la partida 01.03.02.02.03 Colocación de Líneas de Guías para Pavimentadora, lo cual resultaría en un beneficio económico para el Gore La Libertad.

En relación con la citada alternativa de solución, la supervisión de la obra remitió una respuesta favorable a la justificación del no uso de la pavimentadora de encofrado deslizante, argumentando que “no se cumplen las condiciones físicas necesarias para el uso de la pavimentadora de encofrado deslizante, mencionando una serie de limitaciones identificados en campo; y siendo su opinión técnica el uso de la regla vibratoria flotante”.

La Contraloría señaló que con relación a los avances de la ejecución de la partida 01.03.02.02.01 Concreto para Pavimento Rígido MR=48 kg/cm2, e=0.17 m. Cemento tipo MS, el Consorcio Vías Huanchaco cuantificó en las valorizaciones N°7, 8 y 9 con el costo unitario contratado (S/ 92,53 sin IGV), el mismo que incluye el costo del equipo pavimentadora de encofrado deslizante, a pesar de que no se viene haciendo uso durante el proceso constructivo.

Por lo tanto, el pago por el costo de la ejecución de la referida partida, corresponde al precio ofertado por el Contratista, el cual incluye el pago del uso de los equipos; donde el Consorcio Vías Huanchaco ofertó ejecutar la referida partida utilizando la pavimentadora de encofrado deslizante y es por ello que, se le viene pagando el costo unitario de S/ 92,53 sin IGV; no obstante, como se ha identificado, no viene utilizando el referido equipo.

En ese sentido, el órgano de control precisó que corresponde al Gore La Libertad analizar si la supervisión de la obra viene valorizando la partida 01.03.02.02.01, ciñéndose a la forma de pago indicado en las especificaciones técnicas para la referida partida, la cual incluye el pago por el uso de la pavimentadora de encofrado deslizante; teniendo en cuenta que durante la ejecución se está evidenciando que no está siendo utilizada.(Macronorte)