jueves, 7 de diciembre de 2017

Huamachuquinos esperan que Osinermin cumpla su palabra

César Matos expone en el Foro Regional Descentralizado de Energía.

Ciudadanos huamachuquinos esperan que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinermin), cumpla su palabra de canalizar las quejas y reclamos sobre el deficiente servicio eléctrico que brinda Hidrandina a Huamachuco y la provincia de Sánchez Carrión.

Se dio en el foro realizado por esta entidad fiscalizadora, contando con la presencia del gerente regional César Matos quien manifestó que recoge todas estas quejas y además la agencia municipal de Osinermin a cargo de Miguel Alvarado, seguirá recepcionando las molestias por el servicio.

La mayoría de reclamos contra Hidrandina es por los continuos apagones, cortes intempestivos, oscilación de la corriente eléctrica que malogra artefactos eléctricos, el pago excesivo en algunos meses, colocación irregular de postes en lugares de propiedad privada, postes sin alumbrado público, no aceptación en Hidrandina de reclamos, entre otros problemas.

Hasta Huamachuco llegaron autoridades y moradores del caserío de Urpay para reclamar se cumpla con lo ofrecido de colocar luminarias en todos los postes. Pagamos alumbrado público y lo tenemos parcialmente, expresaron.

De igual forma se recepcionó reclamos sobre la venta de combustibles que no se tiene la cantidad exacta y calidad.(Beto Mendoza)

Moradores de Urpay- Huamachuco.

PPK advierte sobre amenaza a la democracia

Presidente de la República se pronunció en ceremonia por el XXIX aniversario de la PNP

PPK advierte sobre amenaza a la democracia

El presidente Pedro Pablo Kuczynski aseguró hoy que en Perú se respeta la democracia, la cual tiene ciertas reglas, y consideró que es "inadmisible que por réditos políticos" se vea amenazada.

“La democracia es mucho mejor que la alternativa, ¿cuál es la alternativa? Que la voz y la decisión la tengan unos cuantos..., eso se llama autocracia. En la democracia todos tienen el derecho de opinar, todos pueden pensar y su voz va a ser escuchada", refirió al subrayar: "no se puede permitir que, por algunos réditos políticos, se amenace a la democracia".

PPK destacó también la colaboración cada vez mayor entre la Policía, el Ministerio del Interior, la Fiscalía y el Poder Judicial para enfrentar a la criminalidad.

“Hace año y medio, cuando entramos al gobierno, las primeras planas eran el crimen, la inseguridad ciudadana..., por cierto, la inseguridad no ha terminado, pero se respira aire fresco, se respira mejora, se está progresando”, señaló durante la ceremonia por el 29 aniversario de la Policía Nacional.

El jefe de Estado sostuvo que no es sencillo ser policía en el país, por sus condiciones geográficas y las comunicaciones aisladas; pero las mejoras notables en la economía se verán reflejadas, poco a poco, en la remuneración y beneficios de la PNP y las Fuerzas Armadas.

Kuczynski también precisó que la PNP presenta una mejora notable en cuanto a la disciplina, un problema que afecta no solo a esta institución policial, sino también a la población, debido a la falta de oportunidades en zonas alejadas.

“El otro día sobrevolaba el Vraem y me quedé sorprendido en el trecho inmenso de cultivos de piña de calidad de exportación. El obstáculo que enfrentan es la falta de carreteras, de acceso al puerto, pero el peruano es emprendedor si se le da una oportunidad para que salga adelante”, refirió.

CRÍTICAS AL FUJIMORISMO

Precisamente, la invitación del referido grupo de trabajo parlamentario a la primera dama generó una serie de críticas desde el oficialismo. Por ejemplo, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, calificó tal convocatoria como un “exceso”.

“No podemos llevar la lucha política a términos personales y familiares, es una línea que no podemos cruzar (…). Yo solamente haría un llamado a la clase política, que tengamos prudencia. Hay límites que no debemos sobrepasar y aquí se han sobrepasado”, enfatizó.

Por ello, el también congresista de Peruanos Por el Kambio (PPK) invocó a la prudencia en el Legislativo y opinó que pedir a Nancy Lange una respuesta por escrito habría sido suficiente.

El vocero alterno de PPK, Juan Sheput, a su turno, instó a Fuerza Popular -específicamente a Héctor Becerril, durante una discusión por Twitter- que llame también al secretario general de ese partido, José Chlimper, para que explique por qué no se dio cuenta del “desbalance financiero” en Graña y Montero cuando fue director de la empresa peruana y esta, supuestamente, contribuyó con las coimas que Odebrecht pagó a cambio de la Interoceánica. Horas más tarde, el oficialista Gino Costa informó que formalizaría el pedido para convocar a Chlimper.

A su turno, Víctor Andrés García Belaúnde (Acción Popular) reconoció que quizá fue apresurado el pedido para citar a la primera dama -que hizo suyo luego de que lo formulara Vilcatoma-, pero aseguró que de todas formas se iba a plantear en algún momento.

DEFENSA CERRADA

En contraste, desde la bancada de Fuerza Popular apoyaron el pedido para citar a la primera dama, Nancy Lange.

“Respaldo el trabajo que hacen las comisiones investigadoras y las ordinarias. Una de ellas es la comisión ‘Lava Jato’ (…). La primera dama merece todo el respeto de los ciudadanos y del Parlamento, pero, si ha participado en una empresa cuya oficina ha sido la misma de otra involucrada en hechos de corrupción, ¿por qué no se va hacer caso al pedido del congresista García Belaúnde?”, sostuvo el titular del Congreso, Luis Galarreta.

Héctor Becerril, vocero alterno del fujimorismo, enfatizó a su turno que a Nancy Lange no la citan en calidad de primera dama o esposa del jefe de Estado.

“(Ella) es socia de una empresa involucrada. (Gerardo) Sepúlveda forma First Capital, que le da múltiples asesorías a Odebrecht. Estas empresas formadas por PPK y Sepúlveda tienen la misma dirección. Hay una relación que se tiene que aclarar”, exclamó.

Por su parte, Mauricio Mulder consideró que la decisión de citar a Lange fue muy apresurada. “Debió haberse reflexionado con una visión un poco más política, pero de que tiene que dar respuesta, la tiene que dar”, manifestó.

El aprista insistió en que cualquier persona debe acudir al llamado del Congreso, incluso el propio Mandatario.(correo)

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Mujer se salva de perder la mano

Foto: Beto Mendoza

Una mujer comerciante  Martina Mauricio Daga de 39 años que se dedica a la venta de carne, se salvó de perder parte de la mano izquierda al manipular una maquina cortadora.

Familiares expresaron que dicha trabajadora tiene experiencia en este negocio y se sorprenden de lo que pasó. 

Su negocio esta ubicado en la esquina de los jirones San Román y Santa Ana, muy cerca del mercado de abastos en Huamachuco.

Fue auxiliada por Serenazgo que lo trasladó al hospital Leoncio Prado donde fue atendida.





Escuchas telefónicas implican al alcalde de VMT con el crimen organizado

Megaoperativo policial. Elsen Chilingano, hermano del burgomaestre Ángel Chilingano, encabezaba agrupación de empleados del municipio que se dedicaba a extorsionar a empresarios, comerciantes y vecinos del distrito. Jueza desestimó pedido de prisión para alcalde, pese al pedido del ministro Basombrío y a las evidencias que presentó la fiscalía.

En las últimas elecciones municipales del 2014, los hermanos Ángel y Elsen Chilingano Villanueva postularon como regidores al concejo de Villa María del Triunfo por dos partidos distintos: el primero por Solidaridad Nacional y el segundo por Siempre Unidos. En esa ocasión, ambos registraron ante el Jurado Nacional de Elecciones que residían en la misma vivienda familiar: la calle Tarapacá 349. Después que Elsen Chilingano fuera detenido como presunto cabecilla de una organización criminal enquistada en el municipio donde despacha, su hermano, el burgomaestre Ángel Chilingano, alega que "desconocía sus actividades".

En los pasados comicios municipales, Elsen Chilingano no salió elegido regidor, pero su hermano Ángel Chilingano se convirtió en teniente alcalde del ganador Carlos Palomino Arias, a quien luego vacaría en febrero de este año por la causal de nepotismo. Convertido en alcalde de Villa María del Triunfo, Elsen Chilingano aprovechó la posición de su hermano para dedicarse a presuntas actividades ilícitas, de acuerdo con la acusación de el fiscal provincial anticorrupción de Lima Sur, Ramiro González Rodríguez.

El fiscal solicitó la detención del alcalde Ángel Chilingano basándose en las escuchas telefónicas judiciales aplicadas a su hermano Elsen Chilingano, a quien se atribuye encabezar una organización criminal dedicada a la extorsión. A partir de sucesivas y diversas denuncias de empresarios, comerciantes y vecinos del distrito, la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), en coordinación con la Fiscalía de Crimen Organizado, inició el seguimiento de los sospechos mediante escuchas telefónicas y videovigilancia.

Eslabón familiar

La República tuvo acceso a la información de inteligencia acopiada por las autoridades y, efectivamente, los implicados, liderados por Elsen Chilingano, entre ellos su pareja, Ivonne Castro Villano, quien laboraba como subgerente de Fiscalización, Control y Sanciones Administrativas, utilizaron como cobertura distintas dependencias de la municipalidad para ejecutar sus actividades ilícitas. Incluso los implicados presentaban resoluciones que llevaban la firma y sello del burgomaestre Ángel Chilingano, según la evidencia recolectada por las autoridades.

Precisamente, en una conversación entre Ivonne Castro, la mujer de Fortunato Chilingano, y la empleada edil Kathy Tito Gómez, se deja entrever que el burgomaestre estaba al tanto de todo. El diálogo, registrado el 27 de agosto de este año se refiere al cierre de la discoteca "La Nené", en Tablada de Lurín, donde en realidad funcionaba un prostíbulo.

Kathy Tito: ¿Ángel (el alcalde) está molesto o se hace?

Ivonne Castro: No, estaba normal. Richard (Cárdenas Pulido, hombre de confianza de los hermanos Chilingano) le ha dicho a (Luis) Valverde (de Benavente, del área de Fiscalización del municipio) que quiere abrir hoy día. Pero él dice (Valverde) que no está en sus manos, que eso Richard lo debe hablar con Elsen (Chilingano), porque Ángel (Chilingano) está molesto con Richard. Elsen le ha echado la culpa a Richard. Le ha dicho a Ángel que esa vaina es tema de Richard: agárratela con él.

Kathy: Esa huevada tiene que arreglárselas entre el 1 (Ángel Chilingano) y el 2 (Elsen Chilingano).

El N° 1 y El N° 2

De acuerdo con el análisis de las conversaciones que hizo el grupo de Inteligencia de la Diviac, el alcalde Ángel Chilingano había coordinado con su hermano Elsen Chilingano emitir un certificado falsificado de Defensa Civil a favor de la discoteca "La Nene", a pesar de las denuncias que presentaron los vecinos de la zona por los escándalos y falta de seguridad en dicho centro de diversión, donde Richard Cárdenas Pulido, hombre de confianza del burgomaestre de Villa María del Triunfo también entraba en el negocio de la mafia.

En otro diálogo interceptado nuevamente a Ivonne Castro, el mismo 27 de agosto, esta vez con el funcionario de Fiscalización, Luis Alemán Cáceres, se volvió a referir al asunto:

Ivonne Castro: ¿Te acuerdas del night club de Richard (Cárdenas)?

Luis Alemán: Sí.

Ivonne Castro: Richard no quiere que Lisaura (Fernández Díaz, ex funcionaria de la Subgerencia de Gestión y Riesgos de Desastres de Villa María del Triunfo) le emita un certificado de Defensa Civil. Richard quiere que Lisaura haga uno. O sea, ella tiene su formato en la computadora de su anterior gestión. (Richard) Lo quiere con el sello de la anterior gestión.

Luis Alemán: ¿Del año pasado?

Ivonne Castro: No, de enero de este año.

Luis Alemán: ¿Te acuerdas quién era?

Ivonne Alemán: Sí, ahorita te mando el sello y todo los documentos del night club.

Luis Alemán: Ah, porque nosotros vamos a intervenir pero hazlo porque ahí va a caer algo.

Ivonne Castro, Lisaura Fernández y Luis Alemán son parte de los diez detenidos por la policía en el operativo contra la organización "Los topos de Lima Sur".

"¿Han dado billete o no?"
El 16 de septiembre de este año, Ivonne Castro conversó con "Iván", aparentemente un miembro de la seguridad. En el diálogo queda evidente que el alcalde Ángel Chilingano tuvo intervención directa en el caso de "La Nené":

Ivonne Castro: ¿Estás en "La Nené"?

"Iván": Un poquito más arriba.

Ivonne Castro: Te cuento que estoy llamando al número 1 ( alcalde), pero no me contesta. Yo le he dicho a Elsen (Chilingano) que le diga a su hermano que yo no me meto en ese tema porque es peligroso.

"Iván": Yo siempre le he dicho al alcalde que ese tal Richard (Cárdenas) te está perjudicando, pero él no entiende.

Ivonne Castro: Yo también le dije incluso a Elsen, pero no me hacen caso. Este tema está que quema.

Iván: Dime una cosa, ya que somos de confianza, ¿han dado billete o no?

Ivonne Castro: Sí, han dado…

En la siguiente transcripción del domingo 16 de setiembre de este año, en otro diálogo interceptado, queda claro que Ángel Chilingano y su hermano Elsen Chilingano actúan coordinadamente:

Ivonne Castro: Ahora en la tarde, Elsen (Chilingano) y Richard (Cárdenas, intermediario de "La Nené") me están insistiendo para abrir (la discoteca). Yo les he dicho que no me meto. Pero luego Elsen me dijo: "¿Sabes, Ivonne? Es una orden que te estoy dando y si no la acatas voy a llamar a Valverde y tu resolución (de despido) estará sobre la mesa el día lunes". No lo entiendo porque por un lado Elsen pide abrirlo y por otro Ángel ha llamado para que lo cierren otra vez. Y yo no se a quién le voy a hacer caso.

"Iván": El alcalde está en la camioneta.

Ivonne Castro: Que Ángel coordine con su hermano.

Y al día siguiente, lunes 17 de setiembre, el alcalde Ángel Chilingano despachó un mensaje al teléfono de su hermano el burgomaestre. Se referían a la apertura de la discoteca "La Nené":

Ángel: Espera.

Fortunato: OK.

Y a las 18 horas con 55 minutos, el guardaespaldas del alcalde, "Iván", llamó a Ivonne Castro para decirle lo siguiente:

"Iván": Dice Ángel (Chilingano) que lo abras (la discoteca)".

Y así fue.

Sin embargo, no obstante todas estas evidencias, la jueza Katia Cabanillas Díaz desestimó el requerimiento de el fiscal Ramiro González. Según la magistrada, las pruebas presentadas contra el alcalde Ángel Chilingano Villanueva no eran lo suficientemente incriminatorias. Fue decepcionante.

Ministro esperaba detención de 24 presuntos criminales

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, expresó su molestia por la decisión de la titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chorrillos, Katya Cabanillas Díaz, por no admitir la detención de otros 14 sospechosos de pertenecer a la banda "Los topos de Lima Sur", entre los que se encuentra el alcalde de Villa María del Triunfo, Ángel Chilingano Villanueva.

“Cómo no voy a tener un sinsabor si yo sé que hay una organización criminal desde hace meses, donde los pobladores están denunciando una serie de extorsiones. En la víspera nos sacan catorce de la detención. Los detenidos debieron ser veinticuatro, pero la jueza admitió solo a 10. La mayoría de las veces los jueces actúan bien, pero en este caso no”, señaló.(LA REPÚBLICA)

Deslizamiento obstruye parcialmente carretera Otuzco-Huamachuco

Huaico se produjo por intensas lluvias que caen en la zona.

Deslizamiento se produjo por intensas lluvias que caen en el ande liberteño. | Fuente: RPP / Referencial

Un deslizamiento obstruyó parcialmente la carretera de acceso a la sierra liberteña, entre Otuzco y Huamachuco, a la altura de las cataratas de Sanchicón.

Transportistas reportaron que el huaico afectó uno de los carriles. Hasta el lugar llegó personal para ordenar el tránsito.

En tanto, vehículos de carga pesada y de transporte interprovincial de trabajadores deben mantenerse por más tiempo en la vía, por la obstrucción de un carril.(RPP)

martes, 5 de diciembre de 2017

Dos muertes generan consternación en población de Sánchez Carrión

Mujer habría tomado decisión por problemas sentimentales y agricultor habría caído a quebrada en estado de ebriedad.

La mujer perdió la vida tras beber insecticida para papas. Fue hallada sin vida en su cocina. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Alberto Mendoza

Dos suicidios han consternado a la población de Sarín, en la provincia de Sánchez Carrión (región La Libertad).

El primero es el de Alicia Urrutia García, de 32 años, quien fue hallada sin vida en su cocina. Según primeras indagaciones, bebió insecticida para papas debido a problemas sentimentales con un docente del lugar.

El hecho ocurrio en el caserío de Cerpaquino. Fueron los médicos confirmaron el envenenamiento al practicarle la necropsia.

Otro caso es el del agricultor Elías Samuel Paredes Quiliche, de 55 años, quien fue encontrado sin vidad en la quebrada del caserío Llantén.

Él había desaparecido dos dias antes, y al parecer, en estado de ebriedad cayó a la quebrada antes de llegar a su vivienda. Sus familiares se negaron a que se le practique la necropsia.(RPP)

Elías Paredes habría caído a la quebrada al caminar en estado de ebriedad. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Alberto Mendoza

El pan nuestro de cada día

Por: Dionicio Mantilla León

Hace algunos días los peruanos nos hemos visto conmovidos por varios hechos trascendentes uno de los cuales tiene que ver con el “pan nuestro de cada día”, vale decir, con nuestros sagrados alimentos. Resulta que en varias localidades de nuestra amazonía trabajadores de Qaly Warma descubrieron parásitos y gusanos en latas de conserva de pescado caballa destinados para el consumo de escolares. Dichas conservas eran de procedencia china, pero el problema es que esto viene sucediendo desde hace 4 años y recién se descubre.

Denunciado el caso la oficina SANIPES, encargada del control de ingreso de productos pesqueros al país eludió responsabilidad, también lo hicieron los proveedores de Qaly Warma, quienes prefieren adquirir productos importados de China antes que comprar lo poco que se produce en el país porque, según ellos, los importados son más baratos. A los proveedores no les importa la calidad, tampoco si nuestros niños se enferman o se mueren, les importa lucrarse.

Se prefiere comprar productos importados porque los sucesivos gobiernos nos han metido en la mente que lo nacional no vale y lo de fuera sí. Un criterio que obedece a una política ideológica y económica. Es el acatamiento fiel de los sumisos gobiernos del tercer mundo (entre ellos el Perú) del mandato de las grandes potencias industriales. Una política errada que privilegia los Tratados de Libre Comercio (TLC) que nuestros gobiernos “entreguistas” suscriben, “cabeza gacha”, con los países poderosos en condiciones desfavorables a los intereses nacionales.

El Perú es rico en recursos naturales, tiene producción de toda índole lo que le falta es fomentar la industrialización de nuestros recursos naturales, es decir, darle el valor agregado a nuestra producción y materia prima. ¿Por qué no fomentar la fabricación de conservas de pescado en nuestro país? ¿Por qué en lugar de vender nuestras anchovetas a Alemania a precios ridículos para que den de comer a sus chanchos el gobierno no los entrega gratuitamente a los mercados populares, escuelas y Colegios para combatir la anemia de niños y jóvenes? ¿Por qué las mejores, paltas, alcachofas y uvas de CHAVIMOCHIC lo venden a EE.UU. y a nosotros nos dejan lo que no sirve? ¿Para eso invierte el Estado miles de millones de dólares en CHAVIMOCHIC?

La industrialización es algo que los politiqueros y gobernantes “entreguistas y vende patrias” que hemos tenido y tenemos jamás lo van a hacer porque sencillamente su política neoliberal y antipatriótica lo tienen marcado en el alma como un sello diabólico por eso se cuidan durante las campañas electorales de mencionar el fomento de nuestra industria. ¿Acaso ha escuchado alguna vez hablar a algún candidato de industrialización?

Jamás lo hacen ni lo harán porque no les conviene, les conviene los lobys y las coimas, es decir, los acuerdos comerciales bajo la mesa con las grandes compañías transnacionales, con las cuales ganan millones de dólares por eso el apuro de firmar TLC lesivos a nuestros intereses nacionales o entregar las obras de envergadura a empresas corruptas como ODEBRECHT.

Ojalá que algún día en nuestro país surjan, de entre nuestros jóvenes, los líderes y gobernantes de nacionalidad verdaderamente peruana y no japoneses, ni alemanes, peruanos que nos saquen del atraso y la corrupción, gobernantes que amen de veras a la Patria y que trabajen honestamente por el desarrollo económico nacional basado en el fomento e industrialización de nuestras riquezas naturales.

PPK reitera que responderá por escrito a Comisión Lava Jato

En un oficio dirigido al Parlamento, señaló que envió dos informes que reafirman que "no estoy obligado por la Constitución a comparecer ante ninguna comisión investigadora del Congreso durante mi mandato".

El presidente Pedro Pablo Kuczynski reiteró este lunes su disposición a responder por escrito a la Comisión Lava Jato del Congreso, pese a la insistencia de este grupo de trabajo porque reciba a sus integrantes.

"Hoy reiteré mi total disposición de responder a la Comisión Lava Jato. Lo haré por escrito y envió dos informes que reafirman que no estoy obligado por la Constitución a comparecer ante ninguna comisión investigadora del Congreso durante mi mandato", señaló PPK en su cuenta de Twitter.

PPK envió un oficio a la presidenta de la Comisión Lava Jato, Rosa Bartra, explicando sus argumentos.

En las últimas semanas, congresistas de distintas bancadas, en especial de Fuerza Popular, habían demandado la presencia de PPK ante dicha comisión para que puede despejar cualquier duda sobre su papel en la adjudicación de la Interoceánica cuando formaba parte del gobierno de Alejando Toledo.(Perú 21)

lunes, 4 de diciembre de 2017

Huamachuco: Mecánico fue aplastado por un bus cuando lo reparaba

Una campesina que pasaba por el lugar vio el accidente y pidió auxilio a los demás. Lo sacaron con vida, pero no sentía la mitad de su cuerpo.

Oscar Garrido quedó atrapado bajo este bus de la empresa Tunesa. | Fuente: RPP | Fotógrafo:Alberto Mendoza

El mecánico Oscar Eusebio Garrido Sáenz, de 50 años, resultó atrapado debajo de un pesado ómnibus cuando intentaba arreglar la suspensión del vehículo.

El hecho ocurrió en Huamachuco. Garrido pretendía reparar el bus de la empresa de transportes de pasajeros Tunesa que cubre la ruta a Trujillo. Colocó la gata debajo y cuando arreglaba el sistema, un movimiento de las llantas delanteras movieron el artefacto y el bus lo aplastó.

Una campesina que pasaba por el lugar vio el accidente y pidió auxilio a los demás. Lo sacaron con vida, pero no sentía la mitad de su cuerpo.

Fue llevado de emergencia al Hospital Leoncio Prado en donde fue sometido a rayos X y actualmente está en observación.(RPP)

Cantaclaro

Por: Dionicio Mantilla León

Y COMENZÓ EL MUNDIAL.-

En efecto tal como se ha informado al Perú le toca con Francia, Dinamarca y Australia, los días 16, 21 y 26 de junio, respectivamente. Los rivales son de tener. Los encuentros son difíciles, pero no imposibles de afrontar con éxito. 

UNA SENSIBLE EXPERIENCIA.-

Es la que tuvimos antier al llegar a la I.E.P. “Tony Real” ubicado a las orillas del Botadero de basura y junto al penal o cárcel de El Milagro en el Distrito de la Esperanza en donde se viene desarrollando un importante proyecto educativo para rescatar a niños y niñas que trabajan en dicho basural centro del oscuro mundo de la delincuencia.
Fundada por dos hermanas religiosas españolas de la Congregación franciscana Hijas de la Misericordia, como son Catalina Vallespier y Concepción Garcia tiene como Director General al Prof. Rufino Rodríguez Román y Lucy Sandoval de La Cruz, también, como Directora Académica; los dos últimos, huamachuquinos. Este centro Educativo alberga a 245 niños trabajadores del botadero de basura. Una labor encomiable digna de relievar. Bien por todos los que laboran en dicho centro educativo.

ESTAMOS ATENDIENDO EL TEMA DEL AGUA POTABLE.

Es lo que informó PPK en la conferencia de CADE 2017 durante su discurso que quiso ser alentador, afirmando que a la fecha el gobierno ha invertido hasta 4 mil millones de soles en obras de saneamiento(agua potable y alcantarillado) algo que se topa con una cruda realidad pues donde habrá invertido dicho dinero por cuanto porque los distritos y centros poblados de Trujillo siguen con el mismo problema de escasez de agua y en el mismo Trujillo nos cortan o racionan el agua a cada rato. ¿Sus funcionarios le habrán dicho la verdad o es que sabiendo como es PPK lo distorsiona para quedar bien.

“ME ESTÁN AMENAZANDO DE MUERTE”.

Es lo que afirma el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, sin especificar quienes, pero que se deduce. Asimismo, la amenaza de destitución que impulsaba el fujimorismo no se puede concretar porque no cuenta con los votos necesarios para ello. Se quedaron “con los crespos hechos” y eso que querían meterse también con el Tribunal Constitucional, el Consejo Nacional de la Magistratura y hasta con la Federación Peruana de Fútbol a sabiendas de que es una institución privada. ¿Qué pasará a los fujimoristas? ¿Quién los detiene?

Y HABLANDO DEL FUJIMORISMO…

Los congresistas, de mayoría fujimorista, se llevarán (Una vez más, porque el año pasado también lo hicieron) “la tajada del león” disponiendo de su sueldo de 15,600 soles mensuales, más 15,600 soles como gratificación navideña y, como si todavía fuera poco, para sufragar los gastos de Noche Buena, nada más ni nada menos que 1,500 soles con las que llenarán la famosa “canasta navideña”. Todos los fujimoristas y apristas lo recibirán a dos manos, menos los del Frente Amplio, Nuevo Perú, Alianza Para el Progreso, PPK y Acción Popular.

Según uno de los asesores de una congresista liberteña para justificar la entrega de los 1,500 soles da a conocer que es obligatoria su recepción y por ello lo recibirá y lo invertirá en dar una chocolatada a los niños del barrio de Los Chancas de Huamachuco. ¿No hubiera sido mejor que propusiera en su bancada congresal no entregar la famosa “canasta navideña” a los congresistas pues solo les corresponde a lo0s trabajadores? Y si “tiene buen corazón” sacar de los 32,000 soles que por Navidad unos 3 mil solcitos para organizar su chocolatada para los chancas? Con plata ajena cualquiera es generoso.

Y pensar que 4 millones de peruanos pobres y 2 y medio millones en extrema pobreza no tendrán ni un triste biscocho para saborear en esta Navidad. Así vivimos en este país de desigualdades.

NOTA: Para el próximo sábado les tendremos la información de quienes postularán a la Alcaldía de Huamachuco. Hay muchas sorpresas.

Descentralizado: los clasificados a la Libertadores y Sudamericana

Como campeón nacional, Alianza Lima jugará la próxima edición de la Copa Libertadores como Perú 1.

Lima. Llegó a su fin el Descentralizado 2017, que tiene a Alianza Lima como el campeón nacional, y con ello, aseguró su participación a la Copa Libertadores 2017 como Perú 1. ¿Qué equipos clasificaron a torneos internacionales?

Real Garcilaso y Melgar, acompañarán a los 'blanquiazules', como Perú 2 y 3, respectivamente. En cuanto a Universitario, los 'cremas' podrían ir a la Libertadores como Perú 4 en caso la Conmebol ampliara el número de cupos para la próxima edición. Ello debido a que México se retiró del torneo y es posible que Perú reciba un cupo adicional.

Los clasificados a la Copa Sudamericana

La Conmebol otorga cuatro cupos a la Sudamericana para Perú. En ese orden, los clasificados son: UTC, Sport Rosario, Sport Huancayo y Sporting Cristal. Sin embargo, si al final Perú no recibe un cupo más en la Libertadores, Universitario pasaría a jugar la Sudamericana y Cristal se quedaría con las manos vacías.(la industria)

domingo, 3 de diciembre de 2017

Anuncian fiscalización de minería ilegal en cerro El Toro

Ronderos reclamaron por la minería ilegal que se realiza en el cerro El Toro, ante el gerente regional de Energía y Minas y él anunció pronta fiscalización

@WebLaIndustria

Para nadie es un secreto que el cerro El Toro, ubicado en el distrito de Huamachuco provincia de Sánchez Carrión, está invadido por la minería ilegal. La actividad ha provocado que todo tipo de vegetación sea exterminada hasta el punto de ser considerado como un “cerro pelado”.

En el lugar no solo trabajan adultos, también menores de edad exponen sus vidas al ingresar a los socavones. Hay más de 300 mineros y una cantidad similar de adolescentes y niños trabajan desde el año 2000.

El cerro El Toro fue uno de los problemas principales que se presentaron ante el gerente regional de Energía y Minas, Ricardo Sandoval Pozo, por parte de los ronderos. “Trabajamos con el ministerio que se ha comprometido a verificar el cerro El Toro, durante los meses de diciembre y enero”, explicó.

Asimismo, recordó que han reabierto los padrones para que los mineros ilegales comiencen su proceso de formalización. La minería en dicha zona no solo ha provocado la segregación de relaves mineros, también provoca contaminación ambiental.

Instituto Tecnológico Huamachuco prepara a sus alumnos contra riesgos

A través del I Curso Taller "Soporte Básico de Vida y Trauma", el Instituto Tecnológico Público Huamachuco capacitó a los alumnos de enfermería técnica contra todo tipo de riesgos que pone en peligro la vida humana.

Este evento fue en coordinación con E y C Responder SAC de Trujillo, contando con integrantes de la Compañía de Bomberos de Trujillo y el bombero huamachuquino Víctor Morales Palacios.

El director del instituto César Bermúdez Valqui inauguró el evento, también dirigido a la población huamachuquina, contando con la organización de los docentes Francisca Marino Mauricio, Magaly Meléndez Collave, entre otros.  

Huamachuco: 2 mil 500 niños serán vacunados

En la campaña denominada Vacunatón Nacional, hoy domingo 3 de diciembre día central de la vacunación, a nivel de la provincia de Sánchez Carrión, la meta a alcanzar es de 2 mil 597 niños que serán inmunizados contra enfermedades como la poliomielitis, tuberculosis, influenza, neumonía, entre otras, terminando la campaña el 10 de diciembre.

En nuestra ciudad habrán tres lugares de vacunación, en el hospital Leoncio Prado, Plaza de Armas y el mercado de abastos.

En los diferentes distritos, serán en los centros y puestos de salud.  

La Red de Salud Sánchez Carrión, a través del gerente Auky Salinas, anunció la campaña de vacunación contra diversas enfermedades a niños menores de cinco años.

Acompañaron los responsables de las diversas áreas encargadas de la campaña como Hermes Jiménez Gordillo, Rosita Escobedo Reyes, Ana Rosas Cabezas y Omar García. (Beto Mendoza) 

sábado, 2 de diciembre de 2017

Extorsionadores detonan explosivos en dos viviendas de Huamachuco

Delincuentes exigen el pago de 30 y de 50 mil soles a dos familias empresarias.

En este caso, extorsionadores exigen el pago de 30 mil soles. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Alberto Mendoza

Dos artefactos explosivos fueron detonados en dos viviendas de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión (región La Libertad).

El primer hecho se registró en la vivienda del empresario transportista Santos Salinas, a quien los extorsionadores le exigen el pago de 30 mil soles. Hace unos días, habían detonado un explosivo en su camión plataforma.

El segundo caso pasó en la vivienda de una familia dedicada al comercio de abarrotes y de transportes, ubicada en la Vía de Evitamiento. Los criminales explotaron el artefacto y afectó parte de la fachada y de un vehículo minivan estacionada.

Ellos exigen el pago de 50 mil soles para no atentar contra la vida de la familia.

Ante estos hechos, las rondas campesinas, urbanas y juntas vecinales se reunieron y a través del presidente de la Central de Rondas Campesinas, Martín Otiniano, dieron un plazo a la Policía Nacional de Huamachuco para obtener una respuesta sobre el avance de las investigaciones.

También exigen erradicar a estos delincuentes y criticaron que hasta la fecha no se ejecuten acciones para contarrestar la inseguridad ciudadana en la provincia.(RPP)

Extorsionadores piden a esta familia el pago de 50 mil soles. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Alberto Mendoza

Cómo votar por Cueva y otros seleccionados para el equipo ideal

Seleccionados nacionales fueron nominados por el diario uruguayo El País, para formar el equipo ideal de América 2017.

Paolo Guerrero, Aldo Corzo, Alberto Rodríguez, Christian Cueva y el técnico Ricardo Gareca, fueron nominados por el diario uruguayo El País para formar el equipo ideal de América 2017.

En esta oportunidad, los hinchas podrán votar por sus preferidos, ingresando a >>> http://bit.ly/2AoIj5e. El proceso es muy sencillo, solo debes seleccionar al jugador y hacer clic en "vote aquí".

La lista publicada incluye a Paolo Guerrero, delantero del Flamengo, como candidato a Mejor Jugador del Año, junto a importantes figuras como Ignacio Scocco (River Plate – Argentina), Lautaro Acosta (Lanús – Argentina), Luan (Gremio – Brasil) y Darío Benedetto (Boca Juniors – Argentina).

Así mismo, Aldo Corzo ha sido nominado en la categoría Mejor Lateral Derecho, Alberto Rodríguez como Mejor Zaguero, Miguel Trauco como Mejor Lateral Izquierdo y Christian Cueva como Mejor Volante.

Como se recuerda, con Flamengo, Paolo Guerrero este 2017 ha logrado llegar a las semifinales de la Copa Sudamericana, mientras que con la Selección Nacional, obtuvo la clasificación al Mundial de Rusia 2018.(la industria)

viernes, 1 de diciembre de 2017

Ricardo Gareca: "Me gusta el grupo, los rivales pueden amoldarse a nosotros"

El DT de la Selección Peruana se mostró optimista por los tres rivales a los que enfrentará en la Copa del Mundo.

Perú enfrentará a Francia, Dinamarca y Australia en el Grupo C de Rusia 2018. | Fuente: FPF / Twitter: a @AntoGriezmann

No es el grupo de la muerte, pero sí el de la competencia. La Selección Peruana se medirá ante tres rivales de gran valía en la Copa del Mundo: Dinamarca, Francia y Australia. Lejos de amilanarse, Ricardo Gareca se mostró entusiasmando por los equipos a los que enfrentará. ¿La razón? El DT cree que el juego de nuestros contrincantes puede acomodarse al nuestro.

"Me gusta el grupo, son rivales que se pueden amoldar a nosotros. En la competencia son rivales interesantes", dijo el técnico argentino a RPP Noticias. Sobre esta declaración llena de optimismo, el DT aclaró: "Podemos desplegar nuestro juego, vamos a tener que cuidarnos y acomodarnos. Me parece que nos puede llegar a venir bien".

El bolillo con el nombre de Perú fue sacado por el campeón mundial argentino, Diego Armando Maradona.

"Será un aprendizaje, pero tenemos expectativas importantes", aclaró el 'Tigre' sobre los objetivos de Perú en el Mundial Rusia 2018. "Son todos grupos complicados, en general todos están parejos”, agregó el estratega sobre los grupos conformados.

Por otro lado, el sorteo también permitió conocer las ciudades donde jugará la 'Blanquirroja': Saransk, Ekaterimburgo y Sochi. "Ahora hablaré con Néstor Bonillo y el presidente (de la FPF) y ver la definición del grupo", dijo Ricardo Gareca sobre la logística para el torneo.

Dato

Las 32 selecciones clasificadas fueron distribuidas en ocho grupos (de A a H), cada uno con cuatro equipos. El bolillo con el nombre de Perú fue sacado por el campeón mundial argentino, Diego Armando Maradona.(RPP)

Senamhi pronosticó lluvias moderadas y descargas eléctricas en 11 regiones

Amazonas, Cajamarca, La Libertad, San Martín, Huánuco, Pasco y Junín son algunos de los departamentos alertados.

Advierten lluvias. | Fuente: RPP

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó para la tarde de este viernes lluvias de moderada intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y granizo en once departamentos del país.

Las regiones alertadas son: Amazonas, Cajamarca, La Libertad, San Martín, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Puno y Cusco. El Senamhi precisó que la nevada y graniza se manifestará con especial atención en las partes altas de estos lugares.(RPP)

Virgen de la Puerta llegará en su María Móvil a Trujillo

Estará acompañada de imágenes de Padre Eterno y Santiago Apóstol.

Unidad será arreglada con ornamentas especiales para el encuentro con el papa Francisco. | Fuente: RPP / Archivo | Fotógrafo: Karin Zelada

La Virgen de la Puerta de Otuzco llegará en su María Móvil a Trujillo junto al Apóstol Santiago y al Padre Eterno, afirmó el párroco de esa provincia, padre Nilton Saavedra.

Esta es la octava peregrinación de la sagrada imagen que antes de su partida, el 15 de enero, se reunirá con las otras imágenes en la capital de la fe.

El padre Saavedra aseguró que el María Móvil será adornado con las ornamentas dignas para un encuentro con el papa Francisco.

También destacó el reconocimiento que tendrá La Mamita en Trujillo, en donde presidirá la ceremonia que se realizará en la plaza de armas.(RPP)

Todo sobre el sorteo de grupos del Mundial Rusia 2018 de este viernes

La Selección Peruana y el resto de equipos definen este viernes su suerte en la Copa del Mundo.


La Selección Peruana se encuentra en el bombo 2. | Fuente: RPP

Este viernes 1 de diciembre a la 10:00 a.m. (hora peruana) la FIFA realizará en el Palacio del Kremlin en Moscú el sorteo de grupos del Mundial Rusia 2018.

Transmisión

Eddie Fleishman y el equipo de RPP lo transmitirá para el Perú y el mundo en vivo y en directo a través de la señal de radio, de televisión (canal 10 de Movistar y 710 en HD), en nuestra cuenta de Facebook y en esta misma nota. Latina también lo transmitirá en vivo.


Grupos

Las 32 selecciones clasificadas han sido distribuidas en cuatro bombos que servirán para armar los ocho grupos (de A a H), cada uno con cuatro equipos. Los bombos fueron armados siguiendo el ranking FIFA de fines de octubre. En el bombo 1 se encuentran los equipos con el ranking más alto y Rusia por ser anfitriona. En el bombo 4 están los equipos con el más bajo. La Selección Peruana se encuentra en el bombo 2, gracias al puesto 10 que ubicaba en ese momento.

Detalles

Dos equipos de una misma confederación compartan grupos. Solo UEFA, al tener 14 equipos, puede tener a dos equipos en un mismo grupo. Por eso, la Selección Peruana no puede jugar en los grupos en los cuales Argentina y Brasil serán cabeza de serie. Tampoco puede jugar en primera fase con los equipos con los que comparte el bombo 2, porque todos ellos se repartirán en distintos grupos.

La periodista deportiva rusa María Kamandnaya y el exfutbolista inglés Gary Lineker serán los presentadores del sorteo de grupos del Mundial Rusia 2018. Esta será la vigesimo primera edición de una Copa del Mundo de la FIFA.(RPP)