martes, 22 de julio de 2025
Una de archivo
MOVIMIENTOS REGIONALES DESCARTAN APOYO A KEIKO, ACUÑA Y LÓPEZ ALIAGA | ARDE TROYA con OXENFORD
Detienen a conductor de camioneta que le quitó el celular a una policía mientras era intervenido en Huamachuco
El conductor de una camioneta fue detenido tras quitarle el celular a una suboficial en el momento que lo intervino en medio de un operativo de rutina en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, en la sierra de La Libertad, según informó la Policía.
Fiscalía solicita 18 meses de suspensión preventiva para el jefe de la PNP, Víctor Zanabria, por caso de abuso de autoridad
🔴🔵 Trujillo: Banderas y baile en guarida de Los Pulpos
La Libertad: Comunidad Huamachuquina se opone a la demolición de la I.E. San Nicolás
En mayo de este año, el Gobierno Regional de La Libertad colocó la primera piedra para reconstruir la institución educativa San Nicolás, ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.
Sobre esta obra, la Comunidad Huamachuquina envió un memorial al gobernador regional de La Libertad, César Acuña, solicitando que no se demuela por completo dicho centro educativo, hasta que se realice un sustento técnico de este proyecto.
“El pueblo Huamachuquino tiene una profunda preocupación, porque se pretende demoler la infraestructura de nuestro Colegio Nacional Emblemático “San Nicolás”, que es un pilar de nuestra identidad, una infraestructura valiosa para nuestra ciudad, los vecinos de nuestro querido Huamachuco, hacemos llegar nuestro memorial con el fin de solicitar que no se lleve a cabo la demolición de nuestro colegio representativo de la provincia Sánchez Carrión, Departamento de la Libertad, nosotros los moradores de Huamachuco, somos testigos que el colegió “San Nicolás” de Huamachuco, no presenta algún deterioro significativo que dificulte la enseñanza normal de los alumnos, que no afecta tanto a los profesores, al personal administrativo y alumnos de primaria y secundaria en general”, señala el documento.
Asimismo, están solicitando que esta construcción se realice en un nuevo terreno, a fin que no se afecte el normal desarrollo de las actividades educativas.
La Comunidad Huamachuquina también señala que no sería necesario la destrucción completa del referido centro educativo y que solo se necesitaría reforzar las áreas que se encuentran en mal estado.
“El debate ha sido reducido a falsas opciones, según se indica por tener «aulas oscuras” o «muebles viejos» se tiene que derrumbar todo el edificio, esos son problemas menores, que se arreglan con un buen diseño un mobiliario nuevo, no con una retroexcavadora, porque demoler no es la única solución, insistimos en que es urgente y necesario un Estudio de Alternativas, antes de tomar una decisión tan drástica y costosa, es obligatorio que se analicen todas las opciones con seriedad”, se lee en el memorial.(Macronorte).
La Libertad: Sentencian a consejero de Pataz por título falso
Poder Judicial condenó a tres años de prisión suspendida a Luis Rodríguez, tras hallarlo culpable del delito de falsedad ideológica. Certificado le sirvió para trabajar en la Ugel
El caso
La fiscal adjunta provincial Diana Alas Rojas, del Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada, logró acreditar en audiencia que Rodríguez Ponce “consiguió la expedición de un título profesional fraudulento sin haber cursado los estudios correspondientes”. El sentenciado habría logrado esto en complicidad con el Instituto Virgen de la Puerta.
De acuerdo a las pesquisas, el título, incluso, fue registrado en la página web del Ministerio de Educación. También fue agregado al sistema de escalafón en el legajo físico del denunciado.
Durante las pesquisas se evidenció que el certificado habría sido utilizado por el consejero para laborar como coordinador del Programa de Logros de Aprendizaje de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Pataz. Por ello, la Fiscalía consideró que “con su conducta se generó perjuicio potencial” al Estado, pues el título tenía la finalidad de ser utilizado para acceder a diversos cargos, vulnerando de esta forma al sistema educativo.
Denuncia
La investigación que llevó a la sentencia inició el 3 de marzo del 2020, luego que un testigo con identidad reservada denunciara al actual consejero regional ante el Ministerio Público.
Rodríguez Ponce obtuvo el 2015 el título pedagógico en educación primaria, con el que logró laborar en la Ugel Pataz entre el 2015 y 2017. Después, fue elegido consejero durante dos periodos.
Uno de los puntos que llamaría la atención sería que habría docentes que no accedieron a firmar las supuestas notas que le permitieron a la autoridad tener su título.
Ahora, tras la sentencia, el consejero regional de las filas de Alianza para el Progreso (APP) sería vacado del cargo. Para llegar a este punto, se necesita que el Poder Judicial lleve a cabo la audiencia de lectura íntegra de la sentencia, que se desarrollará en los próximos días.
Este documento debería ser elevado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que proceda a convocar a su accesitario al cargo.
Más procesos
El Ministerio Público informó a través de una nota de prensa que el descubrimiento del ilícito penal en el que incurrió Rodríguez Ponce se dio en el marco de la desarticulación de la organización criminal denominada como “La Mafia de los Títulos”, en el año 2022.
Agregó que este proceso dio origen a otras investigaciones en donde estaba involucrada la Gerencia Regional de Educación de La Libertad e institutos como: Virgen de La Puerta, Alexander Fleming y Louis Pasteur.
En ese sentido, indicó que el Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de La Libertad logró las condenas de Alipio Haro Lara, Edson Vargas Rodríguez, Juliana Rubio Minchola y Mikcy Díaz Ramos, por el delito de falsedad genérica agravada.(Correo).
Cae extranjero que extorsionaba a transportistas de la ruta Lima–Huaycán
Papa León XIV recibirá al Señor de los Milagros en la Plaza de San Pedro en Roma
Mediante una carta, el Vaticano confirmó que el domingo 19 de octubre el Papa León XIV recibirá a la sagrada imagen del Señor de los Milagros con sede en Roma.
Papa León XIV recibirá al Señor de los Milagros en Roma
Ahora, el Santo Padre sigue demostrando su cercanía con las sagradas imágenes peruanas luego de conocerse que recibirá al Señor de los Milagros con sede en Roma el próximo domingo 19 de octubre en la plaza de San Pedro.
Mediante una carta enviada por la Prefectura de la Pontificia hacia la hermandad del cristo moreno en la capital italiana, se dio a conocer que en esa fecha ya confirmada el líder de la iglesia católica en el mundo se presentará ante el cristo de Pachacamilla a bordo del jeep con el que saluda a sus fieles en el centro de Roma.
Como se recuerda, el Papa León XIV cuenta con una gran afinidad hacia el Señor de los Milagros a quien tuvo la oportunidad de cargar en el 2024, solo unos meses antes de ser elegido como la máxima autoridad de la iglesia.
Papa León XIV cargó el anda del Señor de los Milagros
El mayordomo de la Hermandad del Señor de los Milagros de Roma, Wilmer Oblitas, conversó con Latina semanas atrás donde reveló que Robert Prevost, antes de ser el Santo Padre, tuvo la chance de cargar la venerada imagen del cristo de Pachacamilla.
Según reveló, fue el propio cardenal quien mostró su predisposición para ser parte de la procesión que se realiza todos los años en la capital romana en el mes de octubre a pesar de las actividades que debía realizar en el Vaticano cuando era uno de los hombres de confianza de Francisco I.
"Aquella vez nos acompañó su eminencia Ricardo Barreto y no estábamos seguros de que él (papa León XIV) iba a presidir. Nosotros (acudimos a) la embajada de la Santa Sede y con ayuda del consulado en Roma, él mismo nos facilitó y fue una alegría inmensa", indicó Oblitas.(Exitosa).
lunes, 21 de julio de 2025
Hoy se celebra el Día Mundial del Perro: ¿por qué se conmemora y qué busca esta fecha?
Celebrar este día es un buen pretexto para acariciar al amigo peludo que tienes en casa, pero también para mirar alrededor y preguntarse: ¿qué estamos haciendo como sociedad por aquellos que no tienen un techo ni una familia?
Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que, lejos de ser un simple homenaje a las mascotas más populares del planeta, busca generar conciencia sobre la realidad que enfrentan millones de canes alrededor del mundo.
No todos tienen un hogar, un plato lleno ni una cama cómoda. Muchos sobreviven en las calles, víctimas del abandono, la indiferencia y el maltrato.
La celebración del Día Mundial del Perro no tiene un origen oficial documentado, pero se ha convertido en una tradición global que comenzó a popularizarse en redes sociales a partir de campañas de adopción y protección animal.
Según organizaciones como la World Animal Protection, esta fecha sirve para recordar el papel fundamental que los perros tienen en la vida humana, no solo como compañeros fieles, sino también como rescatistas, guías, terapeutas y guardianes.
En países como Perú, donde se estima que hay más de 4 millones de perros domésticos, el número de canes en situación de abandono también es alarmante.
Celebrar el Día Mundial del Perro es un buen pretexto para acariciar al amigo peludo que tienes en casa, pero también para mirar alrededor y preguntarse: ¿qué estamos haciendo como sociedad por aquellos que no tienen un techo ni una familia?
Si bien existen otras fechas dedicadas a los perros, como el Día Internacional del Perro Callejero (27 de julio) o el Día del Perro Adoptado, el 21 de julio se ha consolidado como una jornada para reflexionar sobre la relación histórica y emocional entre humanos y canes. (Perú 21)
Congreso: solicitan vacancia de Gino Ríos como presidente de la JNJ por sentencia de violencia familiar
El oficio fue presentado por los congresistas Susel Paredes y Héctor Acuña a la vicepresidenta de la JNJ, María Teresa Cabrera.
Asimismo, mencionaron como antecedente un caso similar. "A través de la Resolución N° 149-2025- JNJ de fecha 11 de abril de 2025, ratificada por Resolución N° 172-2025-JNJ de fecha 08 de mayo de 2025, se dispuso la vacancia del señor Rafael Manuel Ruíz Hidalgo, en aplicación de los artículos 11 y 18 de la Ley Orgánica de la Junta, por similares fundamentos", se lee en el oficio.
Con ello, los legisladores exigen la salida de Ríos Patio "a fin de garantizar la institucionalidad y el adecuado funcionamiento de la entidad encargada de nombrar, ratificar, evaluar y destituir a los jueces y fiscales de nuestro país, la cual no puede ser presidida por una persona que incumple los requisitos mínimos para acceder al cargo que ostenta".
¿Cuáles son los argumentos de la solicitud de vacancia?
Respecto a los artículos bajo los cuales se argumenta el pedido de ambos congresistas, esto son el artículo 11, 13 y 18. Seguidamente indicamos qué dice cada uno de ellos.
El artículo 11 de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia establece que “Están impedidos para ser elegidos miembros de la Junta Nacional de Justicia: (…) d. Los condenados con sentencia consentida o ejecutoriada por la comisión de delito doloso. (…); e. Los condenados con sentencia consentida o ejecutoriada por violencia contra las mujeres, niños, niñas o adolescentes (…)".
En tanto, el artículo 18 indica: “El miembro de la Junta Nacional de Justicia vaca por las siguientes causas: (…) d. Por tener resolución judicial firme condenatoria por delito común. (…) e. Por haber sentencia firme por delito de violencia contra la mujer o los integrantes del grupo familiar, de conformidad con la ley de la materia.
Finalmente, en el artículo 13 se determina que "si uno de sus miembros se encuentra en alguno de los supuestos del artículo 11, la Junta Nacional de Justicia procede a su separación por vacancia, bajo la responsabilidad de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, de conformidad con lo previsto en el Título VI de la presente ley".(La República).
Vecinos atrapan a extranjero que asaltó a universitaria
PERIODISTAS bajo AMENAZA y TRENES bajo sospecha | ARDE TROYA con JULIANA OXENFORD
• ARDE TROYA con JULIANA OXENFORD
Copa Perú: Juventud Bellavista venció 2-1 a Sport River por la departamental
El “Nene” Christian Albinco y el “Oso” Andy Pando anotaron para darle el triunfo al cuadro esperancino
PEGÓ PRIMERO
El cuadro rojo y crema salió con Andy Pando, Ichiro Plasencia y Roy Jáuregui en el ataque. El tridente del cuadro esperancino buscaba el arco florenciano, defendido por Ever Rodríguez.
Mientras que la “Franja”, con Ronald Caipo y Eider Ruiz, buscaban el pórtico de Juan Pretel.
Sobre los 26’, el lateral izquierdo Pedro García pisó el área y casi sorprende al golero Rodríguez. En la siguiente jugada, Ruiz sacó un zapatazo y Pretel seguro bajo los tres maderos.
Cuando el reloj marcaba los 28’, el “Oso” Pando sacó un pase largo desde la mitad de la cancha para Christian Albinco. El ariete trujillano paró el balón, emprendió la carrera y ni bien pisó el área le pegó cruzado para enviar el balón al fondo de la red y anotar el primer tanto para JB.
River buscaba la paridad y Mujica ejecutó un tiro libre para exigir a Pretel.
DE IDA Y VUELTA
En la parte complementaria, los equipistas de JB y River peleaban por tener el control de las acciones.
Sin embargo, sobre los 62’, Plasencia ejecutó un tiro de esquina y la jugó en corto para Joseph De La Cruz, quien ingresó por el sector derecho, envió un centro y en el área apareció el goleador Pando para conectar el balón de derecha y marcar del segundo tanto.
A los 65’, el experimentado delantero Mujica, desde el lanzamiento de los doce pasos, se encargó de marcar el descuento para River. Era el 1-2, lo que le dio más emoción al encuentro.
Los futbolistas Andy Paredes y de La Cruz, de River y JB, respectivamente, vieron la cartulina roja cuando se jugaban los 75’.
El “Maharajá” Roberto Arrelucea, DT de JB, envió al terreno de juego al “Piojo” Andrés López, quien demostró toda su experiencia en la mitad de la cancha para tener el balón y así desesperar al rival.
Al final, el rojo y crema se quedó con los tres puntos y es uno de los favoritos para llegar a la nacional.
ASÍ MARCHAN
JB y Deportivo El Inca comparten el liderato del cuadrangular con tres puntos. Luego están River y Municipal de Pataz, coleros sin punto alguno.
En la segunda jornada, JB visitará a Municipal de Pataz. Mientras tanto, River recibirá a Deportivo El Inca en la ciudad de Trujillo.(Correo)
🔥#EXCLUSIVO #CuartoPoder🔥 HABLA "JHON PULPO" | Entrevista exclusiva de Cuarto Poder
Gerencia de Educación suspende desfile cívico escolar en Trujillo
Municipalidad de Trujillo no otorgó permiso
“(El municipio) Concluye que no es factible la realización del izamiento del pabellón nacional y desfile cívico escolar en la plaza mayor”, indica la Gerencia de Educación.
“Dejamos a libertad de los directores de las instituciones educativas involucradas en este evento a celebrar esta fiesta cívico escolar en cada institución educativa, priorizando siempre el bienestar de nuestros estudiantes”, indicó. (Correo)