sábado, 12 de abril de 2025

Deportivo Llacuabamba vs FC San Marcos EN VIVO por la fecha 2 de la Liga 2 2025

Deportivo Llacuabamba recibirá en el estadio Municipal de Huamachuco a FC San Marcos por la fecha 2 de la Liga 2 2025.

Deportivo Llacuabamba tendrá que recibir a FC San Marcos. Foto: Facebook Club Deportivo Llacuabamba

Deportivo Llacuabamba recibirá este sábado 12 de abril a FC San Marcos por la fecha 2 del Grupo Norte de la Liga 2. El encuentro fue programado para las 15:00 horas peruanas (20:00 GMT) en el Estadio Municipal de Huamachuco y será transmitido por el canal de YouTube de la FPF. Además, podrás SEGUIR EL MARCADOR DESDE AQUÍ.

La escuadra 'celeste' solo tiene como objetivo empezar a sumar en este torneo de ascenso donde no tuvieron su mejor arranque de temporada al caer por 2-0 ante FC Cajamarca, en un partido que se definió en los minutos iniciales.

Por ello, Deportivo Llacuabamba saldrá con la presión de conseguir los tres puntos para no alejarse mucho de los primeros lugares en la Liga 2. Además, la consigna del plantel estará en superar lo hecho en la temporada pasada cuando quedaron en cuartos de final.

En la otra vereda, FC San Marcos llega más que motivado a su duelo de este fin de semana y es que alcanzó un triunfo por la mínima diferencia (1-0) en su debut ante Pirata FC; sin embargo, ahora afrontará su primera salida del año en el ascenso.

La escuadra sanmarquina tuvo un 2024 bastante aceptable en lo deportivo, pero lamentablemente, para sus intereses, algunos problemas administrativos le jugaron una mala pasada y vio complicado su lucha por el ascenso, algo que este año planean cambiar a como dé lugar.

Ya saben lo que es enfrentarse por la Liga 2

Debemos señalar que en la campaña del 2024, Deportivo Llacuabamba y FC San Marcos se enfrentaron en dos ocasiones en la Segunda División. En la ida, los sanmarquinos derrotaron por 2-1 a Deportivo Llacuabamba.

Sin embargo, en la vuelta del torneo de ascenso, el partido acabó igualado a dos (2-2). Este año, eso sí, con las metas renovadas, los dos saldrán en busca de una victoria que los encamine.(FÚTBOL PERUANO)

Un viejito...pero bueno

 

"Jesus is just Alright" Jesús está conmigo. The Dobie Brothers. 1972.

The Doobie Brothers es una banda estadounidense de rock, formada en 1970 por Tom Johnston, John Hartman y el bajista Greg Murph, que luego fue sustituido por Dave Shogren; todos ellos de California.

El sonido que hacían era un estilo country rock, con algo de tendencia hacia el gospel y con la utilización de instrumentos de viento. 

La versión de la canción "JESUS IS JUST ALRIGHT" (Jesús está conmigo) fue lanzada como un sencillo en noviembre de 1972 y se convirtió en un éxito en los Estados Unidos, alcanzando el número 35 en el Billboard Hot 100 . 

Esta canción fue escrita por Arthur Reid Reynolds y grabada por primera vez por el propio grupo de Reynolds, The Art Reynolds Singers, en su álbum de 1966. 

La canción es de índole religioso donde tiene un doble mensaje : Jesús es mi amigo y mi salvación.

Fue un éxito rotundo de la Sonora Libertad de Huamachuco.

ALTA GRACIA NOTICIAS

conlafeylaverdad.blogspot.com

Una profesora, una abogada y un policía figuran entre los fallecidos de accidente de carretera a Huamachuco

La docente de primaria Nancy Quezada Yupanqui de 44 años, es una de las cinco víctimas del accidente ocurrido en Simbal. Nancy vivía en Trujillo, junto a sus hijos de 18 y 13 años. Ella viajaba en el auto que en horas de la mañana se estrelló contra un camión en el sector Cruz Blanca. Se dirigía a Huamachuco para ver temas relacionados con la adjudicación de su plaza.

En el auto también iba la abogada Pamela Rodríguez Vásquez, de 26 años. La joven profesional debía participar en una audiencia que había sido programada para hoy.
El auto era conducido por Boon Yan Lezama Carranza, de 47 años. Lezama solía cubrir la ruta Trujillo – Huamachuco llevando pasajeros. Deja seis hijos.
Las otras víctimas han sido identificadas como Víctor Martín Ramírez Torres de 45 años, y Carlos Alberto Sánchez Llanos de 57. Sánchez era suboficial de la Policía.

¡Inaudito! Congresista Edwin Martínez pidió que asesinos peruanos maten a delincuentes extranjeros

Expresiones las vertió el parlamentario durante la sesión del pleno del Congreso que abordó temas de seguridad ciudadana.

El parlamentario Edwin Martínez recordó que hay más de un millón 200 mil extranjeros en Perú, la mayoría ilegales. Fotocomposición: N60

Un deseo inaudito que causó sorpresa en el Congreso lo expresó el parlamentario de Acción Popular Pedro Edwin Martínez Talavera, quien manifestó su vehemente anhelo de que asesinos peruanos maten a los extorsionadores y homicidas extranjeros.

«Hoy está en riesgo nuestra vida. (…) Nos matan o los matamos. Ya no hay que ser tibios, estimado presidente. Por intermedio suyo, exijo que se deporte a todos los extranjeros ilegales. Ilegalidad es delincuencia, (…) no merecen estar en nuestro país. (…) Ojalá que nuestros asesinos asesinen a esos malditos y no los dejen seguir asesinando al pueblo», afirmó Martínez durante su intervención.

Asimismo, el congresista pidió declarar el estado de sitio, lo que implicaría la suspensión de las garantías constitucionales en el territorio nacional y recordó que hay más de un millón 200 mil extranjeros en nuestro país, la mayoría de los cuales son ilegales.(N60)

Carlincatura

 

La Libertad: Mineros ilegales queman casetas de vigilancia

También cerraron las vías de acceso en Shiracmaca, Huamachuco

También cerraron las vías de acceso en Shiracmaca, Huamachuco.

La presencia de mineros ilegales en el caserío de Shiracmaca (Huamachuco) y de pobladores que tienen vínculos con esta actividad ilegal representa un tremendo obstáculo para poner en marcha el proyecto de reforestación en los terrenos recuperados en el sector del cerro Cachito, los mismos que estaban ocupados por las mafias del oro que operaron durante años en esa zona de la provincia andina de Sánchez Carrión, en .

Delitos

Encabezado presuntamente por el pastor evangélico Oswaldo Alva Polo, agente municipal del caserío de Shiracmaca, un grupo de comuneros se opone férreamente a la ejecución de este proyecto a cargo de la compañía minera Summa Gold Corporation, a tal punto que han amenazado con no permitir ningún trabajo en el lugar. Además, prendieron fuego a las casetas de vigilancia y cerraron las vías de acceso.

De acuerdo con algunos dirigentes, amparado en la falta de recursos económicos, Alva dirigiría a este grupo desde el último miércoles y estaría manipulando a las personas para que obstruyan accesos públicos —un delito que tiene pena de cárcel— y quemen casetas.

Según sus razones, la empresa minera no querría reunirse con él para entregarle el presupuesto anual fijado tras algunos acuerdos.

Al respecto, el gerente de Asuntos Externos de Summa Gold, Francisco Medina, aseveró que Oswaldo Alva está equivocado.

“El señor Alva está confundido. La empresa debe reunirse, según lo establecido, con las autoridades del caserío. Esto incluye al teniente gobernador, que representa al Ejecutivo, y al presidente de la JASS. La entrega de este presupuesto es para beneficio de Shiracmaca y su gasto debe ser público”, señaló.(CORREO)

La Libertad: nuevo puente Pichanday unirá Gran Chimú, Otuzco y Sánchez Carrión

El Gobierno Regional de La Libertad invertirá aproximadamente S/41 millones en la construcción del nuevo puente Pichanday, también conocido como Chiquillanqui, que unirá a las provincias andinas de Gran Chimú, Otuzco y Sánchez Carrión.

Esta obra estará ubicada en el distrito de Lucma, provincia de Gran Chimú, y es un anhelo de miles de ciudadanos del ande liberteño, que lo han visto postergado por décadas. La iniciativa ya fue priorizada y será una realidad a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

La Gerencia Regional de Cooperación Técnica fue la encargada de elaborar una Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR), cuyo estudio de preinversión fue aprobado previamente y figura en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones del país (Invierte.pe).

Actualmente ya existen empresas que han mostrado su interés en financiar este puente, que no solo garantizará la seguridad de los liberteños, sino también permitirá la sostenibilidad de este corredor turístico y económico de Gran Chimú, Otuzco y Sánchez Carrión.

Este puente une dos carreteras regionales, la LI-106 con la LI-111. Conecta todo un circuito económico y es de competencia departamental. Además, se mejorarán los accesos viales en ambos extremos del puente y se incorporarán pasos peatonales.

La inversión también incluirá la implementación de una defensa ribereña que protegerá tanto la vía como los terrenos agrícolas aledaños, minimizando el riesgo de erosión por crecidas del río. Actualmente, el puente metálico existente solo tiene una calzada de cuatro metros de ancho y carece de veredas, lo que representa un serio peligro para los peatones. Para cambiar este complejo escenario, se ha previsto una inversión superior a los 41 millones de soles.(MACRONORTE)

Presentan calendario de actividades por Semana Santa

¿Y LA SEMANA SANTA EN HUAMACHUCO POR QUÉ NO SE INCLUYE?

¿DEPENDE LA PROMOCIÓN DE LA SUB GERENCIA DE TURISMO MUNICIPAL DE HUAMACHUCO?

La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad, en conferencia de prensa, presentó las actividades programadas para Semana Santa en las provincias de la región. Entre los eventos más destacados se encuentra el tradicional Vía Crucis, que se celebra anualmente en la provincia de Chepén, y que este año tendrá lugar del 17 al 20 de abril.

La Gerente expresó que las expectativas de turismo para este 2025 es duplicarlo, ya que por estas fechas el año pasado visitaron la región ochenta mil personas.

Asimismo, en Otuzco se llevará a cabo la escenificación en vivo del Vía Crucis, con la participación de reconocidos artistas nacionales. Este evento ofrece una oportunidad única para revalorar las tradiciones, la cultura, la identidad y la fe de los pueblos de la región. La provincia de Santiago de Chuco también presenta una variada programación de actividades para conmemorar la Semana Santa, brindando a los visitantes una experiencia cultural y espiritual única.
Ya lo saben, aprovechemos la Semana Santa para tener un tiempo con Dios y conocer más sobre su palabra.(COSMOS PERÚ)

¿Como un extorsionador obtiene tus datos? Criminales ofrecen y venden información por web ilegal

 

Conoce la web oscura donde cibercriminales ofrecen y venden información de manera ilegal. Conoce la modalidad en como extorsionadores obtienen tu datos de manera fácil.(LATINA NOTICIAS)

Residuos de criadero de chanchos si afecta consumo de agua en Huamachuco

Foto y video: Agencia Digital de Noticias Huamachuco.

El criadero de chanchos ubicado en el sector Molino Grande en Huamachuco fue visitado por Servicios Públicos, Segasc y Área de Comercialización de la municipalidad, encontrándose con irregularidades que motivó apertura de un proceso sancionador.


El Médico Veterinario del mercado local manifestó que el pozo de residuos de excremento y otros de los chanchos no cumple con las especificaciones técnicas y salubridad por lo que si afecta al río Grande de donde se consume el agua en Huamachuco.

Ante esta situación preocupante por la salud de los huamachuquinos y la irresponsabilidad de este criadero, exigimos a la municipalidad, fiscalía y otras instituciones tomen acciones inmediatas por el bien de la población.

ALTA GRACIA NOTICIAS

La Libertad: consejera bajo cuestionamientos tras la adquisición de camioneta

 
SOL TV PERÚ.

La Libertad: Martín Namay sugirió el cambio de tres gerentes en vano

El gerente general de la Región hizo la recomendación en enero, pero a pesar del tiempo transcurrido el gobernador no lo ha considerado

El gerente general de la Región hizo la recomendación en enero, pero a pesar del tiempo transcurrido el gobernador no lo ha considerado.

El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, , reveló ayer que en enero de este año emitió un informe al gobernador  mediante el cual le recomendó el cambio de tres gerentes y dos subgerentes. Sin embargo, estos a la fecha aún no se han hecho efectivos.

Ante ello, Martín Namay indicó que ya es potestad de la máxima autoridad política de la Región implementar dicha sugerencia para remover del cargo a funcionarios que no estarían dando la talla.

“Las evaluaciones de los gerentes se hicieron, también se dieron las recomendaciones a nuestro gobernador, pero ya es potestad de él tomar las decisiones”, recalcó el alto funcionario.

SIN NOMBRES

Namay indicó que no revelaría los nombres de los funcionarios que él considera deberían dejar la gestión, pero sí aseguró que entre ellos no figuran el gerente de Educación, Martín Camacho Paz, ni la gerenta de Transportes, Mirella Urrelo Seijas, pues desde su punto de vista están cumpliendo una buena labor.

“El gerente de Educación, más allá del carácter temperamental que pueda tener, creo que está haciendo un buen trabajo. Si algún consejero tiene una opinión diferente, se respeta; pero las decisiones en los puestos de confianza las toma estrictamente el gobernador ”, agregó.(CORREO)

Ataque a balazos en el corazón de Miraflores: hombre es acribillado dentro de su auto

La víctima estaba dentro de su camioneta cuando ocurrió el ataque a mano armada en el distrito de Miraflores. Hasta el momento no se esclarecen las causas de este incidente.

La Policía Nacional se encuentra en el lugar para llevar a cabo las diligencias del caso. Foto: Difusión

Alrededor de las 9:33 de la noche de este viernes 11 de abril, se reportó un nuevo acto de violencia, pero esta vez en el distrito de Miraflores. De acuerdo al reporte de emergencias del Cuerpo General de Bomberos, un hombre resultó herido por arma de fuego cuando se encontraba dentro de su camioneta en la avenida José Toribio Polo cruce con avenida Francisco Alayza y Paz Soldán. Las autoridades ya se encuentran en la escena para realizar las diligencias respectivas.

El vehículo atacado tiene cinco impactos de bala, lo cual refleja la magnitud del crimen. Hasta el momento no se ha esclarecido el móvil del incidente. Las cámaras de seguridad del lugar serán cruciales para identificar a los responsables de este hecho. Cabe resaltar que los testigos del lugar señalan que serían dos personas vestidas de negro quienes cometieron el ataque.

Autoridades en la escena del crimen

De acuerdo a los vecinos de la zona, el hombre herido fue trasladado a la clínica Delgado. Asimismo, los testigos mencionan que los dos implicados se dieron a la fuga luego de balear hasta en cinco ocasiones a la víctima. El estado del hombre herido es reservado.

Incluso, los testigos mencionaron que los dos atacantes corrieron por vía y huyeron a bordo de un vehículo que los estaba esperando a pocas cuadras del lugar. Se espera que las diligencias de las autoridades contribuyan a esclarecer el móvil del crimen y confirmar si la víctima estaba acompañado de otra persona dentro de su camioneta. Al cierre de esta nota, el estado del hombre baleado es reservado.

Recordemos que el hecho se enmarca en pleno estado de emergencia, en una creciente ola de violencia que no solo afecta a los sectores de transportistas, sino también a la ciudadanía en general.(LA REPÚBLICA)

viernes, 11 de abril de 2025

Dina Boluarte minimiza protesta por inseguridad | #Bunker con Juliana Oxenford

 
Juliana Oxenford hoy en el #Bunker: Dina Boluarte desestima reclamos de transportistas.

00:00 Intro
03:43 Presentación
07:24 Paro de transportistas: Enfrentamientos entre la Policía y manifestantes
12:49 Paro de transportistas: Boluarte manda mensaje a los transportistas
19:01 Patricia Chirinos propone solución contra el crimen
24:26 Fuerza Popular ayuda a Dina Boluarte
25:15 Entrevista Luciano López
45:13 López Aliaga apoya el paro de transportistas
46:02 Acuña inaugura estadio en Trujillo
52:30 Despedida

Trujillo: accidente de tránsito deja cinco fallecidos en carretera a la sierra liberteña

Auto colectivo se dirigía a Huamachuco

 
SOL TV PERÚ.

La Libertad: docentes del Sutep reclaman pensiones dignas

 
SOL TV PERÚ.

Plantearán adquirir detector de armas para colegios

 
COSMOS PERÚ.

Daniela Sarfati alza la voz por los animales: se une a Compromiso Verde para denunciar el uso de huevos de gallinas enjauladas

La actriz protagoniza una campaña que busca abrir los ojos de los consumidores peruanos sobre el sufrimiento silencioso de más de 29 millones de aves confinadas.

Daniela Sarfati, actriz y defensora de los derechos animales, se suma a la organización Compromiso Verde para protagonizar una poderosa campaña de concienciación sobre una realidad poco conocida pero profundamente alarmante: en el Perú, más de 29 millones de gallinas viven enjauladas, privadas de libertad, sol y espacio para moverse.

A través de un video emotivo y directo, Daniela narra la historia de estas aves ponedoras, encerradas en jaulas muy pequeñas, sin acceso al sol ni espacio para extender sus alas que apenas pueden extender sus alas. La campaña busca poner en evidencia las condiciones de vida en las granjas industriales y motivar a los consumidores a tomar decisiones más informadas, empáticas y sostenibles al momento de comprar huevos.

"No es mi historia, pero sí la de millones de gallinas en el Perú. Es difícil imaginar que un animal pase toda su vida en un espacio tan reducido, sin la oportunidad de moverse libremente. Como consumidores, tenemos el poder de elegir productos que no provengan del sufrimiento animal”, señala Daniela Sarfati.

Una campaña para abrir los ojos

La iniciativa forma parte de la campaña #SinIngredientesCrueles, liderada por Compromiso Verde, que busca visibilizar el impacto de los sistemas de producción intensivos y promover la conversación sobre la importancia de una mayor transparencia en la producción de huevos en el Perú.

"Cada vez más países están avanzando hacia sistemas de producción más responsables. Creemos que el Perú puede sumarse a este cambio y que los consumidores pueden ser agentes clave para impulsarlo. Queremos invitar a las personas a informarse, a conocer el origen de los productos que consumen y a tomar decisiones más conscientes”, señala Sandra Lopes, directora ejecutiva de Compromiso Verde.

Un movimiento que crece en el mundo

Más de 2,600 empresas en el mundo ya han asumido compromisos para eliminar los huevos provenientes de gallinas enjauladas de sus cadenas de suministro. Compañías como Nestlé, Unilever, Barilla y Sodexo lideran esta transición hacia modelos de producción más responsables y sostenibles.

En el Perú, cada vez más personas están dispuestas a cambiar sus hábitos de consumo en favor del bienestar animal y la sostenibilidad. Compromiso Verde busca canalizar esa conciencia en acción, fomentando la transparencia en el etiquetado y el acceso a información clara sobre los productos de origen animal.

¿Cómo sumarse al cambio?

Una de las formas más poderosas de cambiar la realidad de millones de gallinas en el Perú es pidiendo a hoteles, restaurantes y supermercados utilizar y exponer huevos libres de jaula, actualmente pueden identificarlos por un sello de Certified Humane, de “gallinas libres” o “huevos de gallinas felices” el empaque. Estas opciones garantizan mejores condiciones de vida para las aves, incluyendo acceso al espacio, luz natural.

Sobre Compromiso Verde

Compromiso Verde es una organización sin fines de lucro que busca transformar el sistema alimentario hacia uno más ético, sostenible y libre de crueldad. Como parte de la coalición internacional Open Wing Alliance, trabaja para erradicar las prácticas más crueles en la industria de producción animal, empezando por la eliminación de las jaulas para gallinas ponedoras. En Perú, promueve políticas alimentarias responsables, impulsando compromisos corporativos, generando conciencia pública y desarrollando proyectos educativos y de incidencia para lograr un cambio real.(LA INDUSTRIA)

Trujillo: piden cadena perpetua para expareja de empresario secuestrado y otros

 
SOL TV PERÚ.

La Libertad: Piden cadena perpetua para secuestradores de empresario

Abogado de empresario Iván Díaz, raptado en octubre de 2023 por la banda “Los Pulpos”, reveló que el Ministerio Público solicitó la máxima pena para cuatro presuntos responsables

Abogado de empresario Iván Díaz, raptado en octubre de 2023 por la banda “Los Pulpos”, reveló que el Ministerio Público solicitó la máxima pena para cuatro presuntos responsables.

Víctor Peralta, abogado del empresario , quien fuera secuestrado por la organización criminal “Los Pulpos” en octubre de 2023, reveló que el Ministerio Público solicitó se sentencie a cadena perpetua a cuatro investigados por participar en este rapto. Entre los acusados, según dijo, estaría la expareja del hombre de negocios.

Implicados

El caso de Díaz Garrido fue uno de los más sonados a nivel nacional, debido a que los delincuentes que se lo llevaron de su negocio en la avenida Perú se disfrazaron de policías para pasar desapercibidos.

Él fue liberado luego de 11 días porque sus familiares pagaran 250 mil dólares de rescate.

A la fecha, el empresario todavía no se recupera del todo de sus dolencias, pues durante el tiempo que estuvo retenido sufrió la amputación de dos dedos y quemaduras en el rostro.

El abogado Peralta consideró que el pedido para que se dicte la máxima sanción podría marcar un precedente con la finalidad de que más personas atacadas por el crimen se atrevan a denunciar.

“El Ministerio Público ha formulado acusación específica contra cuatro personas que han participado. La fiscal está pidiendo la pena más drástica y es la que realmente se merecen, cadena perpetua”, indicó el abogado.

Detalles

Víctor Peralta aseveró que entre los acusados estarían J.A.G.S., expareja de Iván Díaz. Según dijo, fueron los mismos secuestradores quienes la inculparon como la persona que dio toda la información para que se perpetre el rapto.

Otros implicados serían J.R.C.A y J.M.R V. El primero habría prestado “su auto para que se realice el cobro del rescate”, mientras que la otra persona sería una mujer que se encargó de manejar el vehículo y “a quien le entregaron el dinero a través de un familiar que hacía de agente negociador”.

El último acusado sería E.S.A.B., quien fue reconocido por el empresario como la persona que lo cuidaba para que no escape del rapto.(CORREO)

LOS DE GOROSITO RESCATARON UN EMPATE ANTE EL TRICOLOR | Sao Paulo 2-2 Alianza Lima | RESUMEN

 
ESPN Fans.

Serenazgo: Congreso aprueba usar armas de electrochoque para defensa

Con 88 votos a favor, el Pleno dio luz verde a la norma que refuerza el rol del serenazgo municipal en la lucha contra la criminalidad.

Con 88 votos a favor, el Pleno dio luz verde a la norma que refuerza el rol del serenazgo municipal en la lucha contra la criminalidad.

El Pleno del Congreso de la República aprobó este jueves la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, una iniciativa que busca fortalecer la labor de los agentes de serenazgo en todo el país, autorizando el uso de armas de electrochoque como herramienta de defensa no letal.

La medida fue respaldada por 88 votos a favor, cinco en contra y ninguna abstención, y forma parte del conjunto de acciones legislativas impulsadas para reforzar la seguridad ciudadana frente al avance de la criminalidad en varias regiones del país.

De acuerdo con el dictamen aprobado, los serenos podrán portar armas de electrochoque, aerosoles de defensa personal y esposas de seguridad, siempre que hayan sido debidamente capacitados y autorizados por la autoridad correspondiente.(CORREO)