martes, 2 de septiembre de 2025

La Libertad: 189 homicidios en lo que va del año

A pesar de que hace más de un año el Ejecutivo decretó el estado de emergencia por inseguridad ciudadana, las provincias de Trujillo (66), Pataz (40) y Virú (38) siguen encabezando la lista de asesinatos en la región. Además, la ola de extorsiones se torna imparable y los atentados con dinamita son demenciales

A pesar de que hace más de un año el Ejecutivo decretó el estado de emergencia por inseguridad ciudadana, las provincias de Trujillo (66), Pataz (40) y Virú (38) siguen encabezando la lista de asesinatos en la región. Además, la ola de extorsiones se torna imparable y los atentados con dinamita son demenciales.

Debido a la escalada de violencia que han desatado organizaciones criminales y mafias de la minería ilegal, el Ejecutivo tomó la decisión de decretar el estado de emergencia en las provincias de Trujillo, Virú y Pataz. De eso ya ha pasado más de un año, pero los resultados de la drástica medida no son los esperados y urge diseñar nuevas estrategias para seguir combatiendo al hampa.

A la luz de los hechos, las tres provincias arriba mencionadas siguen registrando el más alto índice de asesinatos. El detalle adicional es que las que están ubicadas en la costa de la región La Libertad se han convertido en escenarios de demenciales ataques con dinamita por parte de bandas de extorsionadores.

IMPERA EL CRIMEN

De acuerdo a las estadísticas recopiladas por diario Correo, en la provincia de Trujillo se han perpetrado en lo que va del año un total de 66 asesinatos. Esta provincia también registra el atentado con dinamita de mayor magnitud en la región La Libertad.

El pasado 14 de agosto, criminales detonaron una potente carga de dinamita (cartuchos de emulsión diseñados para volar rocas) en los exteriores de una vivienda en la cuadra 8 de la avenida Perú. Cinco personas resultaron heridas y más de cien casas quedaron afectadas por la onda expansiva.

INSEGURIDAD EN EL ANDE

En tanto, en la provincia de Pataz se han registrado 40 homicidios, la mayoría de ellos a balazos. En este lugar organizaciones criminales vinculadas a mafias de mineros ilegales tratan de imponer su presencia a punta de pólvora y balas. Hace solo una semana, un grupo armado de delincuentes se enfrentó a las fuerzas combinadas de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército en los exteriores de una mina de oro en el centro poblado Pueblo Nuevo. El saldo fue un muerto, tres heridos y un trabajador minero liberado de un secuestro.

MÁS INSANIA

Regresando a la costa, en la provincia de Virú se han registrado 38 asesinatos en lo que va de este año. Sin embargo, otro delito que sigue ganando terreno es la extorsión.

Pero como si eso no fuera suficiente, también se reportan asaltos a manos armada. El pasado miércoles 27 de agosto, avezados delincuentes se enfrentaron a balazos a la Policía en su intento de fugar tras ser sorprendidos preparando un asalto en el sector El Inca, en el distrito de Chao. Durante el tiroteo dos de los facinerosos perdieron la vida y otros dos resultaron gravemente heridos.

CIFRAS FRÍAS

En total se han registrado 189 asesinatos en la región La Libertad durante el presente año: Pacasmayo (13), Chepén (9), Gran Chimú (7), Ascope (7) Otuzco (5), Santiago de Chuco (2), Sánchez Carrión (1).(Correo)

Minería ilegal: destruyen 12 bocaminas y 30 campamentos mineros en Huamachuco

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) realizó acciones contra la minería ilegal en el caserío El Toro y en el centro poblado de Shiracmaca, ubicados en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

En estas jurisdicciones se destruyó un total de 12 bocaminas y 30 campamentos mineros, así como más de 90 pozas de recirculación y cianuración.

En el sector Cerro Chilco, se incautaron dos chancadoras, una excavadora sobreoruga, tres volquetes y dos cargadores frontales.

Con estas acciones, el Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal, la protección de los recursos naturales y la defensa del medio ambiente en la sierra norte del país.(Macronorte)

Espinoza presenta denuncia constitucional contra Santiváñez por hechos que habrían ocurrido cuando era titular del Mininter

La Fiscal de la Nación denunció a Juan José Santiváñez por presuntos hechos cometidos cuando se desempeñaba como ministro del Interior. 


Espinoza señala que, presuntamente, Santiváñez Antúnez habría contratado a un analista de redes sociales que realizó actividades distintas a las requeridas. 

La Fiscal de la Nación Delia Espinoza interpuso ayer, lunes, una denuncia constitucional contra Juan José Santiváñez, por hechos que habrían ocurrido cuando este se desempeñaba como ministro del Interior. 

El documento, remitido al presidente del Congreso José Jerí, señala al actual ministro de Justicia como presunto autor del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. 

Los hechos denunciados se refieren a la presunta contratación irregular del policía en retiro Luis Pineda Rodríguez como analista de redes sociales del Ministerio del Interior (Mininter), quien habría realizado labores ajenas a las que le correspondían, como difundir "mensajes políticos en favor del ministro Santiváñez". 

Los hechos materia de la denuncia 

Según indica la denuncia, Luis Pineda Rodríguez conoció a Juan José Santiváñez entre el "2020 o 2021", y se habrían reunido en el despacho ministerial de este último hasta en 4 ocasiones, antes de su primera contratación en el Mininter, en calidad de locador, ocurrida el 20 de agosto de 2024.(RPP)

La Libertad: pedirán que Lucero Coca se presente ante el consejo regional

 
Sol TV Perú.

En APP esperan la candidatura de César Acuña a Palacio

Luis Valdez, secretario general de Alianza para el Progreso, defendió la posible postulación del gobernador regional a la presidencia de la República en las elecciones del otro año. Dijo que sería la mejor propuesta para el país, pese a que su gestión se ha caracterizado por sus constantes viajes por vacaciones

Luis Valdez, secretario general de Alianza para el Progreso, defendió la posible postulación del gobernador regional a la presidencia de la República en las elecciones del otro año. Dijo que sería la mejor propuesta para el país, pese a que su gestión se ha caracterizado por sus constantes viajes por vacaciones.

El secretario general de Alianza para el Progreso (APP), Luis Valdez Farías, volvió a poner sobre el tapete la posible renuncia de César Acuña Peralta al Gobierno Regional de La Libertad para participar en las elecciones presidenciales del otro año. “Sería la mejor opción que tendría el Perú en las próximas elecciones”, expresó el dirigente apepista en una entrevista con Canal N.

Ayer, fuentes del mismo partido, indicaron a este Diario que el actual presidente regional renunciará “sí o sí” al cargo para intentar llegar a Palacio de Gobierno.

Postura

De acuerdo con Luis Valdez, las bases apepistas ven como candidato natural de ese partido a la presidencia de la República al también exalcalde de Trujillo, por lo que a poco más de un año de las siguientes elecciones, “nosotros, como militantes de APP, tenemos la aspiración de que César Acuña, nuestro presidente del partido, nos represente en las próximas elecciones”.

El dirigente de APP, quien además es el asesor principal que tiene César Acuña en la Región, aseveró que el líder de su partido todavía no les ha expresado “una decisión final” sobre una posible candidatura. “[...] Supongo que estos días, estas semanas son importantes para que pueda definir. Desde aquí hacemos un llamado al presidente de nuestro partido a que tome esta decisión”, agregó

Pese a los graves problemas que vive La Libertad como inseguridad ciudadana —más de 190 homicidios en lo que va del año— y brechas en salud y educación, además de los más de 140 días de vacaciones que suma César Acuña desde que asumió funciones, Valdez defendió al fundador de APP y dijo que este reúne todas las condiciones para ser presidente de la República. “[...] Del presidente Acuña valoro su experiencia, su capacidad de unir, y me parece que sería la mejor opción que tendría el Perú en las próximas elecciones”. sostuvo.(Correo)

"El Frontón beach, el futuro de Dina"

 
Dina debería mandar hacer un pabellón de mujeres en El Frontón.

Hildebrandt en sus trece.

Trujillo: Hombre acusado de robo cae de techo de centro comercial

Serenos lo capturaron en el interior del local de APIAT

Serenos lo capturaron en el interior del local de APIAT.

Un presunto hampón quedó herido tras caer una altura de siete metros al intentar saltar entre los techos de los estantes del centro comercial APIAT, ubicado en pleno centro de Trujillo.

De acuerdo al informe del personal de Seguridad Ciudadana de Trujillo detallaron que un hombre ingresó al centro comercial Plaza Toros a robar, pero al ser descubierto salió corriendo y escapó a bordo de una bicicleta con dirección a la avenida España.

Luego, dejó los objetos sustraídos y trepó el techo del local APIAT para evitar ser atrapado y esconderse; sin embargo, terminó cayendo desde un stand, quedando con lesiones de consideración.

Los serenos y con el apoyo del Escuadrón de Emergencia de la Policía lo detuvieron y trasladaron de emergencia al Hospital Belén de Trujillo para que reciba la atención médica.

La Policía quedó a cargo de las investigaciones y diligencias correspondientes.(Correo)

Denuncian copamiento de funcionarios vinculados a APP en puestos claves de EsSalud

Un reportaje de “Punto Final” reveló que sindicatos y trabajadores de EsSalud denunciaron que al menos 12 funcionarios vinculados a Alianza Para el Progreso (APP) han sido colocados en puestos estratégicos dentro de la citada institución.

Entre los nombrados destacan Iván Saldaña Estrada, exasesor de Richard Acuña; Erick Moncada Horna, asesor de Acho; y William Alcántara Infantes, gerente de Planeamiento y Presupuesto.

Asimismo, se encuentran los apepistas Tania Rodas Malca; Claudia Holguin Armas, actual Gerente de La Red Asistencial La Libertad; Edilberto de la Cruz Salazar Zender, Gerente de Operaciones de EsSalud.

De igual manera, Ivan Renato Barrera Egoavil, Director de la Red Asistencial Huánuco; Lili Margot Juárez Salazar, Jefa de Control Patrimonial de la Red Arequipa; Ricardo Bernaola Zevallos; Omar Merino Lopez, Director de la Red EsSalud Apurímac, y Henry Morales Marín, subgerente de Adquisición y Ejecución.

Los gremios sindicales critican que mientras los hospitales sufren falta de medicamentos, tomógrafos y camas, estos funcionarios perciben sueldos que superan los 20 mil soles mensuales, además de señalar presuntas redes de corrupción en procesos de destitución y nombramientos arbitrarios. El dominical también reveló que el titular de EsSalud cuenta con 10 asesores y su gerente general tiene ocho.(Macronorte)

Trujillo: no hay cuando se reinicien los trabajos en av. España

 
Sol TV Perú.

La Libertad: Delincuentes matan a balazos a locutor radial

Ataque se registró cuando la víctima retornaba a su vivienda en el distrito de Quiruvilca

Ataque se registró cuando la víctima retornaba a su vivienda en el distrito de Quiruvilca.

Deyvi Julián Melquiades, locutor de Radio Tabocas Mix, fue asesinado de tres balazos la noche del último domingo cuando se encontraba por el barrio San Andrés, en el distrito de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco.

De acuerdo a información preliminar, se conoce que Julián Melquiades se dirigía a su hogar, pero fue interceptado por desconocidos y que lo acribillaron a sangre fría.

Pobladores y familiares mostraron su indignación y esperan que se esclarezca este hecho de sangre. También pidieron mayor presencia de la Policía.

También se conoció que Julián Melquiades era muy querido en su comunidad por su labor como locutor y su cercanía con la población.

La Policía Nacional del Perú ya investiga el móvil de este asesinato.(Correo)

Carlincaturas

 


lunes, 1 de septiembre de 2025

La Libertad: Tres muertos y nueve heridos deja caída de miniván a abismo

Accidente de tránsito ocurrió en el sector Plazapampa, en el distrito de Salpo, en la provincia de Otuzco

Accidente de tránsito ocurrió en el sector Plazapampa, en el distrito de Salpo, en la provincia de Otuzco.

Tres muertos y nueve heridos dejó el despiste de un miniván a un abismo, de aproximadamente 50 metros, en la provincia de Otuzco. Así lo confirmó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad.

Tragedia

El accidente ocurrió a las 8:10 de la mañana de hoy, lunes, en el sector Plazapampa. Autoridades locales informaron que se trata de un vehículo de la empresa Pamelita.

También se conoció que la miniván había partido desde Santiago de Chuco y se dirigía a la ciudad de Trujillo; sin embargo, por materia de investigación, terminó cayendo a un abismo, rodó y terminó encima de las piedras.

Hasta la zona llegaron personal de la Red de Salud de Otuzco y con el apoyo de policías de Otuzco y Samne auxiliaron a los heridos. Luego, con el apoyo de especialistas del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) los trasladaron hasta el Hospital Regional Docente de Trujillo.

Identificados

Los heridos fueron identificados como Angelita Coronel Ibáñez (32), Rafael Rojas Ybáñez (42), Alonso Sánchez Zamora (38), Ronaldo Coronel Ibáñez (25), Esmeralda Polo Vera (18), Jaime Gil Quiñónez (27), Miguel Rojas Castillo (36) y los menores de iniciales M. N. R. C. (13) y C. C. P. (7 meses).

En la zona de la tragedia, en tanto, socorristas lograron rescatar los cuerpos de las dos víctimas mortales que se encontraban dentro de la combi.

Mientras tanto, la Policía, identificó a los occisos como Mariano Wilmer Luján Corro, Arturi Idiaquez Alcántara Sánchez y la obstetra Gladys Zavaleta Huaccha.(Correo)

JUAN JOSÉ SANTIVAÑEZ y NICANOR BOLUARTE acorralados | Arde Troya con JULIANA OXENFORD

 

  • ARDE TROYA con JULIANA OXENFORD   🚨 Hoy en Arde Troya:

  • Rafael López Aliaga lidera intención de voto. 📊
  • Morgan Quero coquetea con el 2026. 🤔
  • Yohny Lescano retrocede pero igual quiere postular. 🗳️
  • Dina Boluarte visita El Frontón con Juan José Santiváñez. 😮‍💨
  • Gobierno responde a Claudia Sheinbaum: “Pedro Castillo no es perseguido político”. 🇲🇽🔥
  • El Tribunal Constitucional limpia a Humberto Acuña y borra prueba clave. ⚖️

Alcalde de Pataz llega a Sánchez Carrión en llamada “caminata de sacrificio”

Recorre 126 kilómetros, entre Tayabamba-Chagual, en primera semana de ardua caminata

Recorre 126 kilómetros, entre Tayabamba-Chagual, en primera semana de ardua caminata.

El alcalde de la provincia de Pataz, Aldo Carlos Mariños, continúa con su “caminata de sacrificio”, un recorrido de 126 kilómetros que busca llamar la atención del Gobierno Central sobre el incumplimiento en la construcción de infraestructura crucial para su provincia. Tras seis días de marcha, se espera que el burgomaestre ingrese en las próximas horas a la provincia de Sánchez Carrión.

Desde el lunes 25 de agosto, el burgomaestre viene caminando incansablemente desde Tayabamba hasta Chagual, un esfuerzo que, según sus propias palabras, es una protesta directa contra el Ejecutivo. El motivo principal de esta manifestación es la falta de avance en dos proyectos vitales para la provincia: la conclusión del expediente técnico de la carretera nacional 10C y la construcción del hospital provincial de Pataz.

A través de las redes sociales, la autoridad edil ha mantenido informada a la población sobre el progreso de su travesía.

En su más reciente comunicado, anunció que se tomó un descanso el domingo para recuperar energías, con la intención de reanudar su marcha este lunes. Su objetivo es claro, ingresar a la provincia de Sánchez Carrión para continuar su cruzada por el desarrollo de Pataz.(Correo)

Trujillo: Sicarios asesinan a balazos a dos hombres en exteriores de una bodega

Ataque se registró en el Barrio 6A del distrito de Alto Trujillo

Ataque se registró en el Barrio 6A del distrito de Alto Trujillo.

Sicarios que habrían llegado a bordo de una motocicleta, asesinaron a balazos a dos hombres cuando se encontraban tomando gaseosa en los exteriores de una tienda en el Barrio 6A del distrito de Alto Trujillo, en la .

EL CASO

El ataque se registró al promediar las 9 de la noche del último domingo, cuando los criminales llegaron hasta la zona mencionada y tras divisar a los jóvenes, sacaron sus armas de fuego y apretaron el gatillo para ultimarlos sin compasión.

Tras el atentado, Jhon Antony Saucedo Polo (23) y Flavio César Ttupa Mantilla quedaron tendidos en el piso y en medio de un charco de sangre.

Los vecinos pidieron el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) de la jurisdicción y de seguridad ciudadana. Cuando llegaron los detectives, verificaron que los mencionados ya no presentaban signos vitales.

Por la modalidad del ataque, la Policía no descarta que el móvil se trataría de un posible ajuste de cuentas.

ANTECEDENTES

Una de las víctimas, Saucedo Polo, había sido detenido en mayo de este año en Alto Trujillo y la Policía lo sindicó de ser presunto integrante de la banda criminal “El Terror de los Evangélicos del Porvenir”.

Además, en aquella intervención policial también detuvieron a cuatro y se les incautó seis dinamitas, cinco municiones y cuatro stickers extorsivos.(Correo)

Sol TV Perú.

La mina que quería el estudio Santiváñez: audios del general socio de “El Dorado”

 

Panorama difundió en exclusiva audios que revelan que el general PNP Antero Mejía Escajadillo, jefe de la Dirección Regional de Piura hasta 2024, es socio de minas “El Dorado”, sonado caso que generó esta semana allanamientos en inmuebles vinculados a esta compañía minera, entre ellos la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Mejía Escajadillo no solo habría mantenido su rol como oficial en actividad, sino que también participaba de manera directa en los negocios de la empresa. En diálogo telefónico con Panorama, el propio general admitió haber recibido regalías por su condición de socio, pese a que ello representa un evidente conflicto de intereses con sus funciones en la Policía Nacional del Perú.

Consultado por Panorama, el general sostuvo que su participación en la minera corresponde a un asunto “privado” y evitó precisar si la institución policial tenía conocimiento de su vínculo empresarial. El caso cobra mayor relevancia al evidenciar que el estudio Santiváñez Antúnez también buscaba favorecer a su cliente, el empresario Franco Parodi, en la disputa por minas “El Dorado”. PERSONAJE CLAVE
En tanto, Jaime Apolaya, policía en retiro y socio fundador de minas “El Dorado”, confirmó que la compañía operó durante años en la impunidad. Relató que decidió retirarse de la sociedad tras exigir mayor formalidad en la gestión de la empresa, revelando así la red de intereses que habría protegido las operaciones de minas “El Dorado”. (Panorama)

César Vallejo derrotó 3-2 a Mannucci y recupera el paso en la Liga 2

El cuadro “Poeta” se mete a la pelea por ganar el Grupo A de la Liga 2 Caja Cusco

El cuadro “Poeta” se mete a la pelea por ganar el Grupo A de la Liga 2 Caja Cusco. (Foto: Club UCV)

El “Clásico trujillano” se tiñó de naranja. La escuadra de la Universidad César Vallejo sufrió más de la cuenta para derrotar por 3-2 a Carlos A. Mannucci, en el Estadio César Acuña, y se metió a la pelea por ganar el Grupo A del Campeonato de la Liga 2 Caja Cusco, a falta de tres fechas.

GOLPEA

El “Poeta” dominó las acciones y buscaba el arco tricolor, defendido por el uruguayo Francisco Casanova.

Cuando se jugaban los 32′, el defensa Ángel Romero sacó un pase largo desde la mitad la cancha para Sebastián Cavero, quien controló el balón por la izquierda. Luego, le tocó en corto para el mediocampista Miguel Cornejo, quien pisó el área y sacó un derechazo para vencer la resistencia de Casanova y romper la paridad. Era el 1-0 para el cuadro vallejiano.

Sobre los 43′, el experimentado futbolista Adrián Ascues recuperó un balón en el mediocampo y le puso un pase largo para Guillermo Grández, quien en base a su velocidad ingresó por el sector derecho, envió un centro y en el área apareció Cavero para empujar el balón con la pierna izquierda al fondo de la red y decretar el segundo tanto para los locales.

DE IDA Y VUELTA

En la segunda mitad, a los 47′, el volante carlista Willyan Mimbela de forma infantil le pateó al argentino Fernando Da Rosa. El árbitro Joel Alarcón le mostró la cartulina roja.

El reloj marcaba los 61′ y Grández sacó un zapatazo desde fuera del área y terminó al fondo del arco de Casanova. Era el 3-0 para el “Poeta”.

A los 65′, el vallejiano Joel Quispe terminó chocando con Christian Valladolid y el réferi Alarcón pitó penal. El mediocampista Javier Núñez tomó el balón, lo picó y anotaba el descuenta. Era el 1-3.

En la última jugada, sobre los 93′, el goleador Ítalo Regalado se encargó de marcar el segundo tanto para los tricolores.(Correo)

domingo, 31 de agosto de 2025

SAN MARTÍN vs LLACUABAMBA | Fecha 7 – Fase 2 Liga 2 2025

 
Federación Peruana de Fútbol.

San Martín vs Deportivo Llacuabamba por el Liga 2 de Perú: Transmisión en vivo por YouTube

San Martín quiere aferrarse a la Liga 2 cuando se mida a Deportivo Llacuabamba en condición de local. Foto: Facebook Deportivo Llacuabamba

San Martín y Deportivo Llacuabamba se miden este domingo 31 de agosto (11:00 horas de Perú) por la séptima fecha del Grupo Descenso de la Liga 2 de Perú en la Villa Deportiva de la Universidad San Martín de Porres. ¡Sigue el partido en vivo! 

Transmisión de la cuenta oficial de la Federación Peruana de Fútbol en YouTube.


San Martín vs. Deportivo Llacuabamba: Pronóstico y cuándo juegan por la fecha 7 el Grupo de Descenso de la Liga 2 2025

San Martín vs. Deportivo Llacuabamba se ven las caras este domingo 31 de agosto por la fecha 7 el Grupo de Descenso de la Liga 2 2025.

La San Martín recibirá a Deportivo Llacuabamba por la jornada 7 del Grupo de Descenso de la Liga 2 2025 en la Villa Deportivo de la USMP el domingo 31 de agosto desde las 11:00 hora peruana (16:00 GMT) en un duelo que será televisado por el canal de YouTube de la Federación Peruana de Fútbol y Depormatch. Además, recuerda que podrás seguir todas las incidencias de este encuentro aquí.

Tras un difícil inicio en esta segunda etapa de la Liga 2 2025, la San Martín logró reponerse en la fecha pasada y venció por 4-1 a Deportivo Coopsol en un resultado que le permitió volver a soñar con la permanencia en la segunda división del fútbol peruano.

Por su parte, Deportivo Llacuabamba llega como el favorito en este encuentro tras su más reciente victoria ante Pirata FC, resultado que le permitió escalar a lo más alto del Grupo de Descenso con 9 unidades; sin embargo, sabe que una serie de resultados podría quitarle la punta del torneo.

La última vez que ambas escuadras se vieron las caras en la Liga 2 2025 fue el pasado domingo 27 de julio en la goleada de Deportivo Llacuabamba por 4-1 a la San Martín con un póker de goles de Maximiliano Zarate, mientras que Mauricio Matzuda logró el descuento para el cuadro ‘santo’. (Fútbol Peruano).