viernes, 16 de mayo de 2025

Trujillo: Detienen a policía por exigir coima a mujer

El suboficial habría pedido S/ 1,500 a la comerciante para evitar que quede detenida, pues manejaba moto sin placa y sin Soat. Además, tenía requisitoria

El suboficial habría pedido S/ 1,500 a la comerciante para evitar que quede detenida, pues manejaba moto sin placa y sin Soat. Además, tenía requisitoria.

Un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) fue arrestado por sus propios colegas, después de haber, presuntamente, pedido una coima de S/ 1,500 a una comerciante para no detenerla, toda vez que había sido intervenida conduciendo una motocicleta sin placa de rodaje y por tener una requisitoria por robo agravado.

Se trata del suboficial de tercera PNP Chris Villanueva Paredes, quien presta servicios en la comisaría de Alto Trujillo. El agente del orden, incluso, habría ofrecido el número de su celular para que la ciudadana de iniciales G.D. M. M. le hiciera las transferencias económicas.

Los Hechos

De acuerdo con el parte policial, el hecho ocurrió el pasado 12 de mayo, a la altura del grifo Wilmercito, en el distrito de Florencia de Mora, cuando la comerciante retornaba a su casa en su motocicleta. Debido a que el vehículo que conducía no tenía placa de rodaje, la intervinieron y la trasladaron a la comisaría de Alto Trujillo.

Una vez en la delegación policial, el suboficial Chris Villanueva, supuestamente, le dijo a la intervenida que su moto tampoco tenía Seguro Obligatorio Contra Accidente de Tránsito (Soat) y que sería detenida si no “arreglaban”.

Según la versión de la mujer, el suboficial le pidió S/ 1,500 e, incluso, le dio el número de su Yape para que haga la transferencia.

Fue así que la comerciante hizo tres transferencias por un total de S/ 900, y después de más de 10 horas de estar detenida fue liberada. No obstante, el suboficial le habría advertido que al día siguiente (13 de mayo) tenía que depositar S/ 500 más.

Ante esta nueva exigencia, la mujer acudió a la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad, denunció el hecho y mostró las evidencias (adjuntó las capturas de los giros realizados vía Yape). Ahora, las investigaciones tendrán que confirmar esta grave denuncia.(CORREO)

El cogobierno de Boluarte y APP: Dos ministros y reuniones como cancha

El gobernador César Acuña no solo tiene a los ministros apepistas Vásquez (Salud) y Sandoval (MTC) en la actual gestión, sino que recibió al menos seis visitas de la presidenta en La Libertad, región que encabeza. Además, el líder de APP tiene por lo menos 11 ingresos a Palacio de Gobierno para reuniones individuales con Boluarte y actividades oficiales. El nuevo titular del MTC niega un cogobierno y señala que pidió licencia del partido apepista para asumir el cargo

La presidenta Dina Boluarte y el gobernador César Acuña han evidenciado en los últimos meses su cercanía (Foto: Presidencia).

A pesar que en reiteradas oportunidades , líder de (APP), negó que exista un cogobierno entre su partido y la gestión de, lo cierto es que los hechos demuestran todo lo contrario.

Están las votaciones de APP que blindaron a la actual gestión de interpelaciones y censuras, los nombramientos de altos funcionarios que militan en el partido, la constante defensa de César Acuña para la permanencia de la mandataria, así como la permanencia de dos hombres de confianza de Acuña como (Salud) y (Transportes y Comunicaciones) en el Gabinete Ministerial. Sin embargo, hay otro factor: Las visitas de Boluarte a La Libertad.

De acuerdo con información revisada por Correo, todo indica que la presidenta tiene como uno de sus destinos favoritos la región que encabeza Acuña, lugar al que viajó al menos en seis oportunidades desde que asumió.

A esto se le suman las 11 visitas del líder apepista a Palacio de Gobierno para participar en reuniones personales con Boluarte, así como para actividades oficiales.

El 16 de febrero de 2024 se firmó el acta para el inicio de negociaciones de Gobierno a Gobierno para la ejecución de la tercera etapa del proyecto Chavimochic. (Foto: Presidencia)

VIAJES

La primera vez que viajó a la Libertad fue el 24 de marzo de 2023 para el lanzamiento del programa Con Punche Regional en La Libertad.

En el aeropuerto la recibió Acuña, con quien participó más tarde desde Trujillo en una actividad oficial.

“Yo estoy agradecido presidenta por su presencia, premier (Alberto Otárola). Esa es la mejor forma de gobernar, escuchar”, dijo el líder apepista en el evento.

La mandataria llegó por segunda vez a Trujillo el 5 de octubre de ese año para participar en la II Sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana 2023 Descentralizada.( CORREO)

LA FURIA ROJA GOLEÓ A LOS DRAGONES Y ES LÍDER DEL GRUPO | Cienciano 4-0 Iquique | RESUMEN

 
ESPN Fans

Trujillo: Gran Marcha Nacional Animalista será este domingo 18

Punto de encuentro para movilización en contra del maltrato animal se ha programado en la plaza de armas a las 9 de la mañana.

En la movilización se pedirá la detención de Luis Daza por la brutal muerte que dio a una perrita. Fotocomposición: N60

Los defensores y amigos de los animales han organizado la denominada Gran Marcha Nacional Animalista para este domingo 18 de mayo, con el objetivo de concientizar en contra del maltrato a las especies zoológicas.

Esta movilización surge en respuesta al terrible acto de crueldad perpetrado por Luis Daza Lozano (35), quien mató a la perrita “Bianca” estrellándola contra la pista. Por esa razón, es actualmente buscado para llevarlo ante la justicia.

El punto de reunión es a las 9 de la mañana en la plaza de armas. Entre las asociaciones que participarán están la Fundación de Rescate Animal, Animalistas Unidos por un Mundo Mejor-La Libertad y Perú Sin Crueldad Animal. Se espera el apoyo de la ciudadanía.(N60)

Alias “Cuchillo” fue arrestado cuando paseaba por Medellín

ATRAPADO SIN SALIDA. La coordinadora de las Fiscalías de Crimen Organizado, Fany Quispe Farfán, señaló que está en contacto con las autoridades de Colombia para que procedan con la expulsión de Miguel Rodríguez Díaz, para que responda ante los tribunales peruanos por el espantoso crimen de 13 trabajadores de seguridad en Pataz.

La policía colombiana recibió las instrucciones de tener mucho cuidado con “Cuchillo” porque es hábil en el manejo de armas y experto en evadirse. Foto: La República | Medellín | Colombia | Alias Cuchillo | Cuchillo | Miguel

Después de 11 días en la clandestinidad, Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, sindicado como el autor intelectual de la matanza de 13 trabajadores de seguridad en un socavón aurífero de Pataz (La Libertad), resultó intervenido en la zona turística de La Calendaria, en Medellín Colombia. Tras el hallazgo de los cuerpos el domingo 4 de mayo, ese mismo día “Cuchillo” se trasladó desde Casma, Áncash, donde encontraba, al aeropuerto Jorge Chávez. Y al día siguiente, lunes 5, se embarcó en un vuelo de Avianca con destino a Bogotá, Colombia.

Entrevistado por “Cuarto Poder”, el domingo 11 de mayo desmintió a la presidenta DIna Boluarte, quien públicamente dijo que la policía sospechaba que “Cuchillo” estaba detrás del crimen masivo en una mina en Pataz. El sospechoso pudo abandonar el país porque en ese momento no existía mandato de captura. Sin embargo, la Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad, requirió al Poder Judicial la ubicación y captura internacional de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, como presunto instigador del secuestro, tortura y asesinato de los 13 trabajadores que resguardaban dos socavones del empresario Segundo Cueva Rojas.

El miércoles 14 de mayol, la jueza Saida Fonseca León, del Juzgado Mixto de Parcoy, de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, ordenó la detención de Miguel Rodríguez Díaz, por los presuntos delitos de crimen organizado, secuestro agravado y homicidio calificado. La medida también comprendió a la abogada Liliana Pizán Chirado, la persona que lo acompañó hasta el aeropuerto. En este caso es por supuesta obstrucción a la justicia.

De inmediato Miguel Rodríguez apareció en el sistema de Interpol con el ángulo rojo, es decir, como prófugo de la justicia.

En la resoluición se indica que “Cuchillo” sería quien ordenó la muerte de los 13 miembros de seguridad, a manos de un grupo de 20 sujetos armados que ingresaron violentamente a las bocaminas 2520 y 2410, en Pataz. El propósito de los sujetos era robar el oro extraído. La notificación roja de la Interpol a la que tuvo acceso La República, tiene fecha el viernes 15 de mayo, el mismo día de la captura de “Cuchillo”. En el documento aparece su fotografía y la descripción de sus características fisonómicas, así como la tipificación de delito por el cual se lo busca. Las autoridades advirtieron que “Cuchillo” es considerado como un sujeto peligroso, propenso a la evasión y violento.

Encañonado. “Cuchillo” paseaba por una calle de La Calendaria, Medellín, al ser intervenido. Foto: La República

Ubicado y capturado cuando paseaba

En una operación conjunta y en menos de 24 horas la Policía Nacional del Perú y sus pares de Colombia, en coordinación con la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público, lograron arrestar a “Cuchillo”. Subido de peso y con ojeras, Miguel Rodríguez Díaz fue detenido mientras transitaba por una calle céntrica de La Candelaria, uno de los más famosos barrios turísticos de Medellín. Llevaba puesta una cadena de oro en el cuello y vestía un polo negro, pantalón plomo y zapatillas blancas.

Tuvieron que encañonarlo Aproximadamente a las 2:20 de la tarde, “Cuchillo” se encontraba conversando por teléfono celular con una de sus abogadas, cuando fue sorprendido por tres agentes de la Interpol de Colombia, quienes le gritaron, con pistola en mano: “¡Al suelo! ¡Al suelo!”. Una vez reducido en el piso, le pusieron los grilletes, luego de ser advertidos que era muy peligroso y fácil de escapar. En todo momento “ Cuchillo” alegó inocencia y manifestó a sus captores que su detención era arbitraria, porque no contaba con ninguna requisitoria de su país.

Sin embargo, quedó estupefacto cuando los agentes le mostraron la notificación roja con la orden de captura por el delito de homicidio calificado en agravio de 13 trabajadores de Pataz. No se lo esperaba. Según fuentes policiales de Colombia, indicaron a La República que “Cuchillo” no opuso resistencia y luego de una inspección corporal, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación de dicho país, para su extradición. Su abogado Kevin Díaz Cruz confirmó a este diario la captura de “Cuchillo” y aseguró que la detención de su patrocinado se produjo cuando se encontraba reunido con una colega de su equipo jurídico para que se presentara voluntariamente a la justicia. “Mi patrocinado estuvo en Colombia, legalmente, cuando no tenía ninguna restricción, ni mucho menos una orden de captura”, indicó el letrado Kevin Díaz.

Buscado. El distintivo rojo de la Interpol para “Cuchillo”, lo que revela su alta peligrosidad. Foto: La República

El abogado explicó que en los próximos días Miguel Rodríguez será extraditado para que siga su proceso en el Perú. El jefe de Comando de Operaciones Policiales de la PNP, teniente general Carlos Céspedes, declaró a La República que “Cuchillo” ya estaba ubicado, desde el momento que salió del territorio peruano. Una vez se comunicó del caso, la InterpolLima se emitió una alerta azul a sus pares de Colombia, solicitando la ubicación y seguimiento del objetivo y toda la información de sus actividades en dicho país.

El teniente general Céspede explicó que la captura de “Cuchillo” contó con participación de los órganos de inteligencia de la Policía Nacional y unidades especializadas como la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de Trujillo y de la División de Investigaciones de Delitos Transnacionales ,c on apoyo del gobierno de Estados Unidos y de Colombia. “No nos vamos a quedar tranquilos solo con la detención de ese sujeto llamado ‘Cuchillo’. Estamos siguiendo la pista alos otros miembros de la organización que tarde o temprano van a caer.

Solo es cuestión de tiempo”, expresó a este diario.

La otra detención. La abogada Liliana Pizán Chirado acompañó a “Cuchillo” al aeropuerto. Foto: La República

La otra detención

Paralelamente, la abogada Liliana Pizán Chirado de “Cuchillo” fue detenida por agentes de la División de Investigación Criminal de Trujillo, en el interior de su vivienda ubicada en el Barrio 5 del asentamiento humano Trujillo Alto. La Fiscalía de Crimen Organizado atribuye a Liliana Pizán el presunto delito de obstrucción a la justicia, por haber acompañado Miguel Rodríguez, “Cuchillo”, al aeropuerto internacional Jorge Chávez para abordar un avión de la aerolínea Avianca con destino a Colombia.

De acuerdo con los reportes policiales, “Cuchillo enfrenta 14 investigaciones por el delito de extorsión y fabricación, comercialización uso o porte de armas y explosivos, en las fiscalías y juzgados de Trujillo, La Libertad y el Santa (Chimbote, Áncash). Además, entre el 2016 y 2020 “Cuchillo” recibió dos sentencias por el delito de posesión de explosivos en Casma (Áncash) y por extorsión en Trujillo (La Libertad). Por su parte, la coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, Fany Quispe Farfán, en una entrevista con Radioprogramas destacó la captura de “Cuchillo” y adelantó que está en contacto con las autoridades de Colombia para definir su expulsión y retorno al Perú para que enfrente a la justicia.

El dato

● Viviendas. La medida judicial también dispuso el descerraje y allanamiento de dos inmuebles de “Cuchillo”, ubicados en el poblado de Huancamuña, en distrito de Buenavista Alyta, en la provincia de Casma, Áncash, y la incautación de equipos electrónicos y documentos que puedan servir como evidencia.

● En fuga. El lunes 5 de mayo, horas después que “Cuchillo” huyó hacia Colombia, la presidenta Dina Boluarte lo señaló como responsable del homicidio de 13 trabajadores de seguridad en Pataz, La Libertad, para robar el oro extraído en dos socavones. (LA REPÚBLICA)

PENAL ATAJADO, GOLAZO DE BOTTA Y VICTORIA CALIENTE DE LA T | Talleres 2-0 Alianza Lima | RESUMEN

 
ESPN Fans

Transportistas pararán el 18 de junio en Trujillo

El presidente de la macrorregión norte confirmó que coordinan con la dirigencia nacional para acatar medida de lucha en este departamento. Asociación de Transportistas de La Libertad, asimismo, cuestionó que no se mejore la seguridad y alertó que casi el 100% de empresas debe pagar cupos a bandas criminales

El presidente de la macrorregión norte confirmó que coordinan con la dirigencia nacional para acatar medida de lucha en este departamento. Asociación de Transportistas de La Libertad, asimismo, cuestionó que no se mejore la seguridad y alertó que casi el 100% de empresas debe pagar cupos a bandas criminales.

Los transportistas de la  coordinan una paralización para el 18 de junio en protesta por la ola de inseguridad ciudadana que vive ese sector y por la falta de atención a otras necesidades.

No acatan

Los hombres del volante no se plegaron a la medida de protesta convocada desde Lima porque ningún dirigente de la capital se contactó con ellos para coordinar acciones conjuntas. Sin embargo, dijeron que sí organizan una medida de lucha que sería más contundente.

Ronald Grados, presidente de la Central de Transportistas de la Macrorregión Norte, confirmó que las bases se reúnen para acatar una paralización indefinida si el Gobierno no cumple con solucionar la problemática de ese sector, entre ellas la inseguridad ciudadana.

“Para el 18 de junio sí está programado un paro nacional que está convocado por todos los gremios de transporte, la cual sí se viene coordinando”, indicó Grados a Cosmos Noticias.

Agregó que hicieron llegar un pliego de reclamos al Ministerio de Transportes y al Congreso, por lo que de no ser escuchados paralizarán la ciudad.

Además de mejoras en temas de seguridad, los hombres del volante también exigen que se declare en emergencia el servicio de transporte por tres años, se cree una ley general del transporte para el desarrollo del sector y se instaure un programa de renovación del parque automotor, entre otros pedidos.

Prioridad

José Villanueva, representante de la Asociación de Transportistas de La Libertad, confirmó que coordinan la medida de lucha. Él consideró que la situación que vive Trujillo es “grave”, pues casi el 100% de los conductores de combis, microbuses y colectivos son víctimas de extorsionadores.

Además, consideró que la delincuencia avanza en la región porque las autoridades no implementan planes conjuntos ni eficaces; sino “dictan medidas improvisadas” que “no vienen acompañadas de acciones concretas”.

También reveló que luego de la última paralización que hicieron, el pasado 22 de octubre, las autoridades se comprometieron en coordinar leyes que ayuden a combatir las extorsiones. Sin embargo, dijo que esto no se habría cumplido, por lo que todos los trujillanos deberían unirse para reclamar.

“Esto nos afecta a todos, por eso sería genial que todos nos apoyemos. Falta la respuesta de la sociedad civil en general; los mercados, que también son víctimas; los grupos culturales; todos tenemos que presionar a las autoridades”, indicó.

En ese sentido, criticó la labor del gobernador César Acuña porque, según dijo, “se ha hecho rodear de personas ayayeras” que no lo asesoran de manera adecuada. “Necesita profesionales que tengan criterio y sean independientes”, aseveró.

También cuestionó a los alcaldes de Trujillo y Florencia de Mora, Mario Reyna y Wilson Toribio, respectivamente, por el pésimo estado de las pistas, situación que afecta a todos los trujillanos.(CORREO)

jueves, 15 de mayo de 2025

Huamachuco: Entrega de terreno para Colegio San Nicolás será en otra fecha

 
Difusión.

VIDEO: Notibravazo Huamachuco.

El Director del Colegio San Nicolás Nilton Bocanegra Vásquez, manifestó que recién tuvo comunicación del Gobierno Regional La Libertad sobre la entrega de terreno, considerando una fecha posterior donde habrá programa especial.

En lo anunciado para este jueves 15 de mayo son coordinaciones sobre la construcción de aulas prefabricadas dentro del plan de contingencia que utilizarán los alumnos para sus clases mientras dure la construcción, dijo.

Otra vez más, la falta de comunicación del gobierno regional y la empresa constructora, deja en incertidumbre a los huamachuquinos y sannicolasinos sobre esta importante obra educativa con las fechas de inicio y proceso constructivo.

ALTA GRACIA NOTICIAS

conlafeylaverdad.blogspot.com

Un viejito...pero bueno

 

"¿Tu me amas?" Roberto Luti y Doménika Di Salvo. 1973.

Roberto Luti y Doménica Di Salvo, dúo italiano que iniciaron su carrera musical por los años 70, llegando a conquistar Italia, Grecia, México, centro y sur América.

Doménica Di Salvo falleció en el 2016 y Roberto Luti, murió asesinado a machetazos por otro cantante, su joven amante, a los 51 años en el año 1994.

La canción es versión en español de Do you love me? de Sharif Dean.


ALTA GRACIA NOTICIAS

LA U FESTEJÓ EN LIMA Y LE PUSO PICANTE AL GRUPO DE RIVER | Universitario 1-0 Barcelona SC | RESUMEN

 
ESPN Fans

Trujillo: motociclistas sigue rechazando uso de chalecos con placa

 
SOL TV PERÚ

Congresistas sobre viaje de Dina al Vaticano: "Católicos están avergonzados"

 

Pese a que en el Parlamento se aprobó el viaje de Dina Boluarte al Vaticano para la entronización del papa León XIV, algunos congresistas se pronunciaron en contra. Susel Paredes fue tajante: "Está en pecado por mentir y con este viaje los católicos están avergonzados".(LA REPÚBLICA)

Carlincaturas

 

EL AURIAZUL Y LOS ALBOS NO SE SACARON VENTAJA EN PARAGUAY | Sp. Luqueño 1-1 Atl. Grau | RESUMEN

 
ESPN Fans

Avanza expediente de puente que unirá el ande en La Libertad

Inversión se ejecuta a través del mecanismo de Obras por Impuestos y apunta a dinamizar el ande de la región

Inversión se ejecuta a través del mecanismo de Obras por Impuestos y apunta a dinamizar el ande de la región

El expediente técnico del Puente Lavasén, una infraestructura que unirá por primera vez a las provincias de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión, se encuentra en su fase final, indicó el .

La obra será ejecutada a través de la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), con el financiamiento de la compañía minera Poderosa.

El proyecto contempla la construcción de un puente tipo arco metálico reticulado con tablero inferior, 12 metros de ancho y 90 metros de largo.

Durante el proceso de elaboración del documento equivalente, ya se han ejecutado estudios fundamentales como el levantamiento topográfico, el estudio ambiental con monitoreo de aire, agua, sonido y biología local, así como el estudio de impacto ambiental, indispensable para obras de esta magnitud. Estos estudios permiten conocer las condiciones del entorno y planificar una obra sostenible.

El Puente Lavasen, con una inversión superior a los 24 millones de soles, sin duda alguna, es una apuesta estratégica del gobierno regional para reducir las brechas de infraestructura vial en la sierra de La Libertad.(CORREO)

miércoles, 14 de mayo de 2025

Congresistas reaccionan al nuevo Gabinete Ministerial tras designación de Eduardo Arana como premier

La recomposición del Gabinete se dio horas después de la salida de Adrianzén, pero no ha logrado convencer a todos los sectores políticos.

La recomposición del Gabinete se dio horas después de la salida de Adrianzén, pero no ha logrado convencer a todos los sectores políticos.

El gobierno de Dina Boluarte atraviesa un nuevo capítulo con la juramentación de su cuarto Gabinete Ministerial. Esta vez, Eduardo Arana, quien ya había encabezado el Ministerio de Justicia, asume el rol de presidente del Consejo de Ministros tras la renuncia de Gustavo Adrianzén.

La recomposición del Gabinete se dio horas después de la salida de Adrianzén, pero no ha logrado convencer a todos los sectores políticos.

Reacciones desde el Congreso:

  • Patricia Juárez (Fuerza Popular):Respaldó la designación de Eduardo Arana al considerar que tiene experiencia técnica y política.
  • Carlos Zevallos (no agrupado):Cuestionó que no se hayan renovado los rostros en el Gabinete. “Queríamos ver un nuevo premier que al menos refresque esta cara al pueblo peruano. En estos momentos no es satisfactorio”, afirmó.
  • Alejandro Muñante (Renovación Popular):Lamentó que Boluarte haya perdido la oportunidad de renovar su equipo. “Este es el mismo Gabinete de Adrianzén, solo que con otro premier. La Presidenta no ha entendido el mensaje y sigue rodeada de los mismos personajes que no permiten un verdadero cambio”, declaró en RPP.(CORREO)

Trujillo: Sutep se moviliza en día de paro nacional

 
SOL TV PERÚ.

La renuncia de GUSTAVO ADRIANZÉN remece Palacio | #Bunker con Juliana Oxenford

 

Juliana Oxenford hoy en el #Bunker:
⚠️ RENUNCIÓ GUSTAVO ADRIANZÉN TRAS EL CASO PATAZ
El premier presentó su renuncia irrevocable ante la inminente censura en el Congreso, tras críticas por su manejo del caso Pataz y la creciente inseguridad ciudadana.

👥 CAMBIOS EN EL GABINETE: JURAMENTAN NUEVOS MINISTROS En un intento por recomponer su equipo, la presidenta nombró nuevos titulares en las carteras de Economía, Interior y Transportes. Las dudas sobre el poder de los partidos aliados crecen. ✈️ DINA BOLUARTE QUIERE IR AL VATICANO EN MEDIO DE LA CRISIS La mandataria ha solicitado formalmente al Congreso de la República autorización para viajar al Vaticano del 16 al 19 de mayo de 2025, con el propósito de asistir a la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV, todo esto en medio de la crisis de violencia que asota el país. 🛑 SE ANUNCIA PARO NACIONAL CONTRA EL GOBIERNO Diversas organizaciones convocan una movilización a nivel nacional el día de hoy en protesta por la gestión de Boluarte, el Congreso y la falta de justicia en casos como el de Pataz. 🗣️ INVITADO: Diego Bazán – Congresista de Renovación Popular 📌 Declaraciones: • "Yo creo que entró en desesperación por contentar a ciertos grupos del parlamento la presidenta Boluarte … y al final fueron contraproducentes"
• "Yo no lo creo a APP cuando me dice que no sabía que su secretario nacional estaba asumiendo una de las carteras"

Huamachuco: 47 millones costará colegio San Nicolás

Difusión.

Con un proceso constructivo de 480 días calendarios, es decir, 21 meses desde la colocación de la primera piedra, se reconstruirá el Colegio San Nicolás de Huamachuco, con una inversión del Gobierno Regional La Libertad de 47.4 millones de soles.

Las metas físicas del proyecto consideran 24 aulas de primaria, 20 aulas de secundaria, 5 aulas de innovación pedagógica, 4 ambientes para talleres, aula de usos múltiples, 1 sala de exposición, depósitos, almacenes, tópico, 2 patios, 2 losas, archivo, dirección, secretaría, sala de reuniones, cafetín, cocina, etc.

Consorcio Piura que integra a las empresas Constructora San Jorge EIRL y Servan Contratistas Generales S.R.L son las encargadas de la construcción.

Milton Bocanegra Vásquez, director del Colegio San Nicolás, manifestó que este jueves 14 de mayo será la entrega del terreno a la empresa ganadora.

Huamachuquinos y sannicolasinos esperan se ejecute con la responsabilidad que se exige y no se tengan problemas ocurridos en la región con los Colegios María Negrón de Trujillo y César Vallejo de Santiago de Chuco que no se respetó el plazo de culminación y fue evidente las fallas en la construcción.

Video: difusión.

Difusión.

Difusión.

Difusión.

Difusión.

ALTA GRACIA NOTICIAS