miércoles, 26 de noviembre de 2025

La Libertad: Sentencian a 30 años de cárcel a tres personas por explotación sexual

Entre sus víctimas hay jóvenes extranjeras y hasta una menor de edad

Entre sus víctimas hay jóvenes extranjeras y hasra una menor de edad.

El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Transitorio de La Libertad sentenció a 30 años y cinco meses de prisión a tres personas tras hallarlas responsables del delito de explotación sexual agravada, debido a que entre las víctimas hay una menor de edad.

Fue la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas (FISTRAP) la que sustentó la denuncia contra la pareja Keevil Ruiz Sánchez y Franci Casadiego Esa. Ambos eran dueños y administradores del local “Omnia” ubicado en el anexo Retamas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz.

Según la tesis fiscal, ellos orquestaron el traslado de las víctimas, incluyendo a la menor de edad, desde Lima hasta Retamas. Se hicieron carga de todos los gastos de transporte, hospedaje y alimentos, acogiendo a las agraviadas en un inmueble cercano al local.

En tanto, una tercera persona identificada como Mónica Delgado Burgos, era encargada de la barra en el local “Omnia”, supervisaba a las víctimas para asegurar el cumplimiento de los servicios y llevaba el control de los pagos.

Los acusados obligan a las víctimas a ejercer actos de connotación sexual, acompañar a clientes a libar alcohol y realizar servicios sexuales a cambio de un aprovechamiento económico. Las víctimas, en situación de vulnerabilidad por su condición de migrantes extranjeros, eran retenidas bajo amenaza de ser agredidas esencialmente y de sufrir descuentos en sus ganancias, lo que retrasaba el pago de deudas que tenían con sus captores iniciales en Lima.

Las pruebas presentadas por el Ministerio Público resultaron irrebatibles, desvirtuando el alegato de inocencia de la defensa. Además de la pena de cárcel, el colegiado impuso una reparación civil de S/ 175,000.00 a favor de las agraviadas.(Correo).

ESCÁNDALO POLICIAL: Revelan Identidad de Mujer que Tendría Control sobre Altos Mandos PNP

 
Hace más de tres semanas, una agente policial llegó a nuestra oficina con audios, videos y documentos que revelarían una red de c0rrupc1ón en las entrañas de la Policía Nacional del Perú.


El reportaje que intentaron detener. Las cartas notariales que confirmaron nuestras sospechas. Los audios que expondrían la verdad.

¿Quién es realmente la mujer que habría sostenido 14 reuniones con el Comandante General de la PNP? ¿Por qué el máximo jefe policial enviaría una carta defendiendo su relación con ella? ¿Es realmente una agente especial o sería parte de la organización criminal "Los Ochenta"? En este reportaje exclusivo revelamos: ✅ Las 14 reuniones secretas entre "Patty" y el General Arriola ✅ La carta notarial que intentó frenar esta investigación ✅ Los audios donde se identificaría como colaboradora del General Yerena ✅ Las denuncias policiales por 3stafa que enfrentaría ✅ El documento de Inteligencia que la señalaría como miembro de organización criminal ✅ La página que expuso su identidad completa Los intentos de censura, las presiones recibidas, y la verdad que el Alto Mando policial no quiere que conozcas. Esta boca no la calla nadie. 🔥 📲 ENVÍANOS TUS DENUNCIAS: 993959059 / 924712865
📌 SÍGUENOS EN TODAS NUESTRAS REDES:


China Polo Dominical

CONDENAN A MARTÍN VIZCARRA: ¿CUÁL ES EL VEREDICTO? | ARDE TROYA CON JULIANA OXENFORD

 

⚡ Hoy en #ArdeTroya con Juliana Oxenford:

Comisión Permanente decidió inhabilitar a Delia Espinoza y Pedro Castillo, no alcanzaron los votos para inhabilitar a Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Juan Carlos Villena. 🔥🫠 Además, la constitucionalista Beatriz Ramírez nos ayuda a responder la pregunta del día: ¿Estamos ante una dictadura parlamentaria? 🏛️ Y por si fuera poco, el abogado de Pedro Castillo lanzó una joyita: “Hablan las mismas huevadas”, comparando al Congreso con Jorge Luna y RicardoMendoza. 💥🎤 También te contamos sobre el congresista Luna, que anda en campaña presidencial mientras está de licencia. Y cerramos con otra genialidad legislativa:
📚 ¿Título obligatorio para influencers? Sí, el Congreso ahora quiere controlar hasta tu live.

Detienen a hombre que pretendía viajar con 15 paquetes de marihuana de Trujillo a Lima

El sujeto llevaba el ilegal producto en dos sacos y ya había abordado el ómnibus, cuando la Policía lo intervino

El sujeto llevaba el ilegal producto en dos sacos y ya había abordado el ómnibus, cuando la Policía lo intervino.

Agentes de la Central de Emergencia 105 detuvieron a un hombre que pretendía trasladar 15 paquetes de cannabis sativa (marihuana) ocultos en sacos, desde el Terrapuerto de Trujillo con destino a la ciudad de Lima.

La intervención se produjo tras la llamada de un ciudadano, que dio cuenta a la autoridad sobre un individuo en actitud sospechosa que intentaba abordar un ómnibus de la empresa de transportes El Dorado, portando dos sacos de polipropileno de los cuales emanaba un olor extraño.

ACTUARON RÁPIDO

La Policía desplegó el protocolo de respuesta rápida y pudieron detener a Jhoa Torres Anable (20), a quien se le halló en posesión de dos sacos (rojo y verde) que contenían 15 paquetes de aproximadamente 20x40 cm, con sustancia vegetal que, tras la verificación, resultó ser cannabis sativa.

Ante esta situación, el sujeto fue detenido por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas (TID). Jhoa Torres fue trasladado a la comisaría del sector, para continuar con las diligencias correspondientes.

La Policía comentó que esta captura es una muestra de que el trabajo articulado salva vidas y protege a nuestra juventud.

En ese sentido, se reafirmó el compromiso de luchar contra el tráfico de drogas y agradecieron la confianza de la ciudadanía, pues una llamada telefónica puede marcar la diferencia.(Correo).

La Libertad: Piden prisión para gerenta de Salud y exgobernador

Fiscalía acusó a Cyntia Quesquén y Manuel Llempén por el presunto delito de desobediencia a la autoridad, por incumplir órdenes judiciales

Fiscalía acusó a Cyntia Quesquén y Manuel Llempén por el presunto delito de desobediencia a la autoridad, por incumplir órdenes judiciales.

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo solicitó tres años de prisión para la actual gerenta de Salud, Cyntia Quesquén García, y dos años para el exgobernador de La Libertad Manuel Llempén Coronel. Ambos son investigados por el presunto delito de desobediencia a la autoridad, por no cumplir con ejecutar órdenes judiciales.

El caso

Macronorte.pe tuvo acceso al Expediente N° 4039-2024, emitido el 2 de setiembre último, en donde indica que el representante legal de la empresa Hospimed denunció, el 11 de diciembre de 2023, a la Red de Salud Otuzco y al Gobierno Regional La Libertad por no presentar el cronograma de pagos para cancelar dos montos adeudados a la compañía: de S/ 199,900 y S/ 10,077.50. Ambas cancelaciones habían sido ordenadas por el Segundo Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, como parte de la ejecución de un laudo arbitral.

En ese entonces, Quesquén era directora de la Red de Salud Otuzco, por lo que se le atribuye la omisión a estas órdenes judiciales. En el caso de Manuel Llempén, la Fiscalía indica que también fue notificado sobre la ejecución del laudo arbitral, pero habría incumplido con acatar la disposición.

El Ministerio Público, asimismo, solicitó que ambos investigados paguen una reparación civil de S/ 5 mil (S/ 3 mil a favor del denunciante y S/ 2 mil para el Estado).

“Solicito a usted, señor juez, tramitar la presente conforme a ley, y en su momento se emita auto de enjuiciamiento, admitiendo las pruebas ofrecidas por este despacho fiscal para su actuación en juicio”, indica la fiscal Luz León Collantes en su escrito.

Responde

En declaraciones para Macronorte.pe, Cyntia Quesquén negó responsabilidades en estos hechos y aseguró que existe documentación que corrobora que emitió respuesta al pedido judicial.

La actual gerenta de Salud, asimismo, dijo que el cumplimiento de estas sentencias judiciales están sujetas a la disponibilidad presupuestal.

“Yo estuve durante un año y en ese año de ejercicio existen las respuestas pertinentes, porque nosotros nos debemos, dentro de la función pública, al ejercicio presupuestal de año fiscal en curso. En ese caso, deben existir ambas respuestas del tema de disponibilidad presupuestal”, afirmó.(Correo).

Ronderos castigan a chicotazos a secretario de fiscalía en Julcán

 
Cosmos Televisión.

La Libertad: cae presunto sicario que asesinó a juez de paz de Chicama

 
Sol TV Perú.

GOLAZO DE ESTEVAO, ASISTENCIA DE ENZO Y PALIZA BLUE AL BARSA | Chelsea 3-0 Barcelona | RESUMEN

 
ESPN Fans


RMP sobre iniciativa que limita a la prensa: “No quieren que se informe porque, generalmente, los delincuentes están en el poder”

Rosa María Palacios criticó el proyecto de ley del presidente José Jerí que limita a la prensa y podría encubrir los delitos de los mismos funcionarios que están dentro del Gobierno y el Congreso.

La periodista explicó los detalles de esta nueva ley mordaza. Foto: composición LR

En su programa del día de hoy, Rosa María Palacios cuestionó el proyecto de ley que limita a la prensa, la cual vendría a ser una nueva ley mordaza hecha por el presidente José Jerí, y que el propósito de esta iniciativa sería que los periodistas no informen sobre los delitos que cometen los delincuentes dentro de nuestro país.

“Lo que sucede, lamentablemente, es que muchas veces esos delincuentes están en el poder, entonces lo que quieren es que no se informe y que ustedes no sepan que al señor presidente de la República se le ha archivado un proceso penal por violación o que tiene una investigación abierta porque su patrimonio se incrementó notablemente”, evidenció la conductora de ‘Sin guion’ y calificó como una “gran idea” el hecho de querer sancionar a quienes difundan información porque mientras no se sabe, no existe. 

Por otro lado, la periodista se refirió a las declaraciones del comandante general de la PNP, Óscar Arriola, quien aseguró que el estado de emergencia está dando “enormes resultados”, pero, como ella mostró y según los datos del Gobierno por medio del Sinadef, se registran más de 2.000 homicidios en lo que va de este año y hasta el día 23 de noviembre la cifra de “muertes violentas” por día subió a 5.41. 

“El problema es que el Gobierno considera que sí está haciendo algo y nos lo dice todo el tiempo, que han tomado grandes medidas. El señor Jerí tiene en efecto muchísima más iniciativa que Dina Boluarte, eso sin duda… Ese salto del 2023 al 2024 coincide con el paquete de normas sacadas por el Congreso y por las que el votó, en las que se favorece al delincuente y hemos puesto innumerables ejemplos, desde arruinar la colaboración eficaz y reducir los tiempos de prescripción hasta limitar las capacidades de investigación de la PNP. Yo no entiendo cómo el Gobierno pretende luchar contra la delincuencia si no se permite la interceptación telefónica por más de dos meses”, expuso Palacios.

En esa línea, la conductora recalcó que mientras no tengamos un Gobierno comprometido en la derogación de estas normas que favorecen el crimen y no se restituya el delito de crimen organizado para tráfico de influencias, no se puede hablar de mejoras en la seguridad ciudadana.

“Mucho TikTok y mucha grabación del presidente como si fuera Tom Cruise subiendo al avión presidencial… En sus dos últimas entrevistas del fin de semana, y ahí es cuando se nota que improvisa, porque él es un presidente improvisado y se equivoca y lanza pachotadas”, señaló la periodista y así también el hecho de que el problema de seguridad ciudadana no esté en “manos profesionales”.

Asimismo, Rosa María Palacios manifestó que el problema no se agravó con la llegada de los venezolanos, sino con que se hayan cambiado las leyes, aprobadas por este Congreso, desde el año 2022, lo que hizo que aumente el número de asesinatos porque, por ejemplo, los criminales y extorsionadores saben que no les pasará nada debido a estas leyes que los favorecen finalmente. “Hay congresistas que dicen que nos hemos inventado esto de las leyes procrimen…”, puntualizó la conductora.(La República).

Detienen a dos trabajadores y allanan municipio de Trujillo

La Policía y la Fiscalía detuvieron a dos servidores ediles acusados de exigir S/ 2 mil para levantar observaciones de seguridad detectadas en un taller mecánico


La Policía y la Fiscalía detuvieron a dos servidores ediles acusados de exigir S/ 2 mil para levantar observaciones de seguridad detectadas en un taller mecánico.

Dos trabajadores de la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Trujillo fueron detenidos tras ser acusados de exigir una coima de S/ 2 mil al dueño de un taller mecánico para que le levanten las observaciones detectadas durante una inspección.

Tras la captura, agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía y representantes de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios allanaron las oficinas de la comuna, para recabar documentación que permita enviar a prisión a estos malos servidores ediles.

Cayeron

La intervención de Ítalo Ulloa (31) y Antony Vásquez (42) ocurrió la noche del lunes en la cuadra 18 de la avenida América Sur, luego de que el dueño de un local inspeccionado por estos servidores ediles los denunciara por solicitarle una coima para que pueda obtener su certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE).

Ulloa es un inspector acreditado por el Ministerio de Vivienda que fue contratado a través de una orden de servicio para ejecutar inspecciones técnicas, mientras que Vásquez labora en el Almacén de Bienes de Ayuda Humanitaria.

El gerente municipal de Defensa Civil, Richard Asmat, confirmó que el primero ya fue cesado de su cargo, mientras que al segundo se le inició un proceso administrativo sancionador, debido a que es un trabajador nombrado.

“Ya se tomaron las acciones que corresponden. Respecto al inspector externo, la orden de servicio se está cerrando y respecto al personal CAS, ya se puso a disposición del área de Recursos Humanos para que tomen las acciones que correspondan”, acotó.

El funcionario, asimismo, confió en que Vásquez pueda ser separado, ya que cometió “una falta grave” que incluso le traerá un proceso judicial.

Richard Asmat agregó que este es el primer caso de trabajadores detenidos por este tipo de denuncias. Reconoció que existen rumores sobre cobro de coimas en el municipio, pero las víctimas no se atreven a denunciar. “Nosotros siempre hemos buscado que hagan las denuncias”, acotó.

A LA CÁRCEL

La mañana de ayer, la Fiscalía y la Policía allanaron algunas oficinas del municipio para recabar documentación que permita continuar con las investigaciones.

El alcalde Mario Reyna dijo que darán todas las facilidades para las investigaciones y pidió que metan presos a los detenidos.(Correo).

martes, 25 de noviembre de 2025

Huamachuco: Sociales

 


Video.

Hermoso baile de marinera de Chiara de María De La Cruz Gaitán en una coreografía por la celebración de sus 15 años.

Celebración con el cariño de sus padres Carlos De La Cruz Ruiz, Zulma Gaitán Iparraguirre, sus padrinos Segundo Gaitán Benites, María Jesús Rojas Araujo y familiares.

Evento realizado en el Club Terrazas de Huamachuco.

EN YOUTUBE:






¿DELIA ESPINOZA REGRESA O NO A FISCALIA? | ARDE TROYA CON JULIANA OXENFORD

 

⚡ Hoy en #ArdeTroya con Juliana Oxenford:

⚖️ Ernesto Álvarez Miranda aclara el “delito de revelación de información”: sí existe… pero para funcionarios, no para la prensa. Que no te metan cuento 😉📰 🇲🇽 Tensión con México: Sheinbaum le responde a José Jerí y la diplomacia parece más una telenovela 🎭 📞 La llamada salvadora: Óscar Acuña fue alertado de su detención… ¡justo a tiempo! Qué coincidencia, ¿no? 👀 🏛️ El Congreso en acción (otra vez): la Permanente quiere inhabilitar por 10 años a fiscales supremos. Adivina quién gana y quién pierde 🙄 🗳️ Carlos Neuhaus, presidente del PPC, explica la alianza electoral con Unidad Nacional. ¿Nueva fuerza o reciclaje político premium? ♻️✨ Dale like 👍, comparte 🔁 y comenta 🗣️ que aquí la democracia la hacemos entre todos, aunque a veces parezca que unos hacen más desorden que otros.

00:00 Presentación
05:00 ¿Delia Espinoza regresará a la Fiscalía?
10:30 Quieren inhabilitar a fiscales supremos
20:40 ¿Castigo para la prensa?
25:30 La llamada salvadora a Oscar Acuña
27:58 Entrevista a Carlos Neuhaus
58:11 Despedida

Partidos de hoy, martes 25 de noviembre del 2025: horarios y canales TV para ver EN VIVO Champions League

Partidos de hoy, martes 25 de noviembre del 2025: revisa la programación de la fecha | Fuente: Facebook | Fotógrafo: fcbarcelona

Conoce la programación de los partidos de hoy, horarios y canales de TV, y sigue la transmisión minuto a minuto. 

No te pierdas el encuentro entre Barcelona vs Chelsea por la Champions League. Conoce aquí toda la información de las competiciones del fútbol mundial y revisa los resultados en directo.

Partidos de hoy, Champions League - UEFA 

12:45 p.m. | Ajax vs Benfica - ESPN, Disney+ 

12:45 p.m. | Galatasaray vs Saint Gilloise - ESPN 2, Disney+ 

3:00 p.m. | Napoli vs Qarabag - ESPN 4, Disney+ 

3:00 p.m. | Manchester City vs Bayer Leverkusen - ESPN 2, Disney+ 

3:00 p.m. | Chelsea va FC Barcelona - ESPN, Disney+ 

3:00 p.m. | Borussia Dortmund vs Villarreal - ESPN 7, Disney+ 

3:00 p.m. | Marsella vs Newcastle - ESPN 3, Disney+ 

3:00 p.m. | Slavia Praga vs Athletic Club - ESPN 6, Disney+ 

3:00 p.m. | Bodo/Glimt vs Juventus - ESPN 5, Disney+ 

RPP

Trujillo: Coresec evalúa estrategias para combatir criminalidad

 
Sol TV Perú.

Congreso: Comisión Permanente tendría todo listo para aprobar informe que plantea inhabilitar a fiscales supremos

La Comisión Permanente del Congreso evaluará el 25 de noviembre la inhabilitación por diez años a Delia Espinoza, Juan Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos. Los fiscales son denunciados por los presuntos delitos de abuso de autoridad y usurpación de funciones, relacionados con la resolución 2246-2024, que se alega vulnera la ley de fortalecimiento de la PNP.

Congreso busca inhabilitar a cuatro fiscales supremos de la función pública por 10 años. Foto: composición LR

La Comisión Permanente del Congreso evaluará este martes 25 de noviembre el informe que plantea inhabilitar por 10 años de la función pública a cuatro fiscales supremos: Delia Espinoza Valenzuela, Juan Carlos Villena Campana, Pablo Sánchez Velarde y Zoraida Ávalos. En ese sentido, el grupo de trabajo ya contaría con los votos necesarios para aprobar la propuesta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) contra los miembros del Ministerio Público.

Según el registro de votación de los miembros de la SAC en la sesión del 18 de noviembre y que además integran la Comisión Permanente, seis parlamentarios respaldaron la medida.

Estos fueron Arturo Alegría y Martha Moyano, de Fuerza Popular; Ana Zegarra Saboya, de Somos Perú; Elizabeth Taipe Coronado, de Perú Libre; Digna Calle, de Podemos Perú; y Lady Camones, de Alianza para el Progreso (APP). Por su parte, Elvis Vergara Mendoza (Acción Popular), votó en abstención.

Asimismo, se prevé el voto a favor del fujimorista Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente del Congreso y presidente de la Comisión Permanente. Ello debido a que, junto con José Cueto (Honor y Democracia) y Alfredo Azurín (Somos Perú), presentaron la denuncia constitucional 528 contra los fiscales supremos. Además, si la bancada fujimorista vota en bloque, se asegurarían 2 votos más a favor de la inhabilitación. Fuerza Popular cuenta con 5 integrantes en esta comisión.

Otros dos congresistas que votarían a favor de este informe, serían Zeballos Aponte Jorge Arturo y Muñante Barrios Alejandro (Renovación Popular), debido a que en junio de este año presentaron como bancada una denuncia constitucional contra Espinoza, Ávalos y Villena en medio del regreso de Patricia Benavides a la Fiscalía.

Días después, en julio, la SAC admitió a trámite dicha denuncia y contó con el voto de Flavio Cruz (Perú Libre), quien también podría votar a favor de las inhabilitaciones.

De esta manera, irían 12 votos a favor y una abstención. Es decir, casi la mitad del total de integrantes de la Comisión Permanente (27) votaría a favor de la inhabilitación de los fiscales supremos.

Por su parte, el congresista Alfredo Pariona (Bancada Socialista) aseguró a este diario que tomarían una decisión junto con su bancada y, a partir de ello, votarían.(La República).