miércoles, 19 de febrero de 2025

Monumento de José Faustino Sánchez Carrión ya se exhibe en Trujillo

En una emotiva ceremonia realizada en la Casa de la Identidad Regional de La Libertad, se llevó a cabo la develación y donación del monumento del Dr. José Faustino Sánchez Carrión, en conmemoración del bicentenario del paso a la inmortalidad del Tribuno de la República.

Este importante acontecimiento fue posible gracias a la gestión de la Comisión del Bicentenario, presidida por el alcalde Santos Ruiz Guerra, quien reafirmó su compromiso con la revaloración de nuestra identidad cultural y el reconocimiento a los personajes ilustres de nuestra historia. El monumento fue donado al Gobierno Regional de La Libertad y será exhibido de manera permanente en la Casa de la Identidad Regional, con el propósito de que ciudadanos y visitantes puedan conocer y valorar la importancia del prócer en la consolidación de la República del Perú.

La ceremonia estuvo enmarcada en un ambiente de representaciones artísticas y danzas tradicionales de Huamachuco, las cuales rindieron homenaje a José Faustino Sánchez Carrión, uno de los más ilustres próceres de nuestra nación. La presencia de autoridades locales y regionales resaltó la importancia de este evento para la identidad cultural y la memoria histórica de la región. Este homenaje se suma a las diversas actividades programadas en el marco del bicentenario del paso a la inmortalidad de Sánchez Carrión, consolidándose como un hito cultural y patriótico para la provincia Sánchez Carrión y la región de La Libertad.(NEWS TRUJILLO)






Dina Boluarte con 3% de aprobación…¿y dice que trabajó más que nadie? | #Bunker con Juliana Oxenford

 
JULIANA OXENFORD.

REAL MADRID BAILÓ al MANCHESTER CITY y le ganó 3-1 con HAT TRICK de KYLIAN MBAPPÉ | Champions League

 

El Real Madrid se impuso con un contundente 3-0 al Manchester City en el partido de vuelta de la fase de playoff de la UEFA Champions League y avanzó a los octavos de final de la competición. Doblete de Kylian Mbappé y otro de Rodrygo fueron las dianas del equipo de Carlo Ancelotti. | ESPN Deportes | UEFA Champions League

ESPN Deportes

La Libertad: Alianza para el Progreso y Podemos Perú se “pelotean” apoyo de Abner Ávalos

César Acuña dice que ellos lo llevaron al Consejo, mientras que Robert de la Cruz asegura que apepistas lo eligieron en la Mesa Directiva

César Acuña dice que ellos lo llevaron al Consejo, mientras que Robert de la Cruz asegura que apepistas lo eligieron en la Mesa Directiva.

La intervención del consejero  por el presunto cobro de una coima de S/ 5,000 originó que dos de las principales fuerzas políticas de la región, Alianza para el Progreso (APP) y Podemos Perú, se “peloteen” la cercanía del detenido con sus partidos.

El líder de APP, César Acuña, calificó de “corrupto” a Ávalos y recordó que llegó al Consejo Regional de la mano del movimiento Trabajo más Trabajo, cuyos integrantes ahora están en Podemos Perú. En respuesta, el consejero Robert de la Cruz, responsable político de esa agrupación, dijo que fueron los apepistas quienes propusieron al ahora detenido para que integre la Mesa Directiva del Consejo Regional.

Historial

Abner Ávalos ganó su primera elección el 2006 y llegó a la Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco con Alianza para el Progreso.

“El señor fue militante hace 15 años, pero ya saben quién lo captó y para qué”, dijo César Acuña al ser consultado por el investigado por corrupción.

Luego, en 2022, el detenido fue elegido consejero regional por el movimiento Trabajo más Trabajo. “No sé si Podemos (Perú), que es exTrabajo más Trabajo, ahora tratará de blindarlo, por eso está indignada (la población), (por) esa gente que viene y se aprovecha de los cargos para extorsionar a la gente y al último robar el dinero de los peruano”, agregó el gobernador.

También solicitó al Ministerio Público y al Poder Judicial “mano dura” contra quienes cometan actos de corrupción.

En respuesta, el consejero Robert de la Cruz, responsable político de Podemos Perú, dijo que Ávalos fue parte de la oposición durante el 2023. Sin embargo, aseguró que después renunció y, al igual que otros concejales, se dejó “seducir por el poder del señor Acuña”.

“Si bien es cierto se afilió (el 2024) al partido Progresemos, en la práctica venía votando con APP. Cuando el señor (Ávalos) estuvo en la mesa directiva el año pasado, el espacio que él ocupó es un espacio producto de la negociación que a todas luces sabíamos que la había hecho con el señor Martín Namay (gerente regional y dirigente de APP). Ávalos fue la propuesta de Namay por la minoría, nosotros estuvimos incómodos porque los cinco consejeros de Trabajo más Trabajo estábamos proponiendo a la señora Edy Camacho”, afirmó.

Acusado

En agosto del año pasado, la Contraloría, a través del Informe de Control Específico N° 022-2024-2-0726-SCE, alertó que el consejero por la provincia de Santiago de Chuco habría recibido una licencia remunerada a sus labores como profesor de manera irregular, por lo que recomendó que le inicien acciones administrativas. Él es docente de educación secundaria en el colegio César A. Vallejo Mendoza de la jurisdicción a la que representa.

Además, a inicios de mes, la Asociación Provincial de Santiago de Chuco lo acusó de intervenir en la designación del director de la red de salud de esa jurisdicción.(CORREO)

Jueces en peligro: Una hermana de la presidenta Dina Boluarte es asesora de la Junta Nacional de Justicia

René Boluarte Zegarra, hermana de la presidenta Dina Boluarte, se convierte en asesora clave del nuevo pleno de la Junta Nacional de Justicia. A la institución también llegaron dos ex colaboradores cercanos de la presidenta.

La hermana de Dina Boluarte es asesora principal de la Junta Nacional de Justicia

La abogada René Boluarte Zegarra, hermana de la presidenta Dina Boluarte, ha asumido un papel destacado como una de las principales asesoras del nuevo pleno de la Junta Nacional de Justicia, que comenzó sus actividades el 6 de enero. Esto podría comprometer la independencia y autonomía del sistema judicial. El nuevo pleno parece tener una intención política de desmantelar el Poder Judicial y el Ministerio Público, como respuesta a las investigaciones que involucran a la presidenta, su hermano Nicanor Boluarte y otros líderes políticos.

René Boluarte viene de las canteras del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura, organismo que fue desactivado por la infiltración de los hermanitos de la red "Los Cuellos Blancos del Puerto" y el partido político Podemos Perú, que lidera el congresista José Luna Gálvez. La hermana de la presidenta de la República ingresó a laborar en el ex CNM el año 2001 como coordinadora y por su desempeño profesional ascendió hasta ubicarse actualmente como Asesora 1.

De acuerdo con fuentes de La República, los antiguos funcionarios de la Junta, que se sentían relegados, han "entablado muy buenas relaciones" con el nuevo grupo de poder, en especial con la consejera y ex congresista de Podemos Perú, María Teresa Cabrera. La ex parlamentaria preside la Comisión de Procesos Disciplinarios que se encargará de investigar a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello y la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

Copamiento político de la Junta Nacional de Justicia

La Junta Nacional de Justicia ha decidido poner en jaque a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello

Una investigación de La República descubrió la presidenta de la República, Dina Boluarte y el partido político Podemos Perú han podido colocar a tres allegados en los más importantes cargos de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). A través de su hermana, la presidenta conoce la importancia de la Junta dentro del sistema de administración de justicia en el país. La JNJ se encarga de seleccionar, nombrar, ratificar cada siete años y evaluar el desempeño profesional, ético y buen desempeño de los fiscales y jueces, a nivel nacional.

Así, con los nuevos consejeros han ingresado a la JNJ dos ex cercanos colaboradores de Dina Boluarte en Palacio de Gobierno. El 25 de enero de 2025, ingreso Giovanna María Díaz Revilla para hacerse cargo de la secretaría general, el más alto cargo administrativo de la Junta. Días antes, el 14 de enero de 2025, llegó Joel Bolivia Revolledo para ponerse al frente de la dirección general de la institución.

En tanto, que el 9 de enero de 2025, junto con los nuevos consejeros, llegó José Antonio Jáuregui Silva, vinculado a Podemos Perú y Luna Gálvez, para dirigir la Oficina de Comunicaciones e Imagen institucional. Estos tres funcionarios, dicen las fuentes, junto a la consejera María Teresa Cabrera se han convertido en el nuevo poder de la JNJ.

Una filiación familiar oculta

Dina Boluarte había ocultado su filiación familiar con el esposo de su hermana René Boluarte

En mayo del 2022, la Contraloría General de la República detectó que la presidenta Dina Boluarte no había incluido a sus cuñados en su declaración jurada de intereses, lo que había generado un posible conflicto de intereses, pues uno de su familiares había contratado con el Estado violando la normatividad legal vigente.

Uno de esos cuñados era Alfredo Florentino Pezo Paredes, esposo de René Boluarte. Pezo Flores fue contratado por la Contraloría General de la República para brindar el servicio de docente, como asesor metodológico, para el dictado del "Seminario de Investigación II" para la Maestría de Control Gubernamental de la Escuela Nacional de Control. La orden de servicio se emitió el 2 de septiembre de 2021, cuando Dina Boluarte se desempeñaba como vicepresidenta de la República y titular del Ministerio de Inclusión Social (MIDIS). Alfredo Pezo tampoco declaró su filiación con la presidenta del país.

El 12 de septiembre de 2022, en paralelo con la decisión del Congreso de archivar las diversas denuncias contra Dina Boluarte como ministra del MIDIS, el Tribunal de Contrataciones del Estado de OSCE cambió toda su jurisprudencia para concluir que Alfredo Pezo no trasgredió la ley de prohibición de contrataciones del Estado, pues el servicio que prestó fue de docencia. La decisión de OSCE y del Congreso allanaron el camino para que Dina Boluarte llegará a la presidencia, el 8 de diciembre de 2022.(LA REPÚBLICA)

TRUJILLO: 𝐈𝐍𝐃𝐈𝐆𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 - 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐞𝐫𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐥𝐜𝐚́𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐁𝐥𝐚𝐬... 𝐏𝐈𝐃𝐄 𝐀 𝐇𝐔𝐌𝐈𝐋𝐃𝐄𝐒 𝐏𝐎𝐁𝐋𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 ❞ 𝐝𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐢𝐭𝐨𝐬❞

 

𝐏𝐈𝐃𝐄 𝐀 𝐇𝐔𝐌𝐈𝐋𝐃𝐄𝐒 𝐏𝐎𝐁𝐋𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 ❞ 𝐝𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐢𝐭𝐨𝐬❞ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐐𝐔𝐄𝐃𝐀𝐑 𝐁𝐈𝐄𝐍 𝐂𝐎𝐍 𝐀𝐋𝐓𝐎𝐒 𝐅𝐔𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐂𝐄𝐒𝐀𝐑 𝐀𝐂𝐔𝐍̃𝐀 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐥𝐥𝐨𝐬...

°𝐌𝐀𝐑𝐓𝐈́𝐍 𝐍𝐀𝐌𝐀𝐘 - 𝐆𝐄𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋
°𝐌𝐀𝐑𝐓𝐈𝐍 𝐂𝐀𝐌𝐀𝐂𝐇𝐎 - 𝐆𝐄𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍.
𝐔𝐧 𝐚𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐫𝐞𝐩𝐮𝐝𝐢𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐡𝐚 𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐯𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐚𝐛𝐮𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐣𝐚𝐧 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐫𝐠𝐨𝐬. 𝐄𝐧 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐛𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐞𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐋𝐚 𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝, 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚, 𝐥𝐞 𝐩𝐢𝐝𝐞 𝐚 𝐮𝐧 𝐡𝐮𝐦𝐢𝐥𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 ❞𝐄́𝐩𝐨𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐫𝐫𝐞𝐢𝐧𝐚𝐭𝐨, 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐢́𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐢𝐦𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐑𝐨𝐦𝐚𝐧𝐨❞ 𝐚 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐋𝐚 𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝, 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐚 𝐮𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐞𝐧𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐨𝐛𝐫𝐚 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐟𝐮𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟑 𝐲 𝐚𝐮́𝐧 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐡𝐚 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨.
𝐄𝐥 𝐚𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐫𝐞𝐯𝐞𝐥𝐚 𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐦𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐧 𝐍𝐚𝐦𝐚𝐲 (𝐆𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥), 𝐞𝐥 𝐈𝐧𝐠. 𝐁𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚𝐬 (𝐆𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐟𝐫𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚) 𝐲 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐧 𝐂𝐚𝐦𝐚𝐜𝐡𝐨 (𝐆𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧), 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐫 𝐚𝐠𝐚𝐬𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐠𝐨𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐬, 𝐜𝐚𝐧𝐚𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐩𝐚, 𝐪𝐮𝐞𝐬𝐨 𝐲 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐮𝐧 𝐚𝐥𝐦𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨, 𝐩𝐨𝐫𝐪𝐮𝐞, 𝐬𝐞𝐠𝐮́𝐧 𝐞𝐥𝐥𝐚, ❞𝐥𝐨𝐬 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐧𝐨 𝐬𝐚𝐥𝐞𝐧 𝐚𝐬𝐢́ 𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨𝐬❞.
¡𝐔𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐨 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 ! ¿𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐠𝐨𝐳𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨, 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐬𝐢 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐲𝐞𝐬 𝐨 𝐝𝐢𝐨𝐬𝐞𝐬?
𝐄𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐡𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐫𝐞𝐩𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐩𝐮𝐞𝐬 𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐬𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐢𝐫 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧 𝐝𝐞𝐣𝐚 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐨 𝐪𝐮𝐞, 𝐞𝐧 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐞𝐫 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐝𝐚 𝐲 𝐫𝐞𝐠𝐚𝐥𝐨𝐬.
𝐄𝐬 𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚, 𝐞𝐧 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐥𝐚𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨, 𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐞 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐚́𝐝𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐠𝐚𝐬, 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐬𝐢 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐧𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐨𝐛𝐥𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨. ¿𝐃𝐨́𝐧𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐠𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐥𝐚 𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬?, ¿𝐀𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐞𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐫𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐳𝐨́ 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐜𝐚𝐧𝐢𝐬𝐦𝐨𝐬?.
𝐋𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐢́𝐚 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐞 𝐞𝐱𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲, 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨, 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐭𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐚𝐧 𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥. 𝐋𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐧 𝐫𝐞𝐠𝐚𝐥𝐨𝐬, 𝐬𝐨𝐧 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨, 𝐲 𝐧𝐢𝐧𝐠𝐮́𝐧 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐝𝐚 𝐲 𝐫𝐞𝐠𝐚𝐥𝐨𝐬.
𝐄𝐥 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐞𝐩𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐞𝐫𝐚 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐢́𝐚 𝐬𝐞 𝐯𝐚 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐚𝐧𝐝𝐨, 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐮𝐧 𝐜𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐧𝐚𝐢𝐩𝐞𝐬, 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐮𝐳 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐧𝐨𝐭𝐚𝐫 𝐯𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐚 𝐩𝐢𝐞.(LA MEGA - HUAMACHUCO)

Partidos de hoy, miércoles 19 de febrero del 2025: horarios y canales TV para ver EN VIVO Champions League y Copa Libertadores

Partidos de hoy, miércoles 19 de febrero del 2025 | FÚTBOL EN VIVO. | Fuente: EFE | Fotógrafo: ADAM VAUGHAN

Conoce la programación de los partidos de hoy, horarios y canales de TV, y sigue la transmisión minuto a minuto. No te pierdas el encuentro entre Real Madrid vs. Manchester City por la Champions League. 

Conoce aquí toda la información de las competiciones del fútbol mundial y revisa los resultados en directo. 

Programación de los partidos de hoy, miércoles 19 de febrero del 2025: horarios y guía de canales 

Partidos de hoy, Copa Libertadores - Conmebol 

5:00 p.m. | Boston River vs. Ñublense - ESPN, Disney+ 

7:30 p.m. | El Nacional vs. Barcelona SC - ESPN 2, Disney+ 

7:30 p.m. | Universidad Central vs. Corinthians - ESPN, Disney+ 

Partidos de hoy, Champions League - UEFA 

12:45 p.m. | Borussia Dortmund vs. Sporting Club - ESPN, Disney+ 

3:00 p.m. | PSG vs. Brest - ESPN 5, Disney+ 

3:00 p.m. | Real Madrid vs. Manchester City - ESPN, Disney+ 

3:00 p.m. | PSV Eindhoven vs. Juventus - ESPN 2, Disney+

(RPP)

Lluvias afectan colegios con antigua infraestructura en Sánchez Carrión

El alcalde de la provincia de Sánchez Carrión, Santos Ruiz Guerra, señaló que las intensas lluvias están afectando diversos colegios que cuenta con antigua infraestructura. Según manifestó, centros educativos presentan filtraciones.

Tenemos en el caserío Puente Piedra el colapso de una vivienda, en infraestructura educativa no hay colapso, pero sí hay goteras, son infraestructuras muy antiguas, el colegio Florencia de Mora en Sandoval, que es un colegio también emblemático de Huamachuco que tiene ya problemas en su infraestructura”, mencionó.

Al respecto, la autoridad edil indicó que viene gestionando con el Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED el proyecto del mejoramiento de la I.E. Florencia de Mora, uno de los colegios más afectados.

Para ello la Municipalidad viene haciendo un proyecto junto con Pronied y ya estamos a punto de terminar el proyecto, esperemos que este año el Ministerio de Educación pueda invertir en esta infraestructura”, informó.

Asimismo, Ruiz Guerra refirió que junto al Gobierno Regional de La Libertad desarrolló un plan estratégico, a fin de mitigar mayores desastres en Sánchez Carrión.

Venimos coordinando con el ingeniero Cesar Acuña, porque ya hemos hecho unas previsiones antes de las lluvias y eso nos ha podido mitigar algunos desastres como se podían haber dado en el tema de los ríos y las quebradas, pero ahora estamos controlados, pero somos parte de la sierra liberteña, somos los que recibimos las fuertes lluvias”, remarcó.(MACRONORTE)

"Abner Ávalos votaba siempre con APP. Que César Acuña se responsabilice" Robert De la Cruz

 

SOL TV PERÚ.

Alianza Lima venció 1 - 0 a Boca Junior en Copa Libertadores

EL XENEIZE COMENZÓ LA LIBERTADORES CON EL PIE IZQUIERDO EN LIMA | Alianza Lima 1-0 Boca | RESUMEN


CONMEBOL Libertadores 2025 Fase 2 | Ida Goles: 4' P. Ceppelini (AL).

ESPN

Detienen a pareja de enamorados por presuntamente extorsionar en distritos de Trujillo

Efectivos policiales capturaron a una pareja de enamorados quienes presuntamente se dedicaban a extorsionar en los distritos de Florencia de Mora y La Esperanza, de la provincia de Trujillo.

Agentes policiales realizaron la intervención en el inmueble ubicado en la Calle Colombia Mz. 14 Lt. 34 de La Esperanza y detuvieron a Monserrat Clarisa Vásquez Ticlio (a) “La chata matarife” y Kenyi Gamboa Villarreal.

En el lugar, los oficiales incautaron cartuchos de dinamita, así como presuntos ketes de droga, por lo que los detenidos fueron puestos a disposición de la PNP para las diligencias correspondientes.(MACRONORTE)

¡Exclusivo! Identifican a dos de los tres policías que posan con integrantes de 'Los Pulpos'

 

Como si fueran buenos amigos, tres policías compartieron un momento de sauna junto integrantes de 'Los Pulpos', una organización que viene causando terror en la ciudad de Trujillo. Una foto muestra a los agentes con una sonrisa junto a los criminales.
La imagen fue extraída del celular de Snayder García Burgos, alias 'Taba' detenido por extorsión y secuerstro. El hecho ha sacudido a la Policía Nacional y confirman un secreto a voces, que hay policías aliados a las organizaciones criminales. (ATV NOTICIAS)

Trujillo: investigan a subdirector de colegio acusado de presuntos tocamientos indebidos a alumnos

La Policía viene investigando si el también docente estuvo involucrado en otros casos pues las primeras diligencias identificaron hasta cinco posibles víctimas más. 

El detenido ha sido identificado como Deivi Luincer Castañeda Cotrina. | Fuente: PNP

La Policía Nacional detuvo al subdirector de un colegio por presuntos tocamientos indebidos a un alumno. El estudiante denunció que la autoridad presuntamente le ofreció mejorar sus calificaciones a cambio de ello, pues repitió el curso. 

El hecho se produjo en Trujillo, en la región La Libertad. El detenido ha sido identificado como Deivi Luincer Castañeda Cotrina, de 43 años, quien es el subdirector de secundaria de un colegio ubicado en el distrito de El Milagro. 

Los agentes de la comisaría del sector intervinieron al sujeto tras la denuncia de un escolar de 15 años. Por el momento, la Policía viene investigando si el también docente estuvo involucrado en otros casos de las mismas características. 

Esto debido a que las primeras diligencias identificaron hasta cinco posibles víctimas más. Ante el hecho, Castañeda Cotrina ha sido derivado hacia la carceleta de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo.(RPP)

martes, 18 de febrero de 2025

César Acuña sobre corrupción:

“Mano dura, los peruanos están cansados de que roben la esperanza de los niños”

César Acuña ha adoptado un tono fuerte contra la corrupción, dejando en claro su postura sobre el caso del consejero Abner Ávalos.
Su declaración sobre la construcción de un penal en Quiruvilca sugiere un mensaje de advertencia para quienes buscan cargos públicos con intenciones ilícitas. “Dé repente estoy haciendo un penal en Quiruvilca para los que hoy quieren ser alcaldes y gobernadores que van a robar” (AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS - HUAMACHUCO)

Desde el día martes hasta el viernes se presentarán lluvias

 

La oficina de enlace del Senamhi en La Libertad, anunció sobre precipitaciones en la costa norte y sierra, involucrando a la región de La Libertad. Esto se daría entre martes 18 por la noche hasta el viernes.

Se prevé que estas lluvias sean de ligera a moderada intensidad en la costa y en la sierra de fuerte intensidad, además de ráfagas de viento ocurrencia de descargas eléctricas y probables granizadas.

La analista metereológico preciso que mantiene el estado del sistema de alerta ante el niño costero y la niña costera en no activo. Sin embargo, no se descarta el desarrollo de un escenario cálido de corta duración entre febrero y marzo 2025. En tanto las temperaturas en la ciudad de Trujillo continúan llegando hasta 31 grados, mientras que en las provincias de Chepén y Pacasmayo llegarían en estos días hasta 34 grados.
Así que ha tomar precauciones las altas temperaturas se registraran a partir de las 12 hasta las 2 de la tarde.(COSMOS PERÚ)

TANIA RAMÍREZ INSISTE EN DEMANDAR A JULIANA OXENFORD 18/02/25 #Bunker

 
JULIANA OXENFORD.

Escándalo en Huamachuco: policías incautan explosivos y no reportan nada a Fiscalía

La Región Policial La Libertad se encuentra en el ojo de la tormenta tras el hallazgo de una gran cantidad de material explosivo dentro de las instalaciones del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Huamachuco, unidad policial que se supone debe combatir la minería ilegal y el crimen organizado.

La denuncia fue presentada por los fiscales provinciales Alfonso Oswaldo Asencio Angulo y Ronald Urrutia Castillo, quienes, alertados por una información periodística, acudieron a la sede policial para verificar el presunto ingreso irregular de explosivos.

Los fiscales tomaron conocimiento de que una camioneta de color plomo había sido intervenida a las 4:00 a.m. en las inmediaciones de la Laguna con una carga de material explosivo. Sin embargo, en lugar de ser reportada oficialmente, la unidad fue trasladada directamente a la sede policial.

El hecho generó sospechas cuando se observó a personal del DEPINCRI transbordando sacos de polietileno desde la mencionada camioneta ploma hacia una de color guinda con placa AYK-607, propiedad del alférez PNP Germán Asalde Janampa. Al ser confrontado por los fiscales, el personal policial en servicio negó tener conocimiento de la intervención, lo que incrementó la incertidumbre sobre la procedencia y destino de los explosivos.

Cuando el capitán PNP Julio César Huamán Hernández se presentó en la sede policial, constató que la camioneta guinda ya no estaba en su posición original, sino cerca de una de las puertas de acceso al área de servicios higiénicos del patio del DEPINCRI Huamachuco. En ese lugar, se hallaron tres sacos de polietileno, uno de los cuales estaba siendo manipulado por el suboficial PNP Alejandro Morales Argandoña, mientras que el alférez PNP German Asalde Janampa sostenía un saco negro.

Al ser descubierto, el alférez Asalde Janampa intentó justificar su accionar con la frase: «Vamos a hacer el acta de intervención», lo que generó aún más dudas sobre la legalidad del procedimiento.

El jefe del DEPINCRI Huamachuco aseguró que nunca fue informado de esta intervención, ni por medios oficiales ni mediante comunicación informal. Ante tal situación, se procedió con la incautación del material explosivo, el cual incluía: 2,480 cartuchos de dinamita marca FAMESA, modelo EMULNOR 3000 7/8″, distribuidos en cuatro sacos de polietileno negro, con 155 cartuchos en cada bolsa interna, un rollo de 500 metros de cable conductor (mecha) con la inscripción FAMESA EMERGENCIA.

La gravedad del hallazgo ha encendido las alarmas en el Ministerio Público y en la Inspectoría General de la Policía Nacional, ya que este tipo de material es comúnmente utilizado en actividades ilícitas, como la minería ilegal y atentados con explosivos en la región.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar cómo estos explosivos ingresaron a la sede policial sin el debido reporte y si existe una red de corrupción dentro de la institución que estaría facilitando el tráfico de explosivos. Asimismo, se ha solicitado la intervención de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) para el manejo seguro del material incautado.

El caso ha generado indignación en la ciudadanía de Huamachuco, una zona históricamente afectada por la delincuencia organizada y la minería ilegal. La población exige respuestas inmediatas y sanciones ejemplares contra los responsables, ya que este episodio pone en entredicho la transparencia y legalidad de las operaciones policiales en la región.(CAUSA JUSTA)

La Libertad: Invertirán más de S/ 60 millones en el sector turismo

3 millones para el Centro de Innovación Tecnológica Artesanal de Yanasara (Huamachuco)

Angélica Villanueva, gerente de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de La Libertad, señaló que se tiene previsto construir “La Casa de la Marinera”, rehabilitar el muelle de Huanchaco, recuperar los totorales de la zona y concretar el Centro de Innovación Tecnológica Artesanal de Yanasara, en Huamachuco.

Angélica Villanueva, gerente de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de La Libertad, señaló que se tiene previsto construir “La Casa de la Marinera”, rehabilitar el muelle de Huanchaco, recuperar los totorales de la zona y concretar el Centro de Innovación Tecnológica Artesanal de Yanasara, en Huamachuco

A pesar de que su actividad y dinamismo influye en la economía de nuestro departamento generando ingresos y puestos de trabajo directos e indirectos, uno de los sectores en los que en los últimos años no se ha invertido como se debería es el de turismo.

Sin embargo, la gerente de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de La Libertad, Angélica Villanueva Guerrero, ha informado que esa situación cambiará muy pronto.

Inversión

La funcionaria señaló que el Gobierno Regional de La Libertad tomó la decisión de invertir una importante suma de dinero en el sector turismo, bajo la modalidad de obras por impuestos.

“Se trata de cuatro proyectos de inversión, cuyo objetivo es poner en vitrina este departamento en un sector que tanto espera que se promueva, se promocione y se invierta”, manifestó Angélica Villanueva.

Identidad

Indicó que el primer proyecto tiene que ver directamente con la identidad del trujillano, pues se refiere a la danza de la marinera.

“La marinera es un recurso turístico inventariado que le pertenece a la provincia de Trujillo, la misma que fue declarada como capital de la Marinera desde 1986″, resaltó.

En ese sentido, el proyecto que se tiene previsto ejecutar se ha denominado “La Casa de la Marinera” o “Centro de Interpretación de la Marinera”, en donde se estima invertir S/ 10 millones.

Angélica Villanueva comentó que este proyecto es el resultado de un esfuerzo y coordinación debidamente articulada con la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). La obra estará ubicada en la Concha Acústica ( cuadra siete de la avenida España).Ç

Emblema

La funcionaria dijo que otro proyecto emblemático y que muchas veces ha salido en fotografías a nivel internacional es el muelle de Huanchaco.

“Esta infraestructura también va por obras por impuestos por un monto de S/ 40 millones. Lo que se busca es que se ponga nuevamente al servicio del residente y del visitante, tanto nacional como internacional. Entonces, Huanchaco va a recuperar esos atardeceres que tanto añoramos y que forma parte de nuestra identidad”, agregó.

Angélica Villanueva dijo que adicionalmente al muelle de Huanchaco se hará otro trabajo con el tema de los caballitos de totora. Se trata de un proyecto que busca darle sostenibilidad a los totorales de Huanchaco.

“Esto tiene que ver con el medio ambiente y la provisión de la materia prima para que se mantenga la cultura viva en nuestra región”, señaló.

Este proyecto contempla una inversión de S/ 7 millones.

En el ande

Otro proyecto tiene que ver con la artesanía andina. Se trata del Centro de Innovación Tecnológica Artesanal de Yanasara (Huamachuco). Este proyecto tiene un costo de S/ 3 millones.(CORREO)

La Libertad: Deslizamiento de tierra deja dos fallecidos en la provincia de Pataz

Incidente se registró en el anexo La Soledad, en el distrito de Parcoy

Incidente se registró en el anexo La Soledad, en el distrito de Parcoy.

Un deslizamiento de tierra registrado la noche del sábado 14 de febrero en la zona Candelaria del anexo La Soledad, en el distrito de Parcoy, en la , dejó dos personas fallecidas y una herida.

Los pobladores y mineros de la zona lograron rescatar aún con vida de una de ellas. Mientras tanto, la noche del lunes, tras los trabajos de remoción de la tierra lograron ubicar los cadáveres que habían quedado sepultados.

Cabe mencionar que, maquinaria de la Municipalidad Distrital de Parcoy, con el apoyo de los pobladores, efectúo labores de limpieza para restablecer el tránsito en la vía afectada.

Ocho fallecidos

Las lluvias intensas que caen sobre las provincias de la sierra de La Libertad originaron la muerte de ocho personas en lo que va del año, confirmó el subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad, Wilfredo Agustín Díaz.

“El día de ayer (lunes) lo reportaron formalmente, en Parcoy sucedió un deslizamiento que afectó a tres mujeres, rescataron a una de ellas y la evacuaron para darle atención médica. Las otras dos lamentablemente fallecieron. Con estas dos muertes suman ocho en todo este periodo de lluvias en nuestra región”, indicó Wilfredo Agustín Díaz, subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad.(CORREO)