No acudió a nueva citación y, a través de una carta notarial, comunicó que solo declarará ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de los trabajos en el Corredor Vial Norte y el Hospital de Virú, valorizados en más de S/ 315 millones
No acudió a nueva citación y, a través de una carta notarial, comunicó que solo declarará ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de los trabajos en el Corredor Vial Norte y el Hospital de Virú, valorizados en más de S/ 315 millones.
La empresaria Lucero Coca Condori no se presentó a la última sesión de Consejo Regional de La Libertad y, a través de una carta notarial, indicó que solo dará sus descargos por las investigaciones que se le siguen al Ministerio Público.
La jovencita de 23 años es la representante común de los consorcios que se adjudicaron los trabajos en el Corredor Vial Norte, por S/ 121 millones, y el Hospital de Virú, por S/ 194 millones.
Coca Condori dirigió la carta notarial al secretario general del Consejo Regional, Carlos Mori Beteta, en respuesta al documento que le envió el 2 de octubre, en donde la citó al pleno.
“Pongo en su conocimiento que, actualmente, existe una investigación penal en trámite a cargo de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad – Quinto despacho-, la cual tiene como objeto, precisamente, los mencionados reportajes (presuntas irregularidades reveladas en Panorama). En consecuencia, corresponde a dicha autoridad recibir los descargos y explicaciones que sean pertinentes”, indicó.
La joven empresaria ya ha dejado plantados a los consejeros dos veces. Ella fue citada, notarialmente, a las sesiones del 11 de setiembre y 7 de octubre.
La ausencia de la joven trajo la inmediata respuesta de los consejeros Robert De La Cruz, Edy Camacho y Cristina Méndez, quienes coincidieron en indicar que la Mesa Directiva del Consejo Regional debería reiterarle la convocatoria.
De La Cruz lamentó la ausencia porque no permite transparentar los procesos de licitación que, según dijo, “a todas luces ha existido corrupción y testaferros de por medio”.
“Lamento mucho porque este es el espacio (Consejo Regional), este es el lugar, más allá de que la Fiscalía esté investigando, que me parece correcto, pero creo que el pueblo de Trujillo y La Libertad merecía una explicación de parte de esta señorita”, indicó.
También recordó que el 30 de setiembre último fiscalizaron los trabajos que se ejecutan en el Hospital Virú, cuyo avance solo llega a 2.15%. En la obra, además, solo se habría encontrado a 5 profesionales de los 14 que deberían estar en el proyecto. Asimismo, solo se visualizó 2 de las 30 maquinarias ofrecidas. “Este era el momento para que venga y nos diga por qué su oficina (en Virú) funciona en un corral de patos”, aseguró.
La consejera Edy Camacho, por su parte, dijo que “con su actitud está confirmando que ella sería parte de testaferros que la están avalando”. “Por eso se burla del Consejo Regional”, indicó.
Cristina Méndez, en tanto, consideró que Lucero Coca “debería dar la cara porque los liberteños merecemos conocer la verdad de estas licitaciones”.
A pesar del escándalo y las investigaciones fiscales, los trabajos continúan a cargo de la joven empresaria. En Huanchaco, las labores siguen gracias a una medida cautelar que desestimó la anulación del contrato que hizo el Gobierno Regional.(Correo)