jueves, 20 de noviembre de 2025

Detienen a tres personas por agredir a policía en Trujillo

 
Cosmos Televisión.

La Libertad: Detienen a tres personas acusadas de golpear y dejar inconsciente a policía

Detective que había acudido a participar de operativo terminó siendo agredido a patadas y se desmayó. Intervenidos se pusieron agresivos.

Detective que había acudido a participar de operativo terminó siendo agredido a patadas y se desmayó. Intervenidos se pusieron agresivos

Tres personas, entre ellas una mujer, que generaron disturbios y agredieron a un agente de la  hasta dejarlo inconsciente terminaron siendo detenidas.

Los hechos

El último lunes, al promediar las 4 de la tarde, el tránsito en la intersección de la avenida América Oeste y Antenor Orrego, en Trujillo, se vio alterado cuando conductores que transitaban por la zona denunciaron que eran agredidos verbalmente por un grupo de limpiaparabrisas ante la negativa de tomar sus servicios. Ante ello, pidieron apoyo a agentes del Escuadrón de Emergencia que circulaba por la zona.

Los detectives respondieron ante el llamado de los transportistas y al llegar a la zona, de acuerdo con videos difundidos por redes sociales, se aprecia que, al parecer, este grupo de personas desobedeció las indicaciones de la PNP e incluso atacó físicamente a uno de los detectives que participaba del operativo.

En las imágenes se observa también que un hombre que llevaba puesto un chaleco de color rojo agrede a un uniformado a patadas cuando se encontraba tendido en medio de la vía; mientras tanto, otro joven que vestía un polo de color azul se encontraba encima del detective.

Dos policías logran detener al hombre que agredió a su colega y que estaba desmayado en plena vía pública ante la mirada de curiosos y vecinos.

Luego, seis detectives lograron reducir al joven de polo de color azul y que corrió con dirección a un grifo de la zona.

“No respetan [al policía], qué feo. Le ha roto la nariz”, indicó una transeúnte.

Según el video, una mujer que llevaba a un menor cargado entre sus brazos se acercó y trató de defender a uno de los detenidos. “Que me lleven, lo voy a defender”, se escucha decir a la joven.

Diligencias

Los detenidos fueron conducidos a la comisaría de El Alambre y fueron identificados como Luis Alexander Ferrer Chunga, Luis Enrique Ferrer Panta y la extranjera Ruth María González Tamayo.

“No vamos a permitir que se agreda a nuestros efectivos ni que se altere la paz ciudadana. Cada intervención es una muestra de compromiso, coraje y respeto por la ley”, señaló el general PNP Guillermo Llerena Portal, jefe de Región Policial La Libertad.(Correo).

3 exfuncionarios detenidos y 17 inmuebles allanados en La Libertad, Áncash y Lima: Jorge Marticorena

 
Sol TV Perú.

Trujillo: Frigoinca y la red de contactos para operar sin control

 
Sol TV Perú.

Congreso: SAC aprueba inhabilitar a fiscales Delia Espinoza, Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó la inhabilitación por 10 años contra 4 fiscales supremos (Espinoza, Villena, Sánchez, Ávalos) por presunta infracción constitucional y otros delitos. La medida pasará a Comisión Permanente, elevando la tensión entre poderes.

Congreso busca inhabilitar a cuatro fiscales supremos de la función pública. Foto: composición LR

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República aprobó, con 9 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones, la denuncia constitucional que propone la inhabilitación por diez años para ejercer cualquier cargo público contra cuatro fiscales supremos: Delia Espinoza ValenzuelaJuan Carlos Villena CampanaPablo Sánchez Velarde y Zoraida Ávalos Rivera.

La medida fue aprobada en la subcomisión en el marco de una denuncia que acusa a los magistrados de la Fiscalía de haber incurrido en los presuntos delitos de abuso de autoridad, falsedad genérica, prevaricato, e infracción constitucional.

La aprobación en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales es solo el primer paso. El informe final, que recomienda la sanción de inhabilitación, deberá ser elevado a la Comisión Permanente del Congreso para su evaluación y luego al Pleno para el debate y votación final.

Aunque el detalle exacto de las infracciones imputadas variará para cada caso, estas denuncias forman parte de un contexto de tensiones entre el Congreso y el Ministerio Público. Delia Espinoza enfrentó recientemente una denuncia constitucional planteada por la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien solicitó su inhabilitación por 10 años. En el caso de Zoraida Ávalos, esta se suma a otros procesos previos que ya resultaron en su inhabilitación.

La inclusión de Juan Carlos Villena y Pablo Sánchez evidencia la amplitud del proceso sancionador que busca remover a algunos de los más altos representantes de la Fiscalía.

Tensiones entre Ministerio Público y Congreso

Esta aprobación se produce en medio de una serie de investigaciones, suspensiones y reinstauraciones de fiscales en los cargos más importantes del Ministerio Público, incluyendo la Junta Nacional de Justicia (JNJ) (destitución de Inés Tello y Aldo Vásquez). Las decisiones tomadas en el Congreso, sumada esta reciente aprobación de la SAC, reafirmarían los cuestionamientos sobre el uso de la figura de la inhabilitación como herramienta para influir en la independencia del sistema de justicia.

La situación de Delia Espinoza es particularmente compleja, ya que, además de esta denuncia, existe una reciente decisión del Poder Judicial que ordenó su restitución como fiscal de la Nación, una medida que no ha sido acatada por la JNJ.

El futuro de los fiscales supremos y las repercusiones políticas de esta decisión quedan a la espera de la votación final en el Pleno del Congreso.(La República).

Fiscalía incautó 27 mil cajas de conservas con presunta carne de caballo que iban a ser distribuidas a colegios

El fiscal provincial en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Reynaldo Abia Arrieta, señaló que durante el operativo por el caso Qali Warma se ha logrado, en la provincia de Chepén, incautar 27 mil cajas de conservas con presunta carne de caballo, las cuales iban a ser distribuidas a los colegios estatales.

Estas cajas decomisadas iban a ser distribuidas en el marco del programa Wasi Mikuna. Para nosotros eso es importante, porque eso iba a ir a los niños en edad escolar, a los niños y adolescentes, el hecho de inmovilizar es que estamos neutralizando esas acciones”, refirió.

El fiscal a cargo de la investigación indicó que aún continúan las diligencias, por lo que, dichos productos serán analizados para determinar su calidad, puesto que, se estaría poniendo en riesgo la salud de menores de edad a nivel regional y nacional.

Estamos de una presunta organización criminal que habría nacido desde la empresa Frigoinca y que había capturado partes del Estado, parte del programa nacional Qali Warma hoy conocido como Wasi Mikuna y no solamente a este programa, sino a otras instituciones que tienen que ver con el control sanitario como la Diresa en Puno, la Geresa en La Libertad y otras instituciones”, expresó.

Como se informó, la Fiscalía detuvo preliminarmente al exgerente regional de Salud, Aníbal Morillo, por presuntamente facilitar, de forma irregular, apoyo a la empresa Frigoinca S. A. C., en permisos y fiscalizaciones sanitarias con el fin de obtener contratos con el programa de alimentación escolar.

Las investigaciones también alcanzan a Óscar Acuña Peralta, quien habría participado en el esquema de tráfico de influencias, en su vivienda se buscó documentación vinculada al citado caso.(Macronorte).

Fiscalía sobre búsqueda de Óscar Acuña: "No ha sido ubicado y trabajamos en ello"

El fiscal anticorrupción, Reynaldo Abia, manifestó que la investigación contra el hermano de César Acuña es reservada; sin embargo, aseveró que este ya cuenta con una orden de detención preliminar. 

Óscar Acuña: Fiscalía confirma que aún no ha sido ubicado y continúan en su búsqueda para capturarlo. | Fuente: RPP

El fiscal anticorrupción, Reynaldo Abia, confirmó este miércoles que Óscar Acuña, hermano del exgobernador regional César Acuña, se encuentra como no habido y que se está trabajando para encontrar a esta persona, involucrado en el caso Qali Warma. 

"No ha sido ubicado y trabajamos en ello. Nosotros como Fiscalía hemos solicitado la detención preliminar judicial. Esta ha sido evaluado por el juez ante la existencia de medios probatorios que sustentan nuestro pedido e indagación", manifestó en el programa Las cosas como son de RPP. 

Abia sostuvo que el Poder Judicial dictó prisión preliminar para Acuña por siete días para que participe en las diligencias correspondientes con respecto al caso. 

 "Es una persona que viene siendo investigado, pero los hechos e indagaciones están de carácter reservado, no puedo dar detalles. En términos generales, él habría facilitado ser intermediario para que representantes de Frigoinca lleguen a funcionarios de la Geresa de La Libertad", explicó. 

En esta investigación también están incluidos Aníbal Manuel Morillo, exgerente regional de salud; Jorge Luis Silva, trabajador del Gobierno Regional de La Libertad, y Luis Álvarez, exfuncionario de Qali Warma. 

Todos ellos ya fueron detenidos preliminarmente en el operativo de hoy. Por su parte, el partido Alianza Para el Progreso informó en un comunicado que brindarán las facilidades a la Fiscalía para las indagaciones que realicen con respecto a Óscar Acuña.(RPP).

miércoles, 19 de noviembre de 2025

La Libertad: Decomisan más de mil kilos de marihuana

Dirección Antidrogas de la Policía realizó operativo en la provincia de Sánchez Carrión

Dirección Antidrogas de la Policía realizó operativo en la provincia de Sánchez Carrión.

Más de mil kilos de marihuana procesada fueron decomisadas por la  durante un operativo ejecutado en el caserío de Santa Fe de Carrizal, en el distrito de Chugay, en la provincia liberteña de Sánchez Carrión.

Durante la operación, en una zona de poca accesibilidad, también se destruyó una hectárea y media con 42 mil plantones de cannabis sativa.

Lo agentes, además, hallaron 42 sacos de la sustancia ilícita que ya estaba empaquetada y lista para su distribución en diversos puntos de la región.

La Policía informó que tras el operativo incineraron la droga incautada en la zona.(Correo).

Policía busca a Óscar Acuña, hermano de César Acuña, investigado en red de sobornos en caso Qali Warma

Fiscalía confirmó que dirigente apepista es imputado del presunto delito de tráfico de influencias. Se allanó su vivienda y local de APP

Fiscalía confirmó que dirigente apepista es imputado del presunto delito de tráfico de influencias. Se allanó su vivienda y local de APP.

El Ministerio Público y la Policía confirmaron que buscan a Óscar Acuña Peralta, hermano de César Acuña, líder de , por su presunta participación en la red criminal que permitió flexibilizar las fiscalizaciones sanitarias a la empresa Frigoinca, con la finalidad de obtener contratos con el programa de alimentación escolar Qali Warma.

Las autoridades, la mañana de hoy, miércoles, llegaron hasta su vivienda en Trujillo para detenerlo. No obstante, el dirigente apepista no fue encontrado en su inmueble. Ante esto, la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y la Policía procedieron a incautar documentación hallada en el predio.

Los agentes también allanaron su oficina en el partido APP, situado en la urbanización San Andrés. De ahí también se llevaron documentos.

“Él está siendo imputado por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias. Estamos hablando de un sistema de red de contactos, justamente para llegar a estos funcionarios de la Gerencia de Salud, para flexibilizar los controles sanitarios (a Frigoinca)”, confirmó Reynaldo Abia Arrieta, fiscal provincial especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Por este caso fueron detenidos esta mañana Aníbal Morillo, exgerente regional de Salud, y Jorge Luis Silva, trabajador del Gobierno Regional La Libertad. Además, se atrapó a Luis Álvarez (37), exfuncionario de la Unidad Territorial de Qali Warma en Áncash, quien habría recibido sobornos para manipular reportes de volúmenes de productos cárnicos.

El caso

Óscar Acuña Peralta es investigado por el presunto cobro de coimas a cambio de facilitar contactos y operaciones favorables a la empresa Frigoinca en La Libertad.

De acuerdo con testimonios de colaboradores eficaces, el hermano de César Acuña habría recibido más de 77 mil soles entre setiembre y diciembre de 2023, presuntamente a cambio de gestionar vínculos entre Aníbal Morillo y los directivos de la empresa.(Correo).

JOSÉ JERÍ EXTIENDE EL ESTADO DE EMERGENCIA Y ZAIRA ARIAS EN VIVO | ARDE TROYA CON JULIANA OXENFORD

 

Hoy en #ArdeTroya con Juliana Oxenford | El fuego está premium, porque si pensabas que ya lo habías visto todo… el Gobierno de José Jerí sigue con su lucha contra la delincuencia.

👉 Estado de emergencia que se estira más que excusa de congresista 🙄 👉 Mochasueldos con embargo incluido 💸🚫 (la nueva temporada de su novela) 👉 Escándalo internacional porque un consorcio decidió quejarse formalmente 👉 El Congreso evalúa extender el REINFO… porque claro, ¿qué podría salir mal?
👉 Y Zaira Arias reclama su curul, entrevista en vivo 🔥

La Libertad es la segunda región con mayor número de muertes por accidentes viales

La Libertad es el segundo departamento que registra más pérdida de vidas humanas por accidentes de tránsito; el primer lugar lo ocupa Lima.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en lo que va del 2025 en esta región 1097 personas perdieron la vida en 944 siniestros, los que dejaron 925 heridos.

A nivel nacional, el observatorio reporta 11,325 fallecidos y 10,826 accidentes registrados. En el Cusco, se contabilizan 968 muertes y 964 heridos como consecuencia de 837 accidentes. En Arequipa, los siniestros ascienden a 775, con un saldo de 946 fallecidos y 1,246 lesionados.(Macronorte).

La Libertad: allanan Gerencia de Salud por caso "Los fríos del hambre"

 
Sol TV Perú.

Carlincatura

 

Consejero regional por Trujillo denuncia persecución política

Robert de la Cruz dijo que denunciar presuntas irregularidades en el gobierno regional le está pasando factura. Elías Rodríguez le expresó su apoyo

Robert de la Cruz dijo que denunciar presuntas irregularidades en el gobierno regional le está pasando factura. Elías Rodríguez le expresó su apoyo.

El consejero regional por Trujillo Robert de la Cruz Rosas ofreció ayer una conferencia de prensa para indicar que —según él— el juicio que se ha abierto en su contra por el presunto delito de usurpación agravada es una persecución política por las constantes denuncias por corrupción que viene realizando contra el GORE La Libertad, cuyo gobernador fue César Acuña Peralta (2023-2025) y ahora está en manos de Joana Cabrera Pimentel, también militante de 

Postura

“Desde el 2023 he fiscalizado la gestión de APP y he hecho públicos presuntos actos de corrupción como las ‘Cocaobras’, la posible sobrevaloración de motos y patrulleros que estuvieron mucho tiempo guardados, el paupérrimo avance de la obra Hospital Virú y el corral de patos en donde funcionan las oficinas de Lucero Coca, y tantos casos más”, expresó el también exregidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).

Ante estas denuncias, para De la Cruz “lentamente están usando la justicia para intentar callarme”. “No se puede judicializar la política”, agregó.

Respaldo

Robert de la Cruz estuvo acompañado por el líder de Podemos Perú en La Libertad y virtual candidato a la Región en las elecciones de 2026, Elías Rodríguez Zavaleta, quien inició su presentación confirmando la postulación del abogado a la Alcaldía de Trujillo por el partido fundado por José Luna Gálvez.

“Como Podemos Perú, damos nuestro pleno, total respaldo [a Robert de la Cruz] ante quienes amenazan no solamente con una sentencia, sino el trasfondo de lo que esto significa: amenazar con privar de la libertad a un ciudadano y no precisamente acusado por robar, defraudar”, expresó Rodríguez.

Caso

La Fiscalía ha solicitado entre seis y ocho años de prisión contra De la Cruz y el fallo del Poder Judicial se conocerá en las próximas semanas. Según la defensa, el caso se remonta a 2020, cuando, durante operativos de limpieza en el mercado La Hermelinda, la MPT retiró estructuras ubicadas en una zona de descarga que no pertenecía a los denunciantes.(Correo).

Christian Cueva evalúa postular a diputado para La Libertad: De no aceptar, iría su papá

El partido sería Fuerza y Libertad, liderado por Fiorella Molinelli. En caso Cueva rechace la invitación, ingresaría su padre, Luis Cueva.

Christian Cueva evalúa postular a diputado para La Libertad: De no aceptar, iría su papá.

El ex jugador de la selección peruana y actual Emelec, Christian Cueva, hace unos días salió a la luz un video y especulaciones en las cuales se le apuntaba una supuesta postulación al congreso, en el ámbito de diputado en las Elecciones Generales 2026.

El partido al que apuntaría es Fuerza y Libertad, agrupación liderada por Fiorella Molinelli, la cual fue la que dio el primero paso para la invitación del futbolista, enviándole una carta formal para contar con él.

Por ello, se confirma que Christian Cueva representaría a La Libertad, región la cual lo vio nacer, específicamente en la ciudad de Trujillo, Buenos Aires. Sin embargo, un punto que llamó la atención de todos, fue que se dio a conocer que, en caso de que Cueva no acepte la invitación, en su reemplazo entraría su papá.

Su padre, Luis Cueva tiene arraigo en Huamachuco y presencia en bases locales del partido. Por ello, las posibilidades de que él ingrese al partido, no son bajas. Incluso, son mayores que la supuesta postulación del jugador, ya que el cuenta con contrato en el cuadro ecuatoriano.(N60).

Comandante y capitán PNP son acusados de cobrar S/ 5 mil a suboficiales para no cambiarles de puesto

Corrupción policial que involucra a oficiales fue puesto al descubierto, en Apurímac. Subalterno PNP los delató y pidió que les devuelva los S/ 500 que les había depositado por Yape y Plin. Mininter asegura de Inspectoría General investiga el caso y anunció que policías que actúen al margen de la ley serán expulsados de inmediato de la institución

Mininter anuncia Tolerancia Cero por corrupciòn policial en Apurímac.

Solían decir que "la tarea que realizaban era siempre cumpliendo órdenes de los superiores". Con esta frase, incluida en una denuncia por presunta corrupción, dos oficiales de la Policía Nacional del Perú fueron denunciados e incriminados por subalternos, por cobrarles elevadas sumadas de dinero para no cambiarles de puesto.

Se trata del comandante Luis Cordero Granda y de un capitán de apellido Delgado, quienes prestan servicios en la División de Investigación Criminal (Divincri) y en el Departamento de Investigación Criminal (Depincri), en la ciudad de Abancay, región Apurímac.

Aunque el caso es investigado con mucha reserva, se supo que el capitán Delgado (del Depincri) habría mantenido un comprometedor diálogo por WhatsApp con uno de los subalternos involucrados.

“Mi capitán, devuélvame los 500 soles, ya me han puesto a disposición, encima se ha informado de mis dos carpetas. Devuélvame o yo haré público”, le dice un suboficial.

-“Que hay compare (sic). ¿En que monto quedaste con el comandante? Me dijo una luca, yo pensé que eran 5 ferros (5 mil soles). Le dí cuenta y se rayó mi tío. Me dijo dale su oficio a ese webon, por eso te puse a disposición”, le respondió el oficial.

“Los 500 eran por mi cambio. Y el resto era por esos dos casos que me atrasé. Ahora me botan con informe maleteándome”, retrucó el subalterno.

De acuerdo con el consultor, analista en seguridad integral y gestión de riesgos, Pedro Yaranga, habría policías que denuncian que también estos oficiales favorecieron a empresas que actualmente son investigadas.

Las evidencias registradas en distintos mensajes escritos por WhatsApp revelan como, a través Yape y Plin, estarían cobrando los cupos a los suboficiales a su cargo.

En efecto, el gobierno acaba de aprobar un nuevo Decreto Supremo que permitirá sanciones más rápidas y la expulsión inmediata de policías involucrados en delitos o actos ilícitos.

Tiburcio explicó que la medida busca agilizar los procesos disciplinarios y reforzar la lucha contra la corrupción dentro de la PNP.

“Todo policía que actúe fuera de la ley debe ser retirado de la institución” afirmó, destacando que en Lima ya funciona una oficina especial para procesar estos casos de manera más célere”.

El ministro anunció un plan integral de orden y seguridad, que incluye el uso obligatorio de mapas del delito para mejorar las estrategias operativas en cada territorio.

La disposición surge en medio de investigaciones sobre estructuras criminales dentro de la propia institución como el caso de Los Piratas, una red que operaba en Lima, Tarapoto y otras regiones, y eran integrada por malos policías y civiles.

Hasta la fecha el Ministerio Público tiene 298 policías bajo investigación por vínculos con grupos criminales.

En algunos casos, revelaron fuentes de la investigación, actuaron coaccionados. “Siempre quisieron contar la verdad, pero fueron muy presionados", dijo una fuente a La República.

Los ‘arrepentidos’ aportaron pruebas.

(La República).

martes, 18 de noviembre de 2025

SE VIENE EL GRAN BONO NAVIDEÑO EN EL CONGRESO | ARDE TROYA CON JULIANA OXENFORD

 

Hoy en #ArdeTroya con Juliana Oxenford | 💸 “Afiliada con suerte”: allegada de José Jerí aparece con un patrimonio que… plop… creció más de 100 mil dólares.

🎄 Navidad Dorada: porque Papá Noel llegó primero al Congreso y dejó hasta S/46.900 en “bonificaciones”. 🚿 Rafael López Aliaga jura que él no debe nada a la SUNAT y que hay gente “que no se ha bañado nunca”. 🎮 Juegos Bolivarianos: un fracaso épico en Ayacucho, cortesía de Oscorima. 🏛️ Conversamos con el congresista Héctor Acuña de la bancada Honor y Democracia.

00:00 Presentación
03:50 Allegada de José Jerí aumenta su patrimonio
10:00 Congresistas recibirán bono navideño
18:00 Rafael López Aliaga niega deuda
27:20 Juegos bolivarianos son un fracaso en Ayacucho
32:00 Entrevista a Héctor Acuña
54:57 Despedida