lunes, 21 de julio de 2025

Hoy se celebra el Día Mundial del Perro: ¿por qué se conmemora y qué busca esta fecha?

Llamamos a la reflexión de las autoridades municipales de Huamachuco sobre el albergue canino municipal. Hay muchos perros en calidad de abandono

No todos tienen un hogar, un plato lleno ni una cama cómoda. Foto: Pixabay

Celebrar este día es un buen pretexto para acariciar al amigo peludo que tienes en casa, pero también para mirar alrededor y preguntarse: ¿qué estamos haciendo como sociedad por aquellos que no tienen un techo ni una familia?

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que, lejos de ser un simple homenaje a las mascotas más populares del planeta, busca generar conciencia sobre la realidad que enfrentan millones de canes alrededor del mundo. 

No todos tienen un hogar, un plato lleno ni una cama cómoda. Muchos sobreviven en las calles, víctimas del abandono, la indiferencia y el maltrato.

La celebración del Día Mundial del Perro no tiene un origen oficial documentado, pero se ha convertido en una tradición global que comenzó a popularizarse en redes sociales a partir de campañas de adopción y protección animal. 

Según organizaciones como la World Animal Protection, esta fecha sirve para recordar el papel fundamental que los perros tienen en la vida humana, no solo como compañeros fieles, sino también como rescatistas, guías, terapeutas y guardianes.

En países como Perú, donde se estima que hay más de 4 millones de perros domésticos, el número de canes en situación de abandono también es alarmante. 

Celebrar el Día Mundial del Perro es un buen pretexto para acariciar al amigo peludo que tienes en casa, pero también para mirar alrededor y preguntarse: ¿qué estamos haciendo como sociedad por aquellos que no tienen un techo ni una familia?

Si bien existen otras fechas dedicadas a los perros, como el Día Internacional del Perro Callejero (27 de julio) o el Día del Perro Adoptado, el 21 de julio se ha consolidado como una jornada para reflexionar sobre la relación histórica y emocional entre humanos y canes. (Perú 21)