sábado, 26 de julio de 2025

Harvey Colchado: “Los abogados de organizaciones criminales van a postular al Congreso”

El coronel en retiro y exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), Harvey Colchado, aseguró que los abogados de las organizaciones criminales se presentarán como candidatos al Congreso de la República en las próximas elecciones generales del 2026.

En mis 28 años de servicio he investigado todo tipo de delito. Y he visto cómo se vuelven avezadas las organizaciones criminales. ¿Qué pasa? Cuando los abogados expertos en derecho penal eran contratados por estas mafias, lo hacían de lejos. Y hay gente muy capaz, muy conocedora, lo hemos visto en Cuellos Blancos, como el investigado Castillo, un experto en derecho penal que ha escrito libros y conoce a muchos jueces y fiscales. Pero ahora no lo hacen a lo lejos. Ahora salen a los medios y dicen: esto está mal, esto no. Y ahora ensucian el trabajo que hemos hecho y afirman que hay leyes abusivas, como la extinción de dominio. Y estos abogados que defienden a organizaciones criminales se acercan hoy a los partidos políticos. Son posibles candidatos al Congreso. Y van a postular varios. Esos abogados que asesoraban en la sombra, ahora entran a la carrera política”, declaró para La República.

Asimismo, Harvey Colchado cuestionó que el Congreso haya modificado el tipo penal de organización criminal, haciéndola más compleja para debilitar las investigaciones por parte del Ministerio Público.

Ahora piden que la organización criminal tenga alta capacidad operativa, una estructura criminal compleja, y que haya una correlación de roles entre todos los participantes. O sea, que las organizaciones criminales sean de tipo piramidal, como el Cartel de Cali o de Medellín. Pero en el Perú tenemos más organizaciones criminales de tipo red. Este cambio se da cuando estaba la prisión preventiva del hermano de la presidenta. Y al publicarse, el hermano de la presidenta ya no pudo ser tipificado por ese delito”, refirió.(Macronorte)