jueves, 22 de mayo de 2025
Solicitan prisión preventiva de 36 meses para alias "Cuchillo"
DINA BOLUARTE viaja a ECUADOR en medio de críticas | #Bunker con Juliana Oxenford
Huamachuco: Luis Peña Rebaza presenta su libro "Reflexiones en el Bicentenario"

Huamachuco: trabajadores municipales fueron sorprendidos operando maquinaria pesada en obra que ejecuta empresa privada
Coronel Montúfar y dos policías heridos en balacera en Vía Expresa tras persecución a delincuentes
Defensor del Pueblo sobre los presuntos delitos de Dina Boluarte: "La constante mentira es causal de vacancia"
Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo, cambió su discurso y aseguró que el delito comprobado contra Dina Boluarte sería motivo seguro de vacancia.
Josué Gutiérrez se pronunció sobre las causales de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. En entrevista con Exitosa, el defensor del Pueblo aseguró que no existe controversia relacionada con la incapacidad moral, pues existe una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) determinando su significado. "Ya el TC ha emitido sentencias clarificadoras sobre este ámbito (...) y es que la incapacidad moral es todo aquello que pueda perjudicar la personificación de la imagen del país", alegó Gutiérrez.
De acuerdo a esa definición, el defensor del Pueblo agregó que "la constante mentira y la constante actividad que pone en descrédito la gobernanza es causal de vacancia". Además, precisó que cualquier documento generado por el Ministerio Público, por algún congresista o en cualquier otra sede, puede motivar indudablemente la calificación de incapacidad moral de la presidenta. Posteriormente, se podrá habilitar una vacancia para poder sacarla del cargo.
Josué Gutiérrez también alegó que un delito comprobado sería un motivo más contundente para el retiro de un presidente del cargo. "Si por una infracción constitucional, no siendo delito, se puede retirar un presidente; cuando hay la comisión de un delito acreditado y que a todas luces demuestra una inconducta, es causal de vacancia".
Cabe indicar, que la presidenta Dina Boluarte se encuentra actualmente siendo investigada por la Fiscalía por presuntos delitos como encubrimiento personal y abuso de autoridad relacionado con el haber ordenado la desactivación del equipo especial de la Policía que trabaja en conjunto con el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Efficcop). Además, del presunto delito de enriquecimiento ilícito, tras revelarse que poseía relojes de lujo de marca Rolex y joyas que no fueron declaradas.
Cabe indicar, que la presidenta Dina Boluarte se encuentra actualmente siendo investigada por la Fiscalía por presuntos delitos como encubrimiento personal y abuso de autoridad relacionado con el haber ordenado la desactivación del equipo especial de la Policía que trabaja en conjunto con el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Efficcop). Además, del presunto delito de enriquecimiento ilícito, tras revelarse que poseía relojes de lujo de marca Rolex y joyas que no fueron declaradas.
Josué Gutiérrez defendió a Dina Boluarte en un inicio
Las recientes declaraciones del defensor del Pueblo se contradicen con sus acciones de abril del presente año, cuando presentó un informe como 'amicus curiae' ante el TC, argumentando que, según el artículo 117 de la Constitución, el Ministerio Público no tendría competencia para investigar a un presidente en funciones y que esta facultad le corresponde exclusivamente al Congreso.
Esta postura fue tomada por la defensa legal de Dina Boluarte y fue calificada por algunos sectores como un intento de blindaje institucional a la mandataria.(LA REPÚBLICA)
Diego Bazán propone multar con 100 UIT diario a empresas de permitan ingreso de llamadas a penales
Congresista liberteño expuso su propuesta de proyecto de ley durante la sesión de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, realizada en Trujillo.
El congresista liberteño Diego Bazán Calderón presentó su proyecto de ley N°10322, que impone multas de 100 UIT diarias a las empresas de telecomunicaciones que permitan el ingreso de llamadas telefónicas a los penales.
Esta propuesta fue sustentada durante la sesión extraordinaria convocada por la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República y realizada en la ciudad de Trujillo.
Al respecto, Bazán Calderón precisó que La Libertad es una región víctima de una ola criminal nunca antes vista en la historia republicana, en donde además se ha perdido el control de los centros penitenciarios. En pocas palabras, no se cumple la función de aislamiento social, pues se les permite a los internos, seguir delinquiendo.
“Si bien es cierto, ya existe del Decreto Legislativo 1688 que contempla la obligación de las operadoras de telecomunicaciones de bloquear sus servicios dentro de los penales; el reglamento del mismo delega a Ositran la evaluación de criterios para aplicar las mismas”.(N60)
Gloria Montenegro murió esperando su cita en EsSalud
Este miércoles 21 de mayo, partió a la eternidad Gloria Montenegro Figueroa, exministra de la Mujer, congresista y alcaldesa de Trujillo, a los 69 años de edad.
La penosa noticia fue confirmada por su primogénito José Toledo Montenegro, quien indicó que su madre sufrió una complicación durante un procedimiento neuroquirúrgico.
“Lamentablemente, esta complicación derivó en un diagnóstico de muerte cerebral… Ahora mi mamá descansa en paz con mis abuelos”, escribió el hijo de la reconocida política.
Cabe precisar que Montenegro Figueroa el reciente 13 de mayo compartió en su cuenta de “X” (Twitter), su mala experiencia con el servicio de atención de EsSalud, dado que informó que venía esperando una cita médica desde mayo de 2024 y tras un año de espera aún no era atendida, siendo reprogramada su atención para septiembre del año en curso.(MACRONORTE)
Un viejito...pero bueno
Ocupantes de mototaxi resultan heridos en accidente
La Libertad: Dictan prisión preventiva contra menor de edad acusado de extorsión
Esto, en aplicación de la recientemente modificada Ley N.º 32330, que permite imponer medidas coercitivas a adolescentes mayores de 16 años por delitos graves
La medida fue obtenida por la fiscal adjunta provincial Marylin Pereda Llerena del Segundo Despacho, quien sustentó ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria del Cisaj El Porvenir los graves y fundados elementos de convicción que vinculan al menor de iniciales D. O. N. M. CH. (16) con el delito contra el patrimonio en la modalidad de extorsión, en agravio de E. B. A. S.
Este caso representa una de las primeras aplicaciones de la Ley 32330 en el Distrito Fiscal de La Libertad, norma que modifica el numeral 2 del artículo 20 del Código Penal, y retira la exención de responsabilidad penal para adolescentes mayores de 16 años que cometen el delito tipificado en el artículo 200° del Código Penal (extorsión).
EL CASO
Según la investigación fiscal, el 13 de mayo de 2025, la agraviada encontró un manuscrito extorsivo bajo el portón de su vivienda, en el que se le exigía el pago de S/ 8, 000 para no atentar contra su vida ni la de sus familiares.
Tras denunciar el hecho ante el Departamento de Investigación Criminal (Depincri). Este, y con su autorización, se realizó un operativo de inteligencia para identificar al autor, estableciéndose que el extorsionador era el adolescente investigado.
El menor fue detenido el 14 de mayo de 2025, en el distrito de El Porvenir, y gracias al trabajo conjunto entre la Fiscalía y la Depincri Este, se recabaron elementos de convicción que permiten establecer su presunta responsabilidad en el hecho delictivo.
𝗜MPORTANTE
Con esta decisión, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la lucha contra la criminalidad juvenil organizada, aplicando las herramientas legales recientemente modificadas para proteger a la ciudadanía y garantizar justicia a las víctimas de delitos graves como la extorsión.
El plazo de prisión preventiva permitirá desarrollar las diligencias e investigaciones necesarias, asegurando la presencia del imputado y la no obstrucción al proceso penal. El menor permanecerá recluido en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Trujillo, conocido como ex-Floresta.(CORREO)
miércoles, 21 de mayo de 2025
DINA BOLUARTE denunciará a la FISCAL DE LA NACIÓN | #Bunker con Juliana Oxenford
La Libertad: Camioneta cae al abismo y deja cuatro fallecidos
Accidente de tránsito ocurrió en el caserío Callanquitas, en el distrito de Huaranchal, en la provincia de Otuzco