Municipalidad Distrital de Santiago de Cao (Ascope) deberá cancelar un total de S/ 217 mil por una obra que se ejecutó hace más de diez años
Según el mismo medio, el referido consorcio está integrado por las empresas constructoras Uno S.R.L., Alpamo S.A.C. y Roguemi S.A.C., “esta última propiedad de Óscar Acuña Peralta”, quien apenas días atrás se vio envuelto en una denuncia por el presunto pago de coimas que llevaron a su partido, Alianza para el Progreso (APP), a sacarlo de la lista de precandidatos a diputados para las elecciones que se celebrarán en abril del otro.
HECHOS
Macronorte.pe explicó que el pago ordenado por el juzgado obedece “al reajuste de la fórmula polinómica (variación de precios) de la obra “Mejoramiento y ampliación de pistas y veredas de sector 2 de Cartavio, distrito de Santiago de Cao - Ascope, La Libertad”, ejecutada durante el segundo gobierno de Felipe Cerna García (2011-2014), quien actualmente es alcalde de esta jurisdicción”.
De acuerdo con los documentos que el portal muestra en la publicación, el monto del contrato original fue de S/ 3,535,101.33 y fue firmado el 1 de octubre de 2013.
También se indican los porcentajes de participación de las tres empresas que constituyen el consorcio Virgen de la Puerta: Uno (79%), Alpamo (20%) y Roguemi (1%).
Tras la sentencia, añadió el portal, la municipalidad de Santiago de Cao estableció un cronograma de pago para lo que resta de este 2025:
El saldo restante, que suma S/ 60,682.70, “será otorgado de acuerdo a la disponibilidad del año fiscal 2026”, se indica en la documentación.
De acuerdo con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Felipe Cerna ha sido también militante de APP, partido al que aún pertenece Óscar Acuña.(Correo).

































