martes, 15 de abril de 2025

El trauma de Vargas Llosa

 
CÉSAR HILDEBRANDT.

La infancia de Mario Vargas Llosa marcó a la persona y al escritor. Un párrafo autobiográfico de la Ciudad y los Perros.

Trujillo: marcas asaltan a familia y se roban 20 mil soles

 
SOL TV PERÚ.

Trujillo: Asaltan a familia y se llevan 20 mil soles

Delincuentes siguieron a sus víctimas desde un banco situado en la avenida Larco, en Trujillo, y los asaltaron por inmediaciones del baipás Mansiche

Delincuentes siguieron a sus víctimas desde un banco situado en la avenida Larco, en Trujillo, y los asaltaron por inmediaciones del baipás Mansiche.

Asalto de película. A plena luz del día, a unas tres cuadras del , una familia fue víctima de un violento asalto perpetrado por unos delincuentes que operan bajo la modalidad de “Marcas”.

Los hampones se llevaron dinero en efectivo, teléfonos y joyas, valorizados en 20 mil soles.

Los malhechores, que iban en tres motocicletas, siguieron a las víctimas, que se movilizaban a bordo de un automóvil de color plomo, desde un banco situado en la avenida Larco, en Trujillo, y cuando estaban por la cuadra 24 de la avenida América Norte, a la altura del baipás Mansiche, lo interceptaron y luego los despojaron de sus pertenencias.

CAPTADOS

Según las imágenes captadas por algunos testigos del atraco, se aprecia a tres delincuentes, dos de ellos con armas de fuego, que están rebuscando en el interior del automóvil.

Además, uno de ellos llevaba puesto un casco de motocicleta y los otros dos quedaron registrados sus rostros.

Asimismo, al momento que escapaban y para evitar que las víctimas intenten perseguirlos, uno de los criminales realizó un disparo al aire. Mientras tanto, los agraviados permanecían tirados en la vereda.

INDIGNADO

Uno de los jóvenes afectados indicó que fueron cinco criminales lo que participaron de este robo y en una zona muy transitada.

“Un aproximado de 20 mil soles, cadenas de oro, que nos han robado. Estamos indignados y nerviosos por lo que nos ha pasado. Nos han robado todo”, señaló en declaraciones a Exitosa Trujillo.

Los criminales no contentos con el dinero y los objetos de valor que se apropiaron, habrían intentado llevarse el moderno automóvil

“Me quitaron la llave del carro. Se han querido llevar el vehículo, pero como había tráfico, no pudieron llevárselo”, puntualizó.(CORREO)

La Libertad: miles de fieles se alistan para el Vía Crucis más alto del mundo

 
SOL TV PERÚ.

¡PÁNICO EN TRUJILLO! Disparan 10 veces contra bus de EMTRAFESA

El vehículo fue atacado a balazos la noche del lunes mientras circulaba por el óvalo de Cascas.

Extorsionadores disparan contra bus interprovincial en Trujillo. (Foto: Composición)

Un nuevo hecho de violencia ha conmocionado a los pasajeros y ciudadanos de Trujillo. Un bus de la empresa de transporte interprovincial Emtrafesa fue atacado a balazos la noche del lunes mientras circulaba por el óvalo de Cascas. 

El vehículo recibió un total de 10 disparos, dos de los cuales iban dirigidos directamente hacia el conductor, atravesando el parabrisas sin alcanzarlo. El resto impactó en distintas zonas de la carrocería del bus.

Hasta el momento, no se registraron heridos entre los pasajeros ni el personal a bordo, pero el ataque generó momentos de pánico y tensión. El incidente ocurrió cuando el bus realizaba su recorrido habitual, y según versiones preliminares, los responsables serían dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta.

Las primeras hipótesis apuntan a un posible caso de extorsión. 

Testigos que se encontraban en las inmediaciones del óvalo relataron que escucharon varios disparos seguidos y vieron cómo los motociclistas se alejaban rápidamente del lugar. La Policía Nacional ha iniciado las investigaciones correspondientes y no se descarta que el hecho esté relacionado con una organización criminal dedicada a la extorsión. (PERÚ 21)

Detectores de armas en colegios de La Libertad

Gerencia de Educación analiza propuesta para implementar con estos equipos algunas instituciones educativas de la región La Libertad

Gerencia de Educación analiza propuesta para implementar con estos equipos algunas instituciones educativas de la región La Libertad.

El gerente de Educación del Gobierno Regional de La Libertad, , aseguró que evalúan una propuesta para implementar con detectores de armas los ingresos de instituciones educativas en donde se tengan denuncias de presuntos actos ilegales.

Seguridad

El funcionario se pronunció ante la inseguridad ciudadana que viene afectando al sector educación, a través de cobro de cupos, robos, entre otros ilícitos.

“Han presentado una propuesta de detectores de armas y me parece muy interesante, y no es muy costoso. Cada detector cuesta 100 soles y eso va a permitir que nos organicemos con las bases (de profesores), padres de familia para que verifiquen con el detector en colegios en donde haya problemas, y se pueda revisar las mochilas en cuanto haya una alerta”, dijo en declaraciones para Cosmos Noticias.

Martín Camacho también se refirió a las amenazas de extorsionadores hacia los directores de las instituciones educativas Carlos Wiesse (Virú) y Víctor Raúl Haya de la Torres (Roma-Ascope). Lamentó estos hechos, pero dijo que los directivos no están en la potestad de suspender las clases presenciales y convocar a aprendizaje remoto, tal como ocurrió en esos planteles, pues la virtualidad solo puede ser aprobada por las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) en coordinación con la Gerencia de Educación.

Bajo amenaza

Otro tema que preocupa son las intimidaciones a profesores que se trasladan a dictar clases al interior de La Libertad. El gerente dijo que en su última visita a Julcán recibió quejas de docentes que decían haber acudido a la Policía para denunciar extorsiones, pero les dijeron que mejor arreglen con los delincuentes. “La misma Policía los mandan a arreglar”, aseguró.(CORREO)

Un viejito...pero bueno

 


"Chicos malos" Pato de Goma. 1984.

Pato de Goma fue un grupo de adolescentes españoles formados en Madrid en 1983 que escaló en la música pop latina. A los pocos años se desintegró.

"Chicos malos" estuvo en buenos lugares en los rankings de radios españolas, latinoamericanas y del Perú.

Formado por Carlos Huerta (teclado y voz), David Elorriaga (bajo y coros), Francisco Amat (guitarra y coros) y Agustín de la Piedra (batería y coros).

Tino Casal (ex Parchís) compuso varios éxitos del grupo.

ALTA GRACIA NOTICIAS

🔴🔵Sheput: "¿De qué le vale a Keiko tener 11% si cualquiera puede pasar a segunda vuelta y ganarle"

 

En diálogo con Exitosa, el excongresista Juan Sheput analizó la situación de Fuerza Popular y una posible candidatura de Keiko Fujimori: "¿De qué le vale tener 11% si cualquiera puede pasar a segunda vuelta y le va a ganar". (EXITOSA)

La Libertad: rinden honores a policía asesinado en Pataz

 
SOL TV PERÚ.

Comisión de Fiscalización concluye que correspondería evaluar "suspensión temporal" de Dina Boluarte por caso 'Cirugías'

Dina Boluarte. | Fuente: Presidencia de la República

El documento del grupo de trabajo que preside Juan Burgos (Podemos Perú) será debatido este martes. Dentro de sus conclusiones, la Comisión señala una omisión de deberes funcionales y posible responsabilidad penal de Dina Boluarte por el caso 'Cirugías' y recomiendan que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales determina una posible infracción por abandono del cargo. 

Un informe preliminar de la Comisión de Fiscalización por el caso ‘Cirugías’ que será visto este martes 15 de abril concluye que se debe evaluar si la presidenta Dina Boluarte debería ser suspendida temporalmente en el cargo por incapacidad, a raíz de indicios de una presunta infracción constitucional por este caso. 

En el documento al que accedió RPP, el grupo de trabajo presidido el parlamentario Juan Burgos (Podemos Perú) señala que las cirugías a las que se sometió la mandataria “revisten un carácter eminentemente estético”, según la información que recabaron en las indagaciones. 

Señalan, además, que ello permite inferir que las intervenciones no habrían estado estrictamente relacionadas con una necesidad médica impostergable, como mencionó Boluarte. 

Asimismo, advierten que estas cirugías habrían generado un periodo de incapacidad temporal entre 2 a 12 días en el ejercicio de sus funciones, ello de acuerdo con el reporte operatorio y que la presidenta no informó al Congreso sobre la posible incapacidad temporal para el ejercicio de sus funciones presidenciales. 

También indican, en ese sentido, que según la información recabada se determina que Boluarte estuvo internada por un periodo de dos días y una mañana, además del descanso médico que va de 7 a 12 días. 

Ello evidenciaría un abandono de cargo sin justificación constitucional, debido a que no se activó el mecanismo de sucesión presidencial establecido en el artículo 115 de la Constitución, así como una posible infracción de los artículos 114, 115 y 118 de la Carta Magna. 

“Al encontrarnos ante indicios de una presunta infracción constitucional, correspondería evaluar la procedencia de una suspensión temporal de la mandataria, por incapacidad declarada por el Congreso de la República, hasta que se esclarezca su situación y se determinen las responsabilidades correspondientes en el marco del respeto al debido proceso y la separación de poderes”, concluyeron. 

De igual forma mencionan una omisión de deberes funcionales y posible responsabilidad penal, además de que en el proceso de indagación del informa se identificó la existencia de obstáculos para realizar las funciones de control y fiscalización. 

Y consideran que Boluarte habría incurrido en múltiples faltas a la verdad lo cual configuraría “una clara situación de incapacidad moral permanente”. 

Recomendaciones 

Dentro de sus recomendaciones, el grupo de trabajo señala que se entregará la información recabada a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales determine si la mandataria incurrió en infracción por abandono del cargo a raíz de dicho caso. 

 Asimismo, se enviarán copias del documento a la Fiscalía de la Nación, a fin de que en el marco de sus competencias y atribuciones evalúen iniciar investigaciones preliminares contra Dina Boluarte y los posibles responsables por la presunta comisión de omisión de funciones. 

La comisión también solicita que se le otorgue facultades de comisión investigadora en este caso para “superar los obstáculos surgidos durante la indagación”. Sostienen también que esta medida contribuiría a garantizar el acceso oportuno a la información relevante y evitar actos de obstrucción.(RPP)

Declaran improcedente denuncia contra congresistas por presunto viaje con fondos públicos a fiesta de Diego Bazán

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó, por unanimidad, la improcedencia de la denuncia constitucional interpuesta por la Fiscalía de la Nación contra 6 congresistas, por el presunto uso de fondos del Parlamento para viajar a Trujillo a celebrar el cumpleaños del legislador Diego Bazán.

La denuncia fue presentada el pasado 7 de enero por el Ministerio Público, contra los congresistas Kira Alcarraz, Patricia Chirinos, Jorge Zeballos, Diego Bazán, y los no agrupados Edward Málaga y María del Carmen Alva. Además, se sindicaba a la parlamentaria Rosángella Barbarán como presunta autora del mismo delito, pero en grado de tentativa. 

Los hechos advertidos por la Fiscalía datan del 11 de febrero del 2023, cuando los referidos legisladores viajaron a la ciudad de Trujillo para participar de la fiesta de onomástico de Bazán Calderón, «para lo cual habrían utilizado boletos aéreos costeados por el Congreso».

Los 18 congresistas presentes en la sesión de la subcomisión, presidida por María Acuña, votaron a favor de aprobar el informe final de la referida denuncia constitucional, el cual recomendaba su improcedencia.

Los parlamentarios que votaron a favor son: Nilza Chacón, Víctor Flores, Martha Moyano y Héctor Ventura, María Acuña y Nelcy Heidinger, Luis Aragón y Elvis Vergara, Milagros Jáuregui y Esdras Medina.

Además de los congresistas Jorge, Segundo Quiroz, Jorge Coayla, José Jerí, Flavio Cruz, Edgard Reymundo, y Pasión Dávila.(MACRONORTE)

lunes, 14 de abril de 2025

San Martín reclama por falta de apoyo | #Bunker con Juliana Oxenford

 

Juliana Oxenford hoy en el #Bunker: El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, acusa al gobierno central de mostrar favoritismo hacia las regiones del sur del país.

00:00 Intro
01:30 Presentación
07:55 Trayectoria de Mario Vargas Llosa
16:55 Declaraciones del Gobernador Regional de San Martín
20:55 Discriminan a peruana de 65 años en Buenos Aires
28:42 Resultados de encuestas DATUM
32:28 Archivan denuncia constitucional contra Dina
36:13 Operario de Medifarma niega culpa
49:29 Despedida

Dos policías sentenciados a cárcel por asesinato de manifestantes

 

Dos suboficiales de la Policía Nacional del Perú fueron condenados a penas de cárcel por el asesinato de tres manifestantes durante el paro agrario el 30 de diciembre de 2020 en la provincia de Virú, región La Libertad. Los sentenciados son los suboficiales José Hoyos Agip y Víctor Bueno Alva, quienes fueron hallados responsables de la muerte de los manifestantes. La Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La Libertad ratificó las condenas tras la investigación. José Hoyos Agip fue sentenciado a 10 años de prisión por disparar mientras que Víctor Bueno Alva recibió una condena de 12 años A los dos suboficiales también se les impuso el pago de una reparación económica a las familias de las víctimas. Hoyos Agip deberá abonar S/ 150,000, mientras que Bueno Alva deberá pagar S/ 340,000.(COSMOS PERÚ)

Carlincaturas

 

Lunes Santo en Huamachuco

 

El Lunes Santo en Huamachuco se inicia en la mañana con la procesión del Señor de Ramos que retorna a su capilla en el Barrio San Salvador.

Por la noche es la misa en la Capilla Virgen de Fátima y procesión del Señor en el Huerto.

Luego de la procesión de retorno, es el informe general de la Junta Directiva sobre las actividades realizadas en el Barrio San Salvador, culminando con un almuerzo de confraternidad.

ALTA GRACIA NOTICIAS

Procesión del Señor de Ramos en Huamachuco

 
Video: Agencia Digital de Noticias Huamachuco.

Luego de una lluvia inesperada, continuó la procesión del Señor de Ramos desde la Capilla San Salvador hacia la Catedral de Huamachuco.

En el trayecto se apreciaron los arcos y alfombras en el tradicional Domingo de Ramos.

ALTA GRACIA NOTICIAS

Emergencia en Huayobal: Huaico deja más de 14 viviendas sepultadas y al menos 4 desaparecidos

 

Un huaico en el centro poblado de Huayobal ha sepultado cerca de 14 viviendas. Si bien se han confirmado 4 personas desaparecidas, se estima que el número sería mayor.

Un huaico en el centro poblado de Huayobal, en la provincia de Santiago de Chuco, ha sepultado cerca de 14 viviendas. Si bien se han confirmado 4 personas desaparecidas, se estima que el número sería mayor.

Cuatro personas desaparecidas por huaico en La Libertad

Según los primeros reportes, la emergencia se produjo el sábado 12 de abril, al promediar las 5:00 p.m., en el sector Chichirbal, centro poblado de Huayabal, distrito de Sitabamba, provincia de Santiago de Chuco, en La Libertad. Un devastador huaico producto de las intensas precipitaciones en la zona ocasionó graves daños materiales y dejó hasta el momento a al menos cuatro personas desaparecidas, entre ellos, un escolar.

Además, se informó que también quedaron aislados, por la avalancha de lodo, piedras y escombros, varios profesores, quienes piden auxilio y la presencia de un helicóptero para que puedan llegar a la zona donde se encuentran en estos momentos y llevarlos de regreso sanos y salvos a sus hogares. También solicitan el apoyo de rescatistas. 

Entre algunos de los nombres de los cuatro desaparecidos se encuentran: Rosa Anticona y Rodrigo Anticona (10), ambos hermanos. Seguidamente, se detalló que hasta el momento la fuerza del huaico habría sepultado cerca de 14 viviendas.

COER La Libertad sobre emergencia por huaico en Chichirbal

Ante esta emergencia N° 313-2025, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COERde La Libertad sostuvo en sus redes sociales que el personal de salud de Ushnobal y Alcalde de Huayobal se encuentran en el lugar brindando atención. 

Además, detallan que el día de mañana el alcalde de la Municipalidad Distrital de Sitabamba y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Huayobal evaluarán daños en el lugar de los hechos y complementarán el apoyo. (EXITOSA)

La Libertad: Policía es asesinado a balazos por sicario en Pataz

Delincuente también acribilló a un hombre y dejó herido a un menor en un campo de grass sintético. Los detectives atraparon al sospechoso del doble homicidio 

Delincuente también acribilló a un hombre y dejó herido a un menor en un campo de grass sintético. Los detectives atraparon al sospechoso del doble homicidio.

Un suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP) fue asesinado a balazos tras enfrentarse a un presunto sicario, que minutos antes habría acribillado a un hombre y dejado herido a un adolescente de 16 años en el Anexo de Vijus, en el distrito y provincia de Pataz.

EL CASO

La madruga de este domingo 13 de abril, según el atestado de la PNP, el personal de la Comisaría Rural de Vijus recibieron la llamada de que se produjo un ataque a balazos en el sector conocido como El Puerto, en el campo de grass sintético “Natividad”.

Los detectives se desplazaron hasta la zona, donde encontraron a dos personas, Eder Guime Vera Serín y un menor de iniciales F.J.R.T., que presentaban impactos de bala y fueron llevados de emergencia al centro de salud de la localidad donde el médico de turno confirmó el deceso de Vera Serín.

Durante el operativo policial, verificaron que un joven intentaba cruzar el río y este al notar la presencia policial abrió fuego. Producto de este ataque, el suboficial Alfred Acevedo Cotrina, recibió dos impactos de bala y quedando herido de gravedad; sin embargo, fue llevado al centro de salud, pero no resistió y perdió la vida en el trayecto.

Mientras tanto, la Policía atrapó al presunto sicario que abrió fuego contra el personal policial interviniente y lo identificaron como Holiber Waldir Polo Vásquez, quien tenía en su poder un arma de fuego tipo pistola, marca Glock, modelo 19, calibre 9 milímetros parabellum.

Polo Vásquez fue llevado a la dependencia policial y se le investigaría por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud, homicidio de dos personas.

SE PRONUNCIA

La Cámara Legal ACEPOL lamentó el fallecimiento del suboficial a través de sus redes sociales con el siguiente mensaje: “Honor y Gloria a nuestros héroes y Mártires de la Policía Nacional del Perú”.(CORREO)

Adiós, Mario Vargas Llosa: Así informó la prensa internacional la partida del máximo exponente de la literatura del Perú

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los grandes exponentes de la literatura en español, generó reacciones inmediatas en los principales medios del mundo. El escritor murió este domingo 13 de abril en Lima, a los 89 años.

Mario Vargas Llosa (difusión)

La noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, fue rápidamente difundida por los principales medios de comunicación del mundo. 

El escritor peruano, figura clave del "Boom Latinoamericano", murió en Lima a los 89 años, según informó su familia a través de un comunicado compartido por su hijo Álvaro Vargas Llosa en la red social X (antes Twitter).

"El mundo despide a un gigante de las letras", tituló Univisión. El diario español El País abrió su cobertura con el titular: "Muere Mario Vargas Llosa, gigante de las letras universales". 

La agencia EFE, Infobae, Milenio, La Tercera y otros medios de América Latina y Europa destacaron su trayectoria literaria, su influencia intelectual y su papel como una de las voces más reconocidas de la literatura en español.

Muchos de estos medios repasaron sus obras más influyentes, como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde y La fiesta del Chivo, novelas que dejaron una huella profunda en la narrativa contemporánea y que lo consolidaron como una figura de prestigio mundial.

¿Qué se sabe sobre su fallecimiento y últimas voluntades?

Según el comunicado de sus hijos Álvaro, Gonzalo y MorganaMario Vargas Llosa falleció en paz, rodeado de sus seres queridos. La familia indicó que no se realizará ninguna ceremonia pública y que los restos del autor serán incinerados, tal como fue su voluntad

"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá, Confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos", expresaron.

¿Cuál fue su aporte a la literatura?

Mario Vargas Llosa fue novelista, ensayista, periodista y dramaturgo. Su obra fue traducida a más de 30 idiomas y le valió múltiples reconocimientos internacionales, entre ellos el Nobel de Literatura por su capacidad para retratar las estructuras del poder y la resistencia individual.

Fue también una figura pública activa en el debate político y cultural, lo que contribuyó a consolidar su influencia más allá del ámbito literario.

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa marca el cierre de una etapa clave en la literatura hispanoamericana. Su legado, plasmado en una obra extensa y universal, seguirá vigente en bibliotecas, universidades y lectores de todo el mundo.(EXITOSA)


Clima en Huamachuco, vía Senamhi

 

HUAMACHUCO - LA LIBERTAD

FechaMáx.Min.
Descripción
lunes, 14 de abril
20ºC
10ºC
Cielo nublado parcial variando a cielo nublado durante el día con lluvia moderada por la noche y hacia la madrugada.
martes, 15 de abril
20ºC
10ºC
Cielo nublado parcial variando a cielo nublado durante el día con tendencia a lluvia ligera por la noche y hacia la madrugada.
(LA REPÚBLICA)