viernes, 25 de julio de 2025

Un viejito...pero bueno

 


"Right between the eyes" Justo entre los ojos. Wax. 1986.

Wax fue una banda de pop rock estadounidense - británica activa en la década de 1980 formada por el estadounidense Andrew Gold y el británico Graham Gouldman.

El grupo se desintegró en 1988.

La canción "Justo entre los ojos" Nº 1 en la Billboard Hot 100 de Estados Unidos, llegó también a los primeros lugares en Europa y Latinoamérica.

Puesto 36 en las 200 Billboard Global.

Trujillo: colectiveros paralizan labores tras atentado

 
SOL TV PERÚ.

Triple choque dejó a cuatro heridos

 

Un aparatoso accidente de tránsito se registró la mañana del jueves en plena Panamericana Norte, a la altura de la empresa Camposol, donde un auto, un bus y un camión protagonizaron un triple choque que dejó como saldo a cuatro personas gravemente heridas. El impacto fue tan violento que generó gran alarma entre los vecinos de la zona.

Producto de la colisión, el camión que transportaba abarrotes se despistó y terminó volcado fuera de la vía. El conductor de esta unidad y tres ocupantes resultaron con heridas de consideración, por lo que fueron auxiliados rápidamente y trasladados a un centro de salud cercano para recibir atención médica.

Mientras tanto, los productos que transportaba el camión fueron transferidos a otra unidad que llegó al lugar del accidente. El hecho causó gran congestión vehicular en la zona y generó preocupación entre los moradores, quienes presenciaron la emergencia. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales. Las autoridades investigan las causas del siniestro.(Cosmos Perú).

Mientras el CONGRESO se parte en dos, MARCO SIFUENTES habla claro | ARDE TROYA con JULIANA OXENFORD

 

   • ARDE TROYA con JULIANA OXENFORD   Hoy Juliana Oxenford en Arde Troya ⚖️ JORGE CUBA CONDENADO POR CASO ODEBRECHT El exviceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, fue sentenciado a 21 años y 8 meses de prisión por su participación en la trama de corrupción de Odebrecht durante la construcción del Metro de Lima. La justicia lo halló culpable de colusión y lavado de activos. Otro capítulo oscuro de la política peruana que se cierra con una condena contundente. 🏛️ JOSÉ JERI VA POR LA PRESIDENCIA DEL CONGRESO CON RESPALDO FUJIMORISTA El congresista de Somos Perú, José Jeri, se perfila como candidato para presidir la Mesa Directiva del Congreso con el respaldo clave del fujimorismo. Las alianzas parlamentarias se reconfiguran a toda velocidad mientras el Parlamento se divide en dos. ¿Regresan las viejas prácticas? 📜 ELECCIONES EN EL CONGRESO | SE DEFINE LA NUEVA MESA DIRECTIVA Este sábado se elige la Mesa Directiva y las listas en competencia ya están sobre la mesa. ¿Quién dominará el Congreso en los próximos meses? El oficialismo pisa fuerte, pero las negociaciones de último minuto podrían cambiar el panorama. 🚆 TRENES DEL MTC NO OPERARÍAN HASTA DENTRO DE 3 AÑOS Pese a las fotos, promesas y propaganda, los trenes comprados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no estarían operativos antes del 2028. El caos de la movilidad urbana persiste mientras la gestión del transporte se hunde en la improvisación. 🗣️ ENTREVISTA A MARCO SIFUENTES EN VIVO El periodista Marco Sifuentes llega al set para hablar de su nuevo libro “La marcha del fin del mundo”, del rol de los trolls, los medios y la memoria colectiva en el Perú contemporáneo. 💬“Hoy los trolls son la prensa chicha del ayer”

Huamachuco: destacan alumna del Ceba San Nicolás en desfile escolar

COMPARTIMOS EL GRAN OBJETIVO DEL CEBA SAN NICOLÁS CON LOS ALUMNOS DE BRINDARLES OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE, MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA Y SER MIEMBROS ACTIVOS EN LA SOCIEDAD HUAMACHUQUINA.

¡FELICITACIONES A CLARITA Y A TODOS LOS ALUMNOS DEL CEBA SAN NICOLÁS!

Con paso firme y corazón valiente: alumna de más de 50 años demuestra que para estudiar no hay edad”

En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias en la ciudad de Huamachuco, el Colegio San Nicolás destacó en el desfile cívico escolar no solo por su impecable presentación, sino por la inspiradora participación de una mujer que, con más de 50 años de edad, marcha con orgullo como alumna de Educación Básica Alternativa (EBA) en el turno nocturno.
Su presencia fue aplaudida por el público y autoridades presentes, al simbolizar el compromiso con la educación y la firme convicción de que nunca es tarde para aprender. Esta valiente mujer decidió retomar sus estudios luego de décadas, venciendo miedos, desafíos personales y sociales. Hoy se convierte en un ejemplo vivo de superación, motivando a jóvenes y adultos a no rendirse en el camino del saber.
La comunidad educativa del Colegio San Nicolás rindió así homenaje no solo al Perú, sino también a quienes, como ella, demuestran que la voluntad y el amor por aprender no conocen de límites ni edades. Su paso firme y rostro sereno transmitieron un mensaje poderoso: la educación es un derecho, un sueño posible y una forma de libertad, sin importar cuándo se empiece.

¡Viva el Perú!

Texto y foto publicado por Agencia Digital de Noticias - Huamachuco.

Listas encabezadas por José Jerí y José Cueto buscarán presidir la Mesa Directiva 2025-2026

Al cierre del plazo, a las 10:00 a.m. de este viernes, se oficializaron las dos candidaturas a presidir la Mesa Directiva en el último periodo legislativo de este proceso. 

Nueva Mesa Directiva recibirá el último mensaje a la Nación de Dina Boluarte | Fuente: Congreso

A pocos minutos de que se cierre el plazo para que las bancadas presenten sus candidaturas para integrar la próxima Mesa Directiva del Congreso, se presentó una segunda lista para el periodo legislativo 2025-2026. 

Los integrantes de esta segunda lista, presentada hoy a las 9.49 a. m., son José Cueto en la presidencia, Carlos Zeballos en la primera vicepresidencia, Javier Padilla en la segunda vicepresidencia y Juan Burgos en la tercera vicepresidencia. 

 "Creemos que el Congreso tiene que dar un giro y espero que el resto de nuestros colegas entiendan el mensaje el día de mañana durante la votación", señaló Cueto. 
 
En tanto, la primera lista, presentada el 24 de julio a las 3:42 p. m., está encabezada por el congresista José Jeri en la presidencia. Lo acompañan Fernando Rospigliosi, de Fuerza Popular, en la primera vicepresidencia; Waldemar Cerrón en la segunda vicepresidencia; e Illich López, de Alianza por el Progreso, en la tercera vicepresidencia. 

Nueva Mesa Directiva recibirá el último mensaje a la Nación de Dina Boluarte 

Cabe resaltar que los elegidos para integrar la nueva Mesa Directiva tendrán la responsabilidad de recibir el último mensaje a la Nación de la mandataria Dina Boluarte este 28 de julio. 

Además, será la última Mesa Directiva que funcione bajo un sistema unicameral, ya que el próximo periodo legislativo contará con dos cámaras: la de Diputados y la de Senadores. (RPP)

Carlincaturas

 

Consejeros regionales de La Libertad son denunciados por no fiscalizar

Se les comunicó de manera formal sobre presuntos actos irregulares que involucran a miembros del Consejo, pero obviaron investigar

Se les comunicó de manera formal sobre presuntos actos irregulares que involucran a miembros del Consejo, pero obviaron investigar.

El presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Cívica de Defensa de los Intereses del Perú, Manuel Ruiz Briones, denunció ayer ante la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo a los miembros del Consejo Regional de La Libertad por la presunta comisión de los delitos de omisión de funciones, encubrimiento real y omisión de denuncia.

El denunciante alega que los consejeros regionales, supuestamente, incurrieron en esos delitos, cuando no cumplieron con su función de fiscalización y obviaron dar trámite a la Carta Múltiple N° 003-2024, de fecha 29 de diciembre de 2024 y a la Carta Múltiple N° 006-2024 del 31 de diciembre de 2024.

¿DE QUÉ TRATABAN?

Pues bien, según Manuel Ruiz, en la primera misiva se les informa a los consejeros regionales que había formulado denuncia por presunto incumplimiento a sus deberes funcionales contra los funcionarios públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel)-Pataz, por no haber implementado las acciones para recuperar el dinero que se le había pagado, presuntamente de forma irregular, al docente y consejero regional por Pataz, Luis Rodríguez Ponce, durante los períodos período 2021 , 2022 y 2023.

Sucede que Luis Rodríguez habría accedido a licencias remuneradas en su trabajo como docente de forma irregular durante ese tiempo y habría generado un perjuicio al erario público de aproximadamente S/ 72,600.

A pesar de contar con esa documentación, los consejeros nunca sometieron a ningún control a los funcionarios de la referida Ugel ni a su colega Luis Rodríguez. Su caso no llegó a la Comisión de Ética ni se recomendó ninguna sanción administrativa.

En tanto, en la segunda carta enviada al Consejo, Manuel Ruiz Briones les comunica a los consejeros que había denunciado que Julio Rodríguez Ponce, hermano del consejero regional por Pataz, Luis Rodríguez, contrató y fue proveedor de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (Grell), cuando eso está prohibido por ley.

Pero los miembros del Consejo Regional tampoco habrían cumplido con su labor de fiscalización en este segundo caso.

Tampoco lo hicieron cuando el denunciante les informó que Jairo Carranza, hermano de la consejera por Julcán, Lorena Carranza, hoy presidenta del Consejo, había, presuntamente, contratado con la municipalidad de Huanchaco y la de Julcán.

Correo trató de obtener la versión de los consejeros Luis Rodríguez y Lorena Carranza, pero no respondieron las llamadas que le hicimos.(Correo)

Hoy viernes es el desfile por Fiestas Patrias en Huamachuco

 En la Plaza de Armas 


El desfile por los 204 Años de la Independencia del Perú es hoy viernes 25 de julio en Huamachuco.

Participan autoridades, delegaciones estudiantiles, militares y la población patriota que alienta y aplaude a los participantes.

Se inicia a las 8 de la mañana con la Misa y Te Deum en la Catedral, luego la ceremonia en la Plaza de Armas, con el Izamiento, Himnos Nacional, a Huamachuco, lectura del Acta de la Independencia, discurso del alcalde Santos Ruiz y finalmente el desfile.

¡Hoy y siempre, nuestra tierra es motivo de orgullo y alegría!

Nacional: recordar la historia para fortalecer el civismo

 
SOL TV PERÚ.

Burla para Huamachuco

 

Agencia Digital de Noticias con Annie Casanova se acercó en la municipalidad a pedirle información al supervisor de la obra del Teatro Municipal de Huamachuco, Ingeniero Edwin Cabrera Chingay, sin tener respuesta alguna.

Llama la atención de no parecer escuchar, mira y escribe en el celular con una indiferencia, creo que, el más mínimo ignorante, no lo haría.

Las preguntas fueron directas, el estado actual de la obra, se han cumplido los plazos contractuales y de hecho si pasó el plazo establecido, la pregunta clave fue si se han aplicado las penalidades respectivas a la empresa responsable de la obra.

No se entiende, ni se acepta de un trabajador municipal, contratado por la misma entidad, bajo el conocimiento del alcalde, con servicio que debe prestar al pueblo, gana un sueldo con la plata del pueblo y paga con el silencio, es una burla para Huamachuco.

Esta actitud debe tomarlo en cuenta el alcalde Santos Ruiz, los regidores, pobladores en su función de vigilancia ciudadana, porque es un hecho público y todos tenemos derecho a conocer cómo están nuestras obras municipales.


conlafeylaverdad.blogspot.com

Un viejito...pero bueno

 

"Hazme una señal" Roberto Jordán. 1968.

Roberto Jordán (Roberto Pérez Robles) es un cantautor solista y actor mexicano, nacido en el pueblo de los Mochis en Sinaloa en 1943.

"Hazme una señal" es una de las canciones más conocidas de Roberto Jordán y ha tenido un gran impacto en la cultura popular latinoamericana.

Caen por extorsión a dueño de botica en Trujillo

La Policía atrapó a tres presuntos integrantes de la banda delictiva “Los Chacales de la FM”, acusados de exigir 50 mil soles de cupo a farmacéutico

La Policía atrapó a tres presuntos integrantes de la banda delictiva “Los Chacales de la FM”, acusados de exigir 50 mil soles de cupo a farmacéutico.

Tres presuntos integrantes de la banda delictiva “Los Chacales de la FM”, entre ellos una menor de edad, fueron atrapados en el distrito de Florencia de Mora tras ser sindicados de estar detrás de la  al dueño de una botica, a quien le exigían el pago de 50 mil soles para no asesinarlo.

Operativo

La redada que permitió detener a estas personas se dio luego que el propietario de un negocio situado en el distrito de Alto Trujillo denunciara que lo amenazaban a través de mensajes vía WhatsApp.

Ante esto, agentes del Departamento de Investigación Criminal Centro Trujillo desplegaron un operativo que permitió capturar a un joven de 18 años identificado como Maycol Cruzado Contreras (18), apodado “Seco”. Él cayó en inmediaciones del mercado Madres Unidas de Alto Trujillo, luego de que recibiera parte del cupo que le exigían al hombre de negocios.

El detenido confesó que tenía la orden de entregar el dinero a su tío, Santos Gutiérrez Medina (56), alias “Gallo”, quien fue atrapado minutos después a unas cuadras del centro de abastos.

Allanamientos

Ante la flagrancia delictiva, la Policía dispuso el allanamiento de las viviendas de ambos detenidos. En uno de esos inmuebles también intervinieron a una menor de 16 años.

En el predio se encontraron municiones, stickers extorsivos, cinco celulares, chips y una motocicleta.

La Policía trasladó a los detenidos a la sede de la División de Investigación Criminal de Trujillo, en donde se informó que serán procesados por los presuntos delitos de extorsión y tenencia ilegal de municiones.

En cifras

La Región Policial de La Libertad informó que en la provincia de Trujillo se han registrado 1,339 extorsiones durante los seis primeros meses del año. Esto, según dijo, representa una disminución de 18.6% respecto al mismo periodo del 2024, que hubo 1,645 denuncias.(Correo)

Minería ilegal en Pataz: Incautan objetos valorizados en S/ 800 mil

Autoridades intervinieron dos bocaminas en donde se practicaba minería ilícita. Este año se incautaron S/ 186 millones a quienes practican estas actividades ilegales

Autoridades intervinieron dos bocaminas en donde se practicaba minería ilícita. Este año se incautaron S/ 186 millones a quienes practican estas actividades ilegales.

Autoridades dieron un nuevo golpe a la minería ilícita que se practica en la provincia de Pataz, en la región La Libertad. Esta vez, intervinieron dos  en donde se incautaron armas, maquinaria y objetos utilizados para estas actividades prohibidas, valorizadas en 800 mil soles.

Interdicción

El operativo, denominado Relámpago I, estuvo a cargo del Comando Unificado Pataz, que integra a agentes de la Policía y el Ejército. También contó con la participación de la Fiscalía de Medioambiente, la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

Las fuerzas del orden ingresaron a dos bocaminas ilegales en el sector Marleny, en el centro poblado Cedros, en el distrito de Pataz. Ahí constataron que en estos lugares se realizaban trabajos ilegales, por lo que se procedió a su interdicción inmediata.

El Ministerio de Defensa informó que en el lugar se incautó un arma de fuego —marca BERSA S.A., modelo Thunder 380, con cacerina y seis cartuchos. Agregó que este “hallazgo confirma el grado de violencia y peligrosidad con que actúan estas organizaciones ilegales”.

“El golpe económico infligido supera los S/ 800,000 en pérdidas para las mafias que lucran con los recursos del Estado, debilitando su logística y estructura operativa en esta zona crítica del país”, detalló.

Operativos

Desde la declaratoria del estado de emergencia en Pataz, las operaciones conjuntas han permitido la incautación de bienes, maquinaria y equipos valorizados en más de 186 millones de soles. También se decomisaron armas, municiones y explosivos, y se detuvieron a presuntos implicados en actividades ilícitas.(Correo)

La Libertad: mismas promesas de siempre César Acuña en su discurso oficial

 
SOL TV PERÚ.

La Libertad: Hallan nuevas evidencias en triple asesinato

Caso de presidente de Ronda Campesina de Vijus, su hermano y su padre toma nuevo giro tras investigaciones hechas por la PNP

Caso de presidente de Ronda Campesina de Vijus, su hermano y su padre toma nuevo giro tras investigaciones hechas por la PNP.

A un año y casi ocho meses del asesinato del presidente de la Ronda Campesina de Vijus (Pataz), Loyer Cueva Hernández, su hermano Richard y su padre Fidel Cueva Varas, nuevas evidencias obtenidas por la Policía Nacional del Perú (PNP) estarían apuntando —según personas vinculadas a la familia agraviada— a un presunto implicado hasta ahora no considerado en el caso: Noé Diomedes Lezama Ríos.

El caso

Según reveló un perito de la PNP, en el marco de una evaluación técnica solicitada recientemente, una de las cámaras de seguridad ubicada cerca al parque “Grande” de la urbanización El Bosque, donde ocurrió el triple homicidio, captó imágenes de una persona cuyas características físicas coincidirían con las de Lezama Ríos.

La grabación corresponde a momentos previos al ataque armado del 29 de noviembre de 2023, donde fueron asesinados Fidel Cueva Varas y sus hijos Loyer y Richard.

Esta observación ha sido incorporada en un informe técnico interno y enviada como insumo complementario a la Fiscalía, que hasta ahora mantenía el caso archivado por falta de pruebas. La presencia de Lezama Ríos en las inmediaciones del lugar del crimen podría reconfigurar el caso y abrir una nueva línea de investigación, informaron las mismas fuentes.

Noé Lezama Ríos ya es investigado en otro proceso penal por presunta obstrucción a la justicia y vínculos con una organización criminal dedicada al sicariato y robo de minerales en la provincia de Pataz. En dicho expediente, la Fiscalía sostiene que Lezama Ríos habría participado en un intento de encubrimiento tras el asesinato de tres personas, también mediante el direccionamiento de testimonios falsos.

Con esta nueva información técnica aportada por el perito policial, Lezama se convierte en el primer ciudadano formalmente vinculado —aunque de forma preliminar— a dos casos de homicidio de alto perfil ocurridos en la región La Libertad.

Frente a este escenario, familiares de las víctimas han reiterado su pedido de justicia y exigen que la Fiscalía reabra el caso y actúe con celeridad frente a los nuevos indicios.

“No estamos ante una coincidencia. Es una pista seria que debe investigarse a fondo. Que se haga justicia por los Cueva”, expresó un vocero de la familia.

Noche de terror

Tras el triple asesinato en el parque “Grande” de la urbanización El Bosque, en Trujillo, se informó que padre e hijos fueron acribillados por dos sicarios que recibieron órdenes de una organización criminal vinculada a la minería ilegal en la sierra de La Libertad.(Correo)

jueves, 24 de julio de 2025

Trujillo: Palabras del gobernador regional César Acuña, sobre seguridad

 Por Fiestas Patrias en Trujillo


SOL TV PERÚ.

DESFILE CÍVICO MILITAR POR FIESTAS PATRIAS EN TRUJILLO 2025 - SOL TV PERÚ

 
SOL TV PERÚ.

Trujillo: adolescente es investigado por intento de homicidio

 
SOL TV PERÚ.

AGÓNICO EMPATE ALIANCISTA EN BRASIL PARA METERSE EN OCTAVOS | Gremio 1-1 Alianza Lima | RESUMEN

 
ESPN Fans.

Mascotas serán mejor atendidas en la comuna de Trujillo gracias a moderno equipo

Un ejemplo a seguir por la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión de Huamachuco

Se trata de un analizador hematológico mejorará los diagnósticos y su cuidado. En agosto se realizarán campañas de esterilización gratuitas

Se trata de un analizador hematológico mejorará los diagnósticos y su cuidado. En agosto se realizarán campañas de esterilización gratuitas.

La Municipalidad Provincial de (MPT) adquirió un equipo analizador hematológico para mascotas, valorizado en unos 24 mil soles, el que permitirá mejorar notablemente las atenciones que se ofrecen a través del área de veterinaria de la Subgerencia de Salud, principalmente a perros y gatos.

Este equipo es esencial para el diagnóstico y monitoreo de enfermedades en animales, ofreciendo resultados precisos, rápidos y automatizados que ayudan a los veterinarios a brindar una mejor atención, dijo Julio Torres Vigo, subgerente de Salud, agradeciendo que el alcalde Mario Reyna Rodríguez siga apostando por un mejor trato a las mascotas.

“El analizador hematológico sirve para examinar las características y componentes que tiene la sangre: glóbulos rojos, blancos y plaquetas, lo que va a ayudará mucho al veterinario para diagnosticar el estado de salud de las mascotas”, dijo.

El equipo adquirido por la comuna será de gran ayuda. Nos permitirá seguir la evolución de enfermedades y la respuesta a los tratamientos, al obtener información valiosa sobre el estado de salud del animal en cuestión de minutos, lo que facilita un diagnóstico y tratamiento más rápido, explicó.

Reducen el tiempo y el trabajo manual del personal de laboratorio, minimizando errores y aumentando la eficiencia; ofrecen una visión completa del estado sanguíneo del animal, lo que permite detectar una gama de enfermedades para la toma correcta de decisiones sobre el tratamiento y cuidado de las mascotas.

CAMPAÑAS DE ESTERILIZACIÓN

Por otra parte, el funcionario edil informó que a partir de la quincena de agosto del presente año ofrecerán campañas gratuitas de esterilización de mascotas (perros y gatos).

El lanzamiento de las campañas se dará a conocer a través de las redes sociales y el analizador será de mucho apoyo para no poner en riesgo la vida de las mascotas.

(Correo)

Crisis en Huamachuco: Deportivo Llacuabamba se queda sin entrenador y agrava su momento en la Liga 2

Deportivo Llacuabamba recibirá este domingo, 27 de julio, a San Martín en el Estadio Municipal de Huamachuco por la Liga 2.

Llacuabamba se queda sin entrenador. Foto: Facebook Club Deportivo Llacuabamba

A falta de confirmación oficial, el Club Deportivo Llacuabamba se quedó sin director técnico tras haberse disputado la primera jornada del Grupo de Descenso de la Liga 2.

Según Conexión Deportiva Huamachuco, José Soto no continuará al mando del Club Deportivo Llacuabamba: "luego de los malos resultados obtenidos en el torneo, José Soto no continuará como entrenador de Deportivo Llacuabamba".

"La directiva del equipo minero tomó la decisión tras la durísima derrota sufrida ante Pirata FC, este resultado lo dejó seriamente comprometido con la zona de descenso", agregó Conexión Deportiva Huamachuco.

Es importante destacar que, hace unos días, el Club Deportivo Llacuabamba sufrió una aparatosa caída (1-4) en su visita a Pirata FC en el Complejo Deportivo 9 de Octubre de Chiclayo. 

Con este resultado, el Club Deportivo Llacuabamba cayó al último lugar del Grupo de Descenso de la Liga 2, donde se encuentra luchando con Pirata FC, Academia Deportiva Cantolao, Universidad San Martín y Deportivo Coopsol por no descender a la Liga 3.

Fixture de Deportivo Llacuabamba en el Grupo de Descenso

  • Fecha 1: 1-4 vs. Pirata FC (Complejo Deportivo 9 de Octubre)
  • Fecha 2: vs. Universidad San Martín (Estadio Municipal de Huamachuco)
  • Fecha 3: vs. Deportivo Coopsol(Estadio Municipal de Chorrillos)
  • Fecha 4: Descansa
  • Fecha 5: vs. Academia Cantolao (Estadio Municipal de Huamachuco)
  • Fecha 6: vs. Pirata FC (Estadio Municipal de Huamachuco)
  • Fecha 7: vs. Universidad San Martín (Villa Deportiva USMP)
  • Fecha 8: vs. Deportivo Coopsol (Estadio Municipal de Huamachuco)
  • Fecha 9: Descansa 
  • Fecha 10: vs. Academia Cantolao (Estadio Municipal de Chorrillos)

Así le fue a Deportivo Llacuabamba en la Fase Regional

  • Fecha 1: 0-2 vs. FC Cajamarca (Estadio Héroes de San Ramón)
  • Fecha 2: 1-0 vs. FC San Marcos (Estadio Municipal de Huamachuco)
  • Fecha 3: 1-4 vs. Carlos Mannucci (Estadio Mansiche)
  • Fecha 4: 4-0 vs. Pirata FC (Estadio Municipal de Huamachuco)
  • Fecha 5: Descansó
  • Fecha 6: 1-4 vs. Universidad César Vallejo (Estadio César Acuña Peralta)
  • Fecha 7: 2-1 vs. ADA de Jaén (Estadio Municipal de Huamachuco)
  • Fecha 8: 0-0 vs. FC Cajamarca (Estadio Municipal de Huamachuco)
  • Fecha 9: 0-3 vs. FC San Marcos (Estadio Rosas Pampa)
  • Fecha 10: 2-1 vs. Carlos Mannucci (Estadio Municipal de Huamachuco)
  • Fecha 11: 0-1 vs. Pirata FC (Estadio Carlos Samamé Cáceres)
  • Fecha 12: Descansó
  • Fecha 13: 0-0 vs. Universidad César Vallejo (Estadio Municipal de Huamachuco)
  • Fecha 14: 1-1 vs. ADA de Jaén (Estadio Víctor Montoya Segura)
(Fútbol Peruano)