domingo, 23 de noviembre de 2025

¡Crimen organizado se infiltró en la política! Ismael Benavides, exministro de Economía: “Algunos congresistas sirven a minería ilegal”

Critica “grave irresponsabilidad en el Parlamento” al aprobar leyes que no tienen financiamiento, lo cual es inconstitucional.

¡Crimen organizado se infiltró en la política! Ismael Benavides, exministro de Economía: “Algunos congresistas sirven a minería ilegal”.

El economista Ismael Benavides Ferreyros, en conversación con EXPRESO, mostró su molestia y disconformidad con la aprobación del dictamen que propone la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta fines del 2027, en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Según el exministro de Economía y Finanzas, esta extensión fomentará violencia, trata de personas y lavado de dinero.

El también exministro de Agricultura sostuvo que dicha ampliación evidencia que algunos legisladores están al servicio de la minería ilegal.

¿Las leyes populistas que ha aprobado el Congreso en los últimos años podrían romper la caja fiscal?

Claro que sí, ya la rompieron. Tienen que parar con estas cosas, existe una grave irresponsabilidad en el Congreso al aprobar leyes que no tienen financiamiento, y eso además es inconstitucional. Hay que ponerle un pare a esto, todas las nuevas leyes tienen que venir con su financiamiento y la forma en que va a afectar o no la caja fiscal. Yo creo que ahí tiene que haber un análisis mucho más profundo, más serio, esas son las reformas que hay que hacer en el Congreso.

¿Cómo se podría impedir que se dilapiden estos recursos?

El Congreso tiene que crear el equivalente a lo que es un Office of Management, la OMB en Estados Unidos, Office of Management and Budget, la Oficina de Gestión y Presupuestos, que evalúa todas las leyes y determina el impacto fiscal. Además, los congresistas se equivocan, creen que porque aprueban estas leyes de gasto los ciudadanos van a votar por ellos, y eso no es así. ¿Acaso, porque aprobaron los retiros de las AFP, la gente los quiere más? La desaprobación sigue siendo igual.

¿Cuáles cree que serán las consecuencias de la reciente ampliación del Reinfo?

Bueno, lo que hará esta ampliación es fomentar la minería ilegal y todo lo que viene con ello; la violencia, la trata de personas, el lavado de dinero, el mantener a toda esta gente que trabaja en las minas ilegales en la más absoluta pobreza. Es fatal, muy fatal lo que ha sucedido en el Congreso.

¿El crimen organizado ya se infiltró en la política?

Por supuesto que está en la política. El hecho de que se apruebe una propuesta del Reinfo quiere decir que ya está en la política, eso demuestra que hay algunos congresistas que están al servicio de la minería ilegal; eso está clarísimo. Y eso es muy grave porque va a haber gente indeseable que va a recibir financiamiento de estos grupos y a lo mejor entrarán al nuevo Congreso. Muy penoso.

¿Cómo analiza las próximas elecciones?

Unas elecciones fragmentadas y poco claras. Hay algunas personas o candidatos que destacan ahora, pero sabemos que en el curso de la campaña se va a ir decantando.
Todavía hay muchos que no muestran su plan de gobierno, sus cartas. Creo que estamos todavía en la etapa de las escaramuzas.(Expreso).