miércoles, 19 de noviembre de 2025

Consejero regional por Trujillo denuncia persecución política

Robert de la Cruz dijo que denunciar presuntas irregularidades en el gobierno regional le está pasando factura. Elías Rodríguez le expresó su apoyo

Robert de la Cruz dijo que denunciar presuntas irregularidades en el gobierno regional le está pasando factura. Elías Rodríguez le expresó su apoyo.

El consejero regional por Trujillo Robert de la Cruz Rosas ofreció ayer una conferencia de prensa para indicar que —según él— el juicio que se ha abierto en su contra por el presunto delito de usurpación agravada es una persecución política por las constantes denuncias por corrupción que viene realizando contra el GORE La Libertad, cuyo gobernador fue César Acuña Peralta (2023-2025) y ahora está en manos de Joana Cabrera Pimentel, también militante de 

Postura

“Desde el 2023 he fiscalizado la gestión de APP y he hecho públicos presuntos actos de corrupción como las ‘Cocaobras’, la posible sobrevaloración de motos y patrulleros que estuvieron mucho tiempo guardados, el paupérrimo avance de la obra Hospital Virú y el corral de patos en donde funcionan las oficinas de Lucero Coca, y tantos casos más”, expresó el también exregidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).

Ante estas denuncias, para De la Cruz “lentamente están usando la justicia para intentar callarme”. “No se puede judicializar la política”, agregó.

Respaldo

Robert de la Cruz estuvo acompañado por el líder de Podemos Perú en La Libertad y virtual candidato a la Región en las elecciones de 2026, Elías Rodríguez Zavaleta, quien inició su presentación confirmando la postulación del abogado a la Alcaldía de Trujillo por el partido fundado por José Luna Gálvez.

“Como Podemos Perú, damos nuestro pleno, total respaldo [a Robert de la Cruz] ante quienes amenazan no solamente con una sentencia, sino el trasfondo de lo que esto significa: amenazar con privar de la libertad a un ciudadano y no precisamente acusado por robar, defraudar”, expresó Rodríguez.

Caso

La Fiscalía ha solicitado entre seis y ocho años de prisión contra De la Cruz y el fallo del Poder Judicial se conocerá en las próximas semanas. Según la defensa, el caso se remonta a 2020, cuando, durante operativos de limpieza en el mercado La Hermelinda, la MPT retiró estructuras ubicadas en una zona de descarga que no pertenecía a los denunciantes.(Correo).