lunes, 31 de marzo de 2025
Huamachuco: Llacuabamba ganó pero no convenció
Cierran hospital inundado por fuertes lluvias y 200 pacientes esperan cita médica
"Mientras el agua del mar siga caliente, hay probabilidad de lluvias"
Región Las Libertad registra 70 asesinatos en los tres primeros meses del 2025
Esta mañana a través de una conferencia de prensa, la Región Policial La Libertad reveló que, del 01 de enero al 29 de marzo del 2025 se han registrado un total de 70 homicidios.
Estas cifras dan cuenta que, pese al estado de emergencia desde hace un año en las provincias de Trujillo, Virú y Pataz, los crímenes aún continúan perpetrándose por parte de bandas y organizaciones criminales.
Precisamente, en la provincia de Pataz ocurrió un atentado criminal en la empresa minera Poderosa, el cual dejó como saldo cinco fallecidos y el derrumbe de una torre de alta tensión.
De otro lado, la PNP informó que, durante los tres primeros meses del 2025, en la región La Libertad se han reportado tres secuestros, 91 casos de violación sexual, 934 extorsiones y 132 detonaciones.
Asimismo, se registraron 69 lesiones, 1 673 casos de hurto, 876 casos de robo, 303 robos de vehículos y 2 064 casos de violencia familiar.(MACRONORTE)
La PNP incautó 593 cartuchos de dinamita en Quiruvilca
Gobierno obliga a medios a transmitir sus acciones | #Bunker con Juliana Oxenford
Juliana Oxenford hoy en el #Bunker: Gobierno de Dina Boluarte propone franja informativa en estados de emergencias. Así lo informó el titular de la PCM, Gustavo Adrianzén, quien encabezó una nueva sesión del Cuarto de Guerra para coordinar acciones contra la criminalidad.
Gobierno quiere obligar a la prensa a transmitir sus acciones sobre la lucha contra la delincuencia
El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte propone que los medios de comunicación, durante los estados de emergencia, difundan las acciones del Estado en la lucha contra la delincuencia. Esto lo anunció en una conferencia de prensa este 30 de marzo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana.(LATINA NOTICIAS)
Preocupación en Trujillo por carretera a Huamachuco: Entre estructuras deterioradas y forados
César Acuña entregó dinero en efectivo a damnificada tras huaico en Trujillo
Durante su visita al distrito La Esperanza, afectado por las lluvias, el gobernador regional de La Libertad fue cuestionado por vecinos y captado entregando billetes a una mujer con su hijo en brazos.
Más de mil viviendas resultaron afectadas por un huaico que golpeó severamente la provincia de Trujillo, en La Libertad. En este contexto, el gobernador regional César Acuña llegó al distrito de La Esperanza —una de las zonas más afectadas por las inundaciones— para brindar apoyo a los damnificados. Sin embargo, su visita estuvo marcada por las críticas de los vecinos y por un controvertido gesto: fue captado entregando dinero en efectivo a una ciudadana afectada.
Durante su recorrido por las calles inundadas, Acuña se acercó a una vivienda donde, según reportó Sol TV Perú, sacó un fajo de billetes de 100 soles y le dio 200 soles a una mujer que cargaba a su hijo en brazos. La escena fue registrada en video, generando diversas reacciones en redes sociales.
La entrega se produjo mientras el gobernador declaraba que “no se puede hacer nada contra la naturaleza”, en referencia a los huaicos recurrentes en temporada de lluvias. “Este es producto de la naturaleza”, insistió ante la prensa, evitando asumir responsabilidades por la falta de obras de prevención.
No obstante, desde el Gobierno Central se han reportado inversiones importantes para reducir el impacto de estos fenómenos. Solo en febrero, la Presidencia del Consejo de Ministros anunció una inversión de S/1.200 millones para intervenir las quebradas San Idelfonso y San Carlos, en Trujillo. Además, el propio Gobierno Regional de La Libertad anunció en 2023 una inversión de S/50 millones para atender 42 puntos críticos en quebradas. Para entonces, César Acuña ya lideraba la región.
Vecinos indignados
Pese a la presencia del gobernador y su comitiva, muchos vecinos expresaron su descontento. “Vienes a tomarte la fotografía con tus ingenieros. Todos los años pasa lo mismo y no hacen nada”, le reclamó un ciudadano visiblemente afectado. Desde balcones y calles, otros lo acusaron de corrupción y de usar la tragedia como plataforma política.(CORREO)
domingo, 30 de marzo de 2025
Un viejito...pero bueno
Policía muere durante balacera tras robo de un lingote de oro en el Callao
Ante los huaicos en Trujillo
Consejero Robert De La Cruz denuncia ¿Dónde están los 411 millones que se invirtieron en la quebrada San Idelfonso?
César Acuña no asume responsabilidad de daños causados por los huaicos en Trujillo: “No se puede hacer nada”
El gobernador regional de La Libertad desestimó los reclamos ciudadanos en los que le reprocharon la falta de prevención de desastres naturales.
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, no asumió la responsabilidad por los daños en viviendas y carreteras producto de los huaicos en la región. En lugar de ello se excusó diciendo que no se "puede hacer nada contra la naturaleza", ignorando las acciones de prevención de desastres naturales.
"La gente está contenta con la presencia del gobernador porque saben que nosotros (lo interrumpen). Estamos acá para apoyar a la gente. Las reflexión es que no se puede evitar lo que cause la naturaleza. Esto es producto de la naturaleza entonces nosotros como gobienro regional junto al alcalde estamos acá para apoyar a la gente", indicó rodeado de decenas de personas que le reclamaban por el daño en sus viviendas en Wichanzao.
"Nosotros le dimos nuestro voto" se escuchó entre la ciudadanía. Ante esto, el gobernador prometió reubicar a las familias damnificadas. Sin embargo, en las calles solo se escucha escepticismo. "Puras palabras, como siempre", indicaron los vecinos.
"Ahorita acabo de informarme que este sector necesita un muro, primero vamos a limpiar el sector, ya estamos trayendo maquinaria y alimentos. Lima nos enviará material como pico y botas para la gente", agregó el gobernador.
Lluvias intensas y huaicos en Trujillo
Por tercera vez, el desastre se repite. La ciudad de Trujillo vuelve a hundirse en el caos tras más de tres horas de lluvias torrenciales, desatando el desborde de la quebrada Las Palmeras e Indoamérica, en el distrito de La Esperanza, San Idelfonso en el distrito El Porvenir y San Carlos en el distrito de Laredo.
El agua arrasó con calles, viviendas y dejó al hospital distrital Jerusalén convertido en un foco de insalubridad e inoperatividad total. Decenas de familias han quedado en la miseria, reviviendo una pesadilla que parece no tener fin.
El hospital distrital Jerusalén, vital para la comunidad del distrito La Esperanza, se convirtió en un pantano de aguas putrefactas. Salas de operaciones, hospitalización, partos y emergencias quedaron inutilizables. El hedor nauseabundo obligó al cierre del establecimiento por al menos tres días, tiempo necesario para su desinfección.
Afectados denuncian abandono por parte de César Acuña
El drama se extiende a al sector Mampuesto en el distrito El Porvenir, donde el miedo se ha instalado en cada hogar. Familias desesperadas han construido muros de cemento con la esperanza de detener el agua si es que se llega a salir en gran cantidades.
Todos los años tenemos temor que se vuelva a inundar su vivienda hasta el techo por ello a puesto un muro de cemento y una puerta de metal. Ya no creen en las autoridades.
"Acuña nos ofreció carretillas, palanas venir de casa en casa a entregar, hasta ahora vino el huayco y no aparece", lamento el señor Marco Rojas.(LA REPÚBLICA)
Emboscada a minivan en Pataz dejó dos muertos y diez heridos
El Ataque armado estaría vinculado a disputa por minería ilegal en la zona.
La noche del viernes 28 de marzo, alrededor de las 9:00 p. m., en la provincia de Pataz, un grupo de presuntos sicarios emboscó una minivan de placa T7R-564, en la que viajaban agentes de seguridad y trabajadores ligados al empresario minero Luis Javier Chacón Centurión.
El ataque dejó dos muertos y diez heridos de gravedad, quienes fueron trasladados al centro de salud de Pataz. Las personas que perdieron la vida fueron identificadas como Alexander Galarza Huachihuaco y Edikson Jiménez Peña.
Testigos indicaron que el atentado habría sido ejecutado por la organización criminal “La Gran Alianza”, un grupo que disputa el control de la minería ilegal en la región.
Según fuentes locales, los enfrentamientos entre bandas delictivas se han intensificado en los últimos meses, generando temor en la población. Las autoridades han desplegado operativos en la zona para dar con los responsables y restablecer la seguridad en Pataz. (N60)
Liga 2: Club Llacuabamba celebrará este domingo su Tarde Celeste y Blanca en Huamachuco
El conjunto 'minero' tendrá un exigente duelo de altura acompañado de su hinchada ‘la resistencia celeste’.
Club Deportivo Llacuabamba anunció que su Tarde Celeste y Blanca se realizará el próximo domingo 30 de marzo, a las 15:00 horas, en el estadio municipal Huamachuco.
El conjunto 'minero' utilizó sus redes sociales para dar a conocer que su primera gran actividad del año, que será la presentación de su plantel de jugadores, versión 2025, se realizará con la compañía de su hinchada, conocida como “la resistencia celeste”.
En su Tarde Celeste y Blanca, Llacuabamba tendrá una exigente prueba ante el ADA de Cajabamba, que será el duelo de altura de la actividad deportiva rumbo a su debut de la Liga 2.
Bajo la atenta mirada del experimentado técnico Pepe Soto, club deportivo Llacuabamba realiza su trabajo en las instalaciones del estadio municipal Huamachuco.
Recientemente, José María se sumó al club del ande liberteño, proveniente de Comerciantes Unidos de la Liga 1. Así como también lateral derecho Sub 20 Jose Franco, proveniente de Universitario de Deportes.
Las entradas pueden adquirirse a través de Joinnus (https://www.joinnus.com/events/futbol/trujillo-tarde-celeste-y-blanca-2025-deportivo-llacuabamba-68307) y en el mismo día de la presentación en boletería del estadio al precio de S/. 10.(LA INDUSTRIA)
Consejera por Sánchez Carrión aprueba la gestión del gobernador César Acuña en su provincia
La consejera regional por Sánchez Carrión, Gissela Crisólogo Polo, aseguró que el Gobierno Regional de La Libertad, liderada por el gobernador César Acuña, desde que inició su gestión ha tenido la predisposición de solucionar los problemas que aquejan a su provincia.
“Yo he estado viendo lo que la población requiere, se ha llevado víveres a través de la Subgerencia de Defensa Civil. Yo tengo toda la predisposición de lo que nos está apoyando el gobierno regional, no solamente este año, sino el año pasado, el anteaño pasado, siempre se ha estado llevando la maquinaria. Al gobernador como persona, lo veo que le gusta servir”, declaró a Macronorte.
Asimismo, indicó que se siente medianamente satisfecha por su gestión que viene realizando por su pueblo y que le gustaría hacer más cosas por su provincia del ande liberteño, pero resaltó que las decisiones se toman desde el ente Ejecutivo (gobernación regional).
“Me siento un poco satisfecha por lo que vengo haciendo por mi pueblo, soy ente legislativo y a veces las decisiones no está en mí, pero ahí estoy trabajando de la mano con el Ejecutivo”, puntualizó Gissela Crisólogo.(MACRONORTE)
ARTURO FERNÁNDEZ REVELA LA CRUDA VERDAD DE UNA CIUDAD Y UN PAÍS SECUESTRADOS POR CRIMINALES
Lluvias: 1,080 casas afectadas en la provincia de Trujillo
De acuerdo al reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) La Libertad también se activaron cinco quebradas que generaron inundaciones
Tras evaluar los daños ocasionados por las lluvias, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) La Libertad, informó que 1,080 viviendas se reportaron como afectadas. 1,000 en el distrito de Trujillo, 48 en Víctor Larco Herrera, 32 en La Esperanza.
VER MÁS: Trujillo: Se activan quebradas San Carlos y San Idelfonso (VIDEO)
De la misma manera, el Coer reveló que tres personas resultaron heridas. Se trata de Carolina Juzga Quipán (30), quien sufrió una herida contusa por caída de viga de madera del techo.
También resultó herida Jessica Torres Quispe (29), quien sufrió lesiones en la pelvis tras resbalar y caer de sus escaleras.
La tercera persona herida es Lidia Torres Quispe (64), quien resultó con un fuerte golpe en la cabeza tras resbalar y caer al piso mientras trataba de evacuar agua de su casa.
SE ACTIVARON
El Coer señaló también que las lluvias activaron las quebradas San Idelfonso, Indoamérica, Palmeras, León y Clementina.
Dichas activaciones han generado inundaciones en varios distritos, afectando viviendas y servicios básicos.
Por ejemplo, en el distrito de Víctor Larco Herrera hubo un corte en el fluido eléctrico.
PUEDE LEER: Trujillo: Reportan activación de la quebrada “Indoamérica” en La Esperanza
Cabe indicar que previo a la reunión de evaluación de daños, el gobernador César Acuña Peralta, acompañado del alcalde de la comuna de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, consejeros regionales y personal de Defensa Civil recorrieron las zonas más afectadas.
No obstante, fue en el distrito de El Porvenir que un grupo de vecinos cuestionó a César Acuña la falta de obras de prevención. El gobernador tuvo que retirarse del lugar.
Momentos después dijo que su única intención es apoyar a las personas afectadas con alimentos y herramientas.
También se llevarán motobombas para atender zonas críticas por aniegos.
Senamhi La Libertad anunció que las lluvias podrían continuar hasta el 31 de marzo, en horas de la noche y madrugada.(CORREO)
Frank Solórzano, consejero por Pataz: “Aprobar mi vacancia sería abuso de autoridad”
El consejero Frank Solórzano dijo ayer que si es necesario tomará las medidas legales necesarias para defenderse ante la intención de sacarlo del puesto
Se defiende. El consejero regional por la provincia de Pataz Frank Solórzano Rojas dijo ayer que sería un abuso de autoridad que la presidenta del Consejo, Lorena Carranza Blas, quien representa a la provincia de Julcán, logre que se agende un pedido de vacancia en su contra y por mayoría se apruebe sin existir una causal para ello.
Solórzano dijo que de llegar a ser necesario tomará las medidas legales para defender sus derechos, toda vez que fue elegido por voto popular y, desde su punto de vista, no ha infringido ninguna normativa.
“Sería un abuso de autoridad si aprobaran la vacancia en mi contra. Yo tomaría acciones legales y estoy seguro de que la justicia me dará la razón”, afirmó el consejero.
AVANZA
Sin embargo, la consejera delegada Lorena Carranza Blas piensa todo lo contrario, pues según ha sostenido durante estos últimos días, Frank Solórzano vulneró el Reglamento Interno del Consejo Regional al viajar a Colombia sin antes solicitar el permiso del pleno. Es decir, se fue sin la debida autorización.
Es más, solicitó a Migraciones el reporte migratorio de su colega y con documento en mano anunció que llevaría el caso, en primera instancia, a la Comisión de Ética del Consejo y luego solicitará se agenda en una sesión de Consejo su solicitud de vacancia contra su colega de Pataz.
QUE SE ASESORE MEJOR
Ante esta situación, Frank Solórzano recomendó a Lorena Carranza asesorarse mejor. “Tiene varios asesores y no creo que ellos le estén aconsejando seguir con todo esto”, agregó.
En la víspera, uno de los consejeros por la provincia de Trujillo, Robert de la Cruz Rosas, advirtió que hay probabilidades de que Lorena Carranza lleve su solicitud de vacancia contra Frank Solórzano al pleno y se apruebe por mayoría, pues tendría el respaldo de casi todos los consejeros.
“Es probable que obtengan una vacancia ficticia”, agregó.
RESPALDA PEDIDO
Correo se contactó ayer con otro de los consejeros por Trujillo, Ever Cadenillas Coronel, y consultado sobre el particular manifestó que “toda autoridad elegida por elección popular debería informar cuando sale del país”.
Explicó que hay dos marcos normativos para ver este tema: la Ley de Gobiernos Regionales y el actual Reglamento Interno del Consejo.
“Creo que a partir de allí se determinará y se emitirá un informe”, acotó.
(CORREO)