miércoles, 19 de febrero de 2025

La Libertad: Alianza para el Progreso y Podemos Perú se “pelotean” apoyo de Abner Ávalos

César Acuña dice que ellos lo llevaron al Consejo, mientras que Robert de la Cruz asegura que apepistas lo eligieron en la Mesa Directiva

César Acuña dice que ellos lo llevaron al Consejo, mientras que Robert de la Cruz asegura que apepistas lo eligieron en la Mesa Directiva.

La intervención del consejero  por el presunto cobro de una coima de S/ 5,000 originó que dos de las principales fuerzas políticas de la región, Alianza para el Progreso (APP) y Podemos Perú, se “peloteen” la cercanía del detenido con sus partidos.

El líder de APP, César Acuña, calificó de “corrupto” a Ávalos y recordó que llegó al Consejo Regional de la mano del movimiento Trabajo más Trabajo, cuyos integrantes ahora están en Podemos Perú. En respuesta, el consejero Robert de la Cruz, responsable político de esa agrupación, dijo que fueron los apepistas quienes propusieron al ahora detenido para que integre la Mesa Directiva del Consejo Regional.

Historial

Abner Ávalos ganó su primera elección el 2006 y llegó a la Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco con Alianza para el Progreso.

“El señor fue militante hace 15 años, pero ya saben quién lo captó y para qué”, dijo César Acuña al ser consultado por el investigado por corrupción.

Luego, en 2022, el detenido fue elegido consejero regional por el movimiento Trabajo más Trabajo. “No sé si Podemos (Perú), que es exTrabajo más Trabajo, ahora tratará de blindarlo, por eso está indignada (la población), (por) esa gente que viene y se aprovecha de los cargos para extorsionar a la gente y al último robar el dinero de los peruano”, agregó el gobernador.

También solicitó al Ministerio Público y al Poder Judicial “mano dura” contra quienes cometan actos de corrupción.

En respuesta, el consejero Robert de la Cruz, responsable político de Podemos Perú, dijo que Ávalos fue parte de la oposición durante el 2023. Sin embargo, aseguró que después renunció y, al igual que otros concejales, se dejó “seducir por el poder del señor Acuña”.

“Si bien es cierto se afilió (el 2024) al partido Progresemos, en la práctica venía votando con APP. Cuando el señor (Ávalos) estuvo en la mesa directiva el año pasado, el espacio que él ocupó es un espacio producto de la negociación que a todas luces sabíamos que la había hecho con el señor Martín Namay (gerente regional y dirigente de APP). Ávalos fue la propuesta de Namay por la minoría, nosotros estuvimos incómodos porque los cinco consejeros de Trabajo más Trabajo estábamos proponiendo a la señora Edy Camacho”, afirmó.

Acusado

En agosto del año pasado, la Contraloría, a través del Informe de Control Específico N° 022-2024-2-0726-SCE, alertó que el consejero por la provincia de Santiago de Chuco habría recibido una licencia remunerada a sus labores como profesor de manera irregular, por lo que recomendó que le inicien acciones administrativas. Él es docente de educación secundaria en el colegio César A. Vallejo Mendoza de la jurisdicción a la que representa.

Además, a inicios de mes, la Asociación Provincial de Santiago de Chuco lo acusó de intervenir en la designación del director de la red de salud de esa jurisdicción.(CORREO)