Estas deficiencias, sumadas a la escasa o nula inspección de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) habrían originado la tragedia.
Un primer reporte hecho por un ingeniero especialista que evalúa los trabajos a realizar para la remoción de los escombros del patio de comidas del Real Plaza de Trujillo, donde se cayó el techo, detectó que había pobreza y deficiencia de los materiales de construcción usados para la infraestructura que colapsó.
Más aún, se halló una lona cargada de agua y reteniendo la humedad, además de evidente corrosión, lo cual sumado a la deficiente o nula inspección de la Gerencia de Gestión de Riesgo del Desastre de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), serían el origen de esta tragedia ocurrida la noche del viernes 21 de febrero y que hasta el momento ha dejado 82 heridos y 8 muertos.
Los funciones municipales de la citada gerencia no estaría calificados para el puesto. Fueron ellos quienes debieron advertir estas graves fallas al dar el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE).(N60)