domingo, 23 de febrero de 2025

Esta es la ley que limitó el cierre del Real Plaza de Trujillo: municipalidad debe levantar la clausura temporal en un plazo de 48 horas

En 2023, el ex alcalde de Trujillo clausuró este centro comercial por las deficiencias en su estructura; sin embargo, congresistas se ampararon en esa ley.

Gobierno de Boluarte aprobó norma para evitar clausura. Foto: composición LR

El desastre ocurrido la noche del 21 de febrero en el centro comercial Real Plaza de Trujillo que dejó varios muertos y heridos ponen en evidencia la poca rigurosidad con la que se miden estos proyectos. En diciembre de 2023, el exalcalde de Trujillo, Arturo Fernández, emitió una disposición de clausura; sin embargo, luego de la clausura, una norma promovida por la bancada de Fuerza Popular, estableció que la Municipalidad debe levantar la clausura temporal en un plazo máximo de 48 horas. "La clausura definitiva solo precede como medida de sanción administrativa, al termino de un procedimiento administrativo sancionador", se lee.

O sea que, que si el municipio imponía una sanción al centro comercial, este establecimiento debe tener todos los documentos necesarios que subsanen las observaciones y pueda abrir nuevamente. Y si la municipalidad no respondía dentro del plazo, éste quedaba sin efecto.

"En muchas ocasiones, infracciones muy leves y fácilmente subsanables (formales o administrativas) sin/en de excusa a funcionarios para ordenar el cierre de tiendas y cometer actos de corrupción, por lo que la clausura debería ser una medida de ultima ratio en caso de peligro inminente para las personas, debiéndose recurrir a las multas para el resto de las infracciones administrativas", sustenta también el proyecto.

Es decir, que el objetivo principal de esta ley es limitar la supuesta arbitrariedad en las autoridades administrativas en la imposición de clausuras, restringiéndolas a casos en los que exista un peligro inminente para la vida, la salud o la seguridad de las personas, y evitar así abusos de autoridad y corrupción. Sin embargo, en la práctica ha traído como consecuencia que Real Plaza al seguir operando por no ser clausurado, se caiga por sus débiles estructuras y terminen en una desgracia.

Fernández se pronunció en una entrevista en la que señaló directamente al legislados Diego Bazán como una de las personas que más lo presionó cuando decidió cerrar este centro comercial. "¿Lo clausuré? Claro, y Diego Bazán se me fue encima (...) yo cerré. Yo dije que tenía que demolerlo porque estaba mal. Porque yo he conocido otros centros comerciales en Europa y eso está bien", señaló después de lo ocurrido.

Trujillo: Gobernador César Acuña pidió una investigación exhaustiva para hallar a los responsbles

El Gobernador regional de La Libertad, César Acuña, se pronunció por la tragedia ocurrida en Trujillo a través de la red social X y una investigación detallada para buscar a los responsables. Asimismo, el líder de Alianza para el Progreso dijo que se están encargando de dar toda la ayuda posible,. Cabe recordar que Acuña ha sido criticado por sus declaraciones con relación a la extorsión y crimen que se ha enquistado en su ciudad.

"Lamento la tragedia ocurrida esta noche en el Real Plaza. Ya se están desplegando equipos de rescate para ayudar a quienes siguen atrapados y brindar atención a los heridos. En este momento, se está coordinando con los bomberos, la Policía y el personal de salud para atender la emergencia con rapidez", se lee en su post.(LA REPÚBLICA)

¿Quiénes son los congresistas que limitaron el cierre de Real Plaza Trujillo al aprobar ley?

Alianza para el Progreso

  • María Acuña Peralta
  • Lady Camones Soriano
  • Roberto Chiabra León
  • Manuel García Correa
  • Nelcy Heidinger
  • Magay Ruiz Rodríguez
  • Eduardo Salhuana
  • Rosio Torres
  • Cheryl Trigozo Reátegui

Fuerza Popular

  • Arturo Alegría García
  • Rosangella Barbarán Reyes
  • Ernesto Bustamante Donayre
  • Eduardo Castillo Rivas
  • Nilza Chacón Trujillo
  • Víctor Flores Ruiz
  • Raúl Huamán
  • Mery Infantes Castañeda
  • Julio Jiménez Heredia
  • Jorge Morante
  • Martha Moyano
  • Auristela Obando
  • César Revilla
  • Ángel Ventura
  • María Cruz Zeta

Perú Libre

  • Waldemar Cerrón Rojas
  • Isaac Mita Alanoca

Podemos Perú

  • Kira Alcarraz Agüero
  • Juan Burgos Oliveros
  • Digna Calle Lobatón
  • José Elías Ávalos
  • Heidy Juárez Calle
  • José Luna Gálvez
  • Francis Paredes
  • Luis Picón Quedo
  • Edgar Tello Montes
  • Carlos Zeballos

Avanza País

  • Rosselli Amuruz Dulanto
  • Alejandro Cavero Alva
  • Patricia Chirinos Venegas
  • María Córdova Lobatón
  • Diana Gonzáles Delgado
  • José Williams Zapata

Renovación Popular

  • Miguel Ciccia Vásquez
  • José Cueto Aservi
  • Gladys Echaiz
  • Noelia Herrea Medina
  • Esdras Medina
  • Jorge Montoya
  • Vivian Olivos
  • Javier Padilla
  • Norma Yarrow Lumbreras
  • Jorge Zeballos

Somos Perú

  • Alfredo Azurín Loayza
  • Luis Cordero Jon Tay
  • José Jeri Oré
  • José Pazo Nunura
  • Hitler Saavedra
  • Valer Pinto

Bloque Magisterial

  • Pasión Dávila Atanacio
  • Paúl Gutiérrez Ticona
  • Elizabeth Medina
  • Alex Paredes Gonzáles
  • Segundo Quiroz Barboza
  • German Tacuri
  • Lucinda Váquez
  • Óscar Zea

Acción Popular

  • Raúl Doroteo Carbajo
  • Jorge Flores Ancachi
  • Hilda Portero López

Perú Bicentenario

  • Elías Varas

Juntos Por el Perú

  • Edgar Raymundo Mercado

No agrupados

  • María del Carmen Alva
  • Carlos Anderson Ramírez
  • José Arriola Tueros
  • María Cordero Jon Tay
  • Ilich López Ureña
  • George Málaga Trillo
  • Pedro Martínez Talavera
  • Juan Carlos Mori Celis
  • Karol Pardes Fonseca
  • Alfredo Pariona
  • Silvana Robles