El gobernador César Acuña sostuvo una importante reunión con la consejera por la provincia de Sánchez Carrión Leyla Espir, a fin de tomar acción para brindar mayor realce a este importante evento cultural que se realiza el 10 de agosto de cada año.
En esa escenificación participan más de mil actores del colegio César Vallejo, principal promotor del tradicional evento que se realiza desde hace 25 años.
El gobernador regional César Acuña Peralta, en reunión con la consejera de Sánchez Carrión, Leyla Espir, y representantes del colegio César Vallejo de Huamachuco, se comprometió a promocionar la escenificación “Los Wamachukos y la doncella Xauxa”, evento de mucha tradición en esa provincia.
“Las manifestaciones culturales en la región La Libertad son muy diversas y merecen todo nuestro apoyo y respaldo para seguir adelante. En Huamachuco, esta puesta en escena se lleva a cabo todos los años y requiere ser conocida cada vez más. Por eso nos comprometemos a colaborar para que siga estando viva y tenga mayor realce”, dijo la autoridad.
En Huamachuco, cada 10 de agosto, desde hace 25 años, se lleva a cabo la puesta en escena de los «Wuamachukos y la doncella Xauxa”, que es una representación mítico-cultural donde actúan más de mil actores, destacando las leyendas del inicio de los huamachucos en la época preinca.
El gobernador César Acuña, acompañado de la gerente regional de Turismo, Angélica Villanueva, garantizó a la consejera regional Leyla Espir dar a la festividad el realce que se merece, buscando que se siga preservando en el tiempo con una adecuada promoción que impacte en la llegada de más turistas locales y extranjeros.
“Nos hemos reunido con nuestro gobernador y gerente de Turismo, para que este año se brinde más importancia a la escenificación que congrega a miles de personas, además de buscar el respaldo del Ejecutivo, para que este evento siga trascendiendo”, informó la consejera Leyla Espir.
Ordenanza regional
Es importante mencionar que el año 2024, gracias a la iniciativa de la consejera Leyla Espir, se aprobó por unanimidad la Ordenanza Regional N°0008-2024-GRLL-CR que declaró de interés turístico esta escenificación, permitiendo que se trabaje en conjunto, recibiendo el respaldo del Ejecutivo en el gobierno regional, a fin de darle mayor connotación a este evento turístico y cultural que representa a toda una provincia, y que además hace trascender a La Libertad a nivel nacional.
Este evento es organizado por el colegio César Vallejo, del distrito de Huamachuco. 12 meses previos a la escenificación, los directivos, docentes y alumnos se preparan para brindar un gran espectáculo, representando su cultura, tradiciones, danzas y la diversidad que existe.
La consejera Leyla Espir resaltó los personajes que toman protagonismo en estas dos horas de escenificación. “Uno de los personajes que resalta mucho es la doncella Xauxa; ella representa la belleza y la inteligencia de la mujer huamachuquina. A esta doncella se elige cada año, mediante un concurso especial, tomando en cuenta diversas características físicas y desenvolvimiento en el baile típico, huayno con caja. Tomando en cuenta ello, los estrictos jurados dan una ganadora”, mencionó.
La fiesta de Huamachuco inicia el 29 de julio con la parada del gallardete; posteriormente existe un amplio programa de actividades. La escenificación de “Los Wuamachucos y la Doncella Xauxa” es parte del programa oficial de las festividades que se realizan a lo largo de todo un mes en Sánchez Carrión.(NEWS TRUJILLO)