sábado, 28 de octubre de 2023
XI Feria agropecuaria en Marcabalito - Huamachuco
Huamachuco: Ayúdennos a traer al perrito manchas
Sánchez Carrión: en operativo detectan conservas de marcas conocidas adulteradas
La Libertad: alcalde de Sánchez Carrión rechaza concesión minera en Cerro Huaylillas
El alcalde provincial de Sánchez Carrión rechaza la autorización a una concesión minera para explorar en el Cerro Huaylillas. Afirma que 700 comuneros que habitan en la zona se niegan, pues allí existe una reserva de agua.
Presentan marca Cachicadán y apuntan a impulsar sector turismo en el ande de La Libertad
Daniel de la Cruz, alcalde de esta localidad, aseguró que la idea de consolidarse como la más turística de la sierra de La Libertad. Según indicó, han planeado recibir a 2,000 turistas al mes
“En un sector que no se ha aprovechado mucho y eso que nuestro distrito cuenta con recursos muy importantes como es las aguas termomedicinales, pero se está dando valor con este proyecto que estamos empezando con la marca Cachicadán que abarca a las costumbres, tradiciones y todos los recursos que tenemos”, indicó.
La autoridad precisó que trabajarán articuladamente con los promotores de turismo y realizarán constantes capacitaciones a los pobladores del distrito para fortalecer la idea de consolidarse como la más turística de la sierra de La Libertad.
“Ahora se viene las capacitaciones a nuestra población, quienes serán los encargados de atender al turista. Nosotros crearemos espacios para ellos. Ahora, nuestro distrito recibe entre 500 a 1,000 turistas. El objetivo es llevar a 2,00 turistas al mes”, añadió.
COMENTARIO ALTA GRACIA:
Huamachuco y todos los distritos de la Provincia Sánchez Carrión cuentan con lugares y atractivos turísticos que los propios alcaldes deben impulsar para mostrar lo que se tiene y dinamizar la economía local.
Fernando Carvallo: “RPP es un grupo que no responde a los intereses de nadie”
viernes, 27 de octubre de 2023
La salud no mejora
Siete de cada 10 peruanos no pudieron atenderse en un establecimiento de salud.
Las cifras muestran el déficit de atención en salud que muestra el país. Es clamoroso que 7 de cada 10 peruanos no logren atención médica pese a necesitarla. Según datos del Banco Mundial, basados en la Encuesta de Hogares del INEI, se ha establecido que, pese a estar afiliados a algún sistema de salud, no reciben la atención oportuna y de calidad que requieren.
¿Qué demuestran estas cifras de la precariedad en la que se maneja especialmente el Minsa? Que los peruanos no acceden al sistema de salud que requieren y se encuentran a su suerte, porque la afiliación es solo una cuestión de papel y membrete; no hay realidad.
Por ello, cuando Dina Boluarte señaló que los peruanos nos encontrábamos inscritos en uno u otro sistema de salud, con una cobertura del 99%, solo estaba lanzando una broma macabra, que se hizo ostensible en la pandemia, pero con la necesidad de atención más allá del covid, en esta etapa de pospandemia, ha mostrado su rostro más inhumano.
El SIS es un cascarón sin mayor infraestructura, médicos o medicinas. En el hospital Carrión, hoy un paciente coronario agoniza por falta de recursos. Hay una lista de espera de hasta 6 meses para obtener un marcapasos. En el resto de hospitales de Lima también hay una carestía de estos productos. A la familia la responsabilizan de la muerte del enfermo si es que no logra adquirir en el sistema privado el dispositivo del que depende su vida, cuyo valor supera los 2.000 dólares.
Es evidente que una persona carente de recursos es la que mayormente pertenece al SIS. Si no recibe atención médica especializada por exceso de espera, y además cuando lo logra, no accede a la medicina o a la operación o al dispositivo que requiere, no va a subsistir. Y de eso no puede responsabilizarse a la familia. El Estado está fallando en uno de sus compromisos centrales, que es el de garantizar la salud de los peruanos, en especial los de menores recursos.
Si el 52% de los centros de salud primaria carece de médicos y el 98% no tiene la infraestructura adecuada ni los aparatos necesarios para garantizar una buena atención, salta a la vista que se están desperdigando los pocos recursos existentes.
De los 25.000 establecimientos de salud con que se cuenta, se deberían priorizar los estratégicos, mientras se define de una vez el intercambio de prestaciones. La apuesta debe ser mejorar la calidad de la cobertura para garantizar una salud óptima para todos.
Sánchez Carrión: madre denunció ultraje a su hija de 13 años en Cochorco
Trujillo: banda delictiva pide 200 mil dólares por el rescate de empresario secuestrado
Los sujetos podrían ser miembros de la organización criminal conocida como ‘Los Pulpos’.
Durante una vigilia organizada en búsqueda de la liberación del empresario de 57 años, sus familiares confirmaron que los criminales habían transmitido un mensaje de audio en el que detallaban sus condiciones.
“Esperamos que esto sea totalmente seguro porque queremos ver si realmente es él, si realmente él está vivo, se encuentra bien o puede ser una jugada de ellos”, declaró la una de las amigas del desaparecido a Exitosa.
Javier Méndez, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo, desveló que los individuos sospechosos podrían ser miembros de la banda criminal conocida como ‘Los Pulpos’.
Huamachuco denuncian que productos de Qaliwarma no son aptos para el consumo
Huamachuco: Día Central de Fiesta en honor al Amito de Marcabalito
Huamachuco: La Libertad: comerciantes se disputan espacio de venta en Estadio Municipal
La voz de todo el Perú: RPP celebró su 60 aniversario
En el marco de sus 60 años de fundación, RPP realizó un cóctel en la Huaca Pucllana con la participación de empresarios y autoridades.
La Huaca Pucllana, sitio arqueológico con más de quince siglos de historia, ubicado en el distrito limeño de Miraflores, fue el majestuoso escenario donde se realizó la recepción por el 60 aniversario de RPP, que reafirmó su compromiso de promover el progreso de los peruanos con una mirada hacia el futuro.
Al evento asistieron representantes de diversos sectores de la sociedad, así como autoridades, políticos e intelectuales, quienes compartieron con ejecutivos y directivos del Grupo RPP.
Hugo Viladeguth y Mávila Huertas fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes y destacaron el compromiso del Grupo de RPP de trabajar por el progreso del país.
“Sentimos tanta emoción de estar entre ustedes celebrando para reafirmar un compromiso, el compromiso de trabajar por todos los peruanos, por su progreso esta es la mirada de RPP”, indicó Viladeguth.
“Una mirada que debe transformarse en acciones que contribuyan y que construyan credibilidad, confianza, especialmente en estos momentos, y mucho trabajo de integración”, añadió Huertas.
Durante la presentación, Fernando Carvallo, conductor de ampliación de noticias, remarcó que el Grupo RPP destaca por su independencia y por su búsqueda del bienestar de los peruanos.
“Por eso no somos neutros, somos comprometidos con el amor al Perú, con el amor a la vida y con la voluntad de que mejore la calidad de vida de los peruanos, para eso: credibilidad y eso requiere, como es el caso del Grupo RPP, independencia. Es un grupo que no responde a los intereses de nadie y de ninguna otra organización ni pública ni privada, respondemos a las exigencias de la verdad”, sostuvo.
Fue motivo de admiración la iluminación de la gran pirámide de la Huaca Pucllana donde también se proyectaron imágenes alusivas a RPP, al Perú y los principales sucesos de las últimas décadas
RPP celebra 60 años de trabajo arduo y reafirma su compromiso con su audiencia de mantener al país informado con rigor y veracidad.(RPP)
jueves, 26 de octubre de 2023
Josepmir Ballón defiende a Christian Cueva tras ataques de hinchas: "Cuando lo golpean, me golpean a mí"
Los hinchas de Alianza Lima pegaron carteles con el rostro de Christian Cueva en las afueras de Matute a manera de rechazo.
Christian Cueva se encuentra en la mira de los hinchas de Alianza Lima, por sus malas actuaciones en la Liga 1 Betsson. El volante de 31 años no ha podido destacar en la cancha, a pesar de la gran expectativa.
El lunes pasado, aparecieron carteles con el rostro de Cueva a las afueras del Estadio de Matute en un claro rechazo de los hinchas blanquiazul contra el exjugador de Sao Paulo y Toluca. En ese contexto, el capitán de Alianza, Josepmir Ballón, salió al frente para defender a su compañero.
En su opinión, es injusto que Cueva sea la principal víctima de las críticas luego que Alianza se alejó de ganar el Torneo Clausura.
"No me parece justo, creo que no se puede señalar a un solo jugador cuando las cosas no salen bien para el resultado del equipo. Todos somos partícipes de lo bien y de lo malo que le vaya al equipo porque cuando ganamos, va bien y cuando no se gana no. No estoy de acuerdo que se le cante a un solo jugador porque somo un equipo. Cuando golpean a mi compañero, me golpean a mí", sostuvo en rueda de prensa en Matute.
"Cuando gana Alianza, ganamos todos. Es un poco complicado, pero se respeta el sentir del hincha, pero también hay maneras de hacerse sentir y no de una manera sabiendo que estamos en una recta muy importante. A veces esas cosas no pueden sumar", enfatizó.(RPP)