Un informe de Ferrovías Central Andino enviado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones reportó que uno de los vagones del tren del alcalde de Lima se descarriló de las vías en horas de la tarde.
Cabe recordar que la "donación" de estos trenes por parte de la empresa estadounidense Caltrain han sido muy criticados por parte del ministro de Transportes, César Sandoval, quien dijo que los trenes llegarían y se irían directos al almacén a ser guardados. Además, calificó a López Aliaga de "agresivo y ordinario" por su comportamiento con la exigencia de dar luz verde a una marcha blanca. “El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lamenta el comportamiento agresivo y ordinario del alcalde Rafael López Aliaga contra el ministro César Sandoval, actitud que ni siquiera se puede calificar de política", se lee en el comunicado a través de redes sociales.
Por su parte, el alcalde de Lima, se refirió al ministro como una autoridad sin capacidad técnica y lo acusó de priorizar intereses políticos antes que el bienestar del país; además, lo instó a dejar su cargo. "Este ‘ministro’ de César Acuña, aliado de Dina Boluarte, debe renunciar o ser despedido. Su gestión es pésima: no es técnica ni brinda soluciones. Obedece únicamente a la mezquindad política de los inútiles que viven del Estado", sostuvo López Aliaga.
Rafael López Aliaga: Sunat pide a la MML justificar sobreprecio de más de S/ 800 millones por trenes
Los trenes del alcalde de Lima no dejan de estar en el ojo de la tormenta. Ahora, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha pedido a la Municipalidad de Lima que argumente con documentos oficiales el sobreprecio registrado en el presupuesto aprobado en abril a inicios de año que asciende a 822 millones de soles, monto muy alto en comparación a los 4.9 millones de dólares que declara Caltrain como valor original; es decir, el presupuesto aprobado por la MML es 220 veces de lo que se tiene registrado como valor original.
Ante este cuestionamiento, voceros de la Municipalidad de Lima, respondieron que la cantidad del monto aprobado en el presupuesto responde a un "valor técnico patrimonial", que buscaría cubrir eventuales dificultades como daños al material para poder garantizar su reposición sin que esto afecte a los ciudadanos que se movilicen.(La República)