miércoles, 16 de julio de 2025

‘Jhon Pulpo’: Le faltan 8 años para cumplir su pena y tiene 26 investigaciones fiscales

Jhon Smith Cruz Arece es uno de los cabecillas y fundador de la red criminal Los Pulpos y es padre de ‘Jhonsson Pulpo’, uno de los hombres más buscados del país por quien el Gobierno ofrece S/ 500.000 por su captura.

Jhon Cruz Arce tiene 26 investigaciones fiscales por delitos agravados, según el Ministerio Público.

Jhon Smith Cruz Arce, conocido como ‘Jhon Pulpo’, es uno de los fundadores y cabecillas históricos de la organización criminal Los Pulpos. El domingo quedó en libertad pese a que en el 2008 fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de su ex pareja y otro criminal.

Además, se trata de un individuo con 26 investigaciones fiscales a nivel nacional por lesiones, extorsión, asociación ilícita, homicidio calificado, tráfico ilícito de drogas, robo agravado, falsedad ideológica y contra la fe pública.

'Jhon Pulpo' debía haber cumplido su pena en el 2033, pero quedó libre tras un fallo favorable a su hábeas corpus presentado ante la Corte Superior de Justicia de Tacna.

Cruz Arce venía purgando condena en el penal de máxima seguridad de Challapalca. Sin embargo, la defensa del exrecluso, argumentó que los años de estudio y trabajo dentro del penal le dieron derecho a redimir parte de su sentencia bajo la norma vigente al momento de ser sentenciado, que establecía un cómputo de redención de 2×1.

“ERROR JURÍDICO”

Fuentes del Poder Judicial explicaron que en primera instancia, su solicitud fue denegada por las autoridades penitenciarias, pero la Sala Penal Superior de Tacna concluyó que esa negativa se basó en una interpretación errónea de la ley.

El tribunal calificó como un “craso error jurídico” la decisión del penal de denegar la redención de pena aplicando una normativa posterior a su condena.

Los investigadores recuerdan que Cruz Arce tiene un historial criminal.

Su liderazgo se consolidó durante la primera década del 2000, hasta su captura y posterior condena en 2008.

Durante su tiempo en prisión, la banda mantuvo operaciones desde otras estructuras dirigidas por familiares y exintegrantes. Uno de ellos es su hijo, hoy sindicado como el heredero de su legado criminal.

DOS ASESINATOS

Cruz Arce fue condenado por el asesinato de su expareja Marilyn Teresa Angulo y de Benjamín Salinas Ferrel, alias ‘Benja’.

Los Pulpos ha dominado durante décadas las actividades ilícitas en La Libertad extendiéndose incluso a Chile, manifiesta el coronel PNP Víctor Revoredo, quien es agregado policial en ese país.

Son tres generaciones de la familia Cruz que han formado el grupo criminal y en la actualidad la organización está al mando de Jhonsson Cruz Torres, quien se incorporó a las filas de la banda a los 17 años.

Esta banda estaría implicada a más de 100 asesinatos en Perú y Chile, además de casos de secuestros, extorsión y sicariato.

El fallo a favor de ‘Jhon Pulpo’ no solo genera inquietud entre los investigadores y fiscales que han seguido de cerca el caso durante casi dos décadas, sino también entre la población, que ve con alarma el posible retorno a las calles de un personaje clave del crimen organizado.

“Causa alarma debido al perfil criminal del beneficiado y a que aún le restaban ocho años para cumplir la totalidad de su sentencia”, señaló un oficial de La Libertad.

DOMINGO AL AMANECER

La liberación se ejecutó el domingo 14 de julio a las 5:30 de la madrugada. Fue al amanecer, cuando la mayoría de los reclusos de alta peligrosidad dormía.

El fallo es polémico, aunque la defensa de Cruz Arce argumentó que se cumplieron todos los requisitos legales para otorgarle beneficios penitenciarios.

Oficiales retirados y exjefes antisecuestros advierten que la liberación de este sujeto puede derivar en la reactivación o fortalecimiento de redes delictivas.

“La ley permite estos beneficios, sí. Pero también exige una evaluación objetiva y contextual. Se trata de un perfil que merece vigilancia, no indulgencia”, señalan los especialistas

Y es que la liberación de un cabecilla fundador podría provocar intentos de reorganización de Los Pulpos dentro y fuera del país.(La República)