martes, 15 de julio de 2025

Gremios confirman paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Diversos gremios y asociaciones confirmaron que participarán en el paro nacional de transportistas del 27 y 28 de julio, mientras que otros señalaron que no se sumarán a la medida de protesta.

El paro nacional ha sido convocado por la Alianza Nacional de Transportistas en rechazo del Gobierno y en contra de los actos ilícitos. | Foto: composición LR | difusión LR

El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, se manifestó acerca del paro nacional que convocó para los días 27 y 28 de julio en contra de los actos delictivos que se registran en el Perú. Él informó que, un día antes del inicio de dicha medida, el 26 de julio, se llevará a cabo una asamblea con todas las personas que participarán de la manifestación en contra del Gobierno y de la delincuencia.

"El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie o se declare la vacancia. Es necesario instalar un gobierno de transición, un gobierno de emergencia, para que una nueva presidenta asuma el liderazgo hasta el año 2026. Ya basta de la inseguridad. Las matanzas continúan", manifestó.

¿Quiénes participarán del paro nacional de transportistas, según Campos?

De acuerdo a lo informado por Julio Campos, quienes participarán en el paro nacional de transportistas el próximo 27 y 28 de julio serán los siguientes:

  • Conductores de todas las modalidades: taxistas, colectiveros, transporte urbano, interurbano y camioneros.
  • Mercados mayoristas y minoristas.
  • Estudiantes universitarios de diversas instituciones educativas.
  • Familiares de las víctimas de asesinatos en el sur y de casos de sicariato a nivel nacional.
  • Trabajadores CAS de diferentes sectores públicos.
  • Ronderos, ganaderos, agricultores, docentes y comerciantes.

Asimismo, informó que sostiene reuniones con diferentes gremios para coordinar el paro y la protesta. También, señaló que la última asamblea se realizará el sábado 26 de julio, y que en esta las organizaciones ratificarán la movilización. "El 28 de julio será la fecha central. No se descarta que esta medida se extienda hasta el 29 de julio", indicó.

Gremios y organizaciones que confirmaron su participación al paro nacional

Los gremios que confirmaron a La República su participación en la protesta convocada para el próximo 27 y 28 de julio son los siguientes:

  • Alianza Nacional de Transportistas.
  • Frente Unitario de los Pueblos del Perú (FUPP). Jorge Mendoza, titular del FUPP, informó que delegaciones de distintas regiones del país se unirán al paro. "Nosotros vamos a participar del paro en contra de la extorsión y del Gobierno, con el fin de exigir justicia en el país. Hemos programado la llegada a Lima desde distintas regiones para el 26 de julio. Ese día se realizará una asamblea nacional con organizaciones de todo el país. Nos uniremos a las jornadas previstas para el 27, 28 y, posiblemente, el 29", declaró.
  • Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú.
  • No al Anillo Vial Periférico. Richard Hidalgo, presidente de la asociación, confirmó la participación en el paro de los días 27 y 28 de julio.
  • Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenate Perú).
  • Coordinación Nacional de Trabajadores CAS "Nunca más" y Federación Fentep.
  • Macrorregión Sur Chico. Felipe Miranda, vocero, aseguró que su gremio formará parte de la protesta.

Mientras que, el presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra, Edward Raymundo, informó que solo los dirigentes asistirán al paro de transportistas convocado para el 24 y 25 de julio por la Asociación Nacional de Conductores de Perú (ANCP). Además, no confirmó la participación de su gremio en el paro nacional previsto para el 27 y 28 de julio por la Alianza Nacional de Transportistas.

"Tenemos una coordinación con Miguel Palomino, de la ANCP. Participaremos únicamente a través de los dirigentes de los gremios, pero Gamarra no suspenderá sus actividades. En esta temporada, recibimos una gran cantidad de clientes. Gamarra no para", declaró.

Gremios que no participarán del paro nacional

  • El Gremio Empresarial de Gamarra: Esta agrupación informó que el emporio comercial no tiene previsto ningún paro ni cierre programado en estas fechas.
  • Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra): Martin Valeriano indicó que el gremio espera una respuesta del Congreso sobre las medidas para enfrentar la inseguridad ciudadana. También precisó que los dos últimos paros convocados no recibieron respaldo. "Aún no hemos tomado una decisión. Lo haremos en los próximos días", manifestó.
  • Gremio de Transporte de Carga Pesada y Gremio de Transportistas y Logística (GTL). El presidente del gremio, Geovani Diez, descartó su participación en el paro. "Quienes convocan estos paros son gremios de autos colectiveros en el Cono Norte de Lima; no tienen relación con el transporte de carga ni con otras modalidades", expresó.
(La República)