sábado, 12 de julio de 2025

PATAZ: Ronderos toman cuatro puentes en apoyo a los mineros informales

HAY SIETE TRAMOS DE VÍAS TAMADOS EN TODO EL PAÍS

Ronderos han tomado cuatro puentes en la provincia, informaron en un comunicado.

Según un comunicado, la Central de Rondas Campesinas solicita la presencia de congresistas y representantes de la Defensoría del Pueblo como intermediarios.

Ronderos confirman que han tomado cuatro puentes en Pataz, y piden mesa de diálogo

Los cuatro puentes tomados por los ronderos, entre los que se encuentran mineros informales, son: el puente Mamahuaje, el puente Raimondi, el puente Marcos y el puente Calemar.

A través de un comunicado dirigido a la población, la Central de Rondas Campesinas exige la presencia de dos garantes en el conflicto: el Congreso de la República y la Defensoría del Pueblo, con el fin de que participen en una mesa de diálogo.

Como se recuerda, en la provincia de Pataz opera la minera Poderosa, entre otras grandes compañías del sector.

Desde las cero horas de ayer, los ronderos han iniciado un paro indefinido con dos principales demandas: la reversión del Decreto Supremo 012-2025, que anuló la inscripción de 50 mil mineros en el Reinfo por tener el registro vencido por más de un año, y la aprobación de la Ley MAPE, una norma elaborada a medida del sector de la minería artesanal y de pequeña escala.

La provincia de Pataz se convirtió en un nuevo foco de protesta en el país. El distrito del mismo nombre amaneció sitiado por ronderos que cumplieron su anuncio de bloquear los accesos a la zona, bajo el lema: “Ni un gramo de oro saldrá de Pataz”. 

Jorge Paredes Terry, asesor de los ronderos, confirmó a Perú21 que los bloqueos comenzaron este viernes en distintos puntos del distrito, en respaldo a los mineros informales de la provincia liberteña.(Perú 21)