Región es la tercera con el mayor número de nuevos electores, según Reniec. La mayoría de ellos son varones
Esta cifra coloca a la región por detrás de Lima, con 719 mil 792 nuevos electores, y Piura, con 164 mil 591.
De los nuevos votantes en La Libertad, 78 mil 57 son varones y 76 mil 308 son mujeres.
José Terrones, jefe regional del Reniec, destacó que, hasta marzo de este año, la mayoría de estos nuevos electores se concentran en la provincia de Trujillo, que cuenta con 76 mil 357 jóvenes habilitados para sufragar. Le siguen Sánchez Carrión, con 16 mil 651 nuevos votantes; Virú, con 9 mil 932; y Pacasmayo, con 7 mil 998.
A nivel nacional, más de 2.5 millones de peruanos ejercerían su derecho al voto por primera vez en las elecciones de 2026.
REDUCEN CIFRAS
Uno de los aspectos fundamentales en este proceso es que el padrón electoral esté lo más actualizado posible al cierre del registro (14 de octubre de este año). Para ello, el Reniec lanzó la campaña “El Padrón Lo Hacemos Todos”, destacando la importancia de la colaboración tanto de la institución como de los ciudadanos y otras entidades.
Según el segundo simulacro de cierre del padrón electoral, hay 107 mil 165 adultos que aún mantienen su DNI de menor de edad. En La Libertad, esta cifra disminuyó de 5,663 en enero a 5,504 al 4 de marzo, lo que representa una reducción del 2.8%.(CORREO)