martes, 22 de abril de 2025

Si las elecciones de segunda vuelta fueran mañana, Keiko Fujimori volvería a perder

Enfrentada con Carlos Álvarez y con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, la lideresa de Fuerza Popular quedaría nuevamente en segundo lugar.

Keiko Fujimori perdió en segunda vuelta las elecciones presidenciales de 2011, 2016 y 2021.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, recibió un importante respaldo en las elecciones presidenciales de 2011, 2016 y de 2021, llegando a la segunda vuelta de la contienda electoral, pero sucumbió por un estrecho margen de votos válidos ante Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Pedro Castillo, respectivamente.

En 2026, si Keiko Fujimori volviera a inscribir su candidatura en la lid, su suerte no sería diferente, según la encuesta de Ipsos para Perú21.

Así, si las elecciones en segunda vuelta fueran mañana y tuviera como contrincante al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, del partido político Renovación Popular, Fujimori obtendría 27% frente al 33% del actual burgomaestre. López Aliaga ganaría en Lima y en el interior del país, donde el voto blanco o viciado alcanzaría un 36%.

En tanto, enfrentada a Carlos Álvarez, militante y potencial candidato del novel partido político País Para Todos, también quedaría en segundo lugar con 27%. En este caso, Álvarez le sacaría 10 puntos porcentuales de diferencia, ganándole en Lima y en el interior.

Finalmente, si rivalizaran en segunda vuelta Carlos Álvarez y Rafael López Aliaga, el triunfo sería para el primero con 35%, dejando a la autoridad capitalina con 29%.

Ya convocado el proceso electoral general de 2026, en el que elegiremos al nuevo presidente de la República, es imperativo observar las tendencias electorales a menos de un año de la jornada democrática, programada para el 12 de abril, así como el comportamiento público y las hojas de vida de cada uno de los aspirantes. (PERÚ 21)