martes, 11 de noviembre de 2025

Gobernadora Joana Cabrera solicita estado de emergencia en La Libertad similar al de Lima

La gobernadora de La Libertad, Joana Cabrera, solicitó declarar un estado de emergencia en la región, similar al de Lima, para reforzar la seguridad en penales y combatir la delincuencia.

Composición: N60

Durante su participación en el “IX Consejo de Estado Regional” en Huánuco, la gobernadora de La Libertad, Joana Cabrera, planteó declarar un estado de emergencia en la región, inspirado en las medidas implementadas en Lima para reforzar la seguridad en penales y frenar la delincuencia.

Cabrera destacó que en la capital se han aplicado acciones ejemplares como requisas del Ejército y la Policía en centros penitenciarios, apagón de celulares usados para extorsión, cortes de energía en penales, régimen cerrado a reos y la verificación inmediata de bloqueadores de señal, medidas que considera necesarias replicar en La Libertad.

En materia de seguridad ciudadana, solicitó la creación de una base permanente del DINOES, la asignación de 500 efectivos del Ejército para apoyar a la Policía Nacional, la extensión de la vigencia de la Ley Nº 32386 para fortalecer la lucha contra la criminalidad, y la adquisición de un equipo de geolocalización para la DIVINDAT de la región. Además, pidió que los 250 nuevos policías que egresarán en enero de 2026 sean destinados a Trujillo y La Libertad, reforzando así el orden interno en una región que actualmente se encuentra en estado de emergencia.

En las mesas técnicas con el Ministerio de Salud, la gobernadora solicitó declarar viables los proyectos de mejoramiento y ampliación del Hospital Belén de Trujillo y del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas- Norte “Dr. Luis Pinillos Ganoza”.

En educación, recordó que la construcción del COAR La Libertad se realizará mediante la modalidad de Obras por Impuestos en un terreno asignado por el GORE en Laredo, con una inversión de S/ 78 millones.

Por otro lado, en el sector producción, pidió la culminación de los expedientes técnicos de los desembarcaderos de pescadores de Salaverry, Pacasmayo y Malabrigo, con el objetivo de impulsar la pesca artesanal en la región.(N60).