La Contraloría detectó un perjuicio económico de más de un millón de soles en una obra ejecutada en la provincia de Bolívar. Nueve funcionarios y servidores públicos tendrían responsabilidad penal y civil.
martes, 28 de junio de 2022
Detectan irregularidades en obra ejecutada en Bolívar
Ministro Juan Barranzuela dice que "son muy pocos los lugares" donde se ha acatado el paro de transportistas
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, afirmó en RPP que una comisión de alto nivel mantiene abierta la negociación con los representantes de los gremios de transportistas de carga pesada.
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Barranzuela, informó este lunes que no ha habido un acatamiento al 100 % del paro de transportistas de carga pesada a nivel nacional. Además, afirmó que el Gobierno mantiene abierto los niveles de negociación con los transportistas.
En entrevista con el programa Las cosas como son de RPP, Juan Barranzuela precisó que "son muy pocos los reportes de lugares en los cuales se ha acatado el paro", pero aclaró que estas estadísticas "no son tan preocupantes".
"De los reportes que nosotros tenemos en la mayoría de lugares del país, no ha habido un acatamiento al 100 % ni porcentaje parecido. Todo nos indica que de las reuniones que hemos mantenido con los diferentes gremios, sobre todo con los últimos que estuvieron directamente vinculados con la convocatoria ha habido bastante aceptación que, por la situación por la que atraviesa el país, era conveniente mantener los niveles de negociación, los mismos que continúan abiertos por parte del Gobierno", dijo.
Mercados abastecidos y negociación abierta
Juan Barranzuela afirmó que los mercados mayoristas, como en el caso de Lima, han registrado este lunes un "ingreso bastante fuerte" en volúmen de carga de alimentos. Explicó que los mismos comerciantes como previsión han logrado fletar sus cargas para abastecerse.
Además, Juan Barranzuela aclaró que se evitó el paro con el gremios de transporte interprovincial de pasajeros debido al avance de trabajo entre ellos y equipos técnicos del MTC desde los compromisos asumidos por el Estado tras los paros del 2021 y de este año.
"Suponíamos que dado el avance de trabajo que había con ellos eran los primeros que podían establecer decisiones para que no se produzca ninguna situación álgida como la que se ha dado en el presente. Sin embargo, siendo los transportistas, en este caso de pasajeros, los que se aunaron a última hora al paro, más bien fueron los primeros en responder ante las propuestas que ya teníamos nosotros manejadas para el sector", sostuvo.
Asimismo, el ministro Juan Barranzuela afirmó que una comisión de alto nivel, a cargo del viceministro de Transportes, mantiene abierta la negociación con los representantes de los gremios de transporte de carga pesada. (RPP NOTICIAS)
Huamachuco: Inicia ejecución de obra del canal de riego en caserío Carracmaca
Municipalidad Provincial Sánchez Carrión, entregó el expediente técnico para el inicio de las obras del canal Cando para beneficiar a 60 familias del caserío Carracmaca, en el distrito Huamachuco...
Organizaciones criminales extranjeras se apoderan de mineras en Pataz
Pobladores y mineros artesanales llegaron hasta Trujillo exigiendo presencia del Ejército
Más de 300 pobladores de la provincia de Pataz arribaron a Trujillo, para exigir a las autoridades declarar en estado de emergencia y disponer de la presencia del Ejército del Perú en el lugar ante la temible situación por la inseguridad ciudadana a causa de delincuentes extranjeros.
Los pobladores de Pataz, que viajaron por más de 12 horas para llegar a Trujillo, fueron atendidos a través de 6 representantes. Ahí, Llempén aseguró iniciar con las acciones sin esperar una declaratoria de emergencia por la criminalidad. Sin embargo, solicitarán al Gobierno Central tal estado. Así, como tomar en consideración realizar una comisaría en el mismo distrito de Pataz, para ayudar en el trabajo de la PNP.
Todos aceptaron y creyeron en las palabras de la autoridad regional y retornaron a su provincia con la esperanza de que se cumplan las promesas de este 27 de junio.
Dato
En el distrito de Pataz que es una zona minera con mucho dinero que fluye a diario, no existe una comisaría de la PNP. (DIARIO CORREO)
EE.UU.: 46 muertos y 16 heridos en un camión de inmigrantes hallado en Texas
Un total de 46 personas fallecieron dentro de un remolque de camión cerca de San Antonio, Texas, informaron las autoridades. Se trataba de migrantes que habían cruzado la frontera entre México y Estados Unidos.
Las autoridades confirmaron este lunes que 46 personas fallecieron y otras 16 resultaron heridas en el interior del remolque de un camión aparcado en las afueras de San Antonio, en la frontera de Texas (EE.UU.) con México.
Aunque no especificaron las nacionalidades de los fallecidos ni el número de menores que viajaba en el vehículo, el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, detalló que se trataba de migrantes que habían cruzado la frontera entre México y EE.UU. hacinados en el camión.
Tres personas vinculadas con el suceso fueron detenidas, según confirmó por su parte el jefe del Departamento de Policía de San Antonio, William McManus.
"Es una tragedia. Son 46 personas que tenían familias y buscaban una mejor vida", dijo Nirenberg en una rueda de prensa en la que también añadió que el crimen está siendo investigado por las autoridades federales.
El alcalde vinculó el suceso a las redes de traficó humano que operan en la frontera y añadió que espera que los "responsables de poner a estas personas en condiciones infrahumanas sean condenados".
"Tragedia en Texas"
Por el momento, el consulado de México en San Antonio informó que brindará apoyo a todos los "connacionales mexicanos en caso de haberlos".
También se refirió al suceso el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
"Tragedia en Texas. Asfixiados en la caja del tráiler según se informa. Cónsul en ruta al punto. Condolencias a las víctimas y sus familias. Aún no conocemos nacionalidades", avanzó.
Según la prensa local, es habitual que en la zona donde se localizó el remolque paren vehículos para bajar a inmigrantes tras cruzar la frontera de manera clandestina.
Las temperaturas en San Antonio alcanzaron los 40ºC este lunes y las autoridades no saben el tiempo que pasaron los fallecidos en el interior del camión, que fue abandonado por su conductor minutos antes de que la policía lo encontrara.
(Con información de EFE) (RPP NOTICIAS)
lunes, 27 de junio de 2022
Comuna provincial refuerza seguridad ciudadana en el mercado Huamachuco
Para reforzar la seguridad ciudadana y conservar la tranquilidad de las personas que realizan sus compras en el Mercado Huamachuco, agentes del Serenazgo de la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión está apoyando con la vigilancia del principal centro de abastos de la provincia y las vías aledañas.
La Libertad: Hallan 90 kilos de marihuana camuflados en camioneta
Policía interviene a dos hombres cuando se movilizaban en un vehículo por el sector Marcabalito, ubicado en la provincia de Sánchez Carrión, y se dirigían a la ciudad de Trujillo
La intervención
Según el parte policial, los detectives se encontraban patrullando por una carretera de la zona y se percataron de la presencia de una camioneta de color ploma con placa de rodaje M3Q-748 con dos ocupantes a bordo.
Al momento de la intervención, se identificó a Ángel Javier Serrato Oliden (23) y Jorge Ticliahuanca Santos (26). Los mencionados se pusieron nerviosos ante los agentes y con actitudes sospechosas.
Al realizar el registro vehicular se encontró en la parte delantera, a la altura del asiento del copiloto dos paquetes envueltos con plástico con un olor y característico a cannabis sativa (marihuana).
Luego, al ser conducidos a la comisaría de Marcabalito se continuó con la inspección a la unidad se encontró un total de 72 paquetes forrados con marihuana en las puertas, debajo de la transmisión del motor, dentro del parachoque frontal y en los guardafangos.
Los intervenidos habrían manifestado que se dirigían a la ciudad de Trujillo y luego a Chiclayo. La PNP informó que los jóvenes se dedicarían al tráfico ilícito de drogas.
Los retenidos, el vehículo y la droga incautada fueron puestos a disposición del Área Antidrogas de Trujillo para continuar con las diligencias de ley correspondiente.(DIARIO CORREO)
Construirán dos hospitales Bicentenario en La Libertad con una inversión de S/ 85 millones
Nosocomios modulares estarán ubicados en los distritos de Guadalupe y Huamachuco y estarán operativos el próximo año
Entrega de terreno
En Guadalupe, el presidente ejecutivo y los gerentes centrales de EsSalud participaron de la ceremonia protocolar y entrega de acta de donación de un terreno de la municipalidad distrital para la construcción de un Hospital Bicentenario.
En el acto participó doña Aida Murillo, viuda de Manuel Razuri Paredes, quién fue gestor del proyecto del hospital que llevará su nombre.
“La Municipalidad de Guadalupe nos ha donado un terreno de más de tres hectáreas para construir un Hospital Bicentenario 1-4 con una inversión de 35 millones de soles. Va a tener consultorios, hospitalización y la atención será de 24 horas. Viene con recursos humanos propios, y equipamiento nuevo y lo estaremos inaugurando en el primer semestre del próximo año”, señaló Fonseca Espinoza.
Asimismo, Fonseca Espinoza explicó que la infraestructura modular se construirá en una hectárea, mientras que las dos restantes servirán para edificar un hospital definitivo que tendrá una duración de 80 años.
“Los hospitales modulares tienen una duración entre 20 a 30 años. Aquí en Guadalupe construiremos uno en una hectárea pero tenemos el proyecto para que en las dos restantes se levante uno nosocomio definitivo que tiene una vida de 80 años. Con ello, Guadalupe tendrá garantizado un hospital por un siglo”, explicó.
Previamente, el funcionario inauguró un módulo para la ampliación en la atención de servicios en el CAP II Guadalupe, ubicado en el distrito de Guadalupe, provincia Pacasmayo en la Libertad, donde se brinda atención a 9 mil 811 asegurados y se fortalecerá el primer nivel de atención.
En Huamachuco
Fonseca Espinoza visitó el terreno de 10 mil metros cuadrados donado por la municipalidad de Sánchez Carrión, donde EsSalud construirá un hospital Bicentenario modular II-1 más un Centro del Adulto (CAM) con una inversión cercana a los 50 millones de soles.
La construcción del nosocomio se iniciará a fin de año y culminará a mediados del 2023 y contará con dos salas de operaciones, hospitalización, centro obstétrico, consultorios externos, un Centro del Adulto Mayor y un almacén, detalló el titular de EsSalud. (DIARIO CORREO)
La Libertad: un sismo de magnitud 4.1 se sintió anoche en Trujillo
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 24 kilómetros al sur del distrito de Salaverry.
Un sismo de magnitud 4.1 se sintió la noche de este domingo en el distrito de Salaverry, provincia de Trujillo, en la región La Libertad.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a las 10:10 p. m.
La entidad precisó, además, que el temblor se localizó a 24 kilómetros al sur de Salaverry y tuvo una profundidad de 64 kilómetros.
Intensidad y prevención
Este movimiento tuvo una intensidad de grado III para Salaverry dentro de la escala de Mercalli, por lo que pudo ser sentido por personas dentro de los inmuebles y en las calles.
Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia.
Esta bolsa debe estar equipada con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa de alimentos ligeros, agua, linterna, una radio y manta. (RPP NOTICIAS)
Confirman primer caso de viruela del mono en Perú: es un extranjero y está estable
Alerta. Ministro de Salud precisó que el paciente y sus familiares se encuentran aislados en su vivienda. Se sabe que radica en el país y que tuvo contacto con personas del exterior. Activaron vigilancia.
“Este caso se ha presentado acá en la capital, es un paciente que se ha realizado todos los exámenes de laboratorio y donde tenemos que ha salido positivo”, comunicó en TV Perú.
Según López, previo al contagio, el paciente tuvo contacto con personas que vinieron del exterior, por lo que se presume que así terminó infectado.
El ministro de Salud precisó también que el ciudadano extranjero presentó síntomas hace 10 días y que en ese tiempo fue atendido en el hospital Santa Rosa de Pueblo Libre.
“Ni bien se supo el resultado, activamos la alerta y la vigilancia y procedimos a aislar a sus familiares. Ahora estamos buscando a quienes estuvieron en contacto con el paciente. Él está estable y ya se encuentra en su domicilio”, explicó.
Insta a descarte
Debido a esta situación, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y el Instituto Nacional de Salud (INS) están trabajando para que no se presenten más casos, teniendo en cuenta que el contagio se produce a través de la piel, las mucosas o las vías respiratorias.
“Insto a los ciudadanos que han tenido molestias de dolor muscular o de espalda, fiebre, fatiga o erupciones puedan acudir a los centros de salud para hacerles el descarte”, señaló tras agregar que ya hay pruebas PCR y laboratorios para confirmar estos casos en 24 horas.
También afirmó que cinco hospitales de Lima, como el Cayetano Heredia, Dos de Mayo, Villa El Salvador, Ate y Daniel Alcides Carrión cuentan con área de aislamiento para la viruela del mono. “La alerta ya está en regiones y fronteras”, indicó. A nivel regional, además de Perú, hay casos en México, Argentina, Chile, Brasil y Venezuela.
Cuarta ola
Por otro lado, ante el incremento de casos de COVID-19, el Perú ya está en el inicio de una cuarta ola de COVID-19, dijo el director del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez, precisó que la ciudadanía no debe bajar la guardia sino seguir con el uso de las mascarillas y la vacunación.
(LA REPÚBLICA)