miércoles, 12 de febrero de 2025

Rosario Sasieta denuncia a fiscal trujillano por archivar denuncia contra docente de la UNT acusado de violación

Ex Ministra de la Mujer sostuvo que no se debe permitir que un fiscal que tutela la acción penal y debería de proteger a la víctima, sea quien disponga la impunidad del agresor y declare el caso archivado.

La doctora, Rosario Sasieta, ex Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables denunció al fiscal trujillano, Shano Efraín Cuizano Valencia, por archivar el caso de Luis Alberto Aguirre Bazán, docente de la Universidad Nacional de Trujillo, quien viene siendo investigado por el presunto delito de violación sexual a una alumna de post grado de esa casa superior de estudios. 

El importante indicar que este docente ha sido denunciado ante la Fiscalía de nuestra ciudad por los presuntos delitos de acoso sexual, chantaje sexual y violación a una estudiante de post grado. 

NO HAY NADA 

“Es doloroso señalar que el fiscal Shano Efraín Cuizano teniendo todas las pruebas, el pasado 30 de enero, archivó escandalosamente esta denuncia sin contar los múltiples indicios que demostraban la culpabilidad del docente”, aseguró la doctora Rosario Sasieta.

Asimismo, sostuvo que no se debe permitir que un fiscal que tutela la acción penal y debería de proteger a la víctima, sea quien disponga la impunidad del agresor y declare el caso archivado. 

NADIE LOS OBSERVA

Por su parte el abogado Alexis Ochoa -quien acompañaba a Sasieta- sostuvo que el delito de abuso sexual normalmente no tiene testigos y la investigación debe hacerse siguiendo ciertos patrones que el Poder Judicial ha delimitado.

“Si algún Fiscal no sigue estos patrones obviamente va archivar el caso porque tenemos que tener en cuenta que son faltas donde no hay testigos, ni cámaras que graven el hecho, por lo tanto, son delitos especiales y la investigación también debe ser especial”, aseveró Alexis Ochoa. 

El letrado indicó que en este tipo de infracciones tiene relevancia la declaración de la víctima, por ende, los fiscales deben evaluar si la agredida está siendo coherente o fantasiosa, si se contradice o no.

SIGUE AFECTADA 

La doctora Rosario Sasieta refirió que en el peritaje psicológico aplicado a la víctima se demuestra que tiene estrés postraumático.

“El fiscal al no hacer una buena investigación le ha cortado el proyecto de vida a la víctima que está en estado de shock y no está trabajando ni haciendo nada porque aún está afectada. Esto lo tienen que pagar, no podemos permitir que en esta región haya depredadores sexuales”, enfatizó la doctora ley. 

Seguidamente indicó que este caso lo van a dar a conocer al Ministro de Educación ya la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) porque, a su criterio, el docente tiene que ser investigado. 

Agregó que el presunto agresor fue citado a declarar, pero no acudió y el fiscal no pidió que se apersona con grado de fuerza. 

QUE SE PUBLICA 

Finalmente, Sasieta exigió que el Registro Único de Víctimas y Personas Agresoras (RUVA) sea público para que todos conozcan a los sujetos violentos y quienes tienen costumbre de maltratar a sus semejantes. 

“Este registro no es público y nadie sabe que persona tiene la costumbre de dañar a los demás, por lo que exijo que el RUVA sea de conocimiento público”, finalizó la abogada.(LA INDUSTRIA)