La XLV Encuesta del Poder 2025 ubica al actual gobernador regional solamente por debajo de Dina Boluarte y por encima de Keiko Fujimori.
Respuesta
“Eso no me suma ni me resta, creo que uno sabe lo que hace en la vida. No me suma, no le tengo mucho interés a esas cosas”, expresó el también líder y fundador de Alianza para el Progreso (APP).
De acuerdo con el ranking, Acuña, con un 69%, solo es superado por la presidenta de la República, Dina Boluarte (76%), y se ubica por encima de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori (68%).
Más abajo se sitúan figuras como el exministro del Interior Juan José Santiváñez (47%); el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga (44%); el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde (43%); entre otras.
No obstante, el también exalcalde de Trujillo comentó que “no es de ahora” que se ubique en el ranking de las 30 personas más influyentes en el país. “Creo que son más de 15 años que estamos ahí siempre. Me da mucho gusto. Creo que el año pasado fui tercero, ahora segundo. No sé cuál ha sido la muestra, no sé quiénes han opinado”, dijo.
Cuenta regresiva
Aunque Acuña ha indicado que esperará hasta el 13 de octubre para decidir si renuncia o no a la presidencia de la Región para intentar llegar a Palacio de Gobierno en las elecciones de abril del otro año, varios altos dirigentes de su partido han señalado que su líder político es el candidato “natural” de APP para aspirar a ese cargo en los siguientes comicios.
En ese contexto, al ser consultado por la prensa si el otro año será primero en el ranking, Acuña respondió de forma sarcástica: “Yo no sé. Va a depender de la población si me da más poder que el presidente de la República”, señaló.
En los últimos días las actividades del gobernador regional se han incrementado. Ayer, por ejemplo, visitó las instalaciones de la I.E. Santa María, en el distrito de La Esperanza, y anunció la reconstrucción total del plantel por un monto referencial de S/ 61 millones.
Para sus principales detractores, Acuña se encuentra en sus últimos días de gestión como gobernador y lo que pretendería es dejar una “buena imagen” con miras a las elecciones presidenciales de 2026.(Correo).