jueves, 23 de octubre de 2025

Juliana Oxenford ante candidatura de Keiko: "Así pongan a Pikachu o Bob Esponja a su lado, igual perdería"

Juliana Oxenford cuestiona la credibilidad de Keiko Fujimori y critica su desconexión con la realidad del país. Señala que el antifujimorismo sigue siendo más grande que su fuerza política.

Oxenford arremete contra Keiko y defiende a la generación Z frente al "terruqueo". Foto: composición LR

En la reciente edición de ‘Arde Troya’, Juliana Oxenford fue contundente al cuestionar la credibilidad de Keiko Fujimori y su compromiso con el pueblo peruano. "¿Quién le cree a estas alturas si a ella nunca le ha interesado el país?", expresó y añadió que, aunque el fujimorismo sigue siendo una fuerza política importante, el antifujimorismo resulta aún más grande. Según Oxenford, esto es lo que explica la derrota de Fujimori en tres elecciones consecutivas, a pesar de los intentos de su campaña. "Así pongan a Pikachu o Bob Esponja al lado de Keiko, igual terminaría perdiendo las elecciones", agregó.

La periodista también criticó la desconexión de Keiko Fujimori con la realidad del país, especialmente en cuanto a la situación de criminalidad y las políticas procrimen del Congreso. Oxenford sostuvo además que la lideresa de Fuerza Popular debería aceptar sus derrotas. "Si perdiste, perdiste. Te guste o no, te quedas tranquila en tu casa y ya ves luego a qué te dedicas", sugirió e hizo referencia a las múltiples veces que Fujimori ha alegado fraude en las elecciones. "Te he visto cocinando, quizás puedas poner un restaurante", sugirió con tono irónico.

En relación con el archivamiento del caso Cócteles, Oxenford opinó que el tema ya estaría zanjado y subrayó que el proceso tuvo una serie de errores. "Ahora resulta que soy naranja por tener una postura legal y jurídica con respecto a la decisión que tomó el TC. Creo que hubo fallas, y no hay nada que hacer porque creo que este tema ya queda cerrado", dijo. En cuanto a la figura de Fujimori, señaló que ella "es la que más disfruta con esto porque sabe bien qué delito cometió, aunque en ese tiempo no haya sido considerado como tal".

En cuanto al señalamiento sobre las marchas y protestas, Oxenford defendió a la generación Z, a quienes describió como una juventud consciente que no se deja engañar por los intentos de estigmatización del poder político. "El terrorismo ya se acabó hace muchos años, no confundan a los jóvenes. Felizmente, tenemos a la generación Z, que son chicos que no se comen ese cuento", afirmó. Para ella, el uso del término "terruco" es una herramienta política para desacreditar a quienes se oponen al poder establecido.

Finalmente, la periodista se refirió al reciente estado de emergencia declarado por el Gobierno y a la situación de seguridad en el país, especialmente en distritos como San Juan de Lurigancho, desde donde hizo una transmisión y mostró el actual panorama. Oxenford criticó la ausencia de fuerzas militares y policiales en las calles tras la declaratoria del estado de emergencia. "Necesitamos ver a los policías y militares en las calles (...) Si esta medida no se ejecuta como tiene que ser, solo será un saludo a la bandera", advirtió y mostró así preocupación por la falta de implementación efectiva de las medidas de seguridad.(La República).