El documento del grupo de trabajo que preside Juan Burgos (Podemos Perú) será debatido este martes. Dentro de sus conclusiones, la Comisión señala una omisión de deberes funcionales y posible responsabilidad penal de Dina Boluarte por el caso 'Cirugías' y recomiendan que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales determina una posible infracción por abandono del cargo.
Un informe preliminar de la Comisión de Fiscalización por el caso ‘Cirugías’ que será visto este martes 15 de abril concluye que se debe evaluar si la presidenta Dina Boluarte debería ser suspendida temporalmente en el cargo por incapacidad, a raíz de indicios de una presunta infracción constitucional por este caso.
En el documento al que accedió RPP, el grupo de trabajo presidido el parlamentario Juan Burgos (Podemos Perú) señala que las cirugías a las que se sometió la mandataria “revisten un carácter eminentemente estético”, según la información que recabaron en las indagaciones.
Señalan, además, que ello permite inferir que las intervenciones no habrían estado estrictamente relacionadas con una necesidad médica impostergable, como mencionó Boluarte.
Asimismo, advierten que estas cirugías habrían generado un periodo de incapacidad temporal entre 2 a 12 días en el ejercicio de sus funciones, ello de acuerdo con el reporte operatorio y que la presidenta no informó al Congreso sobre la posible incapacidad temporal para el ejercicio de sus funciones presidenciales.
También indican, en ese sentido, que según la información recabada se determina que Boluarte estuvo internada por un periodo de dos días y una mañana, además del descanso médico que va de 7 a 12 días.
Ello evidenciaría un abandono de cargo sin justificación constitucional, debido a que no se activó el mecanismo de sucesión presidencial establecido en el artículo 115 de la Constitución, así como una posible infracción de los artículos 114, 115 y 118 de la Carta Magna.
“Al encontrarnos ante indicios de una presunta infracción constitucional, correspondería evaluar la procedencia de una suspensión temporal de la mandataria, por incapacidad declarada por el Congreso de la República, hasta que se esclarezca su situación y se determinen las responsabilidades correspondientes en el marco del respeto al debido proceso y la separación de poderes”, concluyeron.
De igual forma mencionan una omisión de deberes funcionales y posible responsabilidad penal, además de que en el proceso de indagación del informa se identificó la existencia de obstáculos para realizar las funciones de control y fiscalización.
Y consideran que Boluarte habría incurrido en múltiples faltas a la verdad lo cual configuraría “una clara situación de incapacidad moral permanente”.
Recomendaciones
Dentro de sus recomendaciones, el grupo de trabajo señala que se entregará la información recabada a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales determine si la mandataria incurrió en infracción por abandono del cargo a raíz de dicho caso.
Asimismo, se enviarán copias del documento a la Fiscalía de la Nación, a fin de que en el marco de sus competencias y atribuciones evalúen iniciar investigaciones preliminares contra Dina Boluarte y los posibles responsables por la presunta comisión de omisión de funciones.
La comisión también solicita que se le otorgue facultades de comisión investigadora en este caso para “superar los obstáculos surgidos durante la indagación”. Sostienen también que esta medida contribuiría a garantizar el acceso oportuno a la información relevante y evitar actos de obstrucción.(RPP)