domingo, 26 de octubre de 2025

Peligro en las vías: 236 muertos en 1,275 accidentes en La Libertad

De acuerdo con la Gerencia de Transportes y Comunicaciones de La Libertad, en lo que va del año las provincias con mayor siniestralidad se ubican en la costa: Chepén, Pacasmayo, Virú y Trujillo, esta última con el mayor número de víctimas mortales. En el ande, Bolívar y Julcán son las que menos siniestros reportan

De acuerdo con la Gerencia de Transportes y Comunicaciones de La Libertad, en lo que va del año las provincias con mayor siniestralidad se ubican en la costa: Chepén, Pacasmayo, Virú y Trujillo, esta última con el mayor número de víctimas mortales. En el ande, Bolívar y Julcán son las que menos siniestros reportan.

El sábado 4 de octubre, la apacible ciudad de Otuzco fue escenario de un aparatoso accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas, entre ellas una profesora, su hija de 16 años y una enfermera.

La magnitud del siniestro, ocurrido en la zona conocida como Sol Radiante, no solo causó conmoción en la población liberteña, sino que nuevamente puso en el tapete el estado de las carreteras y la vigilancia de las autoridades competentes para que se respeten las normas de tránsito y se prevengan accidentes con consecuencias fatales.

CIFRAS DE TERROR

De acuerdo con las estadísticas que ofrece el Observatorio Regional de la Gerencia de Transportes y Comunicaciones de La Libertad, en lo que va del año se han reportado 1,275 accidentes de tránsito en las 12 provincias de la región, los mismos que han dejado como saldo 1,882 personas heridas y 236 fallecidas.

Esto preocupa sobremanera, toda vez que el reporte a diciembre del año pasado precisaba que 216 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito. Es decir, la cifra de fallecidos en siniestros en las carreteras ya fue superada solo en octubre de este año.

AL DETALLE

Según el análisis de los datos que ha realizado la aludida entidad regional, las provincias en la que más accidentes viales se han reportado están ubicadas en la costa de La Libertad. Se trata de Chepén, con 377 siniestros que dejaron 505 heridos y 20 fallecidos. Le sigue la provincia de Pacasmayo, con 272 accidentes, 368 lesionados y 22 muertos.

Ahí muy cerca figura la provincia de Virú con 258 siniestros, 378 heridos y 28 fallecidos.

En declaraciones a la prensa, la titular de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad, Mirella Urrelo Seijas, indicó que la data de los accidentes y sus consecuencias han sido reportadas por la Gerencia Regional de Salud (Geresa) y la Policía Nacional del Perú (PNP).

Señaló como algunas de las razones para que en estas tres provincias se registren más accidentes vehiculares la circulación de un gran número de motos, las vías de alcance nacional y el tránsito permanente y constante de vehículos de carga pesada.

CASO APARTE

La provincia de Trujillo reporta un menor número de accidentes, pero sus consecuencias fueron más graves y enlutaron a más familias. Según las estadísticas, se registraron 93 siniestros que dejaron 84 heridos y 66 fallecidos, cifra que supera bastante a otras provincias.

Por ejemplo, en Sánchez Carrión se han reportado 111 accidentes, 180 heridos y 21 fallecidos. En Gran Chimú se registraron 38 accidentes, 56 lesionados y dos fallecidos.

En Otuzco se informó de 35 accidentes, 113 heridos y 32 decesos, mientras que en Ascope ocurrieron 34 accidentes que dejaron 48 heridos y 32 fallecidos.

Pataz, provincia cuyas carreteras urgen ser mejoradas, reportó 17 siniestros vehiculares, 38 heridos y 11 fallecidos.

Bolívar y Julcán son dos de las provincias con menos accidentes en sus vías. En ambas se han reportados dos siniestros, respectivamente, que dejaron tres fallecidos.(Correo).