Aldo Carlos, quien caminó 40 días en la denominada “macha de sacrificio” de Tayabamba a Lima, ahora tendrá que acelerar el paso para que su gestión pueda ejecutar el presupuesto que el MEF le asignó para obras. De los S/ 56,764,554 que tiene, solo ha invertido S/ 19,680,392. Burgomaestre dice que no devolverá ni un sol
Sin embargo, otro propósito que posiblemente no pueda superar este año sea la ejecución total del presupuesto que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le transfirió para que invierta en obras. Esto podría darse, según algunas opiniones, porque permaneció muchos días alejado de sus funciones reales como burgomaestre, cuando participaba de su caminata.
LAS CIFRAS
Según el MEF, Aldo Carlos recibió para este año un presupuesto institucional modificado (PIM), exclusivo para obras, de S/ 56,764,554, de los cuales, hasta ayer, solo había gastado S/ 19,680,392. Lo que significa que su avance de ejecución es de apenas 34.7%.
A poco más de dos meses para terminar el 2025 y Aldo Carlos está contra el tiempo. El burgomaestre no solo tendría que hacer una caminata sino una carrera de velocidad para poder ejecutar los recursos económicos que tiene disponibles. El problema se torna aún más complicado, toda vez que solo tiene comprometidos S/ 28,414,341.
SU VERSIÓN
Correo se contactó con Aldo Carlos y, desde su punto de vista, hay una explicación muy sencilla para entender el por qué se encuentra con ese nivel bajo en ejecución de su presupuesto para obras.
“Este primero de agosto me han transferido 28 obras, entre ellas 25 puentes de menores luces, un proyecto de seguridad ciudadana, uno de pistas y veredas y uno más de agua y desagüe. Lo que quiero decir es que los ministerios son demasiado lentos y, obviamente, si a esas alturas del año me transfieren presupuesto mi nivel de ejecución baja”, sostuvo la autoridad edil.
El alcalde dijo que otro inconveniente que ha tenido que superar es que para ejecutar las obras, previamente, tiene que firmar convenios con los ministerios correspondientes. “Por ejemplo, la obra de agua y desagüe, con un presupuesto superior a los S/ 4 millones, mientras no lograba firmar el convenio con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento no podía licitar y por ende no había contrato ni manera de gastar ese presupuesto. Felizmente, se gestionó y la quincena de setiembre se logró tener ese convenio”, alegó.
IGNORANTES
En ese sentido, Aldo Carlos calificó de “ignorantes” a quienes relacionan su bajo nivel de ejecución presupuestal con la marcha de sacrificio que realizó. “Lo dicen porque ignoran cómo funciona el sector público. Hay políticos que quieren destruirme”, agregó.
Finalmente, el alcalde se comprometió a correr contra el tiempo para que a fin de año ejecute todo su presupuesto y no devuelva ni un sol al erario nacional.(Correo).
