Políticos forjados en esta región buscan llegar al sillón de Pizarro durante las elecciones del 12 de abril de 2026. César Acuña y Arturo Fernández ya estarían casi fijos, mientras que Jorge Morales y Neptalí Ramírez deberán disputarse en comicios internos el derecho de representar al Partido Aprista Peruano
Ellos son
Los aspirantes presidenciales que se disputarán el privilegio de representar a la agrupación en donde están afiliados son Jorge Morales Loyola y Neptalí Ramírez Herrera.
Ambos inscribieron su precandidatura presidencial en el Partido Aprista Peruano (PAP) y deberán solicitar el apoyo de los militantes de ese partido en las elecciones que se desarrollarán el 30 de noviembre. Ellos, además, competirán con otros 13 “compañeros” que también buscan representar a la agrupación de la estrella en las elecciones generales.
Jorge Morales es un funcionario de carrera de la Gerencia de Educación del Gobierno Regional de La Libertad. Además, es un destacado nadador que ha obtenido diversas medallas en campeonatos realizados a nivel nacional.
Neptalí Ramírez, por su parte, fue alcalde de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco durante las gestiones 1990-1992 y 1993-1995. También fue regidor de Trujillo entre 2003 y 2006.
“Provengo de las bases partidarias de Trujillo, cuna del aprismo y del sólido norte. Traigo la voz de los pueblos del interior del Perú, que ven con gran preocupación cómo la crisis del sistema político afecta el desarrollo económico y social del país, castigando a las grandes mayorías”, aseguró.
Él presentará su plancha presidencial este viernes 24 de octubre, a las 6:00 p.m., en el local del Apra en Trujillo.
Ya están
Quien también inscribió su precandidatura presidencial es César Acuña Peralta, fundador de Alianza para el Progreso (APP). Su postulación será refrendada el 7 de diciembre en una asamblea de delegados que celebrará el partido apepista.
Acuña ha sido dos veces congresista (2000-2001 y 2001-2006), dos veces alcalde de Trujillo (2007-2010 y 2011-2014) y dos veces gobernador. Sin embargo, este último cargo no terminó de ejercerlo ni una sola vez. En 2015, tras nueve meses en funciones, renunció para postular a Palacio y el pasado 13 de octubre hizo lo mismo luego de 2 años y 9 meses de gobierno.
Este es el tercer intento del líder de APP por llegar al sillón de Pizarro.
Procesado
En esta campaña también participa Arturo Fernández Bazán, quien busca ser el próximo presidente de la mano del partido Un Camino Diferente. Él, actualmente, está prófugo de la justicia tras ser sentenciado por difamación.
A través de su cuenta de Facebook, el denominado “Loco de Moche” anunció que ya apeló su condena y espera revertir el fallo para continuar recorriendo el país.
Fernández fue exalcalde de Moche (2019-2022) y también gobernó el municipio de Trujillo durante el 2023. Luego, fue vacado del cargo tras ser condenado por difamar a una suboficial de la Policía.
No va
La sorpresa en esta contienda presidencial la dio Carlos Vásquez Boyer, quien en su momento anunció su precandidatura de la mano del Partido de los Trabajadores y Emprendedores. En diálogo con Correo, el exrector de la Universidad Nacional de Trujillo dijo que “declinó” de su intención de postular por divergencias con “dirigentes de la izquierda acostumbradas a ser los líderes de las organizaciones políticas que quieren dirigir y no han dado paso a la renovación”.(Correo).