lunes, 30 de junio de 2025

Mineros artesanales bloquean vías en Shorey y Pampa La Julia en protesta contra nuevo decreto

Tránsito a Huamachuco afectado

Productores mineros de Quiruvilca iniciaron un bloqueo de vías en rechazo al Decreto Supremo N.º 012-2025-EM, emitido por el Ministerio de Energía y Minas, que establece el cierre del proceso de formalización minera hasta diciembre de 2025.

Los manifestantes denuncian que la norma excluye injustamente a mineros con REINFO suspendido por más de un año, criminaliza errores administrativos y no ofrece alternativas reales para continuar el proceso de formalización. Exigen una prórroga participativa, apoyo técnico en territorio y el reconocimiento pleno de la minería artesanal como actividad legítima y sostenible. (Ozono Televisión)

Trujillo: Colegio Nacional San Juan celebró su 171º aniversario

 
SOL TV PERÚ.

La Libertad: consejero habría cometido infracción a la publicidad estatal

 
SOL TV PERÚ.

La Libertad: Acusan a gerente de exigir coimas a transportistas

Representante de la empresa Cartavio Renta Car denunció en sesión de concejo que realizaron hasta 40 pagos a nombre del titular de la Gerencia de Transportes, Wagner Geldres

Representante de la empresa Cartavio Renta Car denunció en sesión de concejo que realizaron hasta 40 pagos a nombre del titular de la Gerencia de Transportes, Wagner Geldres.

El gerente de Promoción del Transporte y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Ascope, Wagner Geldres Torres, fue retirado del cargo y será investigado por presuntos actos de corrupción, luego de que representantes de la empresa Cartavio Renta Car lo acusaran de exigir coimas a los hombres del volante.

Denuncia

En sesión de concejo, Carlos Carbonel, representante de esa compañía de transportes, denunció que el funcionario de confianza de la alcaldesa María del Rosario Cortijo habría solicitado hasta 40 pagos, a través de la aplicación Yape. Por ello, entregó las capturas de las transferencias a los regidores.

“Son más de 40 (yapes). Dinero que debió ingresar a las arcas de la municipalidad de Ascope y fueron giradas directo, de manera personal, a su cuenta del señor. Nosotros como empresa de transportes estamos cansados, preferimos morir de pie a vivir arrodillados. Con cada Yape que ustedes tienen en sus manos, pueden hacer la denuncia pública junto con mi persona”, indicó el transportista.

Según afirmó Carbonel, los pagos se habrían dado para agilizar permisos y trámites. El transportista, además, dijo que el gerente Wagner Geldres también lo habría coaccionado para que le presente a mujeres. “Yo lo he filmado, todo eso yo lo tengo y no se puede negar, si él me querella, yo lo hago público (los videos)”, aseveró.

Se va

A través de un comunicado, la municipalidad de Ascope anunció que removió del cargo al funcionario. También dijo que colaborará “activamente con las investigaciones correspondientes, poniendo a disposición de las autoridades competentes toda la información y documentación necesaria y/o pertinente”.

“Paralelamente, se han adoptado las acciones administrativas correspondientes para garantizar la continuidad del servicio en la Gerencia de Transportes”, agregó.(Correo)

Partidos de hoy, lunes 30 de junio del 2025: horarios y canales TV para ver EN VIVO Mundial de Clubes

Conoce la programación de los partidos de hoy, horarios y canales de TV, y sigue la transmisión minuto a minuto. 

Partidos de hoy, lunes 30 de junio del 2025: revisa la programación de la fecha | Fuente: Facebook | Inter de Milan | Fotógrafo: Mattia Pistoia

No te pierdas el encuentro entre Inter de Milan vs Fluminense por el Mundial de Clubes 2025. Conoce aquí toda la información de las competiciones del fútbol mundial y revisa los resultados en directo. 

Programación de los partidos de hoy, lunes 30 de junio del 2025: horarios y guía de canales 

Partidos de hoy, Mundial de Clubes - FIFA 

2:00 p.m. | Inter de Milan vs Fluminense - Dsports, América, DGO, DAZN, América tvGO, Disney+ 

8:00 p.m. | Manchester City vs Al Hilal - Dsports, DGO, DAZN 

 RPP

Carlincatura

 

Huamachuco: joven conductor de moto salió ileso luego de chocar contra camioneta

Un joven conductor salió ileso luego de saltar de su moto lineal al impactar con una camioneta en la esquina de los jirones Bolognesi e Independencia en Huamachuco. El motociclista tenía la vía principal en el recorrido.

El estruendo del impacto llamó la atención de los transeúntes y vecinos que acudieron para auxiliar al motociclista que la rápida acción que hizo, logró saltar de su vehículo, cayendo parado, llevándose un gran susto.

Un efectivo de serenazgo llegó al lugar para las investigaciones, sin embargo, minutos antes, ambos conductores retiraron sus vehículos de la zona de impacto, ubicándolos al costado de la vereda del Jirón Bolognesi.

Ambos vehículos quedaron afectados, llevándose la peor parte la camioneta en la parte delantera derecha.

Llamó la atención que solo acuda un efectivo de serenazgo, sin inspectores de tránsito, mucho menos, como ya es costumbre, sin policías de tránsito.

En esta esquina hay un badén de aguas de lluvia que muchos conductores no se percatan, no disminuyendo la velocidad, además no hay señalización para ambos sentidos de la intersección.

Vecinos del lugar manifestaron que han solicitado la colocación de semáforos y señalización de la pista, no atendiendo a su pedido y por el incremento del tránsito vehicular, es un peligro de todas estas calles que conducen al mercado de abastos.

Piden la presencia de inspectores y policía de tránsito en horas punta de afluencia de vehículos en esta zona, sobre todo sábados y domingos.

ALTA GRACIA NOTICIAS

conlafeylaverdad.blogspot.com




El ‘casting’ para el dominical de Dina: buscando al presentador para el programa de la presidenta

Nuevas revelaciones de Panorama ponen en evidencia los esfuerzos que se hicieron desde Palacio de Gobierno por sacar al aire el programa dominical de la presidenta Dina Boluarte a través de TV Perú. Aunque desde el Ejecutivo continúan intentando minimizar la iniciativa, documentos y testimonios confirman que se realizaron gestiones concretas para encontrar al conductor ideal del espacio televisivo, cuya duración sería de 30 minutos.

La periodista Carol Ruíz fue una de las primeras convocadas. El 19 de marzo fue entrevistada en Palacio de Gobierno, donde se le informó que el programa buscaría resaltar el lado humano de la mandataria y que no abordaría temas políticos. Sin embargo, ella declinó. Según fuentes del entorno presidencial, el impulso al proyecto se reactivó tras la llegada de Luis Urmeneta como secretario de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.

A pesar de que desde Palacio de Gobierno se gestaron rumores de que el proyecto había sido cancelado por razones vinculadas al calendario electoral, una segunda convocatoria reveló lo contrario. El 7 de mayo de este año, el conductor de TV Perú Ricardo Alva también fue llamado a realizar pruebas de audio. Aunque estuvo varias horas esperando, la presidenta Dina Boluarte nunca apareció y este nuevo intento quedó también en el aire. ¿QUÉ DIJO EDUARDO ARANA?
Frente a esta polémica desatada tras las revelaciones de Panorama, el jefe del Gabinete, Eduardo Arana, señaló públicamente que no se trataba de un programa como tal, sino de explorar “ventanas” para que la presidenta Dina Boluarte pudiera dar entrevistas. Sin embargo, la insistencia en realizar pruebas y buscar a un conductor apunta a una intención más concreta de impulsar un espacio regular con presencia de la jefa de Estado. (Panorama)

Arana y Santiváñez se enfrentan por el poder en Palacio | Cuarto Poder | Perú

 

Arana y Santiváñez se enfrentan por el poder en Palacio | Cuarto Poder | Perú
Una silenciosa pero tensa disputa por el poder se libra al interior del Palacio de Gobierno entre el primer ministro Eduardo Arana y el exministro Juan José Santiváñez, actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental. Ambos despachan con la presidenta Dina Boluarte, pero desde posiciones cada vez más enfrentadas, según reveló Cuarto Poder. (América Noticias).

Flamengo vs Bayern Múnich (2-4) | Resumen | Highlights Mundial de Clubes FIFA 2025™

A pesar de que Flamengo estuvo cerca de igualar el marcador con los tantos de Gerson Santos da Silva y Jorginho, el Bayern acabó logrando clasificarse para cuartos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025 después de hacerse con la victoria gracias al doblete de Harry Kane y el tanto de Leon Goretzka, a los que se sumó un desafortunado gol en propia puerta de Erick Pulgar, cerrando su encuentro con un resultado final de 2-4. DAZN ES.

Aldo Carlos no reemplazará a Daniel Salaverry en Somos Perú

Alcalde de Pataz negó tener entre sus planes ser el candidato al Gobierno Regional de La Libertad por Somos Perú, aunque Gabriela Lozada dijo que lo ve “con buenos ojos”

Alcalde de Pataz negó tener entre sus planes ser el candidato al Gobierno Regional de La Libertad por Somos Perú, aunque Gabriela Lozada dijo que lo ve “con buenos ojos”.

Aldo Carlos Mariños, alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, descartó tener entre sus planes ser el candidato al Gobierno Regional de La Libertad por el partido político .

La autoridad edil reveló que ha recibido invitaciones de varias tiendas políticas, pero ha optado por continuar con su gestión en la comuna patacina.

La versión de que Aldo Carlos podría ser el candidato a la Región por el partido somista surgió después de que Daniel Salaverry Villa tomó la decisión de renunciar a Somos Perú y a la opción de ser el principal cuadro para tentar la posibilidad de llegar al Gobierno Regional de La Libertad.

LO CONFIRMÓ

Fue la propia Gabriela Lozada Baldwin, secretaria regional de Somos Perú en La Libertad, la que reveló que Daniel Salaverry se apartó del partido debido a que se sintió traicionado, cuando se enteró de que la dirigencia empezó a buscar otras opciones después de que él fuera condenado por el delito de peculado doloso.

Es más, según Gabriela Lozada, se consideró la probabilidad de que Daniel Salaverry sea inhabilitado para ocupar cargos públicos. Por ello no iban a correr el riesgo de quedarse sin candidato.

VISTO BUENO

Es más, Gabriela Lozada dijo que ve “con buenos ojos” a Aldo Carlos, pero que aún no ha conversado formalmente sobre el tema de que sea el candidato a la Región.

“Él (Aldo Carlos) es autoridad. Yo lo conozco hace un par de años y siempre nos hemos reunido a conversar de política. Lo he visto con buenos ojos, pero no creo que esté listo para abandonar su gestión y venir acá a postular a la Región. Hay buenas conversaciones. Hay una amistad, pero no puedo decir que será el candidato al Gobierno Regional. Sé que no está inscrito en ningún partido y si su aspiración es postular a la Región, en algún momento me la dirá”, manifestó la dirigente.

“ME QUEDO”

Aldo Mariños, quien ganó notoriedad en los últimos meses por cuestionar duramente al Ejecutivo por su indiferencia ante la ola criminal que golpea a su provincia por el avance de la minería ilegal, recalcó que su objetivo es mantenerse en la alcaldía.

“Ahorita no tengo aspiraciones electorales. Estoy enfocado en mi provincia. Me han invitado distintas agrupaciones políticas para diversos cargos, pero no está entre mis planes ser candidato”, recalcó.(Correo)

José Domingo Pérez dijo que José Miguel Castro no manifestó ningún riesgo a su seguridad en su última visita a Fiscalía

Respecto de la muerte del exfuncionario edil, el fiscal Pérez Gómez señaló que les ha causado cierta preocupación, pues esperaban que declare en el juicio que iniciará en septiembre próximo contra la exalcaldesa Villarán. 

El fiscal del Equipo Especial del caso Lava Jato indicó que José Miguel CAstro había acudido a Fiscalía la semana pasada. | Fuente: Andina

El fiscal José Domingo Pérez Gómez indicó este domingo que José Miguel Castro, exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán que fue hallado muerto en su domicilio de Miraflores, no indicó ningún tipo de situación anómala respecto de su seguridad la semana pasada que acudió a Fiscalía. 

En declaraciones a La rotativa del aire-edición noche de RPP, el fiscal señaló que no era secreto que Castro Gutiérrez era colaborador eficaz en el proceso que se le sigue junto a la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán por el caso Lava Jato. 

Dijo también que en el caso de los colaboradores siempre comunica a la Policía y a la Unidad de Víctimas y Testigos si es que existe algún riesgo a la integridad del investigado que colabora. 

“La semana pasada, el señor Castro estuvo en los ambientes de la Fiscalía y del Equipo Especial y no había señalado ninguna situación anómala al respecto y esto obviamente que ha ocurrido hoy nos ha tomado por sorpresa. 

No se ha documentado en ningún escrito, en ninguna acta y, en la semana pasada que estuvo presente, no nos ha manifestado ninguna circunstancia que hubiera propiciado esta circunstancia que se está viviendo hoy”, indicó. 

Esperaban que declare en juicio 

En esa línea, el magistrado indicó que dentro del Equipo Especial del caso Lava Jato existe “cierta preocupación”, debido a que esperaban contar con la declaración del Castro Gutiérrez durante el juicio oral que se iniciará contra la exalcaldesa Villarán el próximo 23 de septiembre. 

“Teníamos esa expectativa, de que ya en el desarrollo del juzgamiento él pudiera declarar en relación con los hechos que él tenía conocimiento y ha participado. Al no darse esto, la ley permite o establece que se puedan leer las declaraciones que haya brindado en el desarrollo de la investigación, pero eso ya va a ser en otro estadio del juzgamiento que se va a iniciar próximamente”, sostuvo. 

Pérez Gómez también recordó que desde Fiscalía ya habían solicitado que se adelante el inicio del juicio a Susana Villarán, requerimiento que el Poder Judicial desestimó en mayo último. 

Al respecto, el fiscal dijo que con la muerte de uno de los procesados el juzgado pueda reconsiderar el pedido para iniciar con prontitud las audiencias. 

Muerte de exgerente municipal 

José Miguel Castro, exgerente municipal durante la gestión municipal de Susana Villarán y colaborador eficaz en el caso que involucra a la exalcaldesa en una trama de corrupción, fue hallado muerto este domingo en su domicilio del distrito de Miraflores. 

El hallazgo fue confirmado por la Policía Nacional del Perú, que fue requerida este domingo a la vivienda del exfuncionario edil. Los agentes policiales que realizaron la inspección de la vivienda reportaron el hallazgo de dos cuchillos en la escena, según quedó registrado en un acta. 

Hasta el inmueble llegó más personal policial, además de los peritos de Criminalística y trabajadores del Ministerio Público para iniciar las diligencias del caso. Desde Fiscalía informaron a través de su cuenta de X sobre el inicio de diligencias preliminares tras la muerte del exfuncionario edil. 

El levantamiento del cadáver fue realizado por disposición del fiscal provincial Richard Rojas Gómez. (RPP)

domingo, 29 de junio de 2025

Trujillo: policía identifica a asesinos de joven frente a universidad

 
SOL TV PERÚ.

Carlincatura

 

Paris Saint Germain vs Inter Miami (4-0) | Resumen | Highlights Mundial de Clubes FIFA 2025™

 

El PSG se clasifica para cuartos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025 después de hacerse con una rotunda victoria ante Inter Miami gracias al doblete de Joao Neves y al tanto de Achraf Hakimi, a lo que se sumó el desafortunado gol en propia puerta de Tomás Avilés, cerrando su encuentro con un resultado final de 4-0. DAZN ES.

Llacuabamba vs César Vallejo: pronóstico y cuándo juegan por la jornada 13 de la Liga 2 2025

Deportivo Llacuabamba y César Vallejo se verán las caras en un duelo trascendental por la jornada 13 del Grupo Norte de la Liga 3 2025

Llacuabamba vs César Vallejo. Foto: Facebook Club Deportivo Llacuabamba / UCV Club

Este domingo 29 de junio, el Estadio Municipal de Huamachuco será escenario de un partido determinante en la lucha por la clasificación a la siguiente fase de la Liga 2 2025. Desde las 15:00 horas (hora peruana), Deportivo Llacuabamba recibirá a César Vallejo en el marco de la jornada 13 del Grupo Norte, en un duelo que podría redefinir las posiciones finales de la fase regular.

Llacuabamba, actualmente ubicado en la quinta casilla con 13 puntos, llega con la necesidad de sumar de a tres para mantenerse dentro de la zona de clasificación. Si bien su posición lo tiene en carrera, los equipos que vienen por detrás acechan de cerca, por lo que una caída en casa podría comprometer seriamente sus opciones. 

El equipo de Huamachuco, sin embargo, tiene un sólido respaldo en su fortaleza como local, ya que se mantiene invicto en su estadio en lo que va del 2025, con un balance de cuatro victorias (1-0 a San Marcos, 4-0 a Pirata FC, 2-1 a ADA Jaén, y 2-1 a Carlos A. Mannucci) y un empate sin goles frente a FC Cajamarca.

Llacuabamba necesita reponerse de la dura derrota sufrida recientemente ante Pirata FC, uno de sus rivales directos. Con el apoyo de su hinchada y el buen rendimiento mostrado en casa, el cuadro celeste buscará dar un golpe de autoridad frente a un rival que llega con el boleto asegurado, pero con ambición de más.

César Vallejo, por su parte, se posiciona en la tercera casilla con 16 unidades, ya clasificado a la siguiente ronda del torneo. Pese a ello, el elenco trujillano no piensa ceder terreno y saldrá en busca de una victoria que le permita cerrar la fase regular con buen ritmo y posiblemente escalar posiciones, dependiendo de otros resultados. 

En condición de visitante, los ‘poetas’ han mostrado un rendimiento irregular, con dos victorias (ante ADA Jaén y Mannucci), tres derrotas (San Marcos, Pirata FC y FC Cajamarca), y sin empates hasta la fecha.

El historial reciente entre ambos clubes favorece claramente a César Vallejo, que ha salido victorioso en los tres enfrentamientos previos. El más reciente fue en la primera ronda del torneo, donde los trujillanos golearon por 4-1 en el Mansiche.

A pesar de esos antecedentes, el contexto actual es distinto. Llacuabamba tiene mucho en juego y el factor localía podría inclinar la balanza. Por ello, se espera un partido intenso, táctico y cargado de emociones, en el que los tres puntos serán fundamentales tanto para asegurar posiciones como para llegar con confianza a la fase decisiva del campeonato.(Fútbol Peruano)

SL Benfica vs Chelsea FC (1-4) | Resumen | Highlights Mundial de Clubes FIFA 2025™

 

Aunque Ángel Di María llegó a igualar el marcador para Benfica, el Chelsea acabó consiguiendo el pase a cuartos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025 tras hacerse con una contundente victoria gracias a los tantos de Reece James, Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall que cerraron su encuentro con un resultado final de 1-4 en el marcador. DAZN ES.

Juventus de Huamachuco cayó en su visita al Juventud Cautivo por la Liga 3

Juventus de Huamachuco se quedó con las manos vacías en su visita a Juventud Cautivo en Sullana, por la fecha 12 de la Liga 3.

Juventus de Huamachuco perdió ante Juventud Cautivo. Foto: Facebook Club Juventus de Huamachuco

Juventus de Huamachuco y Juventud Cautivo demostraron por qué son dos de los equipos protagonistas de la Liga 3, al ofrecer un encuentro lleno de goles y emociones, el mismo que terminó favorable para los huancabambinos por 3 a 2 el estadio Campeones del 36 de Sullana.

La escuadra liberteña acudía a la 'Perla del Chira' en medio de algunas dudas que habían dejado sus últimas salidas, en las que fue derrotado por los modestos Carlos Stein y Sport Bolognesi. Sin embargo, en esta oportunidad pareció recuperar la mentalidad mostrada en las primeras feas del Torneo.

De esta manera, la Juventus de Huamachuco fue la primera en asestar el golpe. Maximiliano Solís se internó en área rival y marcaba para poder adelante a los visitantes en la primera etapa del compromiso.

Juventud Cautivo, que había iniciado las acciones a media máquina, tuvo que pisar el acelerador para hacerse del balón y empujar a su rival hacia su propio campo. Dicha presión le daba resultados, ya que lograría el empate por intermedio de Ángel Ruiz.

La escuadra 'peregrina' se entusiasmó con la paridad transitoria y aprovechó el momento de confusión en la Juventus de Huamachuco, logrando ganar un penal, que fue bien ejecutado por Noé Ramírez, para que así se vayan al descanso con el marcador a su favor.

Juventus replanteó en el segundo tiempo

Para la segunda parte, se esperaba que Juventud Cautivo mantenga su dominio en el partido, pero la Juventus de Huamachuco se decidió arriesgar con el ingreso del experimentado Wilmer Aguirre. Justamente, el 'zorrito' intervendría para que su compañero Nilson Zúñiga iguale las cosas.

El panorama lucía favorable para los liberteños, pero la expulsión de Bartra le complicó las cosas en los minutos finales y los obligó a retroceder para cuidarse con el empate.

Ante la postura defensiva de la JuventusJuventud Cautivo se vio obligado a aumentar su volumen ofensivo. Es así que, tras algunos cambios realizados, los piuranos lograron un tercer tanto, obra de Félix Izquierdo.

Con el marcador en contra y con un hombre de menos, los bianconeros no pudieron hacer mucho para acercarse al empate, mientras que los 'peregrinos' administraron bien el balón y terminaron sentenciando las acciones con una anotación de Elvis Atoche.

¿Cómo marchan Juventud Cautivo y Juventus de Huamachuco en la Liga 3?

Con su triunfo en condición de local, Juventud Cautivo sumó 19 puntos y desplazó a Juventus de Huamachuco del segundo lugar del Grupo 1 de la Liga 3. Los bianconeros ahora son terceros con 17 unidades.

Hay que recordar que, según las bases del torneo, los cuatro mejores clasificados por grupo, se clasificarán a la segunda fase.(Fútbol Peruano)

Luis Peña: agudas reflexiones sobre nuestro país

El libro REFLEXIONES EN EL BICENTENARIO constituye un llamado a la consciencia y una invitación a la acción comprometida. Es una exhortación a mirarnos en el espejo de nuestra historia.

El libro REFLEXIONES EN EL BICENTENARIO constituye un llamado a la consciencia y una invitación a la acción comprometida. Es una exhortación a mirarnos en el espejo de nuestra historia.

Por: Carlos Pérez Urrutia

En la vida cotidiana, la mayoría de los peruanos solemos ser arrastrados por la rutina y la indiferencia. Como todo está “patas arriba” en la vida pública e institucional, preferimos encerrarnos en nuestras individualidades o asumir nuestro rol ciudadano como un carnaval de simulaciones pugilísticas. Esta dinámica, absorbente y banal, nos lleva a relegar lo fundamental: el real ejercicio de nuestra ciudadanía y nuestra conexión con el Estado.

Nuestra vida democrática y ciudadana siempre está pendiendo de un hilo. Como si la inseguridad y la violencia generalizada no bastaran, la credibilidad en nuestras instituciones se debilita cada vez más Los intereses particulares predominan sobre el interés social y la viveza institucionalizada se impone sobre la legalidad. Esta situación nos está llevando irremediablemente a una polaridad perniciosa y a un deterioro institucional imparable.

Meritoria publicación

Esta actitud, comprensible en un contexto de apremiantes necesidades materiales, termina debilitando nuestra disposición para actuar como ciudadanos responsables y protagonistas de una vida democrática. Por eso, valoro mucho que, en estas circunstancias de permanente aciago, resuene una voz que, desde la sencillez del lenguaje, nos invita a reflexionar sobre la esencia de nuestra vida social y democrática.

Me refiero a la reciente publicación del libro REFLEXIONES EN EL BICENTENARIO, del intelectual y escritor huamachuquino Luis Peña Rebaza. En este libro, compuesto por diecisiete artículos (o breves ensayos), su autor aborda aspectos fundamentales de la historia, la cultura, la política y la identidad social en nuestro país.

Y lo hace desde su actitud crítica como ciudadano y desde la responsabilidad del intelectual autocrítico y consciente. Pero también desde una perspectiva pedagógica. Es que no hay nada mejor que sembrar las semillas del pensamiento en nuestros lectores. Grandes hombres como José Faustino Sánchez Carrión necesitan reconocerse y valorarse desde la acción concreta y no únicamente desde la intrascendencia de los gestos.

Agudas reflexiones

En sus reflexiones, Lucho Peña hace hincapié en la necesidad de una mayor conciencia y de un real compromiso por parte de la ciudadanía. Para él, el Estado peruano es el gran responsable de la inequidad y de la falta de atención a nuestros graves problemas. Pero también lo es ciudadano con su apatía, inconsciencia y falta de compromiso.

En este contexto, es imprescindible que la ciudadanía exija sus derechos en el mismo grado de importancia o urgencia que sus obligaciones. Lamentablemente, la mayoría de los peruanos tendemos a valorar nuestros derechos, sin tomar en cuenta la igual valía social de nuestros deberes. Como el concepto de ciudadanía está mal concebido, su ejercicio recae en la distorsión, corrupción o indiferencia.

Se hace necesario, entonces, fortalecer la educación y la cultura cívica en nuestro país. Sin estos factores no existe posibilidad de reconstruir nuestra relación con el Estado ni construir una sociedad más participativa y responsable.

Crítica propositiva

En síntesis, Luis Peña nos plantea que, para lograr un Estado más efectivo y legítimo, los ciudadanos debemos dejar de reclamar únicamente y empezar a asumir nuestra parte en la construcción de la nación, con una conciencia crítica y con acciones concretas que evidencien nuestra corresponsabilidad en el desarrollo del país.

Pero, el autor no solo cuestiona nuestra falta de cultura ciudadana y la institucionalización de esta en la vida cotidiana. También reflexiona y plantea algunas formas de afrontar estos graves problemas. Aunque gran parte de sus textos contienen diagnósticos críticos, en todos ellos presenta propuestas y recomendaciones que buscan fomentar una participación ciudadana más activa y responsable.

El compromiso cívico y la conciencia colectiva son fundamentales. Cada ciudadano debe participar de manera crítica y responsable, en la vida de su país. Ello implica asumir nuestros derechos y obligaciones, en el mismo nivel de importancia. Pero no solo eso. Hay que desarrollar nuestro compromiso social y nuestro ejercicio consciente de la libertad.

Lecciones

En definitiva, estas REFLEXIONES EN EL BICENTENARIO, de Luis Peña Rebaza, constituyen un llamado a la consciencia y una invitación a la acción comprometida. Y lo más valioso es que tanto este llamado como la invitación emergen desde la voz de un ciudadano consciente, desde la gratitud del padre e hijo, desde el intelectual responsable y desde la utopía del maestro que no se cansa de sembrar las semillas del pensamiento universal.

El amor a la familia y a la tierra, la admiración al ciudadano ilustre, el reconocimiento de las acciones positivas, la valoración de la cultura universal, la pasión por la lectura y el amor al conocimiento discurren sabiamente por estos textos como savia y filosofía de vida.

Invito, pues, a leer la reciente publicación de Luis Peña y a tomarnos un tiempo para mirarnos en la historia y ante el espejo de nuestra vida cotidiana, y preguntarnos: ¿qué hemos hecho y qué estamos haciendo por nuestro país que tanto requiere de sus hijos e hijas?(Correo)

La Libertad: Policía incauta 15 mil cartuchos de dinamita en una vivienda de Shorey

De acuerdo a la Policía, material explosivo sería empleado para actividades de minería ilegal

De acuerdo a la Policía, material explosivo sería empleado para actividades de minería ilegal.

Un total de 15 mil cartuchos de dinamita incautaron los agentes de la Policía Nacional del Perú en el interior de una vivienda del sector Labunday-Shorey, en la provincia de Santiago de Chuco.

La División Policial de Huamachuco, que estuvo a cargo del operativo, indicaron que detuvieron a Ermelinda García López (35) en el predio.

La mujer habría indicado al personal interviniente que arrendó el cuarto donde se encontró los artefactos explosivos a un señor de apellido Castro.

García López sería investigada por el presunto delito contra la seguridad pública, en la modalidad tenencia ilegal de material explosivo y se le puso a disposición de la Comisaría Rural de Huamachuco para seguir con las pesquisas correspondientes.

El trabajo policial permitió el decomiso del material explosivo que sería utilizada para actividades de minería ilegal.(Correo)

Partidos de hoy, domingo 29 de junio del 2025: horarios y canales TV para ver EN VIVO Mundial de Clubes, Liga1 y Copa Oro

Conoce la programación de los partidos de hoy, horarios y canales de TV, y sigue la transmisión minuto a minuto. 

Partidos de hoy, domingo 29 de junio de 2025 | FÚTBOL EN VIVO | Fuente: Inter Miami

No te pierdas el encuentro entre Inter Miami vs. PSG por el Mundial de Clubes 2025. Conoce aquí toda la información de las competiciones del fútbol mundial y revisa los resultados en directo. 

Partidos de hoy, Liga1 Te Apuesto – PERÚ 

11:00 a.m. Sporting Cristal vs. Comerciantes Unidos – L1MAX, L1 Play, Fanatiz 

3:00 p.m. Alianza Atlético vs. Atlético Grau – L1MAX, L1 Play, Fanatiz 

6:00 p.m. Cusco FC vs. Alianza Universidad – L1MAX, L1 Play, Fanatiz 

Partidos de hoy, Mundial de Clubes – FIFA 

11:00 a.m. PSG vs. Inter Miami – DAZN, DSports, DGO 

3:00 p.m. Flamengo vs. Bayern Munich – DAZN, DSports, DGO, América TV, Disney+ Premium 

Partidos de hoy, Copa Oro – Concacaf 

3:00 p.m. Canadá vs. Guatemala – Disney+ Premium, ESPN 2 

6:00 p.m. Estados Unidos vs. Costa Rica – Disney+ Premium, ESPN 2 

RPP