lunes, 24 de noviembre de 2025

Dina Boluarte exige pensión vitalicia, vehículo oficial y personal permanente como expresidenta

Dina Boluarte estuvo como mandataria por 2 años y 10 meses, pero a 10 días de haber sido vacada, exigió todos los beneficios sociales como pensión vitalicia, un asesor, dos trabajadores, un vehículo oficial y un seguro de salud privado.

Dina Boluarte solicita todos los beneficios sociales como expresidenta de la República. (Foto: Violeta Ayasta @photo.gec)

A solo diez días de haber sido vacada por el Congreso, Dina Boluarte inició el trámite para recibir no solo la pensión vitalicia, sino otros beneficios para los expresidentes de la República. A pesar de la baja aceptación en su gobierno, la exmandataria exige estos privilegios que serían permanentes.

De acuerdo al dominical de Cuarto Poder, Dina Boluarte, quien estuvo en el cargo por 2 años y 10 meses, envió un documento a Fernando Rospigliosi (presidente del Congreso) para abordar el trámite de su pensión establecida en la Ley 265191.

BENEFICIOS

Boluarte además de la pensión vitalicia, también exige beneficios logísticos y de personal contemplado en el Acuerdo de Mesa Directiva N.º 78-2016, es decir, derecho al personal del estado (2 personas), un asesor, un vehículo, mantener el acceso al seguro de salud privado, todo de por vida.

Aunque no haya tenido un mandato de cinco años y haya sido vacada, la ley permite que a Dina Boluarte se le otorgue un vehículo oficial que estará a su disposición sin restricciones.

También tendrá un trabajador CAS a su disposición, con un sueldo de S/3 700 mensuales. Se trata de una persona de su confianza y estaría dedicada a su servicio directo. Por si fuera poco, la exmandataria recibirá mensualmente 150 galones de gasolina, equivalente a S/2 200 a S/2 500.

Como se recuerda, Boluarte en su gestión consiguió que sus propios funcionarios aprobaran un incremento salarial, pasó de S/15 600 a S/ 35 568 mensuales. Debido a este incremento, la pensión vitalicia podría ser mayor.

RENIEC

Sumado a ello, Boluarte reclamó a Reniec, su antiguo centro laboral, que le pagara hasta el último beneficio colectivo logrado por el sindicato, del cual no era parte. Exigió gratificaciones, bonos, canastas, y más derechos laborales que no le correspondían, según esa entidad.

Además de la pensión vitalicia y demás beneficios en Reniec, se paga también su defensa legal en los casos que ha enfrentado, todo con recursos públicos.

Es así que, Dina Boluarte recibirá mensualmente la pensión que el Congreso establezca. Una pensión que podría ir entre S/15 600 y los S/35 000.

Al respecto, Martín Cabrera Marchán, especialista en Gestión Pública y Asuntos Parlamentarios, indicó que Boluarte podría recibir los beneficios, según lo acordado por el Congreso y si no cuenta con una acusación constitucional.

Está en manos del Congreso y como se debe manejar los beneficios sociales. De momento, el Congreso no ha iniciado un procedimiento de ese tipo, por lo que legalmente no hay impedimento para que reciba estos pagos.(Correo).