domingo, 24 de agosto de 2025

Diego Bazán tras designación de Juan Santiváñez: Corresponde moción de censura contra premier

“Si el primer (Eduardo) Arana no hubiera estado de acuerdo, con un poco de dignidad hubiera presentado su renuncia. Lo que corresponde ahora (...) es una moción de censura contra el premier y esto ocasionaría que caiga de este gabinete” dijo congresista

"Hoy la presidenta se burla. Esto resulta provocador para el Congreso", aseveró Diego Bazán, quien propone censura a premier.

El congresista Diego Bazán, de Renovación Popular, cuestionó la designación de Juan Santiváñez como ministro de Justicia, recordando que ya había sido censurado por el Pleno del Congreso en marzo de este año. Ante ello, planteó la posibilidad de impulsar una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, por haber aceptado esta designación en su gabinete.

En declaraciones a Canal N el legislador Diego Bazán calificó la actitud del premier como una falta de principios y consideró que lo correcto hubiera sido presentar su renuncia.

Según el congresista, no corresponde censurar a Santiváñez, sino a Arana y a todo su gabinete por permitir el ingreso de un ministro previamente rechazado por el Parlamento.

“Si el primer (Eduardo) Arana no hubiera estado de acuerdo, con un poco de dignidad hubiera presentado su renuncia. Lo que corresponde ahora (...) es una moción de censura contra el premier y esto ocasionaría que caiga de este gabinete” dijo

Asimismo, Diego Bazán tildó la juramentación del nuevo titular de Justicia de “afrenta y burla” tanto para la ciudadanía como para el Congreso.

Respecto al trasfondo político, el parlamentario acusó a Juan Santiváñez de mantener una influencia constante en el Ejecutivo, afirmando que “nunca perdió poder dentro del gobierno” y que, en realidad, actúa como asesor en la sombra de la presidenta Dina Boluarte.

“Salvavidas” legal a Juan Santiváñez

Además, el parlamentario Diego Bazán criticó que la mandataria Dina Boluarte adopte una postura provocadora frente al Legislativo con esta designación.

Bazán alertó del impacto estratégico de que Santiváñez asuma el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, pues gestiona grandes presupuestos y tiene injerencia en decisiones clave como la permanencia del Perú en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ámbito donde la propia presidenta enfrenta procesos.

También advirtió que el nombramiento le otorga a Santiváñez un “salvavidas” legal, ya que gracias al cargo accede a la protección del antejuicio político en medio de sus investigaciones judiciales.(Correo)