jueves, 10 de abril de 2025

CÓMPLICES DEL SILENCIO: AUTORIDADES PERMITEN QUE CHANCHERÍA CLANDESTINA CONTAMINE AGUA QUE BEBE HUAMACHUCO

Mientras miles de ciudadanos consumen agua contaminada, autoridades municipales y políticas guardan un silencio cómplice ante el funcionamiento ilegal de una chanchería clandestina en Molino Grande, que vierte sus desechos directamente al Río Grande, principal fuente de captación de agua no potable para Huamachuco.

La situación es crítica: residuos orgánicos, excremento animal y vísceras de cerdos sacrificados sin control sanitario alguno se arrojan indiscriminadamente al río y zonas boscosas cercanas. Esta práctica no solo viola normativas sanitarias y ambientales, sino que representa un atentado directo contra la salud pública.
A vista y paciencia de todos y ante constantes denuncias de los vecinos y la evidente contaminación, la municipalidad de Sanchez Carrion brilla por su inacción. Las autoridades locales no han sancionado ni clausurado la chanchería, con el pretexto de desconocer y escudándose en una ordenanza municipal desfasada que, en los hechos, garantiza impunidad a los infractores.
A ello se suma la promesa incumplida de construir un camal municipal, tema recurrente en discursos de campaña de los actuales y anteriores alcaldes. La ausencia de este equipamiento obliga a prácticas informales y pone en evidencia la falta de gestión real por parte del gobierno local.
Más grave aún es la falta de intervención de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, a pesar de que existen elementos suficientes para actuar de oficio. ¿Qué intereses impiden que se ponga freno a este delito ambiental? ¿Quién protege a quienes lucran atentando contra la vida y la salud de toda una ciudad?
Huamachuco no necesita más promesas vacías ni autoridades ausentes. Exige decisiones firmes, voluntad política y sanciones ejemplares. Porque lo que está en juego no es solo el medio ambiente, sino la vida misma de su población. (AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS HUAMACHUCO)