El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), César Acuña Peralta, invocó a los gobernantes de los tres niveles: Nacional, Regional y Local a invertir con honestidad y transparencia los recursos públicos presupuestados.
Acuña Peralta hizo este pedido durante la inauguración del Primer Foro “Fortaleciendo el Desarrollo Descentralizado”, que organiza el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD y la ANGR y que se desarrolló en el auditorio del Gobiernos Regional de Lambayeque.
César Acuña, reconoció además la importancia de la inversión como factor de desarrollo y afirmó que el rol del Estado “es servir más y mejor a la población, brindando educación y salud de calidad y garantizando la seguridad ciudadana. Para que ello suceda- dijo- se tienen que hacer inversiones públicas y privadas”.
“Sin inversión no habrá crecimiento ni desarrollo, y para que haya justicia social el crecimiento tiene que reflejarse en la economía de la mayoría de los 30 millones de peruanos, de aquellos que viven en los rincones más alejados de la patria”, expresó Acuña.
Sostuvo que para brindar un mejor servicio a la población los gobernantes tienen que preparase continuamente. Y que por este motivo, el PNUD y la ANGR, han unido esfuerzos para trabajar en la gestión del conocimiento, la sistematización de experiencias exitosas y el análisis de las dificultades encontradas en el ejercicio de los gobiernos descentralizados.
“Hemos programado la realización de Foros y Talleres Regionales que tratarán temas como la diversificación productiva, el ordenamiento territorial, cambio climático, riesgos de desastres, alianzas del sector público con el sector privado en los espacios regionales y la prevención de conflictos”, informó.
Precisamente los temas analizados en este primer foro fueron: “Prevención y Transformación de Conflictos, “Financiamiento de Obras por Impuestos y Alianzas Público Privadas, APP”.
Acuña Peralta, también resaltó la importancia de las mancomunidades, al señalar que se está promoviendo la mancomunidad macroregional del norte del Perú, que tiene como proyecto emblemático el llamado Tren del Norte, que unirá Tumbes con Lima y se haría realidad mediante el financiamiento de una Asociación Público Privada (APP).
En la mesa de honor participaron, el presidente de la ANGR, la representante del PNUD en el Perú, Leonor Suarez; el congresista Ángel Neyra; el gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta; y los consejeros regionales.(trujilloinforma)