Miembro de seguridad de empresa minera reveló a N60 que Dinoes que permanecen en Pataz solo hacen rondas en la superficie e ingresan a los túneles cuando el resguardo particular los libera.
Un agente de seguridad de una de las empresas de seguridad con las que trabaja la minera Poderosa, en la provincia de Pataz, en La Libertad, reveló a N60 que los 13 agentes as3sinados por mafias de la minería ilegal habrían sido enviados por la empresa a recuperar socavones en manos de mineros ilegales.
Bajo la condición de anonimato, el empleado refirió que la minera pediría a jefes policiales que formen su empresa de personal de seguridad o resguardos, para recuperar socavones.
“Algunos mineros artesanales se coluden con bandas criminales. Hay mineros artesanales buenos y malos. Si en un cerro haciendo túneles Poderosa se encuentra con mineros ilegales, deben taponear el hueco para que no pase nada, pero Poderosa alista 5 o 6 patrullas con armas largas para ingresar al túnel a punta de balazos. Los ilegales tienen que responder y ahí se genera el enfrentamiento a diario”, manifestó el trabajador.
Añadió que las empresas de seguridad en las minas de Poderosa son 4. “Somos unos 1800 resguardos, muchos más que los Dinoes y nosotros ponemos el pecho contra los ilegales, no los Dinoes que en Pataz son 500 y solo rondan la superficie, pero no ingresan a restablecer el orden en los túneles”, aseveró.
El agente de seguridad aseguró que el crecimiento de la minería ilegal se da por la corrupción policial. “Hay corrupción en la Policía que impide combatir la minería ilegal. En Puente Chagual pueden poner personal de las Fuerzas Armadas y Policías honestos para interceptar a los camiones con cargamento ilegal de mineral, pero no lo hacen. A nosotros nos duele la muerte de nuestros 13 compañeros. Esperamos que se haga un operativo gigante para capturar a los asesinos”, acotó.(N60)