lunes, 5 de mayo de 2025

Dina Boluarte: "En las próximas horas se declarará toque de queda en Pataz"

Dina Boluarte se lavó las manos sobre el secuestro y asesinato a 13 mineros en Pataz. Presidenta volvió a atacar a la Fiscalía.

Dina Boluarte se pronunció tras el asesinato de 13 mineros en Pataz. Foto: Difusión

Nuevas medidas. Luego de 10 días de haberse realizado la denuncia por secuestro de los trabajadores de seguridad en Pataz, la presidenta Dina Boluarte anunció que, en las próximas horas, se declarará en toque de queda el distrito, ubicado en la región de La Libertad, tras el asesinato a 13 trabajadores en la minera La Poderosa.

Sin embargo, pese a que la localidad ya fue declarada en emergencia y debe contar con la presencia militar y policial, la mandataria señaló que las Fuerzas Armadas tendrán gran presencia en el distrito norteño. No obstante, en la conferencia en Palacio de Gobierno no se contó con la presencia del alcalde de Pataz, Aldo Mariño, luego de que denunció que la gestión de Boluarte no ha capturado a ninguna banda criminal en su localidad.

"A raíz del acontecimiento de Pataz, como Gobierno decidimos, en las próximas horas, mientras trabajemos el marco legal, a partir de entonces se declara el toque de queda en todo el distrito de Pataz, desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana. Las Fuerzas Armadas tomarán el control total en la zona de la minera La Poderosa", comunicó la jefa de Estado.

"Asimismo, instalaremos una base militar en el distrito de Pataz. Solicitaremos facultades legislativas al Congreso para legislar en materia de terrorismo urbano. Yo hago una pregunta: ¿Estos señores que acaban de matar de manera tan cruel cómo le llamamos? ¿A los que van con pistola y matan a los conductores, a los empresarios, cómo los llamamos?, dijo la mandataria, ignorando que dentro de su gestión la crisis de inseguridad ciudadana se ha desbordado.

Dina Boluarte insiste con el "terrorismo urbano"

Por otro lado, la mandataria insistió en su proyecto de ley que presentó al Congreso para que aprueben su propuesta de terrorismo urbano, pese a que especialistas en materia de seguridad ciudadana señalaron que la iniciativa no serviría de nada para luchar contra la criminalidad. Además, la calificaron como un "saludo a la bandera". Es preciso resaltar que en lo que va del año, Sinedef ha reportado 750 asesinatos.

"Estamos exigiéndole al Congreso que saquen al marco legal para denominar a estos actos de terror como terrorismo urbano para que nuestra Policía y nuestra Fuerza Armada puedan actuar dentro de ese marco legal. Más de 100 días está esa petición. En esta semana vamos a presentar al Congreso facultades legislativas para legislar sobre este tema de terrorismo urbano porque la vida de los peruanos no puede pender de estos criminales", acotó.

Conferencia en Palacio de Gobierno. Créditos: Silvana Quiñonez / URPI-LR

Dina Boluarte no acepta que su Gobierno desconoció el secuestro de mineros en Pataz

Durante la misma conferencia, la presidenta Dina Boluarte no admitió que su Gobierno afirmó no tener información confirmada sobre el secuestro de los 13 mineros en Pataz, que tuvo lugar el 25 de abril y culminó con el descubrimiento de los cuerpos de estos trabajadores el 4 de mayo.

"El Ejecutivo desde el primer momento que se rumoreaba que probablemente había personas secuestradas, inmediatamente tomamos las acciones debidas. Quiero dejar bien en claro, el Ejecutivo, el Gobierno, desde el primer instante, inclusive antes de conocer formalmente la denuncia de la desaparición de estas personas actuamos", señaló.

Dina Boluarte vuelve a culpar a la Fiscalía

En tanto, Dina Boluarte afirmó que su Gobierno tomó medidas desde el "primer momento", incluso antes de recibir oficialmente la denuncia sobre la desaparición de los trabajadores en Pataz. No obstante, eludió admitir la negativa de Adrianzén el 30 de abril respecto a esta información y reiteró que la Fiscalía es responsable de esta tragedia.

"El Ejecutivo, desde el primer instante, y antes de conocer formalmente la denuncia de la desaparición de estas personas, actuamos. Estos actos de crimen organizado, de terror y extrema brutalidad, no los vamos a permitir. Hacemos un llamado al Ministerio Público", culpó.(LA REPÚBLICA)