ALTA GRACIA CON LA FE Y LA VERDAD
" AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA "

Páginas

  • Página principal
  • BETO MENDOZA 2025
  • DIONICIO MANTILLA L.
  • LUIS PEÑA REBAZA
  • ANÉCDOTAS DE HUAMACHUCO
  • MISAS Y ACTIVIDADES DEL TAITA PANCHO 2023

miércoles, 31 de enero de 2024

Lluvia y granizada afectó cultivos en los Chungales en Huamachuco

Varios cultivos fueron afectados en los Chungales, Huamachuco.

La fuerte lluvia y granizada afectó varias chacras de cultivo en el caserío los Chungales en Huamachuco.

Productos como trigo, habas, alverja, papa, entre otros, quedaron aplastados por el granizo, preocupando a los agricultores para el cuidado del sembrío y la posterior cosecha.

Indicaron que este fenómeno natural no se ha tenido en varios años, esperando no vuelva a ocurrir porque afecta su economía al vivir de la agricultura.

El invierno que ya se siente con fuerza en la provincia Sánchez Carrión sorprendió también a los sarineros al soportar una intensa lluvia y granizada.

Lo preocupante son los cultivos y las carreteras que son afectadas corriendo el riesgo de accidentes de tránsito.

Se espera que las municipalidades, tanto provincial como distritales estén atentos ante estas situaciones por el crudo invierno y respondan el llamado de los afectados para la ayuda correspondiente.

conlafeylaverdad.blogspot.com

Intensa lluvia y granizada cayó en Sarín, Sánchez Carrión. Video: Amado Ruiz Rocha.

Granizada en los Chungales.

Granizo de buen tamaño cayó en los Chungales.
Posted by Alberto M at 7:11
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest

Entrevista de Hildebrandt: "Estamos en la debacle"

Periodista César Hildebrandt e historiadora Carmen Mc Coy reconocen el aporte del huamachuquino José Faustino Sánchez Carrión como la Vanguardia de la República.



Hildebrandt en sus trece.

Posted by Alberto M at 6:39
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest

Trabajo más Trabajo pierde fuerza en Consejo Regional de La Libertad

Leyla Espir, consejera por Sánchez Carrión, renunció a la agrupación liderada por Elías Rodríguez. El año pasado lo hicieron Lorena Carranza y Olanda Torres

Leyla Espir, consejera por Sánchez Carrión, renunció a la agrupación liderada por Elías Rodríguez. El año pasado lo hicieron Lorena Carranza y Olanda Torres.

En tan solo 13 meses, el movimiento regional Trabajo más Trabajo se desarmó en el Consejo Regional de La Libertad. Empezaron siendo mayoría con 9 consejeros, pero en la actualidad solo tienen seis. Leyla Espir Calderón, representante de la provincia de Sánchez Carrión en el Legislativo del Gobierno Regional de La Libertad, decidió abandonar las filas de esta agrupación política liderada por Elías Rodríguez.

Se despide

La decisión de la consejera sorprendió al referido movimiento regional. A través del grupo de WhatsApp denominado “Consejeros T más T”, envió su mensaje de despedida.

“Buenas noches, les escribo para informales que he decidido renunciar irrevocablemente al Movimiento Regional Trabajo más Trabajo. Sé que dejo con esto un profundo sinsabor en ustedes y me disculpo por eso. Soy consciente de mi decisión y la asumo, sabiendo que todo lo que he realizado y realizaré será siempre por el bien de mi provincia. Mi estima y respeto siempre hacia ustedes”, destacó.

Si bien es cierto la autoridad regional ya decidió su renuncia, en las próximas horas tendrá que oficializarla ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En la última búsqueda realizada por este Diario ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), Espir todavía figuraba como militante del movimiento de la “T”.

Ellas se fueron

Efectivamente, apenas empezó la gestión de Acuña, su partido Alianza para el Progreso (APP) era minoría en el Consejo Regional. Sin embargo, en febrero del año pasado, Lorena Carranza Blas, electa consejera por la provincia de Julcán, fue la primera en alejarse definitivamente.

En ese contexto, Elías Rodríguez aseguró que fue un error confiar en ella y mencionó que no era consecuente con el voto que le dio la población de esta provincia del ande liberteño.

“APP primero captó el apoyo del consejero de Chepén, que llegó por Acción Popular; luego, de la consejera de Sánchez Carrión, que es de Fortaleza [Perú]; y al último, de la consejera de Julcán, que era de nuestro movimiento, pero ya está al otro lado”, sostuvo.

Al finalizar el 2023, durante la elección de la Mesa Directiva del Consejo que finalmente ganó Ever Cadenillas de APP, se oficializó que la consejera por la provincia de Pacasmayo, Olanda Torres Cancino, ya no “representaba a la ‘T’”, aunque no llegó a renunciar.

“Pero que quede claro que ella no nos representa. Esta persona representa los intereses de Alianza para el Progreso, el partido de César Acuña”, añadió Rodríguez.

Precisamente, según el ROP, Torres Cancino se afilió a este movimiento el 1 de octubre de 2021, justo un año antes de las elecciones regionales. Actualmente, sigue como afiliada, pero no tiene ninguna relación con la dirigencia regional.

Así quedan

En ese sentido, solo los consejeros regional Robert de la Cruz Rosas, Verónica Escobal Ordóñez, Edy Camacho Barreto, Frank Solórzano Rojas, Nancy Puitiza Gariza y Abner Ávalos Villacorta siguen como integrantes de la bancada regional de la “T”.

El grupo de Alianza para el Progreso tiene entre sus filias a Ever Cadenillas Coronel, María Méndez Visitación, Luis Rodríguez Ponce, Irma Ávalos Contreras, Samuel Leiva López y Lucía Simons Terrones. Asimismo, están los consejeros Segundo Cepeda Uriol, electo por el partido nacional Acción Popular, y Gissela Crisólogo Polo, representante de Sánchez Carrión y afiliada al Movimiento Regional Fortaleza Perú.

El partido de Acuña Peralta ha demostrado dominio en el Consejo, aun cuando empezó como minoría y el año pasado no consiguió la presidencia. Con Ever Cadenillas se consolidaron al obtener la Mesa Directiva.

“Lo he dicho claro, la oposición siempre va a estar en el Consejo. La Mesa Directiva del Consejo no es una mesa política, es una mesa administrativa, una mesa que determina cuáles son las condiciones para que cada consejero haga bien su trabajo. Toda mi experiencia como gerente y vicegobernador se volcará para que todos hagan su trabajo. La fiscalización finalmente le hace bien a todo gobierno, de eso no tenemos dudas”, dijo Cadenillas.

Posted by Alberto M at 6:17
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest

Testigos comprometen a Martín Vizcarra en esquema de cobro de coimas por obras

Cómo se librará de esta. El exmandatario es sindicado de haber encabezado una organización criminal que exigía sobornos desde Provías Descentralizado, adscrita al MTC, a cambio de conceder millonarias obras públicas. Cuatro personas fueron detenidas ayer por estar inmersas en el caso.

Otro proceso más. Martín Vizcarra ya afronta una acusación por cobro de coimas para la construcción de proyectos en Moquegua. (GEC)

Un sorpresivo operativo de allanamiento y detenciones desplegado ayer por la Fiscalía y la Policía, en Lima y Moquegua, sacó a la luz pública otra organización criminal encabezada por un expresidente de la República. Al mismo estilo de ‘los chotanos’ de Pedro Castillo, esta banda era conocida como ‘los moqueguanos’ y habrían tenido como líder a Martín Vizcarra.

Al menos tres testigos en reserva contaron al equipo especial liderado por la fiscal Marita Barreto que el exmandatario Vizcarra encabezaba un esquema de cobro de coimas en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) durante su gobierno (2018-2020).

Marita Barreto encabezó la estrategia de detenciones y allanamientos.

Esa cartera era bien conocida por Vizcarra, ya que fue ministro de ese portafolio al inicio de la gestión de Pedro Pablo Kuczynski, en 2016.

Según el fiscal José Luis Quispe, a cargo de la indagación, el entonces director de Provías Descentralizado, Carlos Revilla Loayza, era el ‘moqueguano’ encargado de recolectar los sobornos para entregárselos al mismo jefe de Estado.

Ese gentilicio se le atribuyó a Revilla y los funcionarios que llegaron al MTC por haber trabajado con Vizcarra cuando este fue gobernador regional de Moquegua (2011-2014). Es decir, eran de la entera confianza del expresidente.

“Se hacían llamar ‘los moqueguanos’ y manejaban todas las obras, favoreciendo a empresas nacionales y extranjeras que se sometían a sus condiciones, estas empresas hacían pagos ilícitos por ganar la buena pro, firmar contrato y ejecutar la obra”, contó el testigo protegido 03-2023.

En la cúpula de la organización, junto al gobernante, estaban el entonces titular del MTC, Edmer Trujillo, y el viceministro de Transportes Carlos Estremadoyro, de acuerdo al fiscal Quispe.

“El 3.5% de cada obra”

Vizcarra, Trujillo y Estremadoyro le dieron directivas a Carlos Revilla para que tome “el control de Provías con fines de promover los lobbies ilícitos en favor de los intereses de la organización criminal”.

Según la resolución judicial del juez Jorge Chávez Tamariz, a la que accedió Perú21, Revilla tenía la orden de cobrar 3.5% del total de la obra a cada empresa que quisiera adjudicársela.

Para cumplir ese cometido, el funcionario debía captar a otros servidores públicos que ocuparan puestos estratégicos.

Con esa premisa, según la Fiscalía, logró integrar a la red criminal a Alcides Villafuerte Vizcarra, gerente de Obras de Provías, y a Elizabeth Ugarte Manrique, coordinadora de Abastecimiento de la misma entidad.

Villafuerte tenía un rol clave “dado que conocía a la mayoría de empresarios que postulaban a las obras”. Entonces, podía tratar con más confianza los direccionamientos ilegales.

“Revilla habría coordinado con Villafuerte y Ugarte para determinar las observaciones o descalificaciones que se promoverían en contra de los postores que no se alinearan en el pago de la coima requerida”, señala la tesis fiscal.

Según el Ministerio Público, dos millonarios proyectos fueron direccionados por ‘los moqueguanos’: la conservación de un corredor vial ubicado en Apurímac, valorizado en S/195′443,000; y la recuperación del camino vecinal del distrito de Samegua, en Moquegua, que demandaba la inversión de S/63′556,000.

De acuerdo a la investigación, el empresario que se alineó a la jugada ilegal en las dos obras fue Luis Pasapera. En el primer caso, lo hizo con su empresa Termirex que integró el consorcio Tintay.

Termirex es la misma empresa que representaba la lobista Karelim López cuando acudió a la casa de Sarratea, en Breña, para negociar la buena pro del puente Tarata. Ese fue el primer caso de corrupción que removió los cimientos de la gestión de Pedro Castillo.

En el segundo caso, fue a través de la Corporación Imaginación de Marco Pasapera, hermano de Luis, que logró hacerse de la licitación. Imaginación formó consorcio con la empresa China Gezhouba Group Company Limited Sucursal Perú.

Pagos en maletines

La Fiscalía argumentó que Villafuerte recogía el dinero entregado por Pasapera y luego se lo entregaba a Carlos Revilla. Este, a su vez, coordinaba con el exviceministro Estremadoyro para hacer llegar los billetes en efectivo al expresidente Martín Vizcarra.

En esta parte de la historia es determinante la manifestación del testigo protegido 03-2023, quien aseguró haber visto en tres ocasiones los montos de dinero que Revilla llevaba a Palacio de Gobierno en maletines deportivos.

Acá entran a tallar nuevos personajes: la exasesora presidencial Karem Roca y la ex primera dama Maribel Díaz Cabello.

“Karem Roca fue testigo presencial de que la señora Maribel es quien manejaba el dinero de coimas que se le han entregado a Martín Vizcarra y esto lo sé porque he podido presenciar cómo el señor Carlos Revilla, en ese momento director de Provías Descentralizado, ingresó a Palacio de Gobierno llevando maletines deportivos (en dos oportunidades) y un tubo para guardar planos (una oportunidad) a Palacio de Gobierno”, manifestó el testigo.

Revilla acudió a la Casa de Pizarro cargando el dinero dos veces en 2018, la segunda vez entre septiembre y octubre de ese año. Y en 2019 fue entre los mismos meses.

La misma Roca, de acuerdo al testimonio, constató en las tres oportunidades que tanto los maletines como el tubo para planos contenían billetes en soles.

Otra de las evidencias es la manifestación del testigo 04-2023, quien apuntó al asesor de Revilla, “el turco” Hugo Misad.

De acuerdo al delator, Misad solía ufanarse ante mujeres que manejaba grandes sumas de dinero e incluso les mostraba vouchers de fondos bancarios que superaban los S/100 mil.

“Ya semanas después, Hugo Misad precisó que ese dinero no era de él sino del jefe, y le daba (a Martín Vizcarra) como le iba pidiendo, pues fungía como su caja chica, aceptando que ese dinero era producto de las coimas en el MTC”, indica el testimonio.

A todo esto, Vizcarra solo atinó a decir que las graves imputaciones vienen de sus enemigos porque “me sienten como un rival político de cuidado y de temer”.

Posted by Alberto M at 6:11
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest

Trujillo: Empresa “Tunesa” envía carta de auxilio a general PNP José Zavala Chumbiauca

Luego de sufrir tres atentados en ocho días, empresa emitió comunicado y asegura que están dispuestos a apoyar

Luego de sufrir tres atentados en ocho días, empresa emitió comunicado y asegura que están dispuestos a apoyar.

Luego de sufrir tres atentados en ocho días, la empresa de transporte Turismo Negreiros Sociedad Anónima, conocida como “Tunesa”, emitió un comunicado de prensa donde exige al jefe de la III Macro Región Policial de La Liberad, general PNP José Zavala Chumbiauca, que se tomen acciones inmediatas y se capturen a los responsables.

“La razón principal de esta comunicación es expresar nuestra profunda preocupación y solicitar su intervención urgente para abordar estos incidentes”, se lee en el comunicado de “Tunesa”.

Como se conoce, los extorsionadores vendrían exigiendo el pago de 90 mil soles a los propietarios de esta empresa de transportes.

Ataques

El lunes 22 de enero, una joven estudiante de enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), identificada como Yamila Natalia Casas Peña (23), fue atacada por un sicario a balazos cuando se encontraba sentada en la sala de espera de la mencionada agencia. Ella recibió cuatro impactos de bala y se viene recuperando en un hospital de Trujillo.

Mientras tanto, la madrugada del miércoles 24 de este mes, también colocaron una carga explosiva que destruyó la puerta enrollable del local. Y el lunes 29, por la madrugada, extorsionadores detonaron aparatos explosivos.

Documento emitido por "Tunesa".

“Después de cada incidente, nuestro personal brindó plena colaboración a la Policía Nacional del Perú, otorgando facilidades y proporcionando material audiovisual para las investigaciones correspondientes”, detallaron.

También le indican al jefe de la Región Policial de La Libertad que se tomen las acciones inmediatas y se capture a los responsables de estos tres ataques que han sufrido.

“Dada la gravedad de estos actos delictivos, solicitamos respetuosamente que se tomen acciones inmediatas para agilizar las investigaciones y capturar a los responsables de estos ataques que calificamos como actos de terrorismo urbano. La inseguridad y violencia que enfrentamos han generado un ambiente de temor y afectado gravemente nuestra capacidad para llevar a cabo nuestras operaciones diarias de manera segura”, puntualizaron. (CORREO)

Posted by Alberto M at 2:38
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest

martes, 30 de enero de 2024

Encuentran muerta a mujer en Huamachuco

Vivienda donde fue encontrada muerta la joven madre de 2 niños que quedan en la orfandad.

Una mujer que sufría de ataques de epilepsia fue encontrada muerta en la casa donde vivía.

Según los vecinos, uno de sus pequeños hijos les avisó de lo ocurrido, encontrándola sin vida con la cara en una tina con ropa que probablemente le dio un ataque y se habría ahogado.

Serenazgo estuvo presente en la vivienda a la espera de fiscalía para el levantamiento del cadáver e investigación del caso.

Lo ocurrido ha conmocionado a los familiares y vecinos porque deja en orfandad a dos niños, desconociéndose el paradero del progenitor que ya no vivía con la fallecida.

conlafeylaverdad.blogspot.com

Posted by Alberto M at 8:00
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest

La Libertad: a balazos acaban con la vida de huamachuquino en Pataz

A la víctima le dispararon cuando llegaba a su cuarto, en el sector Pueblo Nuevo. En lo que va del año son alrededor de 30 crímenes en la región.

Acaban con la vida de hombre en Pataz

Un nuevo crimen se dio en la región La Libertad. Esta vez, un hombre recibió disparos cuando llegaba a su cuarto, en el sector Pueblo Nuevo, de la provincia de Pataz.

El cadáver fue encontrado en el jardín de la vivienda donde se alojaba. Fue identificado como Palermo Rodríguez Layza, conocido como «Palermo», natural de Huamachuco.

Según primeras informaciones, el homicidio se trataría de un presunto ajuste de cuentas. Hasta el momento se conoce que ‘Palermo’ trabajaba como parquero en una zona minera.

La Policía Nacional llegó a la zona del crimen para iniciar las investigaciones correspondientes. En lo que va del año, son aproximadamente 30 asesinatos en la región.

Posted by Alberto M at 6:30
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest

Cecilia García a Dina Boluarte: Deje en paz a Puno y no se aparezca en la Fiesta de la Virgen de la Candelaria

A poco de celebrarse a la Virgen de la Candelaria en Puno, la periodista Cecilia García pidió a Dina Boluarte que por la tranquilidad de los pobladores de dicha región se abstenga asistir.

Cecilia García pide a Dina Boluarte no asistir a Puno. (Composición Exitosa)

La conductora de Exitosa, Cecilia García, pidió a la presidenta Dina Boluarte no asistir a la Fiesta de la Virgen de la Candelaria que se realizará en Puno, debido a que en dicha región se produjo la muerte de 22 personas durante las protestas de enero del 2023.

Por respeto a los puneños

Durante la nueva edición de 'En Defensa De La Verdad', la periodista refirió que dicho pedido hacia la mandataria peruana se debe a que los puneños merecen respeto y tranquilidad para celebrar su fiesta de fe que durante muchos años se encontraba impedida de realizarse. 

"Yo le pido, invoco, ruego a la señora Dina Boluarte que el día de mañana dé un comunicado dejando en paz a la gente de Puno, mencionando que no va a aparecer en la fiesta (de la Virgen)  de la Candelaria (...) los puneños merecen respeto para pasar su fiesta de fe (...) que han esperado por tantos años y se les ha sido paralizada", dijo en un primer momento.

Asimismo, precisó que la sola presencia de Boluarte Zegarra generaría un ambiente de incertidumbre y dolor, sobre todo a aquellas personas que perdieron a sus familiares durante las violentas protestas.

"Respeta a puno, no los dejes vivir en incertidumbre de tu presencia allá, tu presencia va a despertar lo que cualquier ser humano dolido herido con pérdida siente cuando ve a la persona que considera culpable de su pérdida", señaló.

En esa misma línea, afirmó que la gran mayoría de puneños cree que la única culpable de las muertes en la región fue Dina Boluarte al negarse dejar el cargo de presidenta de la República. 

"(...) Casi todos los que han perdido alguien en puno en las manifestaciones la creen culpable", agregó.  

Boluarte espera invitación a Puno

En entrevista a Exitosa, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, reveló que la presidenta Dina Boluarte y los titulares de las carteras ejecutivas esperan las invitaciones para asistir a la Fiesta de la Virgen de la Candelaria, en Puno, pese a que la jefa de Estado fue víctima de una agresión en el interior del país este último sábado.

"Esperaremos las invitaciones (...) Yo consideraría que inviten a todos es una fiesta de unión, de paz, de diálogo. La Virgen de la Candelaria no discrimina", dijo a nuestro medio. 

Debido a esta situación, la conductora de Exitosa, Cecilia García, pidió a Dina Boluarte no asistir a la celebración de la Virgen de la Candelaria en Puno porque solo provocaría indignación e incertidumbre en los pobladores.(EXITOSA) 

Posted by Alberto M at 6:16
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest

Vladimiro Montesinos acepta que participó en 16 asesinatos

Pide sentencia anticipada. Exasesor presidencial no se arrepiente, solo busca acelerar su libertad tras 22 años y seis meses en prisión. 

Culpable. Vladimiro Montesinos reconoce su responsabilidad como estrategia para salir libre. Foto: difusión

“Sí, acepto, señora presidenta”. Con estas palabras, el exasesor del dictador Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, aceptó someterse al procedimiento de sentencia anticipada, lo que supuso reconocer su participación en el secuestro y asesinato de 16 personas por parte del destacamento de operaciones especiales grupo Colina, ocurridas en enero y julio de 1992.

La sentencia anticipada será por el secuestro y asesinato de nueve estudiantes y un profesor de la universidad Enrique Guzmán y Valle-La Cantuta y seis pobladores de la localidad de Pativilca, en Barranca. Mientras Montesinos reconocía su responsabilidad; desde su casa, un risueño Alberto Fujimori insistía en su inocencia o que este caso se incluya en el irregular indulto que le otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

Para no dejar dudas sobre su reconocimiento de responsabilidad, la presidente del tribunal, la jueza Miluska Cano, le volvió a preguntar si aceptaba las imputaciones de la Fiscalía y la propuesta de responsabilidad civil, a lo que el exasesor presidencial y jefe de facto de los servicios de inteligencia volvió a responder: Sí, acepto, señora presidenta.

Busca su libertad

Pero, ojo, esto no supone que Montesinos muestre un grado de arrepentimiento y reconocimiento de las víctimas. Solo acepta su responsabilidad porque es lo que más le conviene. Sabe que los hechos están plenamente probados y el procedimiento de conclusión anticipada le permite recibir una pena menor que la que solicita la Fiscalía.

Por los asesinatos de La Cantuta, Fujimori recibió una condena de 25 años de prisión, que también correspondería a Montesinos. Las torturas y crímenes de los comuneros de Pativilca recibirían una pena similar, pero en nuestro país las penas no se suman. Por ambos casos, había una altísima probabilidad de que reciba 25 años de prisión.

La conclusión anticipada es un procedimiento en el cual el acusado reconoce su responsabilidad, con lo que le ahorra al Estado realizar el juicio, y a cambio recibe una pena por debajo de lo que solicita la Fiscalía.

De hecho, luego de la intervención de Montesinos, su abogado, Arturo Visurraga, solicitó a los jueces que se tome en cuenta que Vladimiro Montesinos lleva recluido en prisión 22 años y seis meses, por lo que al dictar sentencia, se debe dar por compurgada la pena; es decir, establecer que ya la cumplió.

Juicio. Alberto Fujimori se muestra sonriente ante los jueces. Foto: difusión

Montesinos espera salir en libertad dentro de los siguientes dos años, ya sea por sentencia cumplida, pues la máxima pena que se le ha impuesto es de 25 años de prisión, o con beneficios penitenciarios por trabajos en cárcel, escritura de libros.

De manera metódica y silenciosa, desde hace algunos años, el exasesor presidencial viene realizando todos los trámites necesarios que le permitan recuperar su libertad al cumplir su condena o antes.

Por eso se acoge a sentencia anticipada. El caso La Cantuta-Pativilca, que también incluye a Alberto Fujimori, proyecta durar varios años de desarrollo por su complejidad y las alegaciones del dictador.

Así, mientras el juicio se encuentre en desarrollo, él no podría iniciar los trámites de excarcelación.

La fiscal Elsa Delgado Pérez y la procuradora Johana Rodríguez no mostraron oposición a la aceptación de cargos por parte de Montesinos, por ser su derecho. Ante lo cual, el tribunal programó la lectura de la sentencia condenatoria para el próximo miércoles 31 de enero en un audiencia que comenzará a las 11:00 a.m.

Sicariato

En la matanza de Pativilca, el grupo Colina actuó por encargo. En un lío por terrenos en los anexos Caraqueño y San José, un empresario acusó, ante el jefe del Ejército Nicolás Hermosa Ríos, a un grupo de campesinos de pertenecer a Sendero Luminoso. Entonces, Hermosa mandó al grupo dirigido por el mayor Santiago Martín Rivas.

A las 2:00 a.m. del 29 de enero de 1992, el destacamento Colina detuvo a John Calderón Ríos (18), Toribio Ortiz Aponte (25), Felandro Castillo Manrique (38), Pedro Agüero Rivera (35), Ernesto Arias Velásquez (17) y César Rodríguez Esquivel (29),  y luego de torturarlos, los mataron de un balazo en la cabeza. En julio de 1992, también en la noche, secuestraron a nueve estudiantes y un profesor de La Cantuta y los ejecutaron a sangre fría. 

Impunidad

Fujimori. Alberto Fujimori, que ya fue condenado por los asesinatos de La Cantuta, solicita que la matanza de Pativilca no sea considerada en un contexto de graves violaciones a los derechos humanos, señalando que el Perú recién reconoció esa figura el 2002. (LA REPÚBLICA)

Posted by Alberto M at 5:18
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest

La Libertad: Exigen a César Acuña asumir liderazgo contra criminales

El presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Alfonso Medrano, afirmó que gobernador regional no da evidencia de asumir su responsabilidad frente a ola de extorsiones, robos y asesinatos que se vive a diario en La Libertad. En tanto, Acuña señala que insistirá en pedir salida de Ejército a las calles

El presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Alfonso Medrano, afirmó que gobernador regional no da evidencia de asumir su responsabilidad frente a ola de extorsiones, robos y asesinatos que se vive a diario en La Libertad. En tanto, Acuña señala que insistirá en pedir salida de Ejército a las calles.

El terrorismo urbano se ha instalado en La Libertad, una región que prácticamente clama auxilio, pero a cambio, en los últimos años, solo ha recibido declaratorias de estado de emergencia como respuesta. En tanto, las organizaciones criminales se han fortalecido y hoy tratan de dominar lo más que puedan con explosiones de dinamitas, crímenes, secuestros y robos a mano armada.

Alto Riesgo

El presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Alfonso Medrano Samamé, está seguro de que para frenar este terrorismo urbano también se requieren de acciones contundentes y no más discursos ni reuniones políticas del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec).

“Estamos en medio de un terrorismo urbano y ante esta situación se tiene que echar mano a todas las herramientas que nos da la Constitución, pero para eso necesitamos el marco legal porque sin eso no podremos hacer nada”, sostuvo.

En ese sentido, Alfonso Medrano lamentó que el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, no demuestre liderazgo para afrontar esta crisis que atraviesa la región. Según indicó, esto a pesar de que su partido preside el Congreso de la República.

“Hay amenazas y asesinatos todos los días. Y por qué el gobernador que dijo que iba a liderar la seguridad ciudadana hasta hoy no existe un solo proyecto de Ley. No existe ninguna evidencia que nos diga que ya está liderando la lucha contra la inseguridad ciudadana. Puede haber muchas declaraciones, pero sin evidencias todas son declaraciones, fotos y reuniones para nada”, sostuvo.

Su postura

Precisamente, ayer, el gobernador regional anunció que mañana se reunirá con el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; con el ministro del Interior, Víctor Torres; y el ministro de Defensa, Jorge Chávez, para reiterar el pedido de la salida del Ejército a las calles para contener la ola criminal que hay en la región.

En esa misma línea, afirmó que contener la ola criminal es responsabilidad del Gobierno Central.

“Se debe dar una mirada a La Libertad. No puede ser que todos los días haya muertos y esa es responsabilidad de la Policía Nacional. [...] Todos hay que cerrar filas para contener la delincuencia y su secuela de asesinatos y extorsiones”, afirmó.

Responde

Mientras tanto, el director de la Tercera Macro Región Policial de La Libertad, general PNP José Zavala Chumbiauca, volvió a pedir más tiempo para demostrar que es posible tener resultados positivos contra las organizaciones criminales. Según indicó, no todo se solucionará planteando cambios permanentes en la institución policial.

“La Policía no puede estar sola como siempre y que solamente se le ataque de todo lo que ocurre. Este es un problema social que ha venido creciendo desde hace muchos años y no se va a acabar de un momento a otro”, sostuvo.

Posted by Alberto M at 5:00
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

BIENVENIDOS

¿Por dónde ha entrado usted? Por la puerta. ¿Sabe usted que no se puede pasar? He pasado. ¿Quién es usted? Un Periodista. (Azorín)

En innumerables ocasiones, la gente me ha preguntado por que tanto silencio con la fe y la verdad. La respuesta que les he dado es la misma: no queremos ser parte del desarrollo, existe miedo, o tal vez somos de los que siempre buscan el oportunismo, vanidad o mejorar su podrida economía.
De igual forma nuestra santa patrona virgen de la Alta Gracia, derrama su fe a todos nosotros, sin embargo no va acompañada de nuestros actos, solo queda en discursos o falsos golpes que nos damos en el pecho.
Un grupo de periodistas estamos trabajando para que la información llegue a cada uno de ustedes y logremos que La Tierra Clásica de Patriotas y la Muy Ilustre y Fiel Ciudad de Huamachuco se convierta en un bastión de desarrollo, educación y cultura.

"El periodismo mantiene a los ciudadanos avisados, a las putas advertidas y al Gobierno inquieto" (Francisco Umbral)

Director: Alberto Francisco Mendoza Acosta

HUAMACHUCO

Datos personales

Alberto M
Ver todo mi perfil

NUEVO CAMPO CON GRASS SINTÉTICO

LA CONTRADANZA_PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

BLOG EN HOMENAJE AL Rvdo. PADRE JAIME GARÍ BARCEL0

MURALES "JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN"

MURALES "JOSÉ F. SÁNCHEZ CARRIÓN"
View more presentations from Martín De La Cruz Jara.

RADIO LOS ANDES EN INTERNET

BÚSCANOS EN FACEBOOK

ENLACE EDUCATIVO

¿QUÉ HORA ES?

>

¿QUÉ DÍA ES HOY?






Mayo 2025
DLMMJVS
----123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

10:40:55 PM

CTPW

HIMNO A HUAMACHUCO_AUDIO

PRÓCER Y TRIBUNO DE LA REPÚBLICA : DR. JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

DR. JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

DR. JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
"LA LIBERTAD ES MI ÍDOLO, Y LO ES DEL PUEBLO, SIN ELLA NO QUIERO NADA"

´"EL SEÑOR CARRIÓN TIENE TALENTO, PROBIDAD Y UN PATRIOTISMO SIN LÍMITES"

´"EL SEÑOR CARRIÓN TIENE TALENTO, PROBIDAD Y UN PATRIOTISMO SIN LÍMITES"
SIMÓN BOLIVAR

ÍMPETU Nº 1

ÍMPETU Nº2

LEY ILUSTRE Y FIEL CIUDAD

CNR

RPP

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2025 ( 1520 )
    • ►  mayo ( 156 )
    • ►  abril ( 354 )
    • ►  marzo ( 349 )
    • ►  febrero ( 351 )
    • ►  enero ( 310 )
  • ▼  2024 ( 2420 )
    • ►  diciembre ( 290 )
    • ►  noviembre ( 347 )
    • ►  octubre ( 22 )
    • ►  agosto ( 39 )
    • ►  julio ( 208 )
    • ►  junio ( 253 )
    • ►  mayo ( 285 )
    • ►  abril ( 325 )
    • ►  marzo ( 311 )
    • ►  febrero ( 157 )
    • ▼  enero ( 183 )
      • Lluvia y granizada afectó cultivos en los Chungale...
      • Entrevista de Hildebrandt: "Estamos en la debacle"
      • Trabajo más Trabajo pierde fuerza en Consejo Regio...
      • Testigos comprometen a Martín Vizcarra en esquema ...
      • Trujillo: Empresa “Tunesa” envía carta de auxilio ...
      • Encuentran muerta a mujer en Huamachuco
      • La Libertad: a balazos acaban con la vida de huama...
      • Cecilia García a Dina Boluarte: Deje en paz a Puno...
      • Vladimiro Montesinos acepta que participó en 16 as...
      • La Libertad: Exigen a César Acuña asumir liderazgo...
      • Autoridades enviarán carta de protesta a Dina Bolu...
      • Trujillo: por segunda vez detonan explosivo en Emp...
      • La Libertad: organizarán marcha por la paz para el...
      • Mario Reyna no escucha críticas y ratifica a funci...
      • La Libertad: panetones sin registro sanitario
      • Trujillo: sujeto roba auto y exige dinero para su ...
      • Presidenta Dina Boluarte pidió retirar al coronel ...
      • La Libertad: Nueve heridos deja accidente de tráns...
      • Encuesta IEP: dos tercios de los peruanos reconoce...
      • Trujillo: Extranjeros detrás del asesinato de los ...
      • Detienen a presuntos implicados en ataque a jovenc...
      • Huamachuco: ¿Qué motivó la renuncia de Leyla Espir?
      • La Libertad: Intensifican operativos para matrícul...
      • Trujillo: En medio de un hondo pesar velan restos ...
      • Policía informó que Sergio Tarache será extraditad...
      • La Libertad: mineros ilegales derribaron torre de ...
      • Trujillo: detienen a presunto extorsionador
      • La Libertad: familias denuncian que sus viviendas ...
      • Exgerente regional de Educación de La Libertad, Os...
      • ¿Cómo bloquear un celular robado?
      • La Libertad: sicarios matan a dos hermanos que se ...
      • Trujillo: cuatro mototaxis se incendiaron en Miramar
      • General Zavala: “A bandas criminales que operan 30...
      • Trujillo: Asesinan a dos ancianos en el interior d...
      • Trujillo: Exregidora Rocío Tobaoda señala que “Mar...
      • Encuentran a joven sin vida en Huamachuco
      • Trujillo: paciente denuncia actos obscenos por par...
      • Gabinete de Dina Boluarte en la mira del Congreso
      • Trujillo: joven atacada en empresa “Tunesa” se enc...
      • Trujillo: sujetos ingresan a vivienda y hurtan 12 ...
      • Trujillo: Lanzan cartucho de dinamita en la empres...
      • La Libertad: Cuatro ocupantes de un auto resultaro...
      • Empresa china con denuncias por corrupción constru...
      • Policía señala que banda criminal 'Los pulpos' est...
      • ULTIMO MINUTO: Explosión en Tunesa
      • La Libertad: Policía confirma que cadáver hallado ...
      • La Libertad: Hallan cadáver de hombre con signos d...
      • Trujillo: se pronostican temperaturas superiores a...
      • Trujillo: sujetos en moto balean a estudiante de e...
      • Empresa china que construirá hospital de Huamachuc...
      • Disparan a mujer en agencia de transportes en Truj...
      • JULIANA OXENFORD: "Estoy segura que DINA BOLUARTE ...
      • La Libertad: lluvias ligeras a fuertes contuarán e...
      • ¡Le jalaron las mechas!
      • Presentan denuncia constitucional contra Alejandro...
      • Una persona herida con arma de fuego en empresa Tu...
      • La Libertad: César Acuña y sus promesas incumplida...
      • Óscar Arriola y la vez en que posó junto con una i...
      • Congreso: funcionarios con vínculos en APP dejan s...
      • Trujillo: 20 denuncias por cobros excesivos de mat...
      • Trujillo: urge trasladar a 35 criminales fuera del...
      • JALONEAN A DINA | FISCAL DENUNCIADA POR 7 DELITOS ...
      • Audio registra que Ministra de la Producción pidió...
      • Gerardo Reyes, presidente de alcaldes vecinales de...
      • Criminales exigen 10 millones de dólares para libe...
      • Se inaugura XXV Campeonato Interfamilias Huamachuq...
      • La Libertad: Empresario minero estaría en manos de...
      • Dina Boluarte es agredida en Ayacucho: ciudadanas ...
      • Buenas noticias para Perú: Gianluca Lapadula volvi...
      • Exalcaldes opinan sobre inicio de obra del hospita...
      • Congreso rumbo a elevar a 75 años la edad de jubil...
      • La Libertad: Construcción del Hospital Leoncio Pra...
      • La Libertad: delincuentes mataron a primo y seguri...
      • La Libertad: GERESA confirmó fallecimiento de 12 p...
      • Elías Rodríguez y congresista Enrique Alva reconoc...
      • Huancavelica: minero atrapado en socavón se encuen...
      • La Libertad: Denuncian que colegios hacen cobros i...
      • Christian Cueva tras críticas por jugar una 'picha...
      • Joven fue brutalmente golpeado por sujetos venezol...
      • Llegan 200 DINOES para combatir el crimen en La Li...
      • Vladimir Cerrón: operativos policiales para captur...
      • Operativo contra banda criminal "Los Injertos Cibe...
      • Trujillo: Caen “Los Técnicos del Robo” comercializ...
      • Christian Cueva y el motivo que entrampa su operac...
      • La Libertad: Se registra 15 asesinatos en lo que v...
      • Dejó el “show de la felicidad” para dedicarse a la...
      • Trujillo: a balazos, ciudadano impidió el robo de ...
      • Trujillo: hombre con antecedentes policiales es as...
      • Trujillo: Sicarios atacan a balazos a dueño de bar...
      • Cajamarca: ronderos atacan fiscalía en Cajabamba
      • Trujillo: solo 21 cámaras de seguridad están opera...
      • Instalan Comisión de Turismo del Consejo Regional ...
      • Acuñista Alejandro Soto ahora agenda ley para prol...
      • Madre y su niña continúan desaparecidas en Huamac...
      • ¿CERRÓN recibe ayuda del extranjero para manteners...
      • Club Juventus anuncia dos refuerzos huamachuquinos
      • Contraloría detecta irregularidades en empresa de ...
      • Extorsionadores acaban con la vida de dueño de pol...
      • Mucama de Fujimori
      • La Libertad: Cuestionan a César Acuña por prioriza...
  • ►  2023 ( 2423 )
    • ►  diciembre ( 187 )
    • ►  noviembre ( 185 )
    • ►  octubre ( 215 )
    • ►  septiembre ( 180 )
    • ►  agosto ( 194 )
    • ►  julio ( 171 )
    • ►  junio ( 198 )
    • ►  mayo ( 196 )
    • ►  abril ( 213 )
    • ►  marzo ( 251 )
    • ►  febrero ( 193 )
    • ►  enero ( 240 )
  • ►  2022 ( 2677 )
    • ►  diciembre ( 220 )
    • ►  noviembre ( 231 )
    • ►  octubre ( 227 )
    • ►  septiembre ( 200 )
    • ►  agosto ( 202 )
    • ►  julio ( 185 )
    • ►  junio ( 221 )
    • ►  mayo ( 246 )
    • ►  abril ( 225 )
    • ►  marzo ( 230 )
    • ►  febrero ( 230 )
    • ►  enero ( 260 )
  • ►  2021 ( 2228 )
    • ►  diciembre ( 232 )
    • ►  noviembre ( 181 )
    • ►  octubre ( 188 )
    • ►  septiembre ( 186 )
    • ►  agosto ( 205 )
    • ►  julio ( 262 )
    • ►  junio ( 233 )
    • ►  mayo ( 170 )
    • ►  abril ( 194 )
    • ►  marzo ( 156 )
    • ►  febrero ( 130 )
    • ►  enero ( 91 )
  • ►  2020 ( 1288 )
    • ►  diciembre ( 138 )
    • ►  noviembre ( 146 )
    • ►  octubre ( 152 )
    • ►  septiembre ( 150 )
    • ►  agosto ( 102 )
    • ►  julio ( 113 )
    • ►  junio ( 125 )
    • ►  mayo ( 117 )
    • ►  abril ( 60 )
    • ►  marzo ( 88 )
    • ►  febrero ( 46 )
    • ►  enero ( 51 )
  • ►  2019 ( 772 )
    • ►  diciembre ( 55 )
    • ►  noviembre ( 47 )
    • ►  octubre ( 58 )
    • ►  septiembre ( 69 )
    • ►  agosto ( 54 )
    • ►  julio ( 45 )
    • ►  junio ( 31 )
    • ►  mayo ( 38 )
    • ►  abril ( 53 )
    • ►  marzo ( 93 )
    • ►  febrero ( 100 )
    • ►  enero ( 129 )
  • ►  2018 ( 1042 )
    • ►  diciembre ( 93 )
    • ►  noviembre ( 126 )
    • ►  octubre ( 98 )
    • ►  septiembre ( 72 )
    • ►  agosto ( 57 )
    • ►  julio ( 66 )
    • ►  junio ( 94 )
    • ►  mayo ( 112 )
    • ►  abril ( 77 )
    • ►  marzo ( 91 )
    • ►  febrero ( 82 )
    • ►  enero ( 74 )
  • ►  2017 ( 1824 )
    • ►  diciembre ( 86 )
    • ►  noviembre ( 86 )
    • ►  octubre ( 72 )
    • ►  septiembre ( 79 )
    • ►  agosto ( 78 )
    • ►  julio ( 114 )
    • ►  junio ( 184 )
    • ►  mayo ( 241 )
    • ►  abril ( 238 )
    • ►  marzo ( 185 )
    • ►  febrero ( 205 )
    • ►  enero ( 256 )
  • ►  2016 ( 3425 )
    • ►  diciembre ( 275 )
    • ►  noviembre ( 274 )
    • ►  octubre ( 279 )
    • ►  septiembre ( 303 )
    • ►  agosto ( 263 )
    • ►  julio ( 284 )
    • ►  junio ( 233 )
    • ►  mayo ( 283 )
    • ►  abril ( 322 )
    • ►  marzo ( 324 )
    • ►  febrero ( 343 )
    • ►  enero ( 242 )
  • ►  2015 ( 4500 )
    • ►  diciembre ( 400 )
    • ►  noviembre ( 391 )
    • ►  octubre ( 413 )
    • ►  septiembre ( 452 )
    • ►  agosto ( 290 )
    • ►  julio ( 411 )
    • ►  junio ( 420 )
    • ►  mayo ( 458 )
    • ►  abril ( 341 )
    • ►  marzo ( 342 )
    • ►  febrero ( 267 )
    • ►  enero ( 315 )
  • ►  2014 ( 4504 )
    • ►  diciembre ( 442 )
    • ►  noviembre ( 309 )
    • ►  octubre ( 397 )
    • ►  septiembre ( 325 )
    • ►  agosto ( 380 )
    • ►  julio ( 416 )
    • ►  junio ( 406 )
    • ►  mayo ( 398 )
    • ►  abril ( 400 )
    • ►  marzo ( 415 )
    • ►  febrero ( 323 )
    • ►  enero ( 293 )
  • ►  2013 ( 3569 )
    • ►  diciembre ( 295 )
    • ►  noviembre ( 328 )
    • ►  octubre ( 324 )
    • ►  septiembre ( 242 )
    • ►  agosto ( 295 )
    • ►  julio ( 366 )
    • ►  junio ( 349 )
    • ►  mayo ( 323 )
    • ►  abril ( 299 )
    • ►  marzo ( 264 )
    • ►  febrero ( 285 )
    • ►  enero ( 199 )
  • ►  2012 ( 3358 )
    • ►  diciembre ( 346 )
    • ►  noviembre ( 299 )
    • ►  octubre ( 314 )
    • ►  septiembre ( 317 )
    • ►  agosto ( 151 )
    • ►  julio ( 287 )
    • ►  junio ( 323 )
    • ►  mayo ( 285 )
    • ►  abril ( 245 )
    • ►  marzo ( 245 )
    • ►  febrero ( 257 )
    • ►  enero ( 289 )
  • ►  2011 ( 2415 )
    • ►  diciembre ( 250 )
    • ►  noviembre ( 233 )
    • ►  octubre ( 233 )
    • ►  septiembre ( 230 )
    • ►  agosto ( 242 )
    • ►  julio ( 247 )
    • ►  junio ( 201 )
    • ►  mayo ( 198 )
    • ►  abril ( 158 )
    • ►  marzo ( 172 )
    • ►  febrero ( 143 )
    • ►  enero ( 108 )
  • ►  2010 ( 696 )
    • ►  diciembre ( 160 )
    • ►  noviembre ( 180 )
    • ►  octubre ( 105 )
    • ►  septiembre ( 92 )
    • ►  agosto ( 91 )
    • ►  julio ( 66 )
    • ►  junio ( 2 )

Vistas de página en total

CONTADOR DE VISITAS


Contador web
Con la tecnología de Blogger.